Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?
  • Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza
  • Lula a EE.UU.: «Cooperar contra el narco, no invadir»
  • EE.UU. envía destructor cerca de Venezuela en escalada
  • Puerto Madryn: campaña de limpieza en 3 barrios
  • Arriba Chubut impulsa una ordenanza pionera para fomentar la Economía Circular en Rada Tilly
  • ¿Cómo será el operativo electoral en Chubut? Más de 1.400 mesas y un rápido escrutinio
  • Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn: campaña de limpieza en 3 barrios

    24 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?

    24 octubre, 2025

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Lula a EE.UU.: «Cooperar contra el narco, no invadir»

    24 octubre, 2025

    EE.UU. envía destructor cerca de Venezuela en escalada

    24 octubre, 2025
  • Política

    ¿Cómo será el operativo electoral en Chubut? Más de 1.400 mesas y un rápido escrutinio

    24 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

    24 octubre, 2025

    Hombre grave tras vuelco en Ruta 3 cerca de Trelew

    24 octubre, 2025

    Investigan ataque a pareja desaparecida en Rocas Coloradas

    24 octubre, 2025

    Capturan a prófugo de Puerto Madryn en estación de servicio

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?

    24 octubre, 2025

    Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país

    24 octubre, 2025

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Arcioni recibió el apoyo de los gremios petroleros: “Nosotros no solamente no echamos a nadie sino que dejamos atrás un largo proceso de precarización laboral”

Arcioni recibió el apoyo de los gremios petroleros: “Nosotros no solamente no echamos a nadie sino que dejamos atrás un largo proceso de precarización laboral”

13 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así lo señaló el Gobernador del Chubut en el marco de la celebración del Día Nacional del Petróleo en Comodoro Rivadavia. Además, el mandatario firmó un convenio para la construcción de 48 viviendas en Sarmiento para familias del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut. El acto contó con la presencia de dirigentes petroleros, diputados provinciales, representante de operadoras y gran cantidad de trabajadores del sector.

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni compartió el festejo de los trabajadores por el Día Nacional del Petróleo en instalaciones del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut en Comodoro Rivadavia. Allí el mandatario firmó el acta de inicio de obra para la construcción de 48 viviendas en Sarmiento, por más de 81 millones de pesos, anunció un plan habitacional en Diadema Argentina y rubricó un acta compromiso para mantener la actividad en el marco del plan de inversiones 2.019.

En su discurso, Arcioni destacó la perspectiva optimista para el desarrollo de la industria y la continuidad de los planes de inversión previstos por las operadoras. “Quiero agradecer a cada uno de los trabajadores petroleros porque la situación actual de la Provincia es en parte gracias al esfuerzo que ponen todos los días para alcanzar éste crecimiento”.

“Es cierto que el Gobierno de la Provincia estaba en deuda con ustedes”, dijo al destacar la construcción de planes de viviendas para el Sindicato Petrolero en Diadema y Sarmiento. “Hay mucho para agradecer especialmente a la operadora PAE, no solamente porque ha mantenido la inversión comprometida sino por aumentarla. Todo esto determinó un incremento en la actividad del 6 por ciento”.

Del mismo modo reconoció las mejores condiciones logradas en “Pampa del Castillo” a partir de la cesión a la empresa Capec. “Respecto a YPF –reconoció Arcioni- que hicimos reclamos en el Aniversario pasado de Comodoro Rivadavia; se comprometieron y cumplieron con pozos exploratorias y otras inversiones”.

Reconoció el sentido que tiene el 13 de Diciembre para la región y puso en valor la gestión gremial, aún en los momentos críticos a partir de una tarea integrada. “Es un día especial y muy sentido para todos los comodorenses a 111 años del Descubrimiento del petróleo” y pidió que los trabajadores disfruten con sus familias, el reconocimiento y los logros alcanzados.

Respecto al actual contexto en el que se cierra el año para la producción de hidrocarburo, Arcioni pidió “trabajar codo a codo, para no dejar a ningún trabajar en la calle; para que podamos seguir desarrollando ésta actividad de la que tanto dependemos”. Insistió en la necesidad de diversificar la industria a partir de un proceso de industrialización que represente proyección y mano de obra como también la necesidad de avanzar con yacimientos no explorados para seguir aumentando los niveles de producción.

“No nos vamos a detener. Los trabajadores son nuestra prioridad, este Gobierno no ha dejado solo a ningún trabajador, y eso sí lo hace el Gobierno Nacional. Cuando tiene un percance, lo primero que hace es echar a los trabajadores. Nosotros no solamente no echamos a nadie sino que dejamos atrás un largo proceso de precarización laboral. Les dimos aumentos y convenios colectivos de trabajo”, enfatizó el Gobernador.

Para cerrar, el mandatario sostuvo que “nuestros brazos están abiertos para todos los que se quieran sumar pensando en el bienestar de todos y cada uno de los chubutenses”.

Presencias

Arcioni estuvo acompañado por el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge “Loma” Ávila; el titular del Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional de Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, José Lludgar; el representante de la operadora Pan American Energy (PAE), Rodrigo Ramacciotti, el diputado provincial, Carlos Gómez; el ministro de Hidrocarburos del Chubut, Martín Cerdá; y el presidente del IPV, Carlos Simionati, entre otros funcionarios provinciales y dirigentes gremiales.

Una fiesta “propia”

Jorge “Loma” Avila, secretario general del Sindicato Petrolero agradeció el acompañamiento del gobernador Mariano Arcioni en numerosas gestiones impulsadas para defender el empleo y los recursos regionales y “diferenció” al festejo gremial del Día del Petróleo revalorizando el concepto de “fiesta popular” que caracterizó a la fecha.

“Fuimos los únicos que nos paramos de manos y los únicos que discutimos, que nos valorizamos. Mientras algunos tenían y siguen teniendo miedo; estando escondidos, los petroleros dimos la cara y salimos a defender a nuestros compañeros”, comentó Ávila.

En tanto, el titular del Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional de Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, José Lludgar, remarcó que “en ninguna provincia hoy se tiene la misma actividad que nosotros tenemos en lo convencional, únicamente se da acá en Chubut. Esto no es casualidad porque realmente tenemos un Gobernador como Mariano Arcioni, un dirigente como ‘Loma’ Ávila, una persona como Ramacciotti quien también nos acompaña para que esto siga creciendo”.

“Todo esto lo debemos valorar, por sobre todas las cosas hemos obtenido distintos logros, preservando el impuestos a las ganancias, el tema salarial, hemos sostenido los puesto de trabajo entre todos y eso lo debemos celebrar”, cerró Lludgar.

“Siempre tuvimos el acompañamiento incondicional del Gobernador”

A su turno, el diputado provincial, Carlos Gómez repasó que “siempre tuvimos el acompañamiento incondicional del Gobernador Arcioni, y hemos logrado cumplir con distintos mandatos como son la reapertura de paritarias, logrando porcentajes importantes para todos los trabajadores, se ha cumplido con el mandato de los plenarios y la movilización el 25 de septiembre con más de 10 mil compañeros en la calle, manteniendo la preservación de inversiones, con empleo locales y regionales”, repasó Gómez.

Al mismo tiempo, el diputado provincial remarcó que “con el apoyo del Gobernador Arcioni, y por disposición de las operadora, logramos tener inversiones y la activación de equipos generando reincorporación de trabajadores en situación de desempleo”.

Por último, Gómez destacó “el acompañamiento y los esfuerzos que realiza el Gobernador Arcioni, para que a pesar de los desafíos que plantea el año 2019, con mega devaluación, recesión, inflación, desocupación, siga gestionando ante las operadoras el fiel cumplimiento del planes de inversiones para posibilitar el desarrollo sustentable de la región”.

Por su parte, el representante de PAE, Rodrigo Ramacciotti, resaltó que “tenemos un balance importante este año porque hemos cerrado un año positivo. Durante diciembre del 2017 nos encontraba discutiendo cuál iba ser el destino de la actividad en inversión y un año después nos encuentra festejando la subida de 3 equipos”

“Esos tres equipos para PAE tienen un sabor especial, porque es la primera vez en la historia de la compañía que los equipos corresponden a pymes locales”, remarcó Ramacciotti.

Firma de convenios

En el acto sindical por el Día del Petróleo, el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano firmó con la empresa Ledesma y CIA, el acta de inicio de obra para proyecto y construcción de 48 viviendas del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut en Sarmiento y posteriormente se rubricaron actas compromiso por la suba de equipos de PAE, la inversión de polímeros por parte de YPF; el plan de inversión de Capsa/Capex para Pampa del Castillo y Diadema y el compromiso de la operadora Tecpetrol para mantener actividad con un diagrama de doce horas y subida de un perforador.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Campaña de prevención y abordaje de adicciones se realiza en plazas de Trelew
Siguiente Post 300 personas fueron capacitadas en RCP por la Municipalidad de Trelew

Noticias relacionadas

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.