Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Anuncio público del VAR marca un hito histórico en el cruce Lanús vs Sarmiento
  • Meta refuerza sus funciones de seguridad para adolescentes y depura 635.000 cuentas inapropiadas
  • Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”
  • Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI
  • Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado en varios barrios
  • Detienen a dos delincuentes en Comodoro tras intento de robo a un auto en pleno centro
  • Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut
  • Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 26
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    entrega de tierras con servicios

    El intendente Othar Macharashvili avanza en la entrega de tierras con servicios y ordenamiento en Comodoro Rivadavia

    25 julio, 2025
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro Turismo

    Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025

    24 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino Trelew castraciones gratuitas

    El intendente Gerardo Merino supervisa en Trelew el quirófano móvil con castraciones gratuitas en Etchepare

    24 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
    Feria del Libro 2025

    Rawson lanza convocatoria para la Feria del Libro 2025 y promueve la identidad cultural local

    25 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Plan Mixto de Adoquinado

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado en varios barrios

    25 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
  • Política

    Javier Milei recibirá a una funcionaria encargada de Donald Trump

    25 julio, 2025
    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    25 julio, 2025
    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    25 julio, 2025
    Cristina Kirchner habilitada para votar en Santa Cruz

    La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz pese a su condena

    25 julio, 2025

    Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real

    24 julio, 2025
  • Policiales
    robo a un auto en pleno centro

    Detienen a dos delincuentes en Comodoro tras intento de robo a un auto en pleno centro

    25 julio, 2025
    joven desaparecida en Puerto Madryn

    Urgente: buscan a joven desaparecida en Puerto Madryn tras una semana sin rastro

    25 julio, 2025
    tragedia en la Ruta 3

    Tragedia en la Ruta 3: estudiante de Educación Física muere en el accidente

    25 julio, 2025
    Dos hermanos a juicio en Trelew

    Dos hermanos a juicio en Trelew

    25 julio, 2025
    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    25 julio, 2025
  • Economía
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    25 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    25 julio, 2025
    rebaja de retenciones al agro

    Javier Milei anunciaría la rebaja de retenciones al agro en la Exposición Rural

    25 julio, 2025
  • Nacionales
    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    25 julio, 2025

    Neuquén, Salta, Tucumán y Buenos Aires lideran la lista de provincias con más fondos discrecionales en 2025

    25 julio, 2025
    Cómo cobrar con un enlace de pago paso a paso

    ¿Cómo hago para cobrar con un enlace de pago? Seguí estos pasos

    25 julio, 2025
    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    25 julio, 2025
    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    24 julio, 2025
  • Internacionales
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
    Francia reconocerá al Estado palestino

    Francia reconocerá al Estado palestino en la ONU: Macron formaliza el paso en septiembre

    25 julio, 2025
    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    25 julio, 2025
    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    25 julio, 2025
    Irán y Europa retoman diálogo nuclear en Estambul

    Irán y potencias europeas retoman diálogo nuclear en Estambul para frenar sanciones

    25 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Curiosidades»Científicos estudiaron a personas que no usan redes sociales: esto es lo que aprendieron
Young friends sitting outdoors and looking at smartphone. Young man showing something interesting to friends. Focus on mobile phone in hand.

Científicos estudiaron a personas que no usan redes sociales: esto es lo que aprendieron

26 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Muchos de nosotros pasamos horas todos los días atados a nuestros dispositivos, tocando la pantalla para ver si nos dieron más “me gusta” o si entraron correos electrónicos, monitoreando el mundo y afinando nuestra presencia en línea.

Se supone que las plataformas de redes sociales como Whatsapp, Snapchat, Instagram, Facebook y Twitter nos hacen sentir más conectados. Sin embargo, nuestra dependencia de la tecnología para “ver” el mundo social que nos rodea puede ser una pesada carga.

Alrededor de una cuarta parte de los adultos reconoce que están “casi constantemente” en línea

El estrés, la adicción, la depresión y la ansiedad parecen consecuencias inesperadas del uso de plataformas sociales a menudo diseñadas específicamente para mantenernos repitiendo las mismas acciones una y otra vez.

Aun así, a muchos les parecería preocupante la perspectiva de vivir fuera de línea, o simplemente imposible. Es por eso que un grupo de científicos realizó un pequeño estudio con 50 personas que pueden parecer nada menos que parias sociales en el entorno saturado de pantallas de hoy.

“Ninguno de nuestros participantes usó las redes sociales o tenía un teléfono móvil, y la mayoría incluso se negó a enviar un correo electrónico” comentan Rowland Atkinson, Presidente de Sociedades Inclusivas, de la Universidad de Sheffield y Mariann Hardey, Directora de Investigación Avanzada de Computación (ARC) en la Universidad de Durham, que son quienes dirigieron este estudio.

“Queríamos entender por qué estas personas habían decidido desconectarse, y cómo lo lograron. Pero en lugar de buscar soluciones rápidas para el uso excesivo, exploramos los principios y valores que impulsaron a nuestros participantes a vivir de la manera en que lo hacen” explicaron en un artículo publicado en The Conversation.

Ya se ha escrito mucho sobre cómo podemos desconectar, pero eso no logrará mucho, a menos que realmente se sientan los beneficios. Esto es lo que los encuestados dijeron que habían aprendido de vivir sus vidas sociales “fuera de línea”.

Pasar tiempo con los demás

Parte del problema con las plataformas de redes sociales es que no solo las utilizamos para comunicarnos, sino que también promovemos una forma particular de estar conectados y apoyar a quienes nos rodean.

Estas interacciones se canalizan a través de la plataforma para crear datos, que finalmente se transmiten a los intermediarios de datos y a los comercializadores.

“Nuestros participantes compartieron una profunda creencia y apego a una forma diferente de socialización enfocada en la expresión, tocar, hablar y estar en el mismo espacio, físicamente” sostienen los investigadores.

“Para ellos, esto ayudó a mantener una sensación de vínculo humano y conexión” comentan. “Y aunque este reconocimiento más lento y profundo de los demás fue especialmente valorado por nuestros participantes, también pensaron que podría ser valioso para la sociedad en general”.

“Dada la sensación angustiante que genera el frenetismo de las redes sociales, todos podemos beneficiarnos de la ralentización”

Para muchas personas hoy en día, la sensación de estar “siempre activo” está generando a su vez un deseo de lograr un mayor equilibrio y desvincularse de las cosas que les causan estrés. “Para nuestros participantes, que no usaron teléfonos inteligentes y redes sociales, el tiempo con otros se asoció con una sensación de calma y un propósito en la vida”.

La desconexión no se está perdiendo

Según explican los investigadores, los participantes cuestionaron qué es exactamente lo “social” sobre las redes sociales: qué constituye comunicación, y qué obtenemos de la forma en que se mide lo social en las plataformas en línea, ya sea amistad, apoyo o contacto social.

En lugar de tener cientos de “amigos”, siempre elegirían ver a la gente cara a cara y fomentar relaciones que los respaldarían en los momentos difíciles. Aprovechar la oportunidad de desconectar puede, al principio, causar algo de ansiedad. Pero el truco es darse cuenta de que apagar no es lo mismo que perderse. Cuando “ se apaga”, uno puede pasar más tiempo en su propia compañía.

Pero a partir de estos momentos puede llegar a darse cuenta de cuán agotador es mantener las conexiones en línea, y de hecho cuán superficial es encerrarse en interminables intercambios de información trivial.

Quienes optaron por desconectarse no están tristes ni excluidos. Liberados de la pantalla, escaparon de los abrumadores flujos de información y tareas. Su profundo sentido de conexión con el mundo y con sus seres queridos se hace evidente.

Ser, en lugar de hacer

“Muchos de los que se desconectaron disfrutaron de una vitalidad recién descubierta, porque encontraron tiempo para conectarse con el mundo aquí y ahora. Esto es crucial para ayudarnos a restablecer y relajarnos, de modo que estemos preparados para tiempos más estresantes” expliocan los autores del trabajo.

El tiempo dedicado a desplazarse por las publicaciones en línea puede parecer que exige poco al cuerpo y a la mente. Pero la interferencia visual de una pantalla brillante está lejos de relajar.

“Es mucho menos probable que tengamos un sueño reparador si compartimos una cama con su teléfono inteligente o navega para dormir”

Como el Mindfulness (la Atención Plena) se está volviendo más popular, sus ideas centrales a menudo son cooptadas por la tecnología. En Instagram, por ejemplo, influyentes exitosos muestran sus habilidades de yoga y promueven disciplinas espirituales.

Los rastreadores de fitness, de datos de salud y aplicaciones de yoga se clasifican constantemente entre las principales aplicaciones descargadas por usuarios de teléfonos inteligentes.

“Nuestro grupo desconectado nos dijo que deberíamos ser más críticos con nuestro uso de aplicaciones y comenzar a dejar el teléfono celular”. Si la atención plena es un estado de concentración en el presente – canalizando pensamientos, sentimientos y sensaciones a medida que fluyen a través de nosotros – entonces, ¿para qué sirve una pantalla?

La conexión constante, paradójicamente, resulta en menos tiempo libre, y los períodos en los que somos capaces de pensar sin interrupción dan un valioso refugio a las demandas de la vida cotidiana.

Estas personas desconectadas no se apagaron para ser “antisociales”. Lo hicieron para hacerse cargo de cuándo y dónde se conectan con las personas. Bien pueden ser parte de una vanguardia, lo que conduce a nuevas formas de ser más feliz, estar más descansado y, sí, socializar realmente.

“En diez años a partir de ahora, podemos mirar hacia atrás al surgimiento de las redes sociales como parte del crecimiento de la humanidad, una época que creó divisiones sociales, ansiedad e inquietud y que dañó la salud y el bienestar de muchos” explican los científicos.

“Hasta entonces, tal vez lo mejor sea apagar nuestros teléfonos inteligentes, o al menos apagarlos un poco más a menudo” concluyen su artículo.

esnoticia

científicos Redes Sociales tecnologia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Murió la cocinera Choly Berreteaga
Siguiente Post La argentina víctima de trata en Bolivia vivía en un viejo garaje y estaba 20 kilos debajo de su peso

Noticias relacionadas

El impacto emocional de tener plantas en casa: más que un detalle decorativo

El impacto emocional de tener plantas en casa: más que un detalle decorativo

25 julio, 2025
Arboledas, el pueblo bonaerense de tradiciones alemanas ideal para una escapada

Arboledas, el pueblo bonaerense de tradiciones alemanas ideal para una escapada

24 julio, 2025
memes eliminación Boca Atlético Tucumán

Memes estallan en redes tras la eliminación de Boca ante Atlético Tucumán

24 julio, 2025
Rawson renueva su cartelera de cine

Rawson renueva su cartelera de cine con peliculas para toda la familia

23 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.