Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales
  • ANSES actualiza las Asignaciones de Pago Único: montos, requisitos y cómo solicitarlas en noviembre
  • Paro de controladores aéreos en noviembre amenaza vuelos de carga en Argentina
  • Ávila y el gobernador Nacho Torres logran acuerdo para eliminar retenciones al petróleo y potenciar la Cuenca del Golfo
  • Comodoro Rivadavia: joven de 19 años fue baleado en el pecho y permanece grave
  • Javier Milei se refirió a las futuras reformas tras la reunión con los gobernadores: “El salario tiene que estar ligado a la productividad»
  • Montoya cuestionó a Colapinto y afirmó: “Si Paul Aron tuviera la plata, Alpine lo habría elegido”
  • Racing goleó a Deportivo Madryn y se metió en la pelea por el Clausura
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Merino entregó fondos del FOPROE a 36 escuelas de Trelew y pidió seguir fortaleciendo la educación pública

    30 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Trelew impulsó proyectos de desarrollo logístico, inclusión social y educación

    30 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Sastre destacó el trabajo conjunto al entregar certificados del curso “Turismo 360°”

    30 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó en las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra 10° aniversario del Paso Zombie CR

    30 octubre, 2025

    Paso Zombie CR cumple 10 años: programación, horarios y actividades en Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    ANSES actualiza las Asignaciones de Pago Único: montos, requisitos y cómo solicitarlas en noviembre

    31 octubre, 2025

    Paro de controladores aéreos en noviembre amenaza vuelos de carga en Argentina

    31 octubre, 2025

    Ávila y el gobernador Nacho Torres logran acuerdo para eliminar retenciones al petróleo y potenciar la Cuenca del Golfo

    31 octubre, 2025
  • Política

    Ávila y el gobernador Nacho Torres logran acuerdo para eliminar retenciones al petróleo y potenciar la Cuenca del Golfo

    31 octubre, 2025

    Javier Milei se refirió a las futuras reformas tras la reunión con los gobernadores: “El salario tiene que estar ligado a la productividad»

    31 octubre, 2025

    Se conocieron los números finales de las Legislativas en Chubut: LLA 89.982 votos, Unidos Podemos 88.904 y Despierta Chubut 64.008

    31 octubre, 2025

    Milei: “Hay consenso absoluto para avanzar con la reforma laboral en Argentina”

    31 octubre, 2025

    Nacho Torres: «solo tienen sentido si se traducen en hechos concretos que beneficien a la gente»

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: joven de 19 años fue baleado en el pecho y permanece grave

    31 octubre, 2025

    Difunden el último video de la pareja de jubilados desaparecida en Comodoro

    31 octubre, 2025

    Último video de los jubilados desaparecidos en Chubut revela un dato clave del caso

    31 octubre, 2025

    Detienen a un hombre acusado de asesinar a su vecino durante un robo en Sarmiento

    31 octubre, 2025

    Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda

    30 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES actualiza las Asignaciones de Pago Único: montos, requisitos y cómo solicitarlas en noviembre

    31 octubre, 2025

    Dólar en Argentina: así cotizan hoy el oficial, el blue y variaciones

    31 octubre, 2025

    Banco del Chubut aclaró que los feriados no restringen la compra de dólares

    30 octubre, 2025

    El Banco Central afloja el cepo a los bancos para dar más liquidez

    30 octubre, 2025

    ANSES confirma nuevos pagos: quiénes cobran este 31 de octubre

    30 octubre, 2025
  • Nacionales

    Paro de controladores aéreos en noviembre amenaza vuelos de carga en Argentina

    31 octubre, 2025

    Suben los impuestos a los combustibles y anticipan impacto en los precios de nafta y gasoil

    31 octubre, 2025

    Cristina Kirchner apuntó contra Kicillof y calificó de “error político” el desdoblamiento electoral en Buenos Aires

    31 octubre, 2025

    Orgullo nacional: la carne argentina fue elegida entre las tres mejores del mundo en Ámsterdam

    30 octubre, 2025

    Día de los Muertos en Argentina: las tradiciones que mantienen viva la memoria

    30 octubre, 2025
  • Patagonia

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Científicos estudiaron a personas que no usan redes sociales: esto es lo que aprendieron
Young friends sitting outdoors and looking at smartphone. Young man showing something interesting to friends. Focus on mobile phone in hand.

Científicos estudiaron a personas que no usan redes sociales: esto es lo que aprendieron

26 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Muchos de nosotros pasamos horas todos los días atados a nuestros dispositivos, tocando la pantalla para ver si nos dieron más “me gusta” o si entraron correos electrónicos, monitoreando el mundo y afinando nuestra presencia en línea.

Se supone que las plataformas de redes sociales como Whatsapp, Snapchat, Instagram, Facebook y Twitter nos hacen sentir más conectados. Sin embargo, nuestra dependencia de la tecnología para “ver” el mundo social que nos rodea puede ser una pesada carga.

Alrededor de una cuarta parte de los adultos reconoce que están “casi constantemente” en línea

El estrés, la adicción, la depresión y la ansiedad parecen consecuencias inesperadas del uso de plataformas sociales a menudo diseñadas específicamente para mantenernos repitiendo las mismas acciones una y otra vez.

Aun así, a muchos les parecería preocupante la perspectiva de vivir fuera de línea, o simplemente imposible. Es por eso que un grupo de científicos realizó un pequeño estudio con 50 personas que pueden parecer nada menos que parias sociales en el entorno saturado de pantallas de hoy.

“Ninguno de nuestros participantes usó las redes sociales o tenía un teléfono móvil, y la mayoría incluso se negó a enviar un correo electrónico” comentan Rowland Atkinson, Presidente de Sociedades Inclusivas, de la Universidad de Sheffield y Mariann Hardey, Directora de Investigación Avanzada de Computación (ARC) en la Universidad de Durham, que son quienes dirigieron este estudio.

“Queríamos entender por qué estas personas habían decidido desconectarse, y cómo lo lograron. Pero en lugar de buscar soluciones rápidas para el uso excesivo, exploramos los principios y valores que impulsaron a nuestros participantes a vivir de la manera en que lo hacen” explicaron en un artículo publicado en The Conversation.

Ya se ha escrito mucho sobre cómo podemos desconectar, pero eso no logrará mucho, a menos que realmente se sientan los beneficios. Esto es lo que los encuestados dijeron que habían aprendido de vivir sus vidas sociales “fuera de línea”.

Pasar tiempo con los demás

Parte del problema con las plataformas de redes sociales es que no solo las utilizamos para comunicarnos, sino que también promovemos una forma particular de estar conectados y apoyar a quienes nos rodean.

Estas interacciones se canalizan a través de la plataforma para crear datos, que finalmente se transmiten a los intermediarios de datos y a los comercializadores.

“Nuestros participantes compartieron una profunda creencia y apego a una forma diferente de socialización enfocada en la expresión, tocar, hablar y estar en el mismo espacio, físicamente” sostienen los investigadores.

“Para ellos, esto ayudó a mantener una sensación de vínculo humano y conexión” comentan. “Y aunque este reconocimiento más lento y profundo de los demás fue especialmente valorado por nuestros participantes, también pensaron que podría ser valioso para la sociedad en general”.

“Dada la sensación angustiante que genera el frenetismo de las redes sociales, todos podemos beneficiarnos de la ralentización”

Para muchas personas hoy en día, la sensación de estar “siempre activo” está generando a su vez un deseo de lograr un mayor equilibrio y desvincularse de las cosas que les causan estrés. “Para nuestros participantes, que no usaron teléfonos inteligentes y redes sociales, el tiempo con otros se asoció con una sensación de calma y un propósito en la vida”.

La desconexión no se está perdiendo

Según explican los investigadores, los participantes cuestionaron qué es exactamente lo “social” sobre las redes sociales: qué constituye comunicación, y qué obtenemos de la forma en que se mide lo social en las plataformas en línea, ya sea amistad, apoyo o contacto social.

En lugar de tener cientos de “amigos”, siempre elegirían ver a la gente cara a cara y fomentar relaciones que los respaldarían en los momentos difíciles. Aprovechar la oportunidad de desconectar puede, al principio, causar algo de ansiedad. Pero el truco es darse cuenta de que apagar no es lo mismo que perderse. Cuando “ se apaga”, uno puede pasar más tiempo en su propia compañía.

Pero a partir de estos momentos puede llegar a darse cuenta de cuán agotador es mantener las conexiones en línea, y de hecho cuán superficial es encerrarse en interminables intercambios de información trivial.

Quienes optaron por desconectarse no están tristes ni excluidos. Liberados de la pantalla, escaparon de los abrumadores flujos de información y tareas. Su profundo sentido de conexión con el mundo y con sus seres queridos se hace evidente.

Ser, en lugar de hacer

“Muchos de los que se desconectaron disfrutaron de una vitalidad recién descubierta, porque encontraron tiempo para conectarse con el mundo aquí y ahora. Esto es crucial para ayudarnos a restablecer y relajarnos, de modo que estemos preparados para tiempos más estresantes” expliocan los autores del trabajo.

El tiempo dedicado a desplazarse por las publicaciones en línea puede parecer que exige poco al cuerpo y a la mente. Pero la interferencia visual de una pantalla brillante está lejos de relajar.

“Es mucho menos probable que tengamos un sueño reparador si compartimos una cama con su teléfono inteligente o navega para dormir”

Como el Mindfulness (la Atención Plena) se está volviendo más popular, sus ideas centrales a menudo son cooptadas por la tecnología. En Instagram, por ejemplo, influyentes exitosos muestran sus habilidades de yoga y promueven disciplinas espirituales.

Los rastreadores de fitness, de datos de salud y aplicaciones de yoga se clasifican constantemente entre las principales aplicaciones descargadas por usuarios de teléfonos inteligentes.

“Nuestro grupo desconectado nos dijo que deberíamos ser más críticos con nuestro uso de aplicaciones y comenzar a dejar el teléfono celular”. Si la atención plena es un estado de concentración en el presente – canalizando pensamientos, sentimientos y sensaciones a medida que fluyen a través de nosotros – entonces, ¿para qué sirve una pantalla?

La conexión constante, paradójicamente, resulta en menos tiempo libre, y los períodos en los que somos capaces de pensar sin interrupción dan un valioso refugio a las demandas de la vida cotidiana.

Estas personas desconectadas no se apagaron para ser “antisociales”. Lo hicieron para hacerse cargo de cuándo y dónde se conectan con las personas. Bien pueden ser parte de una vanguardia, lo que conduce a nuevas formas de ser más feliz, estar más descansado y, sí, socializar realmente.

“En diez años a partir de ahora, podemos mirar hacia atrás al surgimiento de las redes sociales como parte del crecimiento de la humanidad, una época que creó divisiones sociales, ansiedad e inquietud y que dañó la salud y el bienestar de muchos” explican los científicos.

“Hasta entonces, tal vez lo mejor sea apagar nuestros teléfonos inteligentes, o al menos apagarlos un poco más a menudo” concluyen su artículo.

esnoticia

científicos Redes Sociales tecnologia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Murió la cocinera Choly Berreteaga
Siguiente Post La argentina víctima de trata en Bolivia vivía en un viejo garaje y estaba 20 kilos debajo de su peso

Noticias relacionadas

La carne argentina conquista el podio mundial en Ámsterdam

30 octubre, 2025

Cinco inventos argentinos de la cocina que conquistaron el mundo

30 octubre, 2025

Quesos argentinos competirán en Suiza por un lugar entre los mejores del mundo

30 octubre, 2025

Google celebra Halloween con un doodle interactivo de Pac-Man

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.