La iniciativa es fruto del trabajo interinstitucional que se desarrolla en virtud de los ejes estratégicos del Plan Provincial de Adicciones, delineado por la Dirección de Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones.
El Ministerio de Salud del Chubut, que conduce Adrián Pizzi, a través de la Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, realizó un “Taller de Sensibilización en Salud Mental y Consumos Problemáticos”, que estuvo dirigido a los equipos técnicos que integran diversas áreas de la Municipalidad de Rawson.
El taller estuvo a cargo de la jefa del Departamento Provincial de Prevención, Valeria Nazar; la coordinadora del Centro Integral de Tratamiento (CIT) de las Problemáticas de Consumo de Rawson, Natalia Ávila, y María Vivona, integrante del equipo de esa institución.
A su vez, participaron integrantes de la Secretaría de Familia, el Servicio de Protección de Derechos del Niño y Adolescente, el Centro Integral de la Mujer, el área de Discapacidad y el Centro Comunitario de Cuidado Infantil, entre otros.
Trabajo interinstitucional
El taller es fruto del trabajo interinstitucional e intersectorial que se desarrolla en virtud de los ejes estratégicos del Plan Provincial de Adicciones, que fue delineado por la Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones.
Objetivo y temas
El objetivo del taller fue fomentar el enfoque de derechos y de promoción de la salud integral y, en tal sentido, se abordaron los siguientes temas: criterios de derivación a los dispositivos asistenciales del Servicio de Salud Mental y Adicciones del Hospital Subzonal “Santa Teresita” de Rawson; abordaje comunitario; factores de riesgo y protección; información sobre la red asistencial local; y marco normativo, entre otros.