Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Corrupción en Discapacidad: denuncian por encubrimiento a Fernando Cerimedo y su esposa
  • Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia
  • Dólar hoy: cotización del oficial y blue este 15 de septiembre
  • Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución
  • Empresario libertario condenado a donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes políticos
  • Clima Chubut: sol en costa, lluvias en cordillera este lunes
  • Ávila: «PeCom es la mejor operadora para Manantiales Behr» 
  • Congreso: el Gobierno enfrenta una semana clave tras la derrota y en medio de vetos e investigaciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Más de 120 corredores participaron en el Aniversario Rawson Cross

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con desfile cívico-militar y actos conmemorativos

    14 septiembre, 2025

    Rawson traslada volquetes de Eco Capital al barrio 3 de Abril

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con el Segundo Encuentro Provincial de Bandas Militares

    14 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Corrupción en Discapacidad: denuncian por encubrimiento a Fernando Cerimedo y su esposa

    15 septiembre, 2025

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial y blue este 15 de septiembre

    15 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025
  • Política

    Corrupción en Discapacidad: denuncian por encubrimiento a Fernando Cerimedo y su esposa

    15 septiembre, 2025

    Congreso: el Gobierno enfrenta una semana clave tras la derrota y en medio de vetos e investigaciones

    15 septiembre, 2025

    Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con eje en el déficit cero

    15 septiembre, 2025

    Gobierno oficializó a Catalán y reestructuró el Ministerio del Interior y la Jefatura de Gabinete

    15 septiembre, 2025

    Gobierno analiza incluir dólares del colchón en Presupuesto 2026

    14 septiembre, 2025
  • Policiales

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización del oficial y blue este 15 de septiembre

    15 septiembre, 2025

    Dólar blue hoy: cotiza a $1.425 tras semana de fuerte suba

    14 septiembre, 2025

    AUH octubre 2025: ANSES confirma aumento del 1,9%

    14 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: Gobierno promete superávit de 2% al FMI

    14 septiembre, 2025

    Jubilados reciben aumento y bono de $70.000: ¿quién cobra esta semana?

    14 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Empresario libertario condenado a donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes políticos

    15 septiembre, 2025

    Bullrich asume liderazgo clave en LLA tras derrota en Provincia

    14 septiembre, 2025

    Encuestadores advierten: escenario adverso para LLA en legislativas

    14 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: la boleta única y la batalla de colores en Chubut

    14 septiembre, 2025

    Cuatro aumentos en 13 días: Shell desata la furia de los automovilistas

    14 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Ajuste y subejecución del presupuesto para la Educación

Ajuste y subejecución del presupuesto para la Educación

21 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el 2018 el Gobierno Nacional dejó sin ejecutar fondos destinados a jardines de infantes, formación tecnológica y educación digital, entre otras áreas del sistema educativo. El presupuesto 2019 para el sector prevé aún menos fondos.

Los últimos datos que ofreció el Gobierno Nacional sobre 2018 no ayudan a creer en la promesa del Presidente Mauricio Macri de que construirá miles de jardines de infantes. El programa de Fortalecimiento Edilicio de Jardines de Infantes del Ministerio de Educación tenía, al cierre del año pasado, una ejecución del 70,17 por ciento. Ese porcentaje es sobre un total que ya había sufrido un recorte (pasó de 6 mil millones a 2,9 mil millones).

Para 2019, hay una reducción nominal sobre las partidas a 2,5 mil millones. Esto se suma a otros programas con subejecución, como el de Infraestructura y equipamiento, o el de Innovación de Desarrollo de Formación Tecnológica, que para la misma fecha tenía una ejecución del 69,82 por ciento. El Plan Nacional de Educación Digital sufrió, para este año, un recorte del 58 por ciento.

Se trata de los últimos datos disponibles sobre la ejecución del presupuesto educativo, fechados el 24 de diciembre pasado. En la web de presupuesto abierto del Gobierno Nacional no figuran actualmente datos posteriores y solo está disponible la ejecución de 2019. La subejecución de partidas educativas implica, en los hechos, un recorte sobre el dinero destinado a esa área. Se trata de una política que acompaña al PRO desde sus primeras épocas como gobierno porteño.

En el último dato del Ministerio de Educación nacional, el programa Fortalecimiento Edilicio de Jardines Infantiles figura como monto final 2048 millones de pesos. Un 70,17 por ciento del total del dinero que estaba disponible, que ascendía a 2920 millones de pesos.

No obstante, ese presupuesto había sufrido previamente un recorte: el monto original en 2018 para jardines, según lo votado por el Congreso, era de 6063 millones de pesos. Si se hace el cálculo sobre ese monto original, lo que realmente se gastó es aún menor: un 33,8 por ciento. Para este año, lo que está presupuestado es 2528 millones de pesos, lo que representa un recorte nominal respecto del monto ya recortado de 2018 de otros 392 millones, luego de un año con una inflación del 47,6 por ciento.

En la campaña 2015, Macri había hecho una promesa sobre los jardines: “Yo me comprometo a construir los tres mil jardines de infantes que faltan”, dijo. Luego cambió este compromiso electoral por diez mil salas. Tampoco lo cumplió: desde el Ministerio de Educación sostuvieron ante el sitio Chequeado que a fines de 2018 había llegado a 1384 salas. A esto se suman denuncias de cierres de salas, como la que hizo la comunidad educativa del jardín del Hospital Ramos Mejía.

Página 12 informó sobre una denuncia penal presentada por la presidenta de la asociación civil Bajo la Lupa, Margarita Stolbizer, por presunta administración fraudulenta de fondos en la construcción de esas aulas. La dirigente focalizó en cinco licitaciones, de las cuales cuatro las ganaron las mismas dos empresas por cerca de 1400 millones de pesos. En el informe, señaló que el dinero se pagó pero las aulas no se habían construido.

La denuncia se basó en un pedido de informes que hizo al Ministerio de Educación nacional, en el cual le requirió que se detallara cuántas aulas se construyeron. En el caso de las licitaciones que denunció Stolbizer, con obras en Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, detallaron que de las 23 obras que tenían que hacer, empezaron 19 y no terminaron ninguna. Lo mismo había ocurrido con otras 43 obras en Chubut, Neuquén y Río Negro: comenzaron 38 y no las terminaron. Para Tierra del Fuego y Santa Cruz, iniciaron otras nueve obras. De nuevo, ninguna terminada, al igual que otras nueve en La Pampa. Cuando hizo su denuncia, en junio del año pasado, Stolbizer advirtió que el plazo de la obra era de seis meses y había pasado el triple de tiempo.

Al igual que con los jardines, con la innovación tecnológica la subejecución fue alta. El Ministerio de Educación tenía disponibles 5808 millones de pesos, de los que gastó 4055 millones, que representan un 69,82 por ciento del total. El presupuesto para 2019 es de 4420 millones, un recorte sobre lo que estaba disponible el año pasado de 1388 millones, que representa una caída nominal del 23,9 ciento. En tanto, el Plan Nacional de Educación Digital cayó de 3400 millones presupuestados el año pasado a 1427 millones para 2019, un ajuste del 58 por ciento.

Otra partida que sigue el camino del recorte es la de “Infraestructura y equipamiento”. Comenzó el año pasado con un presupuesto de 9290 millones de pesos, pero sufrió un recorte a 3403 millones. De ese monto, se ejecutaron 2849 millones, que representan el 83,7 por ciento del total posterior al recorte. Pero, nuevamente, si se compara con el monto que figuraba en el presupuesto, en verdad se utilizó el 30,6 por ciento de los recursos originales. Para 2019, al igual que en los otros casos, hay un monto aún inferior presupuestado: 2614 millones de pesos. Y todavía resta ver cuánto de ese dinero realmente será ejecutado este año. Lo que confirman las tendencias es que el ajuste en educación llegó para quedarse.

El Comodorense

Educación Gobierno de la Nación Mauricio Macri recortes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Represión en Caracas tras el alzamiento en un comando militar: barricadas y gases lacrimógenos
Siguiente Post En primera persona: “recen por mí”, pidió un joven enfermo

Noticias relacionadas

Dólar hoy: cotización del oficial y blue este 15 de septiembre

15 septiembre, 2025

Dólar blue hoy: cotiza a $1.425 tras semana de fuerte suba

14 septiembre, 2025

AUH octubre 2025: ANSES confirma aumento del 1,9%

14 septiembre, 2025

Presupuesto 2026: Gobierno promete superávit de 2% al FMI

14 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.