Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia
  • Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12
  • Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut
  • Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo
  • CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros
  • Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”
  • Estudiantes da la espalda a Central en histórico pasillo
  • Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia

    23 noviembre, 2025

    Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12

    23 noviembre, 2025

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025

    Gobierno busca acuerdos con gobernadores para aprobar Presupuesto

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Joven robó, rompió auto y convulsionó al huir en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Persecución armada en Comodoro culminó con un joven detenido

    23 noviembre, 2025

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

    23 noviembre, 2025

    Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

    23 noviembre, 2025

    Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

    23 noviembre, 2025

    Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

    23 noviembre, 2025

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025

    Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

    23 noviembre, 2025

    El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Santilli visita Misiones y trabaja para cerrar la agenda con los 20 gobernadores

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Alemania sufre el mayor ‘hackeo’ de su historia con la filtración de datos personales de centenares de políticos

Alemania sufre el mayor ‘hackeo’ de su historia con la filtración de datos personales de centenares de políticos

4 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Solo la formación ultraderechista Alternativa para Alemania se salva del ataque, que afecta también a Angela Merkel

Alemania se enfrenta a lo que ya se describe como su peor ataque de piratería informática. Un hacker todavía no identificado, que se autoproclama «investigador de seguridad y sátiro», ha difundido por Twitter documentos y datos personales de cientos de políticos alemanes, según informaciones del canal regional RBB Inforadio que han sido luego confirmadas por diversos medios alemanes. El único partido representado en el Bundestag que no se ha visto afectado por la filtración ha sido la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).

Las víctimas son centenares de políticos estatales, federales y del Parlamento Europeo del resto de los partidos alemanes, entre ellos la canciller, Angela Merkel, y presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier. El diario Bild cifra en miles los datos privados revelados. La información empezó a divulgarse vía Twitter antes de Navidad, pero las autoridades descubrieron la existencia del ataque masivo este jueves por la noche.

El masivo ataque ha desvelado documentos personales, incluyendo mensajes privados, información de tarjetas de crédito, direcciones, cartas y facturas de los afectados. De Merkel se saben ya su número de fax, su dirección de correo electrónico y varias cartas. Según un primer recuento provisional, entre las víctimas del hackeo hay al menos 405 políticos de la CDU, el partido de la canciller, y otros 294 de su socio de coalición en el Gobierno, el SPD. También hay afectados en las filas de Los Verdes (105), el partido La Izquierda (82) y de los liberales del FDP (28).

También se han publicado datos de responsables de los grupos parlamentarios de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) que lidera Merkel, y de periodistas de las dos cadenas públicas de televisión, ZDF y ARD, donde hay al menos 33 afectados, entre ellos los profesionales de varios informativos. Sobre los datos de Alternativa para Alemania, se desconoce si han sido evitados deliberadamente o si los filtradores tienen previsto publicarlos en próximas fechas.

«Hemos estado tratando este tema desde por la noche (del jueves) y nos estamos ocupando de informar a nuestra gente», dijo un portavoz del SPD a la agencia alemana de noticias DPA. “Esto es asunto de las autoridades competentes. Estamos en contacto con ellos”, añadió. La Oficina Federal de Seguridad de la Información (BSI) avanzó que está investigando el caso.

Entre las víctimas del robo de datos -algunos con varios años de antigüedad- hay, además, artistas y representantes de ONG de acuerdo con una información del diario Bild, que la describe ya como «la mayor fuga de datos de la historia del país».

Los casos más notables fuera de la política son los del periodista deportivo Hajo Seppelt, que destapó el escándalo del dopaje sistemático en Rusia, y el del humorista Jan Bohmermann, que generó en su momento tensiones diplomáticas por una sátira contra Recep Tayyip Erdogan.

Entre los documentos publicados, muchos de los cuales solo pueden obtenerse previo pago, hay números de teléfono móvil, direcciones postales, documentos internos de los partidos, transcripciones de comunicaciones por Internet, cartas, facturas, información de tarjetas de crédito, documentos bancarios personales e informaciones delicadas sobre el entorno familiar.

Las primeras investigaciones que se han llevado a cabo lograron detectar la existencia de una plataforma cuyo operador podría estar ubicado en la ciudad de Hamburgo, aunque varios medios han señalado la posibilidad de que los ataques hayan sido efectuados desde Rusia o China.

El responsable de la publicación es el propietario de una cuenta de Twitter que se describe a sí mismo como un «investigador de seguridad, artista y sátiro». La Policía no ha confirmado si se trata de la misma persona que accedió a la información de los políticos.

Según RBB, los datos empezaron a publicarse en las redes sociales antes de navidades pero no empezó a llamar la atención de las fuerzas de seguridad alemanas hasta última hora del jueves. Desde entonces, están intentando controlar la dispersión de los datos y para verificar la autenticidad de la información difundida, de acuerdo con las fuentes de Bild.

El rotativo asegura que la red interna de seguridad del Gobierno alemán no se ha visto afectada, como tampoco las de las agencias de seguridad. Los partidos han sido informados del ataque, según las informaciones. La Oficina Federal de la Constitución ha asumido el caso y, según Bild, está intercambiando informaciones con servicios secretos extranjeros para tratar de determinar la procedencia de los ataques.

La ministra de Justicia de Alemania, Katarina Barley, ha condenado esta filtración y la ha tildado de «grave». «El autor de este ataque quiere dañar la confianza en nuestra democracia y en nuestras instituciones», ha manifestado en declaraciones recogidas por la agencia de noticias DPA. «Estos criminales y quienes les respaldan no deben bajo ningún concepto dictar los términos de debate alguno en nuestro país», ha añadido.

Esta no es la primera vez que la política alemana sufre un ataque informático masivo. El 8 de mayo de 2015, fue atacada la red informática del Bundestag y comenzó a descargar información, hasta el punto de colapsar el servicio. Hans Georg Maasen, el entonces presidente de la Oficina de Defensa de la Constitución, los servicios secretos internos, admitió que el ataque podría haber sido iniciado desde Moscú. En 2017, un grupo ruso de ciberespionaje conocido como APT28 accedió con éxito al Ministerio de Exteriores y al de Defensa, así como a la red de datos del Gobierno alemán y de los servicios secretos, según confirmó, en su momento, la agencia de noticias DPA.

El País

Alemania filtración hackeo Políticos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los salarios en dólares son 50% inferiores a los de 2015
Siguiente Post En Chubut el 40% de los presos está condenado por homicidio

Noticias relacionadas

Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia

23 noviembre, 2025

Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12

23 noviembre, 2025

Las aerolíneas cancelan vuelos a Venezuela por alerta militar

23 noviembre, 2025

Conversaciones de paz para Ucrania comienzan en Suiza

23 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.