Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
  • Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta
  • Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico
  • Sin Messi, Argentina prueba variantes ante Venezuela en Miami
  • Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza
  • En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales
  • Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Arcioni: “Tenemos que proyectar a mediano y largo plazo”

Arcioni: “Tenemos que proyectar a mediano y largo plazo”

15 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así lo indicó el Gobernador del Chubut al inaugurar junto al presidente de la Nación, Mauricio Macri, el Parque Eólico Chubut Norte I en Puerto Madryn.

El gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, encabezó junto al presidente de la Nación, Mauricio Macri, la inauguración del Parque Eólico Chubut Norte 1 de la empresa Genneia en Puerto Madryn. Los mandatarios descubrieron la placa habilitando 8 aerogeneradores de 28,35 MW correspondientes al programa Renovar 1 de la Secretaría de Energía de la Nación.

“Es un día muy importante para todos nosotros, porque queda demostrado y se ratifica una vez más, todo los beneficios que Chubut aporta a la Argentina para su desarrollo y producción en materia energética”, sostuvo Arcioni luego de darle la bienvenida al presidente de la Nación, Mauricio Macri, y su comitiva.

Además, estuvieron presentes en la inauguración el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, el secretario general del Petróleo y Gas Privado del Chubut y presidente de Petrominera, Jorge Ávila; el presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez, el jefe de Asesores de Gobierno, Claudio Blanchard, entre otros.

Trabajar en conjunto

“Esto nos ha permitido lograr un cierto entendimiento con el Gobierno nacional para trabajar en conjunto en aspectos que nos brinden beneficios a todos, como es el caso de las energías renovables proyectando más de 1300 megas lo cual no es poca cosa”, enfatizó el mandatario provincial y reafirmó que “hemos llegado a un entendimiento para lograr que Chubut reciba lo que se merece”.

Petróleo

Asimismo, Arcioni recordó “como pasó con el petróleo que tuvo su auge a comienzo del siglo pasado, y en la actualidad estamos apuntando al desarrollo y a la producción que se merece nuestra provincia, buscando ampliar a mediano y largo plazo, nuestras capacidades pero produciendo el recurso en el lugar, y quien dice que el día de mañana podamos ser el Kuwait de la Argentina”, finalizó el Gobernador.

Potenciar las energías renovables

A su turno, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, manifestó que “trabajando en esta dirección la Argentina se puede convertir en una potencia mundial de energía. La inauguración del parque Chubut Norte I nos marca que estamos en ese camino, ya son 7 parques en 3 años que nos permitirán tener energía propia en cantidad que es un elemento central para podernos desarrollar energía limpia”.

“Las energías renovables son una gran oportunidad, hoy generamos 9 mil puestos de trabajo a lo largo y ancho del país, en casi todas las provincias tenemos 100 proyectos en marcha y pondremos unos 70 más. Pero las energías renovables no son la única posibilidad que tiene Chubut y la Patagonia, tenemos muchos recursos que hemos puesto en marcha, en minerales, energía convencional y no convencional, que sumado esto nos permitirá ser importantes jugadores a nivel mundial exportando millones de dólares en energía transformando el viento en un recurso”, remarcó el Presidente de la Nación.

Y agregó que “esto de revertir la declinación en la producción de gas y petróleo nos permite tener energía en calidad y cantidad con precios competitivos, agregándole valor a los recursos naturales. Sigamos trabajando juntos entendiendo que es fundamental para nuestro futuro, consumiendo lo necesario para vivir y no caer en el despilfarro”.

Pesca

En este contexto, Macri señaló que “pasamos por un momento increíble con el Langostino pero tenemos mucho más para aprovechar y para trasformar el recursos, por eso nos reuniremos con la mesa de la pesca de la región, una mesa de competitividad donde nos sentamos con diferentes sectores, ministerios que intervienen, sector privado, los trabajadores y todos analizamos qué podemos hacer mejor para que el sector crezca, generar más trabajo y reducir la pobreza”.

Turismo

El Presidente de la Nación, valoró el desarrollo del turismo en Argentina, “vengo de Puerto Pirámides, un lugar increíble, sorprendido de la cantidad de visitantes extranjeros. El turismo es la plataforma de desarrollo federal más potente que tenemos. Si alguien quiere disfrutar de las maravillas que tiene Pirámides, Esquel, Gaiman, Camarones, tiene que venir acá, disfrutarlo, compartirlo, dar trabajo a la hotelería, a la gastronomía, a los guías, transportistas y darnos la oportunidad de mostrar lo cálido que podemos ser”.

“Sin conectividad en un país tan grande como este nada iba a suceder. Emprendimos obras en los aeropuertos, ya terminamos con Trelew y en breve Flybondi conectará a Trelew con el resto de la Argentina. Cada vez más provincias se conectan al mundo y espero que brevemente Chubut sea una de ellas”, valoró Macri.

Comitiva

Participaron los ministros de Transporte de Nación, Guillermo Dietrich, de Producción y Trabajo, Dante Sica, de Defensa, Oscar Aguad; el secretario General de Presidencia, Fernando de Andreis, de Turismo, Gustavo Santos, de Agroindustria, Luis Etchevehere, de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman y de Salud, Adolfo Rubinstein. Además contó con la presencia del vicegobernador de la Provincia de La Pampa, Mariano Fernández y el ministro de Agroindustria de Buenos Aires, Leonardo Sarquis.

Mariano Arcioni Mauricio Macri Parque Eóliico
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las chicas de River, de pretemporada en Madryn
Siguiente Post Macri en Chubut: Argentina será “una potencia mundial de energía”

Noticias relacionadas

Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei

9 octubre, 2025

Mauricio Macri despidió a Miguel Ángel Russo: “Lo despido con respeto y admiración”

9 octubre, 2025

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025

Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.