Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
  • Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn
  • Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»
  • Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord
  • Milei se mete en la disputa por el título: respalda a Verón y cuestiona la consagración de Central
  • Secretario de Pesca del Chubut: “Mi permanencia está en manos del gobernador”
  • El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025

    Jalil, que se acerca a Milei, será el nuevo presidente de los gobernadores del Norte Grande

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025

    Jóvenes desde 13 años podrán invertir en bonos y acciones

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Hantavirus»Brote de hantavirus en Epuyén: «Estamos muy enojados, hubo mucha ausencia del Estado»

Brote de hantavirus en Epuyén: «Estamos muy enojados, hubo mucha ausencia del Estado»

16 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Entrevista a la presidenta de la cooperativa local de telecomunicaciones. «En muchos casos, hubo abandono de persona», aseguró Cecilia Ruiz. Hasta el momento, murieron 9 personas en la localidad de Chubut.

AGENCIA PACO URONDO entrevistó a Cecilia Ruiz, presidente de la cooperativa de telecomunicaciones de Epuyén, Chubut. En ese pueblo de 4000 personas, un brote de hantavirus causó 10 muertes (una mujer falleció en Chile) y 30 internaciones. «Ya sabemos a nivel nacional lo que pasa con la salud, hay mucha ausencia. No esperaba otra cosa. En provincia también se ve una gran ausencia del Estado en la salud. Ves los hospitales, y les falta de todo. En Chubut, nosotros decimos: ‘Mejor no te enfermes'», describió.

APU: ¿Qué puede decirnos de la situación que está ocurriendo en Epuyén?

Cecilia Ruiz: La situación fue muy dura, con mucha incertidumbre. Arrancamos con la muerte de Camila, la nena de 14 años (el 3 diciembre del año pasado). A partir de ahí empezó esta situación. Empezamos a averiguar qué podía haber pasado. En esos días, llegó gente de Salud de la provincia de Chubut. Buscaban indicios de roedores. La misma gente de acá te daba más información que Salud. Nosotros supimos enseguida del contagio en la fiesta de 15. A partir de ahí empezamos a saber más del hantavirus. Durante dos semanas se siguió con la hipótesis del roedor, mientras se seguía contagiando gente. Recién a la tercera semana, desde Salud aceptaron la posibilidad de contagio de persona a persona. Desde ahí empezamos a tener mucho miedo.

APU: Es un pueblo de 4 mil personas, supongo que se cruzan todos los vecinos, todo el tiempo.

CR: Claro, por eso tuvimos mucho miedo. A la cooperativa viene la gente de Epuyén a pagar el servicio de teléfono e internet. Personas que habían venido después cayeron enfermas. Fue realmente un caos. No fue la semana pasada, como dijeron los medios. Fue hace 15 días. Fue muy difícil. Los mismos vecinos empezamos a tomar medidas de prevención, desde qué barbijo usar. Tuvimos que cambiar muchos hábitos cotidianos propios de un pueblo (saludarse con un abrazo, tomar mate, etc). A eso se suma la tristeza de saber que mucha gente conocida cayó enferma y en algunos casos falleció. Fue muy triste y muy angustiante.

APU: ¿Cuál es la situación hoy?

CR: Hoy está contralada la situación. Hace 15 días las autoridades empezaron un aislamiento selectivo, de algunas familias. Les piden a esas familias que no salgan de sus casas. Hoy, hay mucho más control. No podemos decir que se terminó el brote.

APU: ¿Qué opina sobre la respuesta de las autoridades sanitarias provinciales y/o nacionales?

CR: Los vecinos estamos enojados con la respuesta que se dio al principio. Ahora lo queremos dejar de lado porque hay otras cosas más importantes. Pero pensá que cuando se muere Camila, en diciembre, hacen una conferencia de prensa donde niegan la posibilidad de contagio entre personas. De hecho, se permitieron los actos de egresados. Recién 15 días después aceptaron esa posibilidad. Las autoridades negaron los estudios previos, porque acá, en El Bolsón (a 30 kilómetros), ya pasó una situación similar en 1996. Los vecinos les decíamos que había una experiencia anterior. Sin embargo, los funcionarios hablaban de un ratón y no de la posibilidad de contagio. Eso nos dejó muy enojados a todos.

APU: ¿Quién brindó esa conferencia de prensa?

CR: Funcionarios del ministerio de Salud de la provincia de Chubut.

APU: ¿Autoridades nacionales no participaron?

CR: Creo que el secretario de Salud nacional, Adolfo Rubinstein, llegó hoy. No lo conozco, pero me parece que estaba en una reunión en la que participé. Ya sabemos a nivel nacional lo que pasa con la salud, hay mucha ausencia. No esperaba otra cosa. En provincia también se ve una gran ausencia del Estado en la salud. Ves los hospitales, y les falta de todo. En Chubut, nosotros decimos: «Mejor no te enfermes». Cuando pasan estas contingencias se nota mucho más. Pero a este gobierno no le voy a pedir nada. Cuando pase esta situación los vecinos vamos a hacer una declaración pública. En muchos casos, hubo abandono de persona.

APU: Si el 3 de diciembre, cuando murió Camila, el Estado hubiera asumido otro rol tal vez se hubieran evitado otras infecciones.

CR: Creo que sí, pero no soy especialista. Pero estoy convencida de que el Estado no estuvo a la altura. Por último, me gustaría aprovechar la entrevista para decir algo más. En breve vamos a realizar una denuncia en el INADI porque muchos médicos no quisieron atender a gente de Epuyén que está sana, que no está dentro de ninguna lista. No la quieren atender. Acá no paran los colectivos, se da una cosa muy rara.

Agencia Paco Urondo

ausencia enojo estado
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cuadernos K: Detuvieron a Isidro Bounine, ex secretario de Cristina Kirchner
Siguiente Post “Menos pumas, zorros y rapaces, más ratas y más hantavirus”

Noticias relacionadas

El Gobierno eliminó la paridad salarial entre empleados estatales y contratados

13 octubre, 2025

Portugal oficializará el reconocimiento del Estado de Palestina este domingo

20 septiembre, 2025
Torres

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

26 junio, 2025
entidades en mora

Moratoria para la presentación de balances po0r parte de entidades inactivas

15 enero, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.