Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nicolás Pino desmiente alerta de aftosa de EE.UU. y defiende la carne argentina:»Está mal informada»
  • Moretti presentó plan de pagos para evitar quiebra de San Lorenzo
  • Acuña vuelve y Gallardo define el equipo para Córdoba
  • Ana Clara Romero: «Somos los únicos que tenemos la camiseta de Chubut bien puesta»
  • Argentina se ubica en el top de los países que más consumen medicina estética: «Siempre ha tenido una fuerte tradición en materia de belleza»
  • Construyen el mayor oleoducto argentino: «Este tipo de obras generan un efecto multiplicador»
  • Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas
  • Boca juega su futuro ante Barracas por la Libertadores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

    22 octubre, 2025

    Comodoro impulsa la prevención del VIH con testeos gratuitos y entrega de preservativos

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nicolás Pino desmiente alerta de aftosa de EE.UU. y defiende la carne argentina:»Está mal informada»

    22 octubre, 2025

    Moretti presentó plan de pagos para evitar quiebra de San Lorenzo

    22 octubre, 2025

    Acuña vuelve y Gallardo define el equipo para Córdoba

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: «Somos los únicos que tenemos la camiseta de Chubut bien puesta»

    22 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: «Somos los únicos que tenemos la camiseta de Chubut bien puesta»

    22 octubre, 2025

    “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

    22 octubre, 2025

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025

    Werthein presentó su renuncia tras roces con el entorno de Milei: «Este puesto no es mi vida. Yo tengo mi vida»

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025

    Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez

    22 octubre, 2025

    Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

    22 octubre, 2025

    Detienen a hombre buscado en control de moto en Trelew

    22 octubre, 2025
  • Economía

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

    22 octubre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Nicolás Pino desmiente alerta de aftosa de EE.UU. y defiende la carne argentina:»Está mal informada»

    22 octubre, 2025

    El Gobierno reduce su intervención en el precio de la energía

    22 octubre, 2025

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Bullrich sólo sabe sumar prejuicios

Bullrich sólo sabe sumar prejuicios

9 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La inconsistencia de las cifras con las que justifica su cruzada contra los migrantes: la ministra de Seguridad dijo que hubo un “importante” aumento de extranjeros en las cárceles pero el número de detenidos que no son argentinos se mantiene constante desde 2002. También es ínfima la relación entre la cantidad de personas de otros países que llegaron a la Argentina en los últimos tres años y están en conflicto con la ley.

En el intento de justificar una serie de medidas para insistir en el endurecimiento de la política migratoria, dentro de un torbellino de anuncios de campaña centrados en el eje de seguridad, la ministra Patricia Bullrich dejó de lado las cifras oficiales que contradicen su análisis de la realidad. La ministra aseguró que estamos frente a un “importante” aumento de personas extranjeras detenidas en las cárceles, cuando esa cifra se mantiene constante desde 2002, de acuerdo a los datos de la Procuración Penitenciaria Nacional (PPN); e insistió en la necesidad de acelerar las expulsiones, cuando de acuerdo a cifras actualizadas por el director nacional de Migraciones, Horacio García, la relación entre la cantidad de extranjeros que llegaron al país en los últimos tres años y los que están en conflicto con la ley es ínfima.

“En el último tiempo, y sobre todo en drogas, el aumento del delito en manos de extranjeros es importante, del 20 por ciento de la personas detenidas”, sostuvo Bullrich como argumento al anunciar que el Gobierno volvería a insistir en el endurecimiento de la ley migratoria —algo que intentó mediante el DNU 70/2017, declarado inconstitucional por la Justicia—y que impulsaría la creación de una Cámara en el Poder Judicial y una unidad especial dentro de su ministerio para perseguir a los extranjeros en conflicto con la ley.

De acuerdo al último informe de la PPN, lejos de lo señalado por Bullrich, “el porcentaje de personas privadas de su libertad extranjeras en las cárceles argentinas se mantiene estable desde hace más de una década”. El informe precisa que, en las prisiones de todo el país, la relación de los extranjeros detenidos se mantiene en el 6 por ciento desde 2005, mientras que en las unidades del Servicio Penitenciario Federal (SPF) el porcentaje aumenta a un promedio del 20 por ciento, pero que es también constantes desde 2002, año en el que se inició el relevamiento.

El 20 por ciento referido por Bullrich se ajusta al porcentaje registrado en 2017 solo en las cárceles del SPF, que se ubica dentro del promedio de la última década y por debajo del 22 por ciento registrado en 2015, año en el que Cambiemos llegó a la Casa Rosada. Dentro de ese 20 por ciento, la mitad de las detenidos están en prisión por violación a la ley de estuperacientes, aunque el informe del PPN subraya que se debe a que la Ley 23.737 que regula ese delito está concentrada en poder de la justicia federal.

Además, el informe señala que los delitos vinculados a la Ley de Estupefacientes no son exclusivos de la población extranjera, que representa el 9 por ciento del total de detenidos por esa causa. También señala el contexto particular de las mujeres extranjeras, que son utilizadas como mulas en las provincias de frontera, lo que lleva a que el 74 por ciento de las detenidas en el sistema federal estén relacionadas a esas causas.

“La ‘selección’ de esas mujeres no resulta azarosa, son principalmente madres o cuidadoras, jefas de familia, en situaciones de pobreza o de extremas necesidades socioeconómicas”, advierte el informe y apunta que “asociar a estas personas al narcotráfico, no hace más que desviar el foco de atención sobre los demás actores participes en la cadena, que ocupan lugares de poder y decisión”.

La urgencia demostrada por el relato de Cambiemos en avanzar con medidas restrictivas de la ley de migraciones, que aceleren las expulsiones, quedan evidenciadas por las cifras invariables relevadas por la PPN. De esa manera, lo entendió la Sala V de la Cámara Contencioso Administrativo Federal para declarar inconstitucional el DNU 70/17 con el que el Gobierno intentó reducir los derechos y garantías otorgados por la Ley de Migraciones. “Los considerandos del Decreto alusivos a la interrelación entre migración y delincuencia, no eran ajustados a la realidad”, sostuvo uno de los camaristas en su fallo.

Entre las cifras que circularon desde el viernes pasado, cuando Bullrich lanzó varias medidas de seguridad en tono de campaña electoral, como la compra de pistolas Taser, expulsión de migrantes y baja de la edad de imputabilidad, una de las que llamó la atención fue, precisamente, la baja cantidad de expulsiones de personas extranjeras en conflicto con la ley de migraciones o condenadas por delitos. Aunque exponencial en la era Cambiemos, la cifra de expulsiones repetida en las notas sobre el tema fue 4 en 2015, 33 en 2016, 75 en 2017 y 150 hasta octubre de 2018.

La cifra de expulsiones fue mucho mayor en la era Bullrich, según detalló el titular de la Dirección Nacional de Migraciones (DIM) a la agencia Télam. García precisó que se trató de 234 en el 2016, 495 en 2017 y 703 en 2018. Sin embargo, también ofreció una perspectiva general al indicar que en los últimos tres años se radicaron en el país 666.000 personas migrantes en el país. Por lo que la cantidad de extranjeros expulsados por conflicto con la ley fue solo el 0,2 por ciento del total.

La cruzada chauvinista del Gobierno —a tono con la victoria del ultraderechista Jair Bolsonaro en Brasil— también llevó a adelantar que ya estaban preparada una lista de expulsión para otros 1.000 extranjeros. El titular de la DIM confirmó la existencia de esa lista —sosteniendo que permitirá pasar a “hablar del verdadero tema que es el de la mayoría de los extranjeros que vienen de buena fe al país”— y precisó que “se trata de 101 extranjeros que cometieron delitos y otros 253 que tienen infracciones a la ley migratoria, que están en condiciones de ser deportados a sus países de origen . Además hay 600 casos en los que se pedirá la ‘retención’ para ser expulsados del país en una segunda instancia”.

De concretarse esas expulsiones, la relación entre los migrantes y el conflicto con la ley ascendería al 0,3 por ciento del total, lo que evidencia la arbitrariedad de colocar el tema con prioridad y urgencia en la agenda mediática. “El flujo migratorio creciente ha llevado a que las personas migrantes sean objeto de especial observación en los diversos Estados que los reciben. En los mejores, pero escasos supuestos, esta especial atención se traduce en medidas de acción positiva respetuosas de su situación de extrema vulnerabilidad, en los peores se expresa en forma contraria, mediante una mayor estigmatización, persecución e incluso criminalización”, sintetiza el informe del PPN.

Buenos Aires Bullrich prejuicio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Previsible: Maduro acusó a países de la región de «ordenar un golpe de Estado» en Venezuela
Siguiente Post Niño salvó su vida al saltar del caballo en el que se trasladaba

Noticias relacionadas

Nicolás Pino desmiente alerta de aftosa de EE.UU. y defiende la carne argentina:»Está mal informada»

22 octubre, 2025

El Gobierno reduce su intervención en el precio de la energía

22 octubre, 2025

Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

21 octubre, 2025

El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.