Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica
  • Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón
  • YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta
  • Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance
  • Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida
  • Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»
  • ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial
  • Leones FC, el club de la familia Messi, sube a la Primera C en 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta

    23 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida

    23 octubre, 2025

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»El bombero que quedó cuadripléjico y espera una ley “justa”

El bombero que quedó cuadripléjico y espera una ley “justa”

17 febrero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Damián Lucero afectó su salud de por vida mientras trabajaba en un incendio en Bariloche hace casi 15 años. Hoy cuenta cómo fue asistido. Al no contar con ART, ¿qué pasa cuando los bomberos sufren un accidente?

Nunca pensó que esa tarde de domingo su vida iba a dar un giro inesperado. Era el 21 de marzo de 2004 y Damián Lucero no dudó ni un instante. Como bombero voluntario del cuartel Centro concurrió a un incendio en un supermercado, que funcionaba en la avenida de Los Pioneros al 100, a unas 8 cuadras del Centro Cívico de Bariloche. Veinte bomberos fueron a combatir el fuego.

“El siniestro había empezado en la segunda planta del local. El fuego estaba en el entretecho”, recordó Damián. “Trabajé arriba del techo para sofocarlo y luego ingresé, había mucho humo negro, pero tenía equipo de protección y la máscara de respiración”, relató. “Después sentí un fuerte dolor de cabeza, salí y me senté en la autobomba y volví de regresó al cuartel. La sensación empeoró”, contó.

Horas después, estaba en la guardia del Sanatorio San Carlos. Estuvo 11 días en coma. Cuando despertó había quedado cuadripléjico. “Esto será temporal”, pensó. Tenía 29 años y un hijo de 3. Trabajaba desde hacía una década como técnico en emergencias en el mismo sanatorio donde estuvo un mes internado en terapia intensiva.

“Cuando desperté del coma tenía “síndrome de cautiverio”, una patología en la cual una lesión en el tronco cerebral impide los movimientos voluntarios. Movía sólo las pestañas, no hablaba, no comía por boca”, describió.
Contó que los médicos le explicaron que el dolor de cabeza se debió al poco oxígeno que quedaba en su sangre. “Lo supieron cuando me hicieron el laboratorio, porque hasta ese momento estaban desconcertados. También tuve convulsiones en la guardia y eso complicó todo bastante, me bronco aspiré y tuve neumonía”, rememoró.

“Fue muy fuerte, pero lo que me mantuvo calmo fue pensar que todo sería temporario. Meses después tomé noción real de lo que me estaba pasando”, comentó, en el diálogo que mantuvo por escrito con “Río Negro” por el chat de una cuenta de Facebook. Pasó 8 meses en el Instituto Fleni, en Buenos Aires.
Dijo que cuando revisaron los equipos de respiración, ninguno aprobó la revisión. “Todas las máscaras tenían filtraciones y eran muy obsoletas. Esos equipos eran donaciones de Australia que ellos habían dado de baja”, explicó Damián.

Hoy, tiene 43 años, vive con tres hijos y su señora en su casa de Bariloche. “No camino, me movilizo con una silla motorizada, no puedo mover los brazos, ni puedo hablar, sólo muevo un dedo y con él me comunico a través del teclado de la computadora”, explicó. “Sigo yendo al cuartel, aunque menos de lo que quisiera, también trabajo, estudié y voy a terapias de rehabilitación”, contó.

“Mi lucha fue y es como la de cualquier afiliado a Ipross. He tenido buenos y malos momentos. Un bombero voluntario, gracias a Dios tiene Ipross”, sostuvo. “Pero, a veces, cuando se accidenta, el Ipross no actúa automáticamente, y a veces está cortada o no cubre los tratamientos necesarios”, comentó.

“Necesité un avión sanitario y los bomberos voluntarios tuvieron que salir a manifestarse. Aun así fue un favor político”, recordó. Dijo que años después se accidentó otro bombero voluntario, que necesitó un avión sanitario y a los meses le llego una boleta de 70 mil pesos a la familia. Fue el caso del bombero voluntario Oscar Sánchez, que sufrió un accidente el 30 de noviembre de 2015.

Lucero dijo que en Chile, los bomberos tienen ART. “Incluso Argentina tuvo en 1971 pero no se llamaba ART”, relató. “Quisiera que se aprobara la ART para bomberos voluntarios porque sería algo justo y muy necesario”, afirmó. “Hay un gran abandono del Estado cuando algo pasa. Acá, en Río Negro tenemos Ipross, que no sirve en un accidente, pero por lo menos es algo, otras provincias no tienen absolutamente nada”, señaló.

“No buscamos el fin del voluntariado, ni asistencialismo, sólo una ley justa que nos permita seguir haciendo lo que amamos”, aclaró.

Damián contó que ahora va menos al cuartel, “pero porque me cuesta ir solo de visita y no opinar o involucrarme más, extraño mucho cumplir servicio”.

“Cuando un bombero se lesiona, usualmente la institución a la cual pertenece se encarga de pagar los gastos de internación, pero a veces la situación es más grave de lo cotidiano y la institución se ve desbordada”, sostuvo.

“Entonces, el bombero voluntario queda en situación de abandono. Lo que agrava todo, es que muchos, además, son padres o madres, soporte de familia, lo que los deja a ellos y por ende a sus familiares en una situación de máxima vulnerabilidad social, ante una lesión o una enfermedad, contraída durante el desarrollo de su actividad voluntaria, que le prohiba cumplir con sus obligaciones laborales rentadas”, explicó.

“Mi sueño en la actualidad pasa por mis hijos y mi familia”, afirmó.

 

rionegro.com

Bombero cuadripléjico ley justa
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Paso de Indios otra vez sin luz ni agua
Siguiente Post El Área Natural Protegida de Punta Loma se mantendrá cerrada por refacciones

Noticias relacionadas

La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

24 octubre, 2025

Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

23 octubre, 2025

Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

23 octubre, 2025

Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.