Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»
  • Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»
  • Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar
  • Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires
  • Victoria peronista cambia el mapa político nacional
  • Milei admitió la derrota electoral en Buenos Aires: «Hoy hemos tenido una clara derrota»
  • Luque: «Victoria peronista obliga a Milei a resetear su gestión»
  • Elecciones en Buenos Aires: Fuerza Patria se impuso por más de 13 puntos sobre LLA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    Trelew actualiza su ordenanza de uso de suelo

    7 septiembre, 2025
    El Festival Trelew Ciudad Coral comenzó con talleres y conciertos

    Trelew vive a pleno el inicio del Festival Ciudad Coral

    6 septiembre, 2025

    Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar

    7 septiembre, 2025

    Masiva corrida homenaje al periodista Rubén Darío Vega en Rawson

    7 septiembre, 2025

    Rawson cerró con éxito su 3° Feria Municipal del Libro

    7 septiembre, 2025

    Rawson lleva castración gratuita y vacunación antirrábica a barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    7 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025

    Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados

    6 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»

    7 septiembre, 2025

    Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»

    7 septiembre, 2025

    Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar

    7 septiembre, 2025

    Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires

    7 septiembre, 2025
  • Política

    Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»

    7 septiembre, 2025

    Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»

    7 septiembre, 2025

    Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires

    7 septiembre, 2025

    Victoria peronista cambia el mapa político nacional

    7 septiembre, 2025

    Milei admitió la derrota electoral en Buenos Aires: «Hoy hemos tenido una clara derrota»

    7 septiembre, 2025
  • Policiales
    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    7 septiembre, 2025
    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    7 septiembre, 2025

    Detienen a dos sujetos por agredir empleado y dañar local en Madryn

    6 septiembre, 2025

    Pericias clave para el perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    6 septiembre, 2025
    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    6 septiembre, 2025
  • Economía

    Tras la derrota oficialista, el dólar cripto salta a $1.440 durante el fin de semana

    7 septiembre, 2025
    El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas

    El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas

    7 septiembre, 2025
    A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre

    A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre

    7 septiembre, 2025
    Del empleo a las exportaciones cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    Del empleo a las exportaciones: cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    6 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Votó 50.5% en Buenos Aires a las 16 horas

    7 septiembre, 2025

    Bullrich vota en BA pese a ELA: «¡Qué lindo es votar!»

    7 septiembre, 2025

    Cornejo enfrenta empate inédito en Senado mendocino

    7 septiembre, 2025

    Gobierno prepara dos discursos para elección en BA

    7 septiembre, 2025

    Buenos Aires elige legisladores en jornada clave

    7 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Provincia construirá SUM para Club Alianza Fontana Oeste

    7 septiembre, 2025

    Chubut participó en encuentro de Red Federal de Alfabetización

    7 septiembre, 2025

    Nueva planta desalinizadora duplicará agua en Pirámides

    7 septiembre, 2025

    Vórtice construye viviendas eficientes para Patagonia

    7 septiembre, 2025

    Chubut oficializa boletas para referéndum de fueros

    7 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»El bombero que quedó cuadripléjico y espera una ley “justa”

El bombero que quedó cuadripléjico y espera una ley “justa”

17 febrero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Damián Lucero afectó su salud de por vida mientras trabajaba en un incendio en Bariloche hace casi 15 años. Hoy cuenta cómo fue asistido. Al no contar con ART, ¿qué pasa cuando los bomberos sufren un accidente?

Nunca pensó que esa tarde de domingo su vida iba a dar un giro inesperado. Era el 21 de marzo de 2004 y Damián Lucero no dudó ni un instante. Como bombero voluntario del cuartel Centro concurrió a un incendio en un supermercado, que funcionaba en la avenida de Los Pioneros al 100, a unas 8 cuadras del Centro Cívico de Bariloche. Veinte bomberos fueron a combatir el fuego.

“El siniestro había empezado en la segunda planta del local. El fuego estaba en el entretecho”, recordó Damián. “Trabajé arriba del techo para sofocarlo y luego ingresé, había mucho humo negro, pero tenía equipo de protección y la máscara de respiración”, relató. “Después sentí un fuerte dolor de cabeza, salí y me senté en la autobomba y volví de regresó al cuartel. La sensación empeoró”, contó.

Horas después, estaba en la guardia del Sanatorio San Carlos. Estuvo 11 días en coma. Cuando despertó había quedado cuadripléjico. “Esto será temporal”, pensó. Tenía 29 años y un hijo de 3. Trabajaba desde hacía una década como técnico en emergencias en el mismo sanatorio donde estuvo un mes internado en terapia intensiva.

“Cuando desperté del coma tenía “síndrome de cautiverio”, una patología en la cual una lesión en el tronco cerebral impide los movimientos voluntarios. Movía sólo las pestañas, no hablaba, no comía por boca”, describió.
Contó que los médicos le explicaron que el dolor de cabeza se debió al poco oxígeno que quedaba en su sangre. “Lo supieron cuando me hicieron el laboratorio, porque hasta ese momento estaban desconcertados. También tuve convulsiones en la guardia y eso complicó todo bastante, me bronco aspiré y tuve neumonía”, rememoró.

“Fue muy fuerte, pero lo que me mantuvo calmo fue pensar que todo sería temporario. Meses después tomé noción real de lo que me estaba pasando”, comentó, en el diálogo que mantuvo por escrito con “Río Negro” por el chat de una cuenta de Facebook. Pasó 8 meses en el Instituto Fleni, en Buenos Aires.
Dijo que cuando revisaron los equipos de respiración, ninguno aprobó la revisión. “Todas las máscaras tenían filtraciones y eran muy obsoletas. Esos equipos eran donaciones de Australia que ellos habían dado de baja”, explicó Damián.

Hoy, tiene 43 años, vive con tres hijos y su señora en su casa de Bariloche. “No camino, me movilizo con una silla motorizada, no puedo mover los brazos, ni puedo hablar, sólo muevo un dedo y con él me comunico a través del teclado de la computadora”, explicó. “Sigo yendo al cuartel, aunque menos de lo que quisiera, también trabajo, estudié y voy a terapias de rehabilitación”, contó.

“Mi lucha fue y es como la de cualquier afiliado a Ipross. He tenido buenos y malos momentos. Un bombero voluntario, gracias a Dios tiene Ipross”, sostuvo. “Pero, a veces, cuando se accidenta, el Ipross no actúa automáticamente, y a veces está cortada o no cubre los tratamientos necesarios”, comentó.

“Necesité un avión sanitario y los bomberos voluntarios tuvieron que salir a manifestarse. Aun así fue un favor político”, recordó. Dijo que años después se accidentó otro bombero voluntario, que necesitó un avión sanitario y a los meses le llego una boleta de 70 mil pesos a la familia. Fue el caso del bombero voluntario Oscar Sánchez, que sufrió un accidente el 30 de noviembre de 2015.

Lucero dijo que en Chile, los bomberos tienen ART. “Incluso Argentina tuvo en 1971 pero no se llamaba ART”, relató. “Quisiera que se aprobara la ART para bomberos voluntarios porque sería algo justo y muy necesario”, afirmó. “Hay un gran abandono del Estado cuando algo pasa. Acá, en Río Negro tenemos Ipross, que no sirve en un accidente, pero por lo menos es algo, otras provincias no tienen absolutamente nada”, señaló.

“No buscamos el fin del voluntariado, ni asistencialismo, sólo una ley justa que nos permita seguir haciendo lo que amamos”, aclaró.

Damián contó que ahora va menos al cuartel, “pero porque me cuesta ir solo de visita y no opinar o involucrarme más, extraño mucho cumplir servicio”.

“Cuando un bombero se lesiona, usualmente la institución a la cual pertenece se encarga de pagar los gastos de internación, pero a veces la situación es más grave de lo cotidiano y la institución se ve desbordada”, sostuvo.

“Entonces, el bombero voluntario queda en situación de abandono. Lo que agrava todo, es que muchos, además, son padres o madres, soporte de familia, lo que los deja a ellos y por ende a sus familiares en una situación de máxima vulnerabilidad social, ante una lesión o una enfermedad, contraída durante el desarrollo de su actividad voluntaria, que le prohiba cumplir con sus obligaciones laborales rentadas”, explicó.

“Mi sueño en la actualidad pasa por mis hijos y mi familia”, afirmó.

 

rionegro.com

Bombero cuadripléjico ley justa
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Paso de Indios otra vez sin luz ni agua
Siguiente Post El Área Natural Protegida de Punta Loma se mantendrá cerrada por refacciones

Noticias relacionadas

Provincia construirá SUM para Club Alianza Fontana Oeste

7 septiembre, 2025

Chubut participó en encuentro de Red Federal de Alfabetización

7 septiembre, 2025

Nueva planta desalinizadora duplicará agua en Pirámides

7 septiembre, 2025

Vórtice construye viviendas eficientes para Patagonia

7 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.