Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn
  • Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»
  • CAFACH reafirma el diálogo con los gremios y apuesta a la estabilidad de la próxima temporada pesquera
  • Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal
  • ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre
  • Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:
  • Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”
  • Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    CAFACH reafirma el diálogo con los gremios y apuesta a la estabilidad de la próxima temporada pesquera

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Estados Unidos no subirá las tasas y crecen las chances de reelección de Macri

Estados Unidos no subirá las tasas y crecen las chances de reelección de Macri

3 febrero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La noticia repercutió favorablemente en el mercado local. La estabilidad cambiaria y la baja del costo en pesos mejoran las perspectivas de los próximos meses.

Pese a la grieta y a los esfuerzos por diferenciarse, el futuro político de Mauricio Macri termina dependiendo de los mismos factores que marcaron el ciclo político del kirchnerismo: la cosecha y la evolución tasa de interés internacional. Y este año todo indica que ambos jugarán bien a favor del Gobierno, lo que al menos en teoría mejora las chances electorales del actual Presidente.

Néstor Kirchner llegó a su apogeo con la soja por encima de los USD 500 (llegaría a más de USD 600 en 2008, en el arranque de la gestión de Cristina) y las tasas de interés en los Estados Unidos en mínimos históricos. Fueron tiempos de bonanza, pero los recursos extra provenientes del campo y de financiamiento barato se gastaron muy rápido. El superávit fiscal de más de 4% del PBI se transformó en un rojo fiscal superior a 5% en la segunda gestión de Cristina.

El 2018 vino de la mano de una sequía histórica y un aumento de la tasa de interés en Estados Unidos después de varios años de haber permanecido en niveles mínimos. La economía sufrió una dura caída de ingresos provenientes del campo y un corte del financiamiento. La fuerte devaluación del peso reflejó el ataque de los inversores a un país que con sus desequilibrios quedó en situación vulnerable.

Pero este año arrancó diferente. La cosecha de trigo aportó casi U$S 4.500 millones y todo indica que por la cosecha de soja entrarán hasta USD 9.000 millones adicionales respecto al último año. Los buenos pronósticos del equipo económico, que todavía hace un par de meses muchos criticaban por exagerados, están muy cerca de cumplirse.

Pero esta semana aportó otra novedad. En un comunicado, la Reserva Federal norteamericana admitió que será «paciente» para decidir futuras acciones en su política monetaria. Dejó entrever que no habrá nuevas subas de tasas en 2019. Hasta ahora, los inversores descontaban al menos tres incrementos de 0,25% cada uno.

Con tasas internacionales más bajas que lo esperado, la situación de los países emergentes mejora sustancialmente. Los inversores tienen menos opciones en mercados desarrollados y buscan otras opciones para su dinero. La caída del riesgo país, que pasó de más de 820 puntos a fin de año a 654 el viernes, es un reflejo de esta situación.

Este año la cosecha aportaría USD 9.000 millones adicionales respecto al año pasado. Además la señal por parte de la Reserva Federal sobre posibles demoras en volver a aumentar las tasas es clave para manener estabilidad del dólar y la baja del costo del crédito a nivel local.

La mejora de los bonos, con la consiguiente baja de los rendimientos, implica que la Argentina quedó al borde de volver a obtener financiamiento en los mercados. Sin embargo, desde el palacio de Hacienda transmitieron en las últimas jornadas a inversores que no están pensando en volver a emitir deuda internacional a lo largo de 2019. Alcanza con la deuda del FMI para enfrentar los vencimientos en dólares. Y para lo que haga falta de pesos alcanzan con emisiones entre inversores locales como ya sucedió la semana pasada.

Pero que el Gobierno no salga a colocar deuda no significa que no puedan aparecer otros inversores. De hecho, las provincias tienen vencimientos de USD 5.000 millones y las empresas de USD 3.000 millones a lo largo del año. La baja del riesgo país abre las puertas para nuevas colocaciones corporativas y provinciales, lo que representa un alivio relevante para el sector privado.

Para el Gobierno es fundamental que la economía se recupere lo antes posible para dejar atrás el desastre de 2018. Un dólar tranquilo y la reducción de tasas son imprescindibles para que el alivio se empiece a notar en los bolsillos.

Esta mejora del contexto internacional, sobre todo en relación a los mercados emergentes, se sintió desde principios de año en el mercado local. El dólar se mantiene debajo del piso de la zona de no intervención a pesar de las compras de divisas del Central y las tasas de interés de las Leliq pasaron del 59% a fines de 2018 a menos de 53% en la última jornada. La expectativa es que continúe ese descenso en febrero y marzo. Lentamente, la baja del costo del crédito comienza a derramar también a las sofocadas PYME.

Para Macri es clave que la situación financiera permanezca bajo control y en particular que el dólar se mantenga relativamente estable. El equilibrio es delicado: el tipo de cambio no puede pegar grandes saltos pero tampoco debería atrasarse demasiado. La corrida cambiaria que arrancó en abril pasado tuvo como responsable a un dólar que resultaba demasiado barato.

Resta ahora que empiecen a aparecer síntomas de reactivación en la economía real. Esto será mucho más lento, pero también sucederá en la medida que se mantenga la «paz cambiaria». La mejora del ingreso real debido a una reducción gradual de la inflación y el efecto favorable de la baja de tasas para el financiamiento tendrán un impacto favorable en los próximos meses.

Es cierto que las comparaciones interanuales seguirán siendo groseramente negativas por lo menos hasta marzo. Pero es posible que la comparación mes a mes ya arroje una leve recuperación a partir de los datos de enero.

Más allá de la «grieta», Macri precisa imperiosamente dejar atrás el pésimo 2018. Cuanto antes se empiecen a notar esas primeras señales de mejora, seguramente será más rápido el crecimiento de la intención de voto por el oficialismo. La cosecha será un elemento clave para conseguirlo, pero también un contexto internacional de tasas bajas que favorece a países como la Argentina.

Infobae

Argentina Donald Trump EE UU elecciones presidenciales Mauricio Macri
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior CORFO realizó charla informativa sobre créditos a productores de Comodoro Rivadavia
Siguiente Post Arcioni: “La crítica siempre tiene que ir en busca del consenso”

Noticias relacionadas

Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

21 octubre, 2025

Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

21 octubre, 2025

Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

21 octubre, 2025

«Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.