Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»Otro radical pidió PASO en Cambiemos para elegir al candidato presidencial: «Es una buena manera de administrar las diferencias»

Otro radical pidió PASO en Cambiemos para elegir al candidato presidencial: «Es una buena manera de administrar las diferencias»

23 febrero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Gustavo Menna, candidato a gobernador en Chubut, reafirmó lo que ya dijeron Alfredo Cornejo, Martín Lousteau y Ernesto Sanz. «Las primarias están disponibles por ley y vigorizan el debate», dijo

Diputado nacional desde 2017 por Cambiemos, el abogado radical Gustavo Menna es un candidato con chances de ganar las elecciones en Chubut. Después de 16 años gobernados por el peronismo, y tras la muerte de Mario Das Neves, el peronismo irá dividido. En diálogo con Infobae, aseguró que la inversión en infraestructura realizada por el Gobierno nacional en su provincia es inédita y que distintas políticas beneficiaron a Chubut, como la apertura de nuevos mercados y la política de energías renovables. Sin embargo, se mostró convencido de que «la democracia también tiene que ser interna, y no provocar fracturas».

– ¿Cómo está la opinión pública de Chubut con el Gobierno? Recuerdo que cuando empezaron los aumentos de tarifas hubo gran disgusto de parte de la gente de la Patagonia.

– Obviamente, la cuestión tarifaria es un tema complejo y que genera malestar en todos lados. Aunque hay tarifas y tarifas. En el caso del gas, sí, es una tarifa que la fija Nación porque el poder concedente es nacional. De todos modos, subsiste el subsidio, aunque hubo aumentos importantes. En el tema eléctrico, las concesiones son locales en todo el país, el Estado nacional solo es concedente en la Ciudad de Buenos Aires. En Chubut, los poderes concedentes son los municipios. Allá los que aumentaron las tarifas son los municipios, y hay una situación calamitosa. La deuda de las cooperativas con CAMESA alcanza los 3000 millones de pesos.

– ¿Algo de lo que hizo el Gobierno benefició a Chubut?

– La inversión que está recibiendo Chubut es inédita. La obra pública provincial está parada, sí hay obras en algunos municipios, y después la única inversión en infraestructura, es de la Nación. Durante el kirchnerismo la única obra pública que se puede rescatar es el enlace que permitió conectar a Choele Choel a Pico Truncado, que permitió conectar a la Patagonia con el interconectado local, con el perjuicio que no tiene un nodo de conexión a Comodoro Rivadavia, que tiene 300.000 habitantes. En cambio, en los últimos tres años, hubo inversión portuaria en el puerto de Comodoro Rivadavia, en el muelle de Piedra Buena que es el de cruceros, en el muelle Storni de Puerto Madryn, que estaba al borde del colapso. La Nación financia cuatro obras de puerto en todo el país, tres son en Chubut. Luego, en materia aeroportuaria. Chubut tiene cuatro aeropuertos, Trelew, Comodoro, Madryn y Esquel. En los cuatro se hicieron obras importantísimas o se iniciarán este año. En materia vial, Chubut tenía dos de las obras más emblemáticas de la corrupción K que las tenían dos empresas de Lázaro Báez fueron licitadas nuevamente, la ruta 26 está terminado un tramo importante, la ruta 40 está avanzando, la ruta 25 tiene licitado un primer tramo. O sea, la inversión es importante.

– ¿Lo reconocen los chubutenses?

– Yo creo que sí, porque se palpa, está a la vista de todos. Además, en Madryn, en Esquel, en Rada Tilly, en Comodoro también hay obras en municipios con fondos nacionales. También está la inversión en parques eólicos del plan Renovar, que implican un cuarto de la potencia instalada en el país de energía renovable, un total de 1500 millones de dólares. El símbolo energético de la provincia es el dique Ameghino, que está en el escudo de Chubut, que tiene una potencia instalada de 50 megas. El parque eólico cercano a Comodoro que inauguró el Presidente tiene 100 mega. Nuestro desafío es contar esto. Creo que las obras se palpan y también es muy importante en la exportación de productos, como la apertura del mercado chino para nuestra ganadería, o el protocolo para exportar cerezas. Son acciones que, más allá de los problemas generados por la situación macroeconómica, son muy claros para la población.

– ¿Cómo es la relación de Mario Arcioni, el gobernador que va por la reelección, y el Gobierno nacional?

– Institucionalmente es buena, pero el Gobernador no se hace cargo de los desmanes de 16 años de un gobierno del mismo signo que dejó una deuda fenomenal y un desmanejo en materia presupuestaria grave.

– El radicalismo está reclamando unas PASO en Cambiemos para elegir candidato a Presidente. ¿Usted qué opina?

– Es que las primarias están previstas en la ley, están disponibles. En el 2015 fueron un buen recurso que permitió canalizar un caudal de votos que hizo competitivos en la elección. No hay que tener miedo a los debates, somos una coalición que puede tener diferencias en temas puntuales. No tiene que generar problemas a nadie, por el contrario, es una buena manera de administrar esas diferencias. En el caso de Chubut logramos un consenso en función de una candidatura no solo entre los dos partidos, sino también con la CC que está integrada en la lista de diputados provinciales, aunque no tienen personaría en Chubut.

– Supongo que habrán llegado a ese consenso porque habrán considerado que usted es un buen candidato. ¿Será que Mauricio Macri no es un buen candidato a Presidente para la UCR?

– No, yo creo que la relación es buena, de respeto y valoración. El Presidente recibió un país en pésimas condiciones y difícil de remontar. Lo que no quita que en la instancia de definición de una candidatura pueda haber una primaria.

– ¿La UCR se sentirá ajena al Gobierno? ¿Cuál será el ruido que existe en la coalición como para que no se sientan suficientemente representados en la candidatura de Macri?

– Bueno, vamos a ver cómo evoluciona la cuestión, todavía falta. Yo creo que sí es cierto que hay un desafío, que es pasar de una coalición electoral a otra de gobierno. Pero los aportes son constructivos, nadie especula desde una hipótesis de confrontación. Es para que sume, no para que reste.

– ¿No piensa que siendo un sistema tan presidencialista pedir unas PASO cuestiona al Presidente?

– Es que nadie las pide como reclamo. Vuelvo a lo mismo, hay una ley que las habilita, y todo aquel que tiene algo para aportar o sumar tiene que ser visto como algo que intente desafiar, sino como algo para sumar. De todos modos, son análisis especulativos, no hay nada en firme.

– Bueno, lo dijeron el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, Martín Lousteau, Ernesto Sanz…

– En todo caso vigoriza el debate, lo potencia. Cambiemos es un espacio muy horizontal, donde tenemos nuestras disidencias. Nos pasó el año pasado, con algunas medidas que tenían que ver con adicionales por zona patagónica en jubilaciones y asignaciones familiares, cuando los diputados del oficialismo logramos que se suspendiera una medida que afectaba a los patogónicos, no nos peleamos con nadie y -por el contrario- fuimos escuchados. Puede leerse como una cuestión de dispersión, pero la democracia también es interna, y no tiene por qué generar fracturas ni nada que se le parezca.

 

INFOBAE

administrar Cambiemos Candidato PASO presidencial radica
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mensaje a Mac Karthy y al “peronismo iluminado”
Siguiente Post Artero: «Trabajamos diariamente con las necesidades de la gente»

Noticias relacionadas

Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

25 noviembre, 2025

La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

25 noviembre, 2025

El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

25 noviembre, 2025

El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.