Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Hantavirus»Secuencian el genoma completo de la cepa del brote de Epuyén

Secuencian el genoma completo de la cepa del brote de Epuyén

22 febrero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Es la primera vez que se conocen todas las características genéticas del Andes Sur; esto confirma su capacidad de transmisión de persona a persona.

La variante Andes Sur del virus hanta que provocó el brote, aún activo, de Epuyén y alrededores en Chubut , no solo se puede transmitir de persona a persona, sino que también es similar al causado hace 23 años a tan solo 40 kilómetros de distancia, en la localidad rionegrina de El Bolsón.

Desde entonces, esta cepa se adaptó para subsistir y lo hizo a través de cambios genéticos que reforzaron su capacidad de propagarse, según los resultados del primer análisis del genoma completo del Andes Sur que se conoce en el mundo. Estuvo a cargo del equipo de Valeria Martínez, del Servicio de Biología Molecular del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, que es el laboratorio nacional de referencia para hantavirus .

La similitud del virus detectado en las muestras de las 34 personas infectadas desde noviembre pasado es del 99,9%. Esto confirma que el mecanismo de transmisión en este brote fue de persona a persona. A la vez, en la comparación con otras cepas del virus hanta endémicas en el país, el mayor parecido fue con la cepa del brote de 1996.

Cuando se publicaron los primeros estudios sobre los casos de El Bolsón por la variante común a la región sur de la Argentina y Chile, de ahí su nombre, y que describieron su capacidad de transmisión interhumana, los especialistas de la actual Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (Anlis) Dr. Carlos Malbrán contaban con información de algunos fragmentos del ADN viral.

Ahora, con tecnologías de secuenciación de nueva generación y las muestras analizadas de todas las personas que enfermaron y murieron en este brote, el equipo que dirige Martínez pudo descifrar la información completa del material genético de la cepa endémica patagónica que causó el brote del síndrome pulmonar por hantavirus (SPH) en Epuyén, Trevelín, El Maitén, en Chubut, además de El Bolsón y Palena, en Chile.

Con esos datos, que provienen de los tres segmentos del material genético viral, en lugar de pequeñas partes de dos de esos segmentos obtenidos hasta ahora, se podrán explicar más adelante las diferencias en las respuestas inmunológicas que tuvieron los pacientes o su relación con ciertas mutaciones identificadas, entre otras preguntas por estudiar.

«El brote, de magnitud sin precedente, involucró 34 casos, de los que 12 fallecieron -repasaron desde Anlis Malbrán esta semana a través de un comunicado sobre los resultados obtenidos-. La tasa de letalidad fue casi el doble en las mujeres que en los hombres (40 versus 21,4%). Los últimos casos comenzaron con síntomas el 7 de este mes y aún permanecen hospitalizados. Hacia finales de diciembre, se impuso el aislamiento domiciliario a las personas que habían estado en contacto con casos confirmados, lo que logró limitar una expansión mayor del brote».

La manera en que las personas iban enfermando («casos agrupados y en poco tiempo»), la poca cantidad de roedores donde vivían y la información del estudio ambiental donde podían haberse producido los contagios que relevaron especialistas en epidemiología y zoonosis desplazó desde las primeras semanas la idea de que el brote epidémico fuera por la exposición al virus que roedores silvestres eliminan a través de la orina, las heces o la saliva.

«Se sospechó tempranamente la posibilidad de que la dispersión viral ocurriera de persona a persona, como se había postulado previamente», por los estudios publicados en 1998 y en 2005 sobre el brote de El Bolsón, donde la transmisión interpersonal se autolimitó y evitó nuevos contagios. En Epuyén y alrededores, el aislamiento de más de un centenar de personas que estuvo en contacto con los enfermos es, para las autoridades sanitarias, lo que fue limitando la transmisión.

«Es uno de los virus zoonóticos de mayor distribución mundial que causa dos síndromes principalmente: la fiebre hemorrágica con síndrome renal, de alta incidencia y baja mortalidad en Asia y Europa, y el SPH en América, pero con menor incidencia y mayor letalidad. Es como si, de algún modo, se compensaran con estas diferencias», explicó Martínez a LA NACION.

Claudia Perandones, interventora de la Anlis Malbrán, destacó: «No contábamos con la secuencia completa del genoma viral como hoy. Ahora, el nivel de la evidencia es mayor. Con la información previa, podía existir una divergencia en alguno de los segmentos del genoma y, como no lo podíamos evaluar completo, lo desconocíamos. Hoy, conocemos toda la información genética del Andes Sur y es la primera vez que se dispone de estos datos».

Perandones estuvo en Epuyén y alrededores con el equipo de profesionales que la Secretaría de Salud de la Nación envió a Chubut para contener el brote. Recordó que en el laboratorio nacional de referencia se desarrolló el año pasado el antígeno recombinante (un fragmento del virus introducido en una bacteria para poder reproducirlo masivamente) para las pruebas diagnósticas de alta certeza a través de la muestra de sangre de un caso en el que se sospecha la enfermedad.

«Además -agregó Martínez- evita la manipulación del virus para el trabajo de rutina con las pruebas de laboratorio, como es el diagnóstico de la infección».

Con estos resultados y los que se irán conociendo, en el Anlis Malbrán confían en que no debería repetirse una emergencia de alto riesgo por su facilidad de transmisión como la de Epuyén. «Esta es la oportunidad de tener datos perfectos sobre el Andes Sur y que se perfeccione el nivel de alerta. Ojalá sirva para evitar que ocurra otro brote», sostuvo Martínez.

 

La Nación

brote CEPA completo Epuyen genoma Secuencian
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nueva edición de la Feria Paseo Trelew Primero
Siguiente Post Obras Públicas de Rawson acondicionó accesos a Playa Magagna y el predio de la feria “Sin fronteras”

Noticias relacionadas

Esta es la playa más linda de la Patagonia, ideal para visitar durante la primavera

Esta es la playa más linda de la Patagonia, ideal para visitar durante la primavera

6 septiembre, 2025
empresarios suspenden la salida de barcos

Seguridad en riesgo: empresarios suspenden la salida de barcos por amenazas

20 julio, 2025
Flota congeladora tangonera

Por amenazas a tripulantes detienen la flota congeladora tangonera en aguas nacionales

19 julio, 2025
fiscal de la Comarca Andina, Carlos Díaz Mayer,

Fiscal Díaz Mayer confirmó que los restos hallados en Epuyén serían de «Trino» Paredes

29 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.