Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Hantavirus»Secuencian el genoma completo de la cepa del brote de Epuyén

Secuencian el genoma completo de la cepa del brote de Epuyén

22 febrero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Es la primera vez que se conocen todas las características genéticas del Andes Sur; esto confirma su capacidad de transmisión de persona a persona.

La variante Andes Sur del virus hanta que provocó el brote, aún activo, de Epuyén y alrededores en Chubut , no solo se puede transmitir de persona a persona, sino que también es similar al causado hace 23 años a tan solo 40 kilómetros de distancia, en la localidad rionegrina de El Bolsón.

Desde entonces, esta cepa se adaptó para subsistir y lo hizo a través de cambios genéticos que reforzaron su capacidad de propagarse, según los resultados del primer análisis del genoma completo del Andes Sur que se conoce en el mundo. Estuvo a cargo del equipo de Valeria Martínez, del Servicio de Biología Molecular del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, que es el laboratorio nacional de referencia para hantavirus .

La similitud del virus detectado en las muestras de las 34 personas infectadas desde noviembre pasado es del 99,9%. Esto confirma que el mecanismo de transmisión en este brote fue de persona a persona. A la vez, en la comparación con otras cepas del virus hanta endémicas en el país, el mayor parecido fue con la cepa del brote de 1996.

Cuando se publicaron los primeros estudios sobre los casos de El Bolsón por la variante común a la región sur de la Argentina y Chile, de ahí su nombre, y que describieron su capacidad de transmisión interhumana, los especialistas de la actual Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (Anlis) Dr. Carlos Malbrán contaban con información de algunos fragmentos del ADN viral.

Ahora, con tecnologías de secuenciación de nueva generación y las muestras analizadas de todas las personas que enfermaron y murieron en este brote, el equipo que dirige Martínez pudo descifrar la información completa del material genético de la cepa endémica patagónica que causó el brote del síndrome pulmonar por hantavirus (SPH) en Epuyén, Trevelín, El Maitén, en Chubut, además de El Bolsón y Palena, en Chile.

Con esos datos, que provienen de los tres segmentos del material genético viral, en lugar de pequeñas partes de dos de esos segmentos obtenidos hasta ahora, se podrán explicar más adelante las diferencias en las respuestas inmunológicas que tuvieron los pacientes o su relación con ciertas mutaciones identificadas, entre otras preguntas por estudiar.

«El brote, de magnitud sin precedente, involucró 34 casos, de los que 12 fallecieron -repasaron desde Anlis Malbrán esta semana a través de un comunicado sobre los resultados obtenidos-. La tasa de letalidad fue casi el doble en las mujeres que en los hombres (40 versus 21,4%). Los últimos casos comenzaron con síntomas el 7 de este mes y aún permanecen hospitalizados. Hacia finales de diciembre, se impuso el aislamiento domiciliario a las personas que habían estado en contacto con casos confirmados, lo que logró limitar una expansión mayor del brote».

La manera en que las personas iban enfermando («casos agrupados y en poco tiempo»), la poca cantidad de roedores donde vivían y la información del estudio ambiental donde podían haberse producido los contagios que relevaron especialistas en epidemiología y zoonosis desplazó desde las primeras semanas la idea de que el brote epidémico fuera por la exposición al virus que roedores silvestres eliminan a través de la orina, las heces o la saliva.

«Se sospechó tempranamente la posibilidad de que la dispersión viral ocurriera de persona a persona, como se había postulado previamente», por los estudios publicados en 1998 y en 2005 sobre el brote de El Bolsón, donde la transmisión interpersonal se autolimitó y evitó nuevos contagios. En Epuyén y alrededores, el aislamiento de más de un centenar de personas que estuvo en contacto con los enfermos es, para las autoridades sanitarias, lo que fue limitando la transmisión.

«Es uno de los virus zoonóticos de mayor distribución mundial que causa dos síndromes principalmente: la fiebre hemorrágica con síndrome renal, de alta incidencia y baja mortalidad en Asia y Europa, y el SPH en América, pero con menor incidencia y mayor letalidad. Es como si, de algún modo, se compensaran con estas diferencias», explicó Martínez a LA NACION.

Claudia Perandones, interventora de la Anlis Malbrán, destacó: «No contábamos con la secuencia completa del genoma viral como hoy. Ahora, el nivel de la evidencia es mayor. Con la información previa, podía existir una divergencia en alguno de los segmentos del genoma y, como no lo podíamos evaluar completo, lo desconocíamos. Hoy, conocemos toda la información genética del Andes Sur y es la primera vez que se dispone de estos datos».

Perandones estuvo en Epuyén y alrededores con el equipo de profesionales que la Secretaría de Salud de la Nación envió a Chubut para contener el brote. Recordó que en el laboratorio nacional de referencia se desarrolló el año pasado el antígeno recombinante (un fragmento del virus introducido en una bacteria para poder reproducirlo masivamente) para las pruebas diagnósticas de alta certeza a través de la muestra de sangre de un caso en el que se sospecha la enfermedad.

«Además -agregó Martínez- evita la manipulación del virus para el trabajo de rutina con las pruebas de laboratorio, como es el diagnóstico de la infección».

Con estos resultados y los que se irán conociendo, en el Anlis Malbrán confían en que no debería repetirse una emergencia de alto riesgo por su facilidad de transmisión como la de Epuyén. «Esta es la oportunidad de tener datos perfectos sobre el Andes Sur y que se perfeccione el nivel de alerta. Ojalá sirva para evitar que ocurra otro brote», sostuvo Martínez.

 

La Nación

brote CEPA completo Epuyen genoma Secuencian
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nueva edición de la Feria Paseo Trelew Primero
Siguiente Post Obras Públicas de Rawson acondicionó accesos a Playa Magagna y el predio de la feria “Sin fronteras”

Noticias relacionadas

Epuyén: la playa patagónica con agua cristalina

5 octubre, 2025
Esta es la playa más linda de la Patagonia, ideal para visitar durante la primavera

Esta es la playa más linda de la Patagonia, ideal para visitar durante la primavera

6 septiembre, 2025
empresarios suspenden la salida de barcos

Seguridad en riesgo: empresarios suspenden la salida de barcos por amenazas

20 julio, 2025
Flota congeladora tangonera

Por amenazas a tripulantes detienen la flota congeladora tangonera en aguas nacionales

19 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.