Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump propone aranceles de hasta 100% a China e India
  • La Municipalidad de Rawson se prepara para las Olimpíadas Interhospitalarias del Deporte 2025
  • Embajador israelí defiende ataque en Qatar pese a críticas de Trump
  • Dante Bowen debe las rendiciones de cuenta desde el 2021 en la municipalidad de Dolavon
  • Presentan “El país en Tero” en Puerto Madryn con actividades recreativas y educativas
  • Milei rearma Ministerio del Interior y designa a Lisandro Catalán
  • Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026
  • Gerardo Merino destaca gestión confiable y proyectos de Trelew: «La Municipalidad se posiciona como un municipio serio, confiable»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson se prepara para las Olimpíadas Interhospitalarias del Deporte 2025

    10 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad y vecinales de zona sur planifican obras clave de infraestructura y servicios en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump propone aranceles de hasta 100% a China e India

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson se prepara para las Olimpíadas Interhospitalarias del Deporte 2025

    10 septiembre, 2025

    Embajador israelí defiende ataque en Qatar pese a críticas de Trump

    10 septiembre, 2025

    Dante Bowen debe las rendiciones de cuenta desde el 2021 en la municipalidad de Dolavon

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Dante Bowen debe las rendiciones de cuenta desde el 2021 en la municipalidad de Dolavon

    10 septiembre, 2025

    Milei rearma Ministerio del Interior y designa a Lisandro Catalán

    10 septiembre, 2025

    Gerardo Merino destaca gestión confiable y proyectos de Trelew: «La Municipalidad se posiciona como un municipio serio, confiable»

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno enfrenta internas que frenan el relanzamiento de la campaña nacional

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno nombra nuevas autoridades en el INTI y el INPI tras cambios normativos

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

    10 septiembre, 2025

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025

    ANSES confirmó el bono de $70.000 en septiembre: quiénes lo cobran y cuándo

    10 septiembre, 2025

    Dólar en tensión: banco por banco, la cotización del dólar oficial tras la derrota electoral

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros tras las elecciones en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Encuesta revela fuerte rechazo al rol de Karina Milei en el Gobierno

    10 septiembre, 2025

    Día del Maestro en 2025: ¿es feriado el jueves 11 de septiembre en el territorio nacional?

    10 septiembre, 2025

    Fiscal pide revocar procesamiento de Alberto Fernández en causa Seguros

    10 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe queso cremoso y suplemento dietario por riesgo sanitario

    10 septiembre, 2025

    Primer vuelo con argentinos deportados por Trump llega a Ezeiza

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Arcioni en Legislatura: «Chubut es la prioridad y mi único compromiso»

Arcioni en Legislatura: «Chubut es la prioridad y mi único compromiso»

1 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobernador dejó inaugurado el período Nº47 de sesiones ordinarias: repasó los ejes de la gestión y proyecto los desafíos de la provincia hacia los próximos años.

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, realizó hoy un minucioso y detallado análisis de lo acontecido a lo largo de un año de gestión al frente del Ejecutivo provincial, analizando la situación económica y financiera en la que se encuentra la Provincia y proyectó los objetivos en curso.

La llegada del mandatario provincial a la Legislatura se produjo minutos después de las 11 horas y, luego de ser recibido por la comisión de recepción integrada por diputados provinciales, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Arcioni presidió la apertura del 47° período de sesiones ordinarias de la Legislatura del Chubut y, ante los 27 diputados provinciales y los palcos colmados, aseguró que «Chubut y nada más que Chubut debe ser nuestra prioridad. Es mi único compromiso. No respondo sino a los mandatos del pueblo de Chubut».

“Nuestra misión es fortalecer Chubut. Volver a tener protagonismo en las grandes decisiones para poner a la provincia de pie. Unida y en marcha. No dependo de nadie. Pero quiero un acuerdo con todos. No tengo otras urgencias que la de sacar a Chubut adelante”, definió.

En el recinto, estuvieron presentes los intendentes Ricardo Sastre de Puerto Madryn, Rossana Artero de Rawson, Carlos Linares de Comodoro Rivadavia, Ricardo Britapaja de Sarmiento, Omar Aleuy de Trevelin, Omar Burgoa de 28 de Julio, Rubén Calpanchay de José de San Martín, Ariel Molina de Corcovado, Raúl Ibarra de Lago Puelo, Mariano Garcia Aranibar de Gaiman, Javier Roldan de Puerto Pirámides, Gustavo Hermida de Río Mayo, junto a los presidentes de comunas rurales: Marcos Pruessing de Aldea Apeleg, Alejandro González de Aldea Epulef, Viviana Campos de Buen Pasto, Omar González de Cushamen, Marcelo Aranda de Gastre, Víctor Candia de Paso del Sapo, Leonardo Bowman de Telsen, Cristal Azparren de Dique Ameghino, Sergio Núñez de Carrenleufú, Miguel Ancamil de Lagunita Salada; funcionarios de los tres poderes del Estado, integrantes del gabinete provincial y fuerzas de seguridad.

Además, acompañaron al Gobernador distintos sindicatos, entre los que se destacan los gremios de petroleros y empleados de comercio, entidades sociales y empresariales como Aluar y Pan American Energy, y demás presentes.

«Dejamos atrás un año difícil. Tal vez, el más difícil que nos haya tocado transitar en los últimos tiempos. Afrontamos situaciones límite, pero nos queda el orgullo de decir que nunca nos rendimos. Utilizamos la palabra como única herramienta para alcanzar acuerdos y consensos”, aseguró Arcioni apenas comenzó a dirigirse a los presentes.

Y describió que “el 28 de febrero de 2018 el total de la deuda era de 5.077 millones de pesos. Hoy se redujo en casi 2.000 millones con una aclaración: los pagos se realizaron con fondos propios, sin recurrir a ninguna extraña fuente de financiamiento».

En ese contexto, el Gobernador expresó su arrepentimiento por “tener que recurrir a medidas extremas para con nuestro personal como lo fue el pago escalonado de sueldos, un tema que fue por demás ingrato para nosotros”.

Arcioni reconoció que «durante 2018 el Gobierno nacional le recortó a Chubut el 47% de los fondos reales destinados para la obra pública y en ese panorama de ajuste ya aplicado durante el año pasado deberá agregarse el impuesto por el Fondo Monetario Internacional para el año en curso».

“Primero eliminaron el fondo sojero que beneficiaba principalmente a los municipios, para este año se eliminó el subsidio al transporte con la obligación de aceptar a cambio un pequeño subsidio para el combustible. No podemos cargar sobre nuestras espaldas las decisiones irresponsables del gobierno central que se transfirieron imprudentemente hacia nosotros y que no solo están poniendo en peligro el futuro: nos están arrebatando el presente”, criticó.

El Gobernador consideró que «estos golpes a los bolsillos de los trabajadores han sido aprobados y apoyados por representantes de Chubut en el Congreso lo que no inspira en nosotros alguna reflexión política: solo nos llena de tristeza que alguien, elegido por los chubutenses obedezca órdenes que van contra los chubutenses».

“Chubut es una provincia grande y generosa. Somos de los principales abastecedores en este país federal. Siempre seremos solidarios pero no vamos a permitir que avasallen nuestros recursos. El federalismo no se declama. Se practica”, sostuvo.

Al mismo tiempo presagió que “Vamos camino a crear un estado moderno, ágil, simple y dinámico. Que sea capaz de resolverle los problemas a la gente y no de creárselos. Tenemos cuatro pilares básicos en este andar: educación, salud, seguridad y desarrollo social. Y hay uno del cual me hago absolutamente cargo: la inclusión. Tener una provincia donde las oportunidades sean iguales para todos, sea cual fuere su condición social. No quiero una provincia partida al medio. Tenemos que entenderla como una sola, sin dividirla en regionalismos”.

Salud y educación

El gobernador Arcioni hizo un fuerte reconocimiento al trabajo realizado por todos los actores de la Salud, en el contexto del brote de hantavirus que se dio en la zona cordillerana.

El mandatario destacó, a su vez, que el Gobierno concibe «a la Salud como una inversión no como un gasto. Las medidas de prevención, la incorporación y regularización de personal, las permanentes obras nuevas de construcción, remodelación y ampliación en hospitales y centros de salud dan cuenta de ello. Invertir en salud es invertir en una población sana y activa. Es invertir en el futuro”.

“La Salud, con un mayor nivel de cobertura que tenga como base la integralidad, solidaridad y sostenibilidad del sistema”, remarcó.

Y agregó: “La revalorización del recurso humano fue una constante para este gobierno. Por eso el pase a planta de 900 mensualizados por hora guardia. Y la incorporación por ley al sistema público de salud de 39 TCST, 31 residentes, 40 enfermeros, 6 operadores de salud mental, 3 anestesiólogos, 3 bioquímicos, 22 médicos, la recategorización de más de 4 mil agentes, y la apertura del convenio colectivo de trabajo por primera vez desde su implementación en 2013 son cosas que no quería dejar pasar por alto”.

Por otra parte, destacó el saneamiento de la obra social provincial y “en relación a nuestra obra social quiero que me escuchen claro y fuerte: la caja de jubilaciones se queda en Chubut. Nadie se quedará con los ahorros de los chubutenses. La caja es de la Provincia y por lo tanto mientras se encuentra bajo mi decisión, seguirá siendo de la Provincia”, aseveró de manera categórica.

En referencia a la Educación, el Gobernador aseguró que “la concebimos como un derecho fundamental, como bien público con responsabilidades compartidas. Con todos los chicos en las aulas aprendiendo. Y con los docentes enseñando. Dentro de un sistema integrador en el que ningún chico deje de concurrir a clase”.

“Incrementamos la matrícula de educación superior durante 2018 en un 30% llegando a 9.980 alumnos en carreras de formación pedagógicas y tecnicaturas socio-humanistas en toda la provincia. Pasamos a planta temporaria a 1.200 prestadores de servicios bajo el régimen de monotributo, planta transitoria y horas cátedra. Modificamos y jerarquizamos el Convenio Colectivo de Trabajo y en octubre pasado recategorizamos a 1.354 trabajadores sobre un total de 3.900 auxiliares de la educación”, describió.

Salud y Educación, junto a los reconocimientos hechos en sectores como el Ministerio de Familia fueron ejes centrales para darle final a la precarización laboral en toda la estructura del Estado provincial.

Seguridad y justicia

Arcioni definió a la Seguridad como algo “por lo que la gente reclama todos los días y por la que nosotros luchamos todos los días”. Al tiempo que reclamó justicia en las decisiones: “Si la justicia existe, tiene que ser para todos; nadie puede quedar excluido, de lo contrario ya no sería justicia”.

El gobernador del Chubut también manifestó que “hay reformas en marcha y que se tienen que realizar para hacer más ágil y moderno el sistema”.

Producción y desarrollo

El mandatario provincial también abordó cuestiones vinculadas al desarrollo, a la producción, la pesca y el turismo: «Estamos en la permanente búsqueda de que nuestros productos lleven el sello Chubut, un sello de distinción para todo aquello que producimos y sale de nuestra provincia. La pesca es uno de los recursos por excelencia de nuestra provincia».

Destacó que «hubo significativas mejoras en términos de producción de petróleo durante 2018 en comparación del año anterior alcanzando más de 8.483.000 metros cúbicos en relación a los pocos más de 8.000.000 de metros cúbicos del 2017. A diciembre del año pasado se contabilizaron 6262 pozos en producción y 341 perforados con un promedio de producción por pozo de 116,98 metros cúbicos por mes”.

«Chubut se ha consolidado como la provincia con mayor aporte en materia de energías renovables de todo el país, contando con más de 25 parques eólicos entre proyectados y en funcionamiento», agregó Arcioni.

Y el Gobernador ponderó que “nuestra industria turística ha crecido de manera sustancial en el año que pasó. El destino nos jugó una mala pasada en la zona cordillerana con el brote de Hantavirus pero este gobierno ya puso en marcha acciones de auxilio. Recursos como ballenas, pingüinos, delfines y toda nuestra fauna marina atrajo casi un 40% más de visitantes que la temporada anterior”.

Por último, Arcioni consideró el objetivo del desarrollo social “sobre bases firmes, ayudando a la gente de bien a que logre alcanzar sus objetivos sirviendo, el Estado, solo como guía y como generador de oportunidades. De la mano de una acción social sin demagogias sino con el compromiso de que el Estado llegue donde tenga que llegar”. En ese marco, también ponderó la “importante tarea en acción social que desarrolla Lotería de Chubut”.

apertura sesiones Gobernador Mariano Arcioni
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Municipio avanza en la obra del pluvial que pondrá freno a las inundaciones en barrio Industrial
Siguiente Post Ara San Juan: el análisis de las imágenes se completaría este viernes

Noticias relacionadas

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025

Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

9 septiembre, 2025

Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

8 septiembre, 2025

La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

8 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.