Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»La comunidad científica, preocupada por el avance de la teoría terraplanista

La comunidad científica, preocupada por el avance de la teoría terraplanista

6 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Aficionados aseguran que el mundo se sostiene sobre una gran llanura que flota en el espacio, una afirmación que se opone a las evidencias científicas que corroboran la esfericidad de la Tierra.

Un congreso internacional, de un grupo autodenominado «terraplanista», celebrado entre el 2 y 3 de marzo en la ciudad de Colón, Provincia de Buenos Aires, despertó la preocupación de la comunidad científica argentina, porque brindó alocadas teorías y acusó a los científicos de engañar a la humanidad al sostener que la Tierra es redonda.

Este grupo de aficionados, que cada vez gana más adeptos en Internet, postula que el mundo se sostiene sobre una gran llanura que flota en el espacio, una afirmación que se opone a las evidencias científicas -tomadas por satélites y astronautas- que corroboran su esfericidad.

Para los terraplanistas, por ejemplo, si el planeta fuese una esfera y se desplazara rápidamente a través del espacio, no debería ser posible ver las mismas estrellas en el cielo. Otro de sus supuestos es que si la Tierra fuese redonda y se encontrase en rotación permanente sobre sí misma a la velocidad de 465,11 metros por segundo, los aviones simplemente deberían quedarse en un sitio hasta llegar a su destino. Niegan que exista la gravedad y sugieren que el límite de la Tierra es un muro de hielo impenetrable.

Alejandro Tarsia, un joven experto en drones que participó como investigador aficionado del encuentro en Colón, pidió «no ridiculizar» los argumentos vertidos durante el evento y explicó que su tarea consiste en hacer «revisionismo histórico aplicando el método científico». Tarsia explicó que lo que hace su grupo «es dudar, investigar, desaprender, discernir e invitar al debate académico, que la comunidad científica niega».

Consultado por Infobae aseguró que «creen en un modelo plano y redondo y que no saben dónde termina la Tierra». Para él, «el planeta es estático y lo que se mueve es el firmamento, las estrellas, la luna y el sol; lo que explica el tema de las sombras».

Tarsia se mostró escéptico al ser consultado sobre las imágenes brindadas por los satélites, que confirman la redondez de la Tierra: «Son composiciones digitales que nos entregan los organismos, como la NASA. Están engañado a la gente. Hay algo que no cierra en el modelo esférico y ellos lo ocultan».

Más allá de sus explicaciones, la comunidad científica sostiene que los terraplanistas hacen un planteo irracional que abarca desde las pseudociencias hasta fenómenos de negación directa de la realidad, llegando a un rídiculo extremo.

«Consideramos muy preocupante que desde las instituciones públicas o Gobiernos se alienten eventos que ponen en duda los materiales científicos como si estos fueran material de opinión», alertó la Asociación Argentina de Astronomía en un comunicado.

Leonardo Pellizza, presidente de esa asociación, le dijo a Infobae que «los argumentos terraplanistas son extremadamente endebles cuando se analizan en profundidad todas sus consecuencias lógicas». Y detalló: «De los muchos argumentos posibles, mencionaré que si la Tierra es un disco con centro en el Polo Norte y borde en la Antártida (como sugiere el terraplanismo), la distancia entre Buenos Aires y Sídney sería el triple de la real. Un vuelo directo Buenos Aires-Sídney tardaría 45 horas a la velocidad que viaja una aeronave comercial (800 km/h), y no las 19 horas (con escalas) como ocurre. Del mismo modo, las costas antárticas deberían extenderse por más de 110.000 km, lo cual es posible verificar que no ocurre».

Por su parte, el licenciado Mariano Ribas, jefe de Divulgación Científica del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires, señaló que escuchar a los terraplanistas le causa una mezcla de asombro y estupor.

«De todas las creencias e ideas equivocadas del pasado, esta es la más absurda de todas. Me llama la atención que haya cobrado auge en el siglo XXI, porque desde hace décadas contamos con elementos al alcance de cualquiera para darnos cuenta, es un sin sentido», remarcó a este medio.

Para Ribas, la simple existencia del día y la noche es un ejemplo de ello.
«En un mundo plano iluminado por el sol desde arriba no podría existir la noche. La noche es la falta de luz. Uno ve al sol salir y ponerse. ¿Si la tierra es plana y el sol desaparece, ¿adónde se va el sol?», se preguntó desacreditando los argumentos de esos «loquitos aficionados», como él los llama.

El divulgador científico también se refirió a que los terraplanistas no saben explicar ni la gravedad ni los fenómenos geológicos. «Si la Tierra fuera plana no habría terremotos ni erupciones volcánicas. Esas cosas los líderes terraplanistas no pueden no saberlas. Esto me preocupa porque atacan el núcleo de la ciencia y al sistema educativo», resaltó.

En esa misma línea de pensamiento se expresó Pellizza, quien le pidió al Estado no promover la educación y no debe promover la reivindicación de ideas erróneas y descartadas hace siglos. «El auge de estas pseudocreencias es una muestra de que el Estado debe ocuparse más de la educación y de la ciencia, poniendo mayores recursos a disposición de ellas», concluyó.

 

INFOBAE

 

Comunidad Científica teoría terraplanista
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La primera Fiesta de Playa Unión fue un éxito
Siguiente Post Inscripción para los nuevos cursos auspiciados por Cultura Municipal

Noticias relacionadas

El Eternauta

El Eternauta conquista Netflix y se posiciona como la mejor serie a nivel mundial

8 mayo, 2025
Toti Ciliberto

¡Entérate! De qué murió Toti Ciliberto, el célebre humorista que se destacó en Showmatch

1 abril, 2025
Medallas Ecológicas

Construyendo Sustentabilidad: suma conservación y deporte

27 marzo, 2025
Shakira Las Mujeres Ya No Lloran World

Shakira en Chile: cómo viajar desde argentina para el Tour Las Mujeres Ya No Lloran World

27 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.