Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas
  • El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios
  • Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia
  • OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia
  • Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil
  • Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS
  • Nacho Torres y Villarruel encabezaron el 90° aniversario de Río Mayo y destacaron la unidad por una Argentina federal
  • Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    22 agosto, 2025
    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    22 agosto, 2025
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Funcionarios de la Municipalidad de Rawson participaron en la feria educativa y tecnológica provincial 2025

    22 agosto, 2025
    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    22 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson intensifica plan de bacheo en calles céntricas y barrios para mejorar tránsito

    22 agosto, 2025
    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025
    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

    22 agosto, 2025

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia

    22 agosto, 2025
  • Política

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado

    22 agosto, 2025

    La droguería citada en los audios de coimas tiene contratos por más de $100 mil millones con el Estado

    22 agosto, 2025
    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    22 agosto, 2025
    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel recordó cuando vivió su infancia en Chubut

    Victoria Villarruel señalo: Fui muy feliz en Río Mayo, soy chubutense por adopción y elección

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Esquel: detienen a ciudadano boliviano con antecedentes y será expulsado

    22 agosto, 2025
    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
  • Economía

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025
    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    22 agosto, 2025

    El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

    22 agosto, 2025
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
  • Nacionales

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

    22 agosto, 2025

    Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

    22 agosto, 2025
    Diego Spagnuolo causa coimas

    El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    22 agosto, 2025
    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»La comunidad científica, preocupada por el avance de la teoría terraplanista

La comunidad científica, preocupada por el avance de la teoría terraplanista

6 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Aficionados aseguran que el mundo se sostiene sobre una gran llanura que flota en el espacio, una afirmación que se opone a las evidencias científicas que corroboran la esfericidad de la Tierra.

Un congreso internacional, de un grupo autodenominado «terraplanista», celebrado entre el 2 y 3 de marzo en la ciudad de Colón, Provincia de Buenos Aires, despertó la preocupación de la comunidad científica argentina, porque brindó alocadas teorías y acusó a los científicos de engañar a la humanidad al sostener que la Tierra es redonda.

Este grupo de aficionados, que cada vez gana más adeptos en Internet, postula que el mundo se sostiene sobre una gran llanura que flota en el espacio, una afirmación que se opone a las evidencias científicas -tomadas por satélites y astronautas- que corroboran su esfericidad.

Para los terraplanistas, por ejemplo, si el planeta fuese una esfera y se desplazara rápidamente a través del espacio, no debería ser posible ver las mismas estrellas en el cielo. Otro de sus supuestos es que si la Tierra fuese redonda y se encontrase en rotación permanente sobre sí misma a la velocidad de 465,11 metros por segundo, los aviones simplemente deberían quedarse en un sitio hasta llegar a su destino. Niegan que exista la gravedad y sugieren que el límite de la Tierra es un muro de hielo impenetrable.

Alejandro Tarsia, un joven experto en drones que participó como investigador aficionado del encuentro en Colón, pidió «no ridiculizar» los argumentos vertidos durante el evento y explicó que su tarea consiste en hacer «revisionismo histórico aplicando el método científico». Tarsia explicó que lo que hace su grupo «es dudar, investigar, desaprender, discernir e invitar al debate académico, que la comunidad científica niega».

Consultado por Infobae aseguró que «creen en un modelo plano y redondo y que no saben dónde termina la Tierra». Para él, «el planeta es estático y lo que se mueve es el firmamento, las estrellas, la luna y el sol; lo que explica el tema de las sombras».

Tarsia se mostró escéptico al ser consultado sobre las imágenes brindadas por los satélites, que confirman la redondez de la Tierra: «Son composiciones digitales que nos entregan los organismos, como la NASA. Están engañado a la gente. Hay algo que no cierra en el modelo esférico y ellos lo ocultan».

Más allá de sus explicaciones, la comunidad científica sostiene que los terraplanistas hacen un planteo irracional que abarca desde las pseudociencias hasta fenómenos de negación directa de la realidad, llegando a un rídiculo extremo.

«Consideramos muy preocupante que desde las instituciones públicas o Gobiernos se alienten eventos que ponen en duda los materiales científicos como si estos fueran material de opinión», alertó la Asociación Argentina de Astronomía en un comunicado.

Leonardo Pellizza, presidente de esa asociación, le dijo a Infobae que «los argumentos terraplanistas son extremadamente endebles cuando se analizan en profundidad todas sus consecuencias lógicas». Y detalló: «De los muchos argumentos posibles, mencionaré que si la Tierra es un disco con centro en el Polo Norte y borde en la Antártida (como sugiere el terraplanismo), la distancia entre Buenos Aires y Sídney sería el triple de la real. Un vuelo directo Buenos Aires-Sídney tardaría 45 horas a la velocidad que viaja una aeronave comercial (800 km/h), y no las 19 horas (con escalas) como ocurre. Del mismo modo, las costas antárticas deberían extenderse por más de 110.000 km, lo cual es posible verificar que no ocurre».

Por su parte, el licenciado Mariano Ribas, jefe de Divulgación Científica del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires, señaló que escuchar a los terraplanistas le causa una mezcla de asombro y estupor.

«De todas las creencias e ideas equivocadas del pasado, esta es la más absurda de todas. Me llama la atención que haya cobrado auge en el siglo XXI, porque desde hace décadas contamos con elementos al alcance de cualquiera para darnos cuenta, es un sin sentido», remarcó a este medio.

Para Ribas, la simple existencia del día y la noche es un ejemplo de ello.
«En un mundo plano iluminado por el sol desde arriba no podría existir la noche. La noche es la falta de luz. Uno ve al sol salir y ponerse. ¿Si la tierra es plana y el sol desaparece, ¿adónde se va el sol?», se preguntó desacreditando los argumentos de esos «loquitos aficionados», como él los llama.

El divulgador científico también se refirió a que los terraplanistas no saben explicar ni la gravedad ni los fenómenos geológicos. «Si la Tierra fuera plana no habría terremotos ni erupciones volcánicas. Esas cosas los líderes terraplanistas no pueden no saberlas. Esto me preocupa porque atacan el núcleo de la ciencia y al sistema educativo», resaltó.

En esa misma línea de pensamiento se expresó Pellizza, quien le pidió al Estado no promover la educación y no debe promover la reivindicación de ideas erróneas y descartadas hace siglos. «El auge de estas pseudocreencias es una muestra de que el Estado debe ocuparse más de la educación y de la ciencia, poniendo mayores recursos a disposición de ellas», concluyó.

 

INFOBAE

 

Comunidad Científica teoría terraplanista
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La primera Fiesta de Playa Unión fue un éxito
Siguiente Post Inscripción para los nuevos cursos auspiciados por Cultura Municipal

Noticias relacionadas

El Eternauta

El Eternauta conquista Netflix y se posiciona como la mejor serie a nivel mundial

8 mayo, 2025
Toti Ciliberto

¡Entérate! De qué murió Toti Ciliberto, el célebre humorista que se destacó en Showmatch

1 abril, 2025
Medallas Ecológicas

Construyendo Sustentabilidad: suma conservación y deporte

27 marzo, 2025
Shakira Las Mujeres Ya No Lloran World

Shakira en Chile: cómo viajar desde argentina para el Tour Las Mujeres Ya No Lloran World

27 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.