Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
  • Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta
  • Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico
  • Sin Messi, Argentina prueba variantes ante Venezuela en Miami
  • Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza
  • En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales
  • Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Ezio, el médico bahiense formado en Esquel que se dedica a sanar en la pobreza de Haití

Ezio, el médico bahiense formado en Esquel que se dedica a sanar en la pobreza de Haití

1 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ezio Tracanna es un pediatra que estudió en la Universidad Nacional del Sur. Con 25 años hizo su residencia en la cordillera chubutense. Ahora es voluntario en el país más pobre de América. Asiste a unos mil chicos que viven en orfanatos. Pero no duda de que regresará a la Argentina.

Sus piernas y brazos están tapados a pesar de los más de 30 grados. Y el cuerpo, totalmente cubierto con protector contra mosquitos.

Lleva el pelo bien corto: hay poca agua para ducharse y, además, abundan los piojos y la sarna, una enfermedad de la piel causada por pequeños parásitos.

La casa donde se aloja está asegurada con rejas y alambre de púa; en su exterior todas las noches se pasea un hombre que porta una escopeta Ithaca. Son noches verdaderamente oscuras: las luces artificiales se apagan por la tarde y vuelven recién con el día.

Ezio Tracanna nació en Bahía Blanca y estudió Medicina en la Universidad Nacional del Sur. Es uno de los voluntarios argentinos que viajó por una misión sanitaria al país más pobre de América, Haití, donde se estima que el 70 % de sus habitantes vive en la pobreza.

Junto a otros tres pediatras fue para brindar atención, control y asistencia médica a través de la ONG APNI (Asociación Por Nuestra Infancia) a unos 1.000 chicos que viven en orfanatos. Ezio también colabora en el hospital de Cité Soleil, un barrio marginal de Puerto Príncipe.

El bahiense, que se recibió en 2015 cuando apenas tenía 25 años, tomó la decisión de hacer esta misión cuando estaba en Esquel, la ciudad que eligió para su residencia en Pediatría. Su historia la contó la periodista Belén Uriarte, para La Nueva, de Bahía Blanca.

“Siempre quise trabajar en algo que me permitiera ayudar a la gente y cambiarle aunque sea un poquito su realidad. La medicina fue la mejor opción: yo me podía ganar la vida y, a su vez, ayudar al prójimo o a un otro que lo necesitara”.

Ezio decidió especializarse en Pediatría porque dice que los chicos conforman la población más vulnerable, que necesita el acompañamiento del resto de la sociedad. “Un cambio o un hecho por mínimo que sea puede traer grandes beneficios o grandes cambios para su adultez”.

El bahiense se siente nómade, por eso cuando una compañera de trabajo le habló de Haití se enganchó enseguida con la idea de viajar y dar una mano.

Tomada la decisión, comenzaron los trámites sanitarios y un desfile de agujas. Se puso tres vacunas: una contra la fiebre amarilla, otra contra la difteria (enfermedad infecciosa) y la tercera contra el cólera. Tomó mefloquina, una medicación contra la malaria que tiene muchos efectos adversos.

Hizo más de 6.800 kilómetros de Esquel a Puerto Príncipe en un viaje que comenzó un viernes a las seis de la mañana y terminó a las doce del día siguiente. En el medio hubo dos escalas: Buenos Aires y Panamá. Pero lo más difícil fue la llegada.

Ni bien bajó del avión se topó con la miseria y la desidia. Las calles, el abandono y la falta de infraestructura aún reflejan las consecuencias del devastador terremoto de 2010, en el que hubo más de 100 mil muertos.

Lo que siguió no fue muy alentador. Patologías de todo tipo y pocos recursos. Falta de agua y de cloacas. Pocas horas de energía eléctrica, exceptuando algunas casas con generador propio. Y hambre, mucha hambre.

Pero cuando hay ganas ni el peor de los contextos te detiene.

Ezio fue a dar, a darse. Y empezó su misión hace unos días: trabaja con otros profesionales en Puerto Príncipe, el primer destino de una misión que también incluye 10 días en la localidad de Castaches.

“Vimos que los chicos que recién llegan al orfanato están muy desnutridos o en muy malas condiciones. En los que están desde hace un tiempo se nota el progreso en su salud”.

La idea de este viaje es tener un primer acercamiento con la realidad haitiana para repetir más adelante la experiencia con mayor organización y conocimiento, sumando otras especialidades para un trabajo interdisciplinario. Le quedan varios días para completar su mes en Haití. Y después volverá a su país, donde queda mucho por hacer. “En Argentina también hay lugares que nos duelen y que necesitan de nuestra ayuda. En Chubut contamos con zonas rurales donde el acceso a la medicina muchas veces se hace difícil”.

A pesar de esos sitios desconectados, el médico bahiense valora y pide que se valore el sistema de salud argentino, gratis y para todos, a diferencia de Haití, donde cualquier consulta o medicamento es muy costoso.

Ezio vive en constante movimiento, tiene un gran poder de adaptación, pero reconoce que su corazón está en Bahía. Regresará. Lo que no sabe es cuándo.

Le queda camino por recorrer. Chubut, otro pedacito de Argentina, el mundo. No importa dónde cuando se lucha por algo. “Iré siempre con una misma intención, con un mismo sueño, poniendo lo que soy o mi profesión al servicio de algo más grande, de algo que pueda cambiar aunque sea una vida o mejorar un poquito la salud de alguna persona”.

 

Jornada

Esquel formación Haití medico
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Arcioni: “Malvinas siempre será una causa presente”
Siguiente Post Arcioni: “La Hoya entró en un proceso de transparencia donde participan todos los sectores”

Noticias relacionadas

Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

10 octubre, 2025

En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

10 octubre, 2025

Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

10 octubre, 2025

Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.