Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La AOT apunta contra dirigentes que desconocen la crisis del Parque industrial

La AOT apunta contra dirigentes que desconocen la crisis del Parque industrial

11 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“Para algunos, el permanente apoyo que conseguimos en la figura del intendente Adrián Maderna puede significar simplemente un paliativo, pero para el que sufre las vicisitudes de esta política neoliberal, es mucho y muy importante”, agregó el dirigente sindical.

“Desde que asumió el gobierno de Macri, se dio vuelta la torta completamente para nuestro sector”, lanzó el Secretario General de la Asociación Obrera Textil (AOT), Sergio Cárdenas, al detallar que desde que “se liberaron las exportaciones, se abrieron las fronteras, se subieron las tarifas entre el 3000 y 4000 por ciento, se les sacó 250 mil millones de pesos a los Jubilados, que era todo consumo interno; más la pérdida del poder adquisitivo del salario, producto de la inflación; y la falta de trabajo que se fue provocando, se produjo un libre albedrío del que más pueda más productos ingrese, que hizo que la industria textil se viera rápida y gravemente afectada”.

Y trazó un paralelo con la situación anterior a diciembre de 2015, en la que recordó: “El Parque Industrial estaba con un plantel de obreros ya consolidado, una industria nacional en expansión, más allá de algunos problemas, caminando, con un mercado interno fuerte, un comercio exterior controlado por el gobierno nacional, y cerradas las importaciones en el marco de la organización mundial de comercio. Con gente con plata en el bolsillo, la industria textil llevaba un desarrollo bastante encaminado”.

“En el contexto actual estamos viviendo días muy duros”, dijo el representante gremial, al tiempo que valoró la presencia y el acompañamiento permanente que reciben de parte del intendente de la ciudad de Trelew, Adrián Maderna. “Nosotros, los trabajadores, somos muy agradecidos, porque tenemos al compañero Maderna prácticamente codo a codo atravesando la crisis. Cada vez que estalla un conflicto, él está poniéndose a disposición, y nosotros haciendo nuestra tarea con nuestros cuadros orgánicos del sindicato”, reconoció.

En este sentido, dijo que “siempre trata de atemperar la desgracia de los trabajadores buscando retener cueste lo que cueste la mayor cantidad de puestos de trabajo existentes”. Aunque reconoció que “el contexto nacional en materia de política industrial ha hecho que se perdieran más de 250 puestos de trabajo en los últimos tres años”.

Desinterés de la oposición

Sergio Cárdenas explicó que nota un fuerte desconocimiento y/o desinterés por parte de cierto sector de la dirigencia política, que se encuentra en oposición al intendente Maderna. “Para algunos, el permanente apoyo que conseguimos en la figura del intendente Maderna puede significar simplemente un paliativo, pero para el que sufre las vicisitudes de esta política neoliberal, es mucho y muy importante”, enfatizó.

“Hemos tenido un permanente acompañamiento, incluso para abrir el debate respecto a la cuestión tarifaria de las empresas, que llegó al entendimiento de parte del gobierno provincial, lo que permitió una subvención para que la Cooperativa Eléctrica pudiera solventar algunas deudas con Camessa. Y esto se tradujo en una apoyatura a las empresas que se veían desbordadas por las deudas en la tarifa eléctrica. Se atemperó bastante”, aseguró más adelante.

Y sobre este particular, Sergio Cárdenas brindó precisiones respecto de las articulaciones que se realizaron desde el ejecutivo municipal para que se lograra un resultado positivo en materia de asistencia para los sectores más vulnerables de la población textil de la ciudad.

“A las empresas que consumen más de 300 kw de electricidad se les dio un subsidio, así como subsidios de 3500 pesos no reintegrables, por mes, para cada empleado de Propulsora Patagónica. Y a su vez los compañeros despedidos, y que atraviesan una difícil situación en la conformación de la cooperativa de trabajo Unidad Textil, también se brinda una ayuda alimentaria desde Desarrollo Social del municipio. Para nosotros es muy importante, por más que para algunos que no saben lo que significa quedarse sin trabajo de un día para otro, puede parecer un simple paliativo”, recalcó.

“Y respecto de la oposición al intendente Maderna, que cuestiona lo que denominan como asistencialismo, lo que puedo ver desde el lugar de dirigente sindical, es que hay muchos dirigentes políticos que no han tomado conciencia de la gravísima situación que está atravesando el pueblo en todo el país, y por supuesto en la ciudad de Trelew. Las medidas del gobierno nacional se están haciendo sentir brutalmente en los barrios y en la clase trabajadora, y realmente comenzamos a ver nuevamente comedores, merenderos y hambre”.

“Me parece que algunos políticos están muy envalentonados en la campaña interna y no logran parar la pelota y mirar al costado para entender que el “asistencialismo” al que pretenden darle una connotación negativa, en momentos como los que estamos viviendo es una herramienta indispensable a la que debe recurrir los estados municipal y provincial para poder paliar el desastre que están haciendo algunos socios de los mismos opositores en la Casa Rosada”, aseveró.

Economía Social

Más adelante, Sergio Cárdenas, también se refirió al desarrollo de la Economía Social que está llevando adelante el municipio de la ciudad de Trelew. “Nosotros lo vemos con muy buenos ojos, dado que para mucha gente que no visualizaba en esta terrible crisis una salida, empieza a ver que cabe la posibilidad de que con el acompañamiento del Estado municipal puede recuperar lo que perdió, que es un ingreso digno para él y su familia”.

“Estamos en un todo de acuerdo con estas políticas activas de acompañamiento de todo lo que implica el desarrollo de la economía social. Y en ese mismo contexto estamos agradecidos con el intendente Maderna por el acompañamiento irrestricto que está teniendo para con la cooperativa de trabajo Unidad Textil, que se formó luego del cierre de las puertas de Propulsora Patagónica, y que mantienen 19 obreros, quienes están cuidando las instalaciones, y que ya están cerca de poder escuchar el ruido de la maquinaria nuevamente. Dado que la justicia les da un guiño concreto de poder ceder las maquinarias y falta que se revoque el dominio del edificio, a través del Ministerio de Producción de Provincia, y una vez que eso suceda los trabajadores van a poder recuperar la dignidad”, adelantó.

Compra de telas

“Nosotros valoramos la situación de que haya una posibilidad de que las dependencias provinciales y municipales les compren, a quienes tienen una cooperativa obrera, a través de la economía social, las telas para todo tipo de indumentaria que pueda confeccionar la provincia y el municipio. Ya sea para policía, enfermería, hospitales y todo tipo de dependencias estatales, sería de gran ayuda para las cooperativas incipientes que se están generando, significando una especie de punta de lanza para consolidarse y buscar nuevos mercados, entendiendo que solo con esa compra estatal no alcanzará. Esta actitud del intendente es un aliciente muy importante y seguramente en el mediano y largo plazo será importante para las empresas que logren superar la crisis y diversificar sus mercados”, enfatizó el dirigente sindical de AOT, Sergio Cárdenas.

Por último, también valoró y otorgó mucha importancia al trabajo social que generan los cooperativistas de toda la ciudad, junto al acompañamiento del municipio. “Puede aparecer como menor, pero no es tanto, dado que se genera una masa importante de gente que trabaja. Ya que se puede necesitar el teñido a otra cooperativa, que genera otras fuentes de trabajo; luego el confeccionista, que también genera puestos de empleo; poniendo en marcha de este modo un círculo virtuoso de generación de puestos de trabajo, que es muy valioso”.

AOT apunta dirigentes Parque Industrial
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Vialidad Provincial inició una inédita capacitación para sus maquinistas
Siguiente Post Solicitan que un programa de detección temprana de patologías sea declarado Política Pública

Noticias relacionadas

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

25 noviembre, 2025

Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

22 noviembre, 2025

Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.