Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres
  • Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»
  • Gobierno enfrenta vencimientos por u$s6000 millones
  • Estudiantes del CFP N.º 650 iniciaron prácticas del curso de guardavidas en Rawson
  • Nacho Torres inauguró la planta desalinizadora que garantiza agua potable en Puerto Pirámides
  • Empresarios temen al kirchnerismo y piden reformas
  • CONICET frena radiotelescopio chino-argentino clave
  • Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Estudiantes del CFP N.º 650 iniciaron prácticas del curso de guardavidas en Rawson

    19 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025

    Gobierno enfrenta vencimientos por u$s6000 millones

    19 octubre, 2025

    Estudiantes del CFP N.º 650 iniciaron prácticas del curso de guardavidas en Rawson

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025

    Gobierno enfrenta vencimientos por u$s6000 millones

    19 octubre, 2025

    Empresarios temen al kirchnerismo y piden reformas

    19 octubre, 2025

    CONICET frena radiotelescopio chino-argentino clave

    19 octubre, 2025

    Consulta el padrón electoral 2025 y conoce dónde votar el 26 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La Argentina pidió un waiver al FMI

La Argentina pidió un waiver al FMI

3 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Argentina pidió un waiver -un perdón- ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) debido a «la falta de información» sobre las metas fiscales tras la última auditoría que realizó el equipo técnico del organismo multilateral sobre las cuentas argentinas semanas atrás.

Ese pedido por el aplazamientos en la entrega de datos fiscales, junto a un posible cambio de metas trimestrales, será tratado el próximo viernes durante la reunión del board del Fondo en la que se decidirá además si se aprueba o no el staff report sobre el país y el desembolso de más de US$10.800 millones, el más importante del Stand By- Agreement con el país.

«La tercera revisión en virtud del Acuerdo Stand-By, solicitud de exenciones (waiver) de la aplicabilidad de los criterios de rendimiento, revisión de garantías de financiamiento y solicitud de modificación de los criterios de rendimiento», enumeró el Fondo Monetario en su agenda del 5 de abril sobre los puntos a discutir sobre la situación de la Argentina.

«El waiver se debe a la falta de disponibilidad de los datos de marzo. Esto también ocurrió en el primer review; los datos preliminares indican que los targets se cumplirán. Sin embargo, los datos finales no estarán disponibles para el momento en que se realice el board, por eso se pide el waiver en este caso», dijeron fuentes del Fondo Monetario.

Según aclararon en el Ministerio de Hacienda a LA NACION, el pedido argentino se debe a «cuestiones puramente técnicas» y a la «falta de algunos datos» reclamados por el organismo sobre las metas fiscales del cuarto trimestre de 2018 (las que debían revisarse, según la tercera auditoría) y del primero de 2019 que exigió ver el FMI en febrero pasado. Cerca del ministro Nicolás Dujovne aclararon que algunos de esos datos no estaban disponibles al momento de la vista del FMI y se pidió un aplazamiento para presentarlos.

Los funcionarios que tratan con el FMI detallaron que la tercera auditoría iba a realizarse en marzo y terminó siendo en abril. Ese «atraso» determinó -esgrimieron- que el organismo revisara también datos del primer trimestre y no sólo los números a diciembre de 2018. Debido a que esos números fiscales al 31 de marzo aún no estaban aún disponibles, el Gobierno debió pedir el » waiver de aplicabilidad técnica», señalaron desde Hacienda.

Sin embargo, allí admitieron que algunas metas fiscales trimestrales podrían llegar a cambiar por «la debilidad de la recaudación», pero no la anual, que establece un déficit cero (que, en rigor, es de un rojo primario de 0,5% del producto bruto interno). La definición se conocerá el próximo viernes con la publicación del staff report por parte del board del Fondo.

Desde fin de año pasado, la recaudación muestra signos de mayor debilidad a la esperada por Hacienda y por el equipo del italiano Roberto Cardarelli, pese al superávit del primer semestre. Por caso, en marzo, la recaudación creció 37,3% y se ubicó por debajo de la inflación por quinto mes consecutivo. Para ese mes, incluso en Hacienda, se esperaba un mayor rojo en las cuentas públicas por el pago de actualizaciones de haberes y asignaciones (el Gobierno anunció un alza de 46% de la AUH a comienzos de marzo).

A fines del mes pasado, ya había dudas entre los economistas sobre el frente fiscal ante los flojos datos de la recaudación tributaria y particularmente sobre el bajo monto recolectado por retenciones. La polémica creció con el último comunicado del FMI en el que se reclamó mayor ajuste sobre las cuentas fiscales, particularmente una «mayor restricción en el gasto».

«Las autoridades han cumplido con su objetivo de déficit primario de 2018, demostrando determinación en la eliminación de la vulnerabilidad asociada con el desequilibrio fiscal de Argentina. Lograr un déficit primario cero en 2019 requerirá una mayor restricción en el gasto gubernamental. Estos esfuerzos colocarán a la deuda de Argentina en relación al PIB en un camino decisivo a la baja. Será fundamental que los programas de gasto social de alto impacto se conserven durante este año y más allá», afirmó el FMI en su comunicado del 18 de marzo.

La débil actividad económica y la alta inflación están teniendo impacto. En este contexto, apoyamos firmemente los esfuerzos de las autoridades para mitigar el impacto social de las políticas de estabilización necesarias, incluso a través de aumentos recientemente anunciados en el gasto social (que se ajustarán al programa a través de un aumento en el gasto de asistencia social de 0.2 a 0.3 por ciento de PIB)», señaló entonces.

 

 

 

La Nación

FMI
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Por el Día de la empleada doméstica, hoy cobran el doble
Siguiente Post Incremento salarial para municipales de Corcovado

Noticias relacionadas

Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

19 octubre, 2025

Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

19 octubre, 2025

Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

19 octubre, 2025

ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.