Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro impulsa la prevención del VIH con testeos gratuitos y entrega de preservativos
  • Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson
  • Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”
  • Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”
  • Plantel de Atlético Tucumán estalla contra la dirigencia
  • Batalla sueña con la Selección Argentina desde España
  • Werthein presentó su renuncia tras roces con el entorno de Milei: «Este puesto no es mi vida. Yo tengo mi vida»
  • Israel identifica cuerpos de rehenes devueltos por Hamás
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Comodoro impulsa la prevención del VIH con testeos gratuitos y entrega de preservativos

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro impulsa la prevención del VIH con testeos gratuitos y entrega de preservativos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025
  • Política

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025

    Werthein presentó su renuncia tras roces con el entorno de Milei: «Este puesto no es mi vida. Yo tengo mi vida»

    22 octubre, 2025

    “Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025

    Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez

    22 octubre, 2025

    Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

    22 octubre, 2025

    Detienen a hombre buscado en control de moto en Trelew

    22 octubre, 2025
  • Economía

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

    22 octubre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno reduce su intervención en el precio de la energía

    22 octubre, 2025

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Dos senadores de Chubut rechazaron la propuesta de 10 puntos de Macri

Dos senadores de Chubut rechazaron la propuesta de 10 puntos de Macri

7 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El senador nacional Juan Mario Pais rechazó los contenidos, las formas y los tiempos del denominado «acuerdo de 10 puntos básicos» que el Gobierno nacional difundiera la semana pasada en búsqueda de brindar previsibilidad económica a los mercados en los próximos meses.

“Después de más tres años de denostar a buena parte de la oposición y degradar al electorado que no votó a Cambiemos, el macrismo instala por sus medios amigos un decálogo de supuestas políticas de Estado consensuadas con vaya a saber quién para llevar tranquilidad a aquellos que viven de la timba financiera, olvidando a los ciudadanos de a pie, que son los que vienen sufriendo día tras día las consecuencias de su pésima política económica”, señaló el legislador chubutense.

Para Pais, el Gobierno trata de instalar una agenda que “poco tiene que ver con las necesidades reales de los argentinos”.

El senador chubutense reclamó que en la mesa de discusión se planteé “cómo se va a devolver el trabajo, la producción, el consumo interno y el poder adquisitivo a los millones de argentinos que cada día ven como van perdiendo cada uno de los pequeños o grandes logros de los años anteriores a la administración macrista”.

Asimismo, puntualizó que “cualquier convocatoria de este tipo debe hacerse con todos los sectores de la oposición con representación parlamentaria, sin bolillas negras para nadie”.

Por último, remarcó que “el Gobierno debe asumir que sólo le quedan siete meses de mandato, más allá de posibilidad constitucional de la reelección, por lo cual no puede encorsetar o comprometer a los sectores de la oposición a que convaliden un modelo económico financiero que nuevamente ha puesto al país de rodillas ante el FMI”.

Luenzo también

En tanto, Alfredo Luenzo afirmó que “si el Gobierno Nacional plantea arribar a un acuerdo tiene que ser para sacar a la gente de la emergencia, en lugar de estas versiones ‘duranbarbistas’ que han trascendido en los medios y que sólo buscan atender los reclamos de Wall Street”.

En esa línea, el legislador electo por Chubut Somos Todos subrayó que “el acuerdo es con la gente y no con los mercados financieros”.

Luenzo realizó estas declaraciones luego de presentar en la Cámara alta un proyecto de ley para que el Congreso Nacional declare la emergencia social y económica en toda la Argentina por el término de un año.

El legislador dijo además que “así como lo está presentando el Gobierno Nacional, da la impresión de que pretenden que la dirigencia política y todo el Poder Legislativo y el Ejecutivo se oriente a tratar las cuestiones de los mercados cuando los argentinos están atravesando un momento de suma fragilidad y requieren de la presencia del Estado acompañándolos”.

Por ello resaltó que “si quieren arribar a acuerdos, entonces que sea para llevar soluciones a los sectores más desprotegidos, para quitar incertidumbre a una clase media que no llega a fin de mes y que elige entre pagar la tarifa o el alquiler de su vivienda, para darle tranquilidad a quienes creyeron en el gobierno y hoy no puede pagar la cuota de los hipotecarios UVA”.

Respecto de la iniciativa, Luenzo sostuvo que propone suspender a partir del pasado 1° de abril y por el término de 365 días corridos las subas en las tarifas de servicios públicos de gas, electricidad y agua potable; del combustible gasoil o diésel oil por parte de YPF; de la medicina prepaga. Además, le otorga “especial protección” a los deudores hipotecarios UVA por la suba en el valor de las cuotas.

También incorpora un apartado para el sector productivo PYME en su carácter de principales empleadoras de la Argentina. En ese sentido, le brinda herramientas tanto a la AFIP y a la Anses para otorgar facilidades de pago de las obligaciones impositivas, aduaneras y de la seguridad social.

El legislador indicó que el objetivo de la norma que es “terminar con las asimetrías que están profundizando con estos acuerdos diferenciados que hace Cambiemos” y “garantizar que los paliativos que están anunciando como los de la gobernadora Vidal lleguen al conjunto de los argentinos y no queden solo para los bonaerenses como pasa hoy” porque “estamos hablando de recursos nacionales que hay que asegurar”.

“El ejemplo claro es el de la gobernadora Vidal, que anuncia paquetes de medidas exclusivas para los bonaerenses después de haberse financiado con la ANSES que es de todos los argentinos a tasas preferenciales, que otros gobernadores no pudieron conseguir. Justamente lo que queremos con este proyecto es garantizar que las medidas de alivio serán para el conjunto de los argentinos”.

Finalmente, Luenzo sostuvo que “si están hablando de acuerdos, con este proyecto el oficialismo tiene una oportunidad para debatir y sumarse ya que debemos poner al Estado Nacional en todos sus niveles al lado de los argentinos, acompañándolos con políticas activas”.

 

 

El Patagónico

Acuerdo nacional Alfredo Luenzo Mario Pais Mauricio Macri
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cholulo: gendarme fue pasado a disponibilidad, se sacó una foto con Moyano en pleno allanamiento
Siguiente Post Nene de 13 hackeó un drone en 10 minutos

Noticias relacionadas

Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

22 octubre, 2025

Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

22 octubre, 2025

Werthein presentó su renuncia tras roces con el entorno de Milei: «Este puesto no es mi vida. Yo tengo mi vida»

22 octubre, 2025

“Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.