Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mate con coco rallado: la nueva tendencia que suma sabor y salud
  • Nacho Torres destacó que Chubut es referente nacional en alfabetización: “Seguimos demostrando que la provincia puede ser ejemplo de superación”
  • Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela
  • Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”
  • Rechazo en el amor: qué revela la psicología sobre este dolor
  • Argentina renueva ilusiones en Copa Davis con debut de Comesaña
  • Quién es Larry Ellison, el magnate que se convirtió en el hombre más rico del mundo
  • Andrés Fassi se disculpó públicamente con Chiqui Tapia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Trelew: el boleto de colectivo sube a $1000 y desata fuertes cruces en el Concejo

    11 septiembre, 2025

    “Estamos transformando Trelew con formación y logística”: Merino tras acuerdo con el Centro de Aviación

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mate con coco rallado: la nueva tendencia que suma sabor y salud

    11 septiembre, 2025

    Nacho Torres destacó que Chubut es referente nacional en alfabetización: “Seguimos demostrando que la provincia puede ser ejemplo de superación”

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025

    Nacho Torres advierte: reunión con Nación debe esperar tras elecciones

    11 septiembre, 2025

    Nacho Torres se mantiene entre los gobernadores con mejor imagen del país, según últimas encuestas

    11 septiembre, 2025

    El gobierno argentino contra el Congreso: Adorni defendió los vetos y advirtió sobre “un desastre”

    11 septiembre, 2025
  • Policiales
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: el blue sube y el oficial se mantiene tras las legislativas

    11 septiembre, 2025

    ARCA cambia el uso del saldo a favor desde septiembre 2025: qué deben saber los contribuyentes

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado en crisis: en junio se perdieron más de 12.000 puestos en Argentina

    11 septiembre, 2025

    Oxford Economics: Milei enfrenta dilema político crucial tras elecciones

    11 septiembre, 2025
    Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre

    Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre: ¿Cómo queda la mínima, con bono incluido?

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
    Causa Vialidad un fiscal pidió ratificar el decomiso de $685.000 millones contra Cristina Kirchner

    Causa Vialidad: un fiscal pidió ratificar el decomiso de $685.000 millones contra Cristina Kirchner

    11 septiembre, 2025

    Día del Estudiante 2025: qué dice el calendario oficial sobre el 21 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Garrahan en crisis: tras el veto de Milei, médicos denuncian falta de insumos y llaman a un “ruidazo”

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Ignacio Fidanza: “Hay un problema en el mercado que no está visualizando bien el cambio sociológico en el consumo de los medios”
Ignacio Fidanza: “Hay un problema en el mercado que no está visualizando bien el cambio sociológico en el consumo de los medios”

Ignacio Fidanza: “Hay un problema en el mercado que no está visualizando bien el cambio sociológico en el consumo de los medios”

4 junio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El martes 4 de junio se realizará en La Usina del Arte el I Congreso de Periodismo Digital, una iniciativa organizada por la Asociación de Periodismo Digital (APD), dirigida a profesionales del sector periodístico y estudiantes de carreras afines, donde se debatirá sobre la situación actual del periodismo digital en la Argentina y sus principales desafíos.

Guillermo Riera, Hernán Goncalvez, Alexandre Peyrille, Noeli Cristi, Luciano Galup, Soledad Arreguez, Ezequiel Franco y Agustino Fontevechia serán algunos de los encargados de dinamizar las mesas de discusión que abordarán temas como “Sistemas electorales, medios y fakenews”; “Redes sociales y medios”, o “Periodista multitasking”.

Junto a ellos Lisandro Conticello, Mariano Blejman, Agustín Espada, Luciano Banchero, Majo Muller, y Fernando Ruiz, autor del libro Cazadores de Noticias, trabajarán, en tanto, sobre cuestiones como la “Evolución del periodismo en Argentina: del papel a lo digital”, “Los desafíos de la Monetización”, y el “Fenómeno de los podcast”.

Para conocer algunos detalles más de esta iniciativa, y su diagnóstico y expectativas en torno al estado actual del periodismo digital en la Argentina, Comunicación Pública dialogó con Ignacio Fidanza, periodista, presidente de la APD y fundador de La Politica on line.

En principio, ¿Cuál es tu diagnóstico sobre la situación actual del periodismo digital en la Argentina y sus principales desafíos?

Para mí estamos en una situación un tanto paradójica, ya que todo confluye hacia lo digital, la caída de circulación de los diarios de papel es dramática entre sus lectores habituales, y entre las nuevas generaciones que se suman al mercado de la información y al consumo de noticias no hay nadie que compre un diario de papel, porque no tienen ese concepto.

Desde ese lugar, claramente, el panorama es auspicioso: los medios nuevos que se abren son sitios de noticias, a nadie se le ocurriría abrir un diario de papel hoy, y muchos periodistas que se quedaban sin trabajo, y pasaban a trabajar en consultoras, o con políticos u organismos de gobierno dejando la profesión, ahora tienen la posibilidad desarrollarse en estos nuevos espacios sin resignar sus saberes.

Sin embargo, esta potencialidad no se acompaña de un traslado equivalente de los presupuestos publicitarios, las empresas, los organismos, etc. pautan de una manera totalmente desigual, dejando de lado cualquier parámetro objetivo entre un diario y un sitio de noticias. Claramente, ahí hay un problema en el mercado que no está visualizando bien el cambio sociológico en el consumo de los medios.

¿Algo cambió en este «no ver», de cara a la elección 2019, con la propuesta de la Ley de financiamiento de campañas que incluye un capítulo respecto a los medios digitales?

Efectivamente, la nueva ley prevé que un 60 % del aporte público de campaña para medios digitales se reparta un 35% para medios nacionales, y un 25% para medios locales, algo que está perfecto y, hasta es más de lo que estábamos exigiendo en un principio. El tema allí, va a ser cómo controlar que esto se cumpla, ya que ingresamos a una zona medio gris, y por eso tanto desde APD como desde ADEPA estamos planteando una serie de herramientas para facilitar el control y el cumplimiento.

Luego, el segundo desafío, en esta temática, también de orden global, es que hoy el 90 % de la pauta digital se la llevan Google y Facebook, no muchas empresas, solo dos, algo que ha sido también uno de los motivos para crear esta asociación, y tratar de establecer estrategias frente a dos gigantes globales, que pagan muy pocos impuestos en el país, que contratan muy poca gente, y se pueden llevar hasta el 90 % de la publicidad.

Google y Facebook, en general, le ofrecen a los medios un sistema de reparto de ganancias basado en un esquema de dumping, con lo cual, aunque te den el 60 % de la publicidad que aparece en tu sitio, la publicidad la fijan ellos, y como es un negocio de escala mundial, ponen tarifas bajísimas. A ellos les rinden por la escala, pero a los medios de manera individual no les sirve de nada.

En esa misma línea, aunque no en relación al modelo de negocios, sino de producción de contenido, venís marcando hace mucho la necesidad de comenzar a diferenciar las redes sociales, y los contenidos que allí se producen o replican, de los que se producen en los medios informativos digitales, un debate que, además, claramente el tema de las fake news reactualiza.

Yo creo que allí hay un interés en mezclar las cosas, porque con las fake news lo que sucede es que esto es una responsabilidad de las redes sociales y las plataformas como whatsapp, que pertenecen a las mismas empresas. A nosotros hace tres días, justamente, se nos generó un problema con una fake news en La Política on line en Rosario a través de whatsapp, donde además como es una red cerrada, ni siquiera tenés la posibilidad de desmentirlo rápidamente, porque el afectado muchas veces se da cuenta 24 hs después de que el tema se viralizó. Y efectivamente, esté será un tema sobre el que se va a debatir en el Congreso.

Finalmente, ¿cuáles son tus apuestas con lo que va a pasar en el Congreso con las discusiones que dan cuenta de todos estos temas que fuimos charlando?

Yo creo que el primer éxito ya lo hemos conseguido al poder juntar en un mismo lugar a todas las personas que estamos trabajando en medios digitales, a los estudiantes que están estudiando periodismo, con más de 5 universidades participando, para poder intercambiar ideas y conocernos.

Eso ya es un logro muy importante, porque además hemos planteado el Congreso realmente como un espacio de trabajo, no hemos convocado figuras famosas para bajar línea, sino a todos los que desde el backstage hacen el laburo real.

Luego, entiendo que esto también es parte de una estrategia de darle visibilidad a la APD, para que se acerquen más medios, más gente, y se convierta en un lugar de defensa de nuestra actividad, y también de mejoramiento profesional, que en definitiva, es el doble rol que tiene la asociación desde su origen.

I Congreso de Periodismo Digital – APD : 4 de junio de 2019 en la Usina del Arte. Venta de entradas: Eventbrite (www.eventbrite.com.ar). Pagina APD: www.apdperiodismo.com

Fuente: Comunicación Pública

Argentina Ignacio Fidanza Periodismo Digital
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fake news, redes, podcast, monetización y desafíos: los temas del 1º Congreso de Periodismo Digital
Siguiente Post Policía sanjuanino usó el “pañuelo celeste” y fue felicitado

Noticias relacionadas

WhatsApp bajo la lupa: alertan por riesgos de Meta AI y cómo desactivarlo

11 septiembre, 2025
La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

11 septiembre, 2025

Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

11 septiembre, 2025
Causa Vialidad un fiscal pidió ratificar el decomiso de $685.000 millones contra Cristina Kirchner

Causa Vialidad: un fiscal pidió ratificar el decomiso de $685.000 millones contra Cristina Kirchner

11 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.