Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense
  • Fin del mundo en 2026: Harvard fija la fecha exacta del apocalipsis
  • El fruto seco ideal después de los 40: beneficios del pistacho para la salud integral
  • Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores
  • Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios
  • Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país
  • Rodrigo De Paul fue presentado en Inter Miami junto a Tini y sus hijos
  • Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    26 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
  • Política
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Baja de retenciones al campo

    Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores

    26 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    Baja de aranceles industriales en Argentina

    Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones

    26 julio, 2025
    Advertencia de Milei por aumento a jubilados

    Advertencia de Milei por aumento a jubilados genera fuerte tensión en el Senado

    26 julio, 2025
  • Policiales
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut

    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut: el caso que sacude al sistema judicial

    26 julio, 2025
    Homicidio en Trelew juicio abreviado

    Homicidio en Trelew: acusado aceptó culpa y evitó el juicio por jurados

    26 julio, 2025
    Condena por 39 estafas inmobiliarias

    Condena por 39 estafas inmobiliarias: quedó libre tras el fallo

    26 julio, 2025
    madre intenta salvar a hijas de incendio

    ¡Tragedia!: Intentó salvar a sus hijas de un incendio, pero ambas murieron quemadas

    26 julio, 2025
  • Economía
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    26 julio, 2025
    calificaciones del examen de residencias médicas

    Auditarán calificaciones del examen de residencias médicas por posibles fraudes

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Ignacio Fidanza: “Hay un problema en el mercado que no está visualizando bien el cambio sociológico en el consumo de los medios”
Ignacio Fidanza: “Hay un problema en el mercado que no está visualizando bien el cambio sociológico en el consumo de los medios”

Ignacio Fidanza: “Hay un problema en el mercado que no está visualizando bien el cambio sociológico en el consumo de los medios”

4 junio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El martes 4 de junio se realizará en La Usina del Arte el I Congreso de Periodismo Digital, una iniciativa organizada por la Asociación de Periodismo Digital (APD), dirigida a profesionales del sector periodístico y estudiantes de carreras afines, donde se debatirá sobre la situación actual del periodismo digital en la Argentina y sus principales desafíos.

Guillermo Riera, Hernán Goncalvez, Alexandre Peyrille, Noeli Cristi, Luciano Galup, Soledad Arreguez, Ezequiel Franco y Agustino Fontevechia serán algunos de los encargados de dinamizar las mesas de discusión que abordarán temas como “Sistemas electorales, medios y fakenews”; “Redes sociales y medios”, o “Periodista multitasking”.

Junto a ellos Lisandro Conticello, Mariano Blejman, Agustín Espada, Luciano Banchero, Majo Muller, y Fernando Ruiz, autor del libro Cazadores de Noticias, trabajarán, en tanto, sobre cuestiones como la “Evolución del periodismo en Argentina: del papel a lo digital”, “Los desafíos de la Monetización”, y el “Fenómeno de los podcast”.

Para conocer algunos detalles más de esta iniciativa, y su diagnóstico y expectativas en torno al estado actual del periodismo digital en la Argentina, Comunicación Pública dialogó con Ignacio Fidanza, periodista, presidente de la APD y fundador de La Politica on line.

En principio, ¿Cuál es tu diagnóstico sobre la situación actual del periodismo digital en la Argentina y sus principales desafíos?

Para mí estamos en una situación un tanto paradójica, ya que todo confluye hacia lo digital, la caída de circulación de los diarios de papel es dramática entre sus lectores habituales, y entre las nuevas generaciones que se suman al mercado de la información y al consumo de noticias no hay nadie que compre un diario de papel, porque no tienen ese concepto.

Desde ese lugar, claramente, el panorama es auspicioso: los medios nuevos que se abren son sitios de noticias, a nadie se le ocurriría abrir un diario de papel hoy, y muchos periodistas que se quedaban sin trabajo, y pasaban a trabajar en consultoras, o con políticos u organismos de gobierno dejando la profesión, ahora tienen la posibilidad desarrollarse en estos nuevos espacios sin resignar sus saberes.

Sin embargo, esta potencialidad no se acompaña de un traslado equivalente de los presupuestos publicitarios, las empresas, los organismos, etc. pautan de una manera totalmente desigual, dejando de lado cualquier parámetro objetivo entre un diario y un sitio de noticias. Claramente, ahí hay un problema en el mercado que no está visualizando bien el cambio sociológico en el consumo de los medios.

¿Algo cambió en este «no ver», de cara a la elección 2019, con la propuesta de la Ley de financiamiento de campañas que incluye un capítulo respecto a los medios digitales?

Efectivamente, la nueva ley prevé que un 60 % del aporte público de campaña para medios digitales se reparta un 35% para medios nacionales, y un 25% para medios locales, algo que está perfecto y, hasta es más de lo que estábamos exigiendo en un principio. El tema allí, va a ser cómo controlar que esto se cumpla, ya que ingresamos a una zona medio gris, y por eso tanto desde APD como desde ADEPA estamos planteando una serie de herramientas para facilitar el control y el cumplimiento.

Luego, el segundo desafío, en esta temática, también de orden global, es que hoy el 90 % de la pauta digital se la llevan Google y Facebook, no muchas empresas, solo dos, algo que ha sido también uno de los motivos para crear esta asociación, y tratar de establecer estrategias frente a dos gigantes globales, que pagan muy pocos impuestos en el país, que contratan muy poca gente, y se pueden llevar hasta el 90 % de la publicidad.

Google y Facebook, en general, le ofrecen a los medios un sistema de reparto de ganancias basado en un esquema de dumping, con lo cual, aunque te den el 60 % de la publicidad que aparece en tu sitio, la publicidad la fijan ellos, y como es un negocio de escala mundial, ponen tarifas bajísimas. A ellos les rinden por la escala, pero a los medios de manera individual no les sirve de nada.

En esa misma línea, aunque no en relación al modelo de negocios, sino de producción de contenido, venís marcando hace mucho la necesidad de comenzar a diferenciar las redes sociales, y los contenidos que allí se producen o replican, de los que se producen en los medios informativos digitales, un debate que, además, claramente el tema de las fake news reactualiza.

Yo creo que allí hay un interés en mezclar las cosas, porque con las fake news lo que sucede es que esto es una responsabilidad de las redes sociales y las plataformas como whatsapp, que pertenecen a las mismas empresas. A nosotros hace tres días, justamente, se nos generó un problema con una fake news en La Política on line en Rosario a través de whatsapp, donde además como es una red cerrada, ni siquiera tenés la posibilidad de desmentirlo rápidamente, porque el afectado muchas veces se da cuenta 24 hs después de que el tema se viralizó. Y efectivamente, esté será un tema sobre el que se va a debatir en el Congreso.

Finalmente, ¿cuáles son tus apuestas con lo que va a pasar en el Congreso con las discusiones que dan cuenta de todos estos temas que fuimos charlando?

Yo creo que el primer éxito ya lo hemos conseguido al poder juntar en un mismo lugar a todas las personas que estamos trabajando en medios digitales, a los estudiantes que están estudiando periodismo, con más de 5 universidades participando, para poder intercambiar ideas y conocernos.

Eso ya es un logro muy importante, porque además hemos planteado el Congreso realmente como un espacio de trabajo, no hemos convocado figuras famosas para bajar línea, sino a todos los que desde el backstage hacen el laburo real.

Luego, entiendo que esto también es parte de una estrategia de darle visibilidad a la APD, para que se acerquen más medios, más gente, y se convierta en un lugar de defensa de nuestra actividad, y también de mejoramiento profesional, que en definitiva, es el doble rol que tiene la asociación desde su origen.

I Congreso de Periodismo Digital – APD : 4 de junio de 2019 en la Usina del Arte. Venta de entradas: Eventbrite (www.eventbrite.com.ar). Pagina APD: www.apdperiodismo.com

Fuente: Comunicación Pública

Argentina Ignacio Fidanza Periodismo Digital
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fake news, redes, podcast, monetización y desafíos: los temas del 1º Congreso de Periodismo Digital
Siguiente Post Policía sanjuanino usó el “pañuelo celeste” y fue felicitado

Noticias relacionadas

Fuerza Patria ventaja sobre LLA

Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

27 julio, 2025
Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

26 julio, 2025
Baja de aranceles industriales en Argentina

Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones

26 julio, 2025
El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

26 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.