Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Recusaron a Pichetto y a Mahiques en el Consejo de la Magistratura

Recusaron a Pichetto y a Mahiques en el Consejo de la Magistratura

18 junio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El juez federal de Dolores pidió que el senador oficialista y el representante del Ejecutivo no intervengan en el expediente que busca su remoción. De lo contrario, reclama la nulidad del caso.

El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, se defiende del ataque que sufre por parte del Poder Ejecutivo, que pretende removerlo del cargo luego de que destapara una red de espionaje ilegal que salpica al Gobierno. En ese marco, su abogado defensor, que es su padre, el magistrado Juan Ramos Padilla, presentó un escrito este martes en el Consejo de la Magistratura en el cual recusa a los consejeros Miguel Ángel Pichetto y Juan Bautista Mahiques en el proceso que busca su remoción. Si esto no sucede, pide la nulidad de todo lo actuado.

Pichetto y Mahiques integran la comisión de Disciplina y Acusación del consejo en donde se sustancia el pedido de apartamiento contra Alejo Ramos Padilla. Allí se unificaron dos expedientes: el que se abrió a instancias del juez Claudio Bonadio, quien investiga si el caso de Dolores formó parte de una operación de exfunconarios kirchneristas detenidos en Ezeiza para derribar la causa cuadernos (esta causa insólita se basa en escuchas ilegales). Y el pedido de remoción del juez que impulsó el Poder Ejecutivo apenas se destapó el D’Alessiogate. Como ambos casos son fogoneados por el Gobierno, Pichetto y Mahiques (representante del Ejecutivo en el consejo) son parciales en el proceso.

El senador pejotista ingresó como representante de la oposición y desde la semana pasada integra el espacio oficialista, ya que es candidato a vicepresidente en la fórmula que encabeza Mauricio Macri. El segundo es el representante del Poder Ejecutivo en el órgano que selecciona y sanciona jueces y fue quien formalizó el pedido de remoción del juez de Dolores en el consejo.

“La manifiesta intención de apartar del cargo (a Ramos Padilla) y de la investigación de hechos que involucran al Poder Ejecutivo y a sus aliados políticos y judiciales y la utilización para ello de escuchas obtenidas y utilizadas ilegalmente exceden en mucho a la mera enemistad que prevé el Reglamento en el inciso b del artículo 12, y me obligan a formular la presente recusación y nulidad en busca de transparentar la actuación de este Consejo de la Magistratura en el trámite de este expediente”, se afirma en el escrito que presentó Ramos Padilla padre.

Las razones

El inicio del proceso de remoción contra Ramos Padilla tiene su origen en una entrevista del 17 de marzo pasado, cuando en el programa del periodista Luis Majul, Macri anunció públicamente su intención de destituir al juez de Dolores. Entonces afirmó que había hecho una denuncia en el Consejo de la Magistratura.

“No es la primera vez, de Ramos Padilla. Ya ha hecho varias, así que espero que el Consejo con todas las pruebas que hay evalúe seriamente destituirlo”, había afirmado el primer mandatario ante las cámaras.

“Esa declaración mereció el repudio de muchas organizaciones nacionales e internacionales, como Human Rights Watch, cuyo Director para las Américas, José Miguel Vivanco, señaló que: ‘…el gobierno no ha presentado ningún motivo convincente para justificar una investigación contra el juez Ramos Padilla. Por el contrario, pareciera que el gobierno está tomando represalias contra un juez que tiene a su cargo una investigación que le preocupa’”, resalta el documento que se presentó este martes en el consejo.

“A partir de ese momento, mi defendido ha sido objeto de todo tipo de ataques por parte del Poder Ejecutivo, sus aliados políticos y los medios afines al gobierno que se vienen incrementando a partir del avance del proceso electoral, y en los que no se duda en apelar a cualquier clase de método o ilegalidad para separarlo del cargo y cumplir los deseos del Presidente”, se añade.

En la causa que tramita en Dolores se investigan numerosas actividades de espionaje e inteligencia ilegal y hay todo tipo de imputados e investigados, entre los que figuran integrantes del Gobierno. En el expediente aparecen desde la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, hasta el de Justicia, Germán Garavano. Por tal motivo, en el escrito se resalta que Ramos Padilla es víctima de una manifiesta “persecución política”.

“Es evidente que a partir de la obtención de las primeras pruebas que daban cuenta de la gravedad institucional que podía alcanzar la investigación de Dolores, comenzó una evidente persecución que encabezó el propio presidente de la Nación contra el magistrado a cargo de dicha causa”, se especifica en la presentación.

En esa línea se hace hincapié en las escuchas ilegales que alimentan la causa conocida como “presos K”: “También se recurrió a la utilización ilegal de escuchas a partir de la Agencia Federal de Inteligencia, que depende directamente del P.E.N.- y que, aunque nada prueban, son incorporadas a expedientes judiciales con malicia y animosidad y divulgadas a través de periodistas afines al gobierno nacional”.

Pichetto y Mahiques

En este orden, Ramos Padilla cuestiona los roles de los consejeros Pichetto y Mahiques. Respecto sostiene que “está claro que ‘el traspaso’” a las filas del oficialismo “afecta el equilibrio” en el consejo “entre la representación de los órganos políticos resultante de la elección popular” pero “en el caso de la persecución a mi defendido se vuelve especialmente grave, pues las actuaciones ante este Consejo fueron iniciadas a instancias del propio presidente de la Nación, su actual compañero de fórmula”, quien fue el que hizo la denuncia en el consejo.

En lo que refiere a Mahiques, resalta que “nadie puede ser juez y parte, y que el Poder Ejecutivo ha iniciado, impulsado y demostrado un interés concreto en la destitución del juez federal de

Dolores”, por lo que no pide que no intervenga en el proceso. “Esta petición no es un mero artilugio para evitar la investigación que el presidente Mauricio Macri propone contra mi asistido. La cuestión es simple, la intervención de su representante, Dr. Juan Mahiques, hace que todo lo actuado por esta Comisión sea nulo de nulidad absoluta”, se concluye.

El rol del Presidente

Para Juan Ramos Padilla, Macri “dio públicamente instrucciones para la destitución del Juez Federal de Dolores” y “fueron varias las dependencias del Poder Ejecutivo Nacional que contribuyeron a este proceso”. Menciona al Ministerio de Justicia y a Mahiques (funcionario de aquella cartera) y afirma que “para fortalecerlo se utilizaron ‘escuchas filtradas’ por la Agencia Federal de Inteligencia –también dependiente del P.E.N.- o, lo que sería aún más grave, por jueces, fiscales o legisladores vinculados a la investigación”. La mención es por el rol que jugaron la diputada Paula Oliveto y Carlos Stornelli.

Respecto a las escuchas, señala que “no cabe duda que el Presidente siempre estuvo informado por la propia AFI de esta ‘operación escuchas’, al punto tal que el tema incluso fue tratado en reuniones de gabinete.

En este marco, el padre y abogado del juez de Dolores pide la recusación de Pichetto y Mahiques. Si eso no sucede, reclama la nulidad de todo lo actuado. También requiere que se suspendan los plazos procesales hasta tanto se determine quiénes serán los consejeros que habrán de intervenir en este proceso.

Y, por último, si sus planteos no prosperam se reserva la posibilidad de “recurrir ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por arbitrariedad, gravedad institucional, y grave afectación a las normas del debido proceso, a la independencia judicial, a la división de poderes y en definitiva al sistema republicano de gobierno”.

 

 

eldestapeweb

Consejo de la Magistratura Pichetto recusacion
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cesó el alerta de lluvias para la ciudad y se prevén fuertes vientos
Siguiente Post Elecciones 2019: fuerte predominio del PJ por sobre Cambiemos

Noticias relacionadas

Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

27 octubre, 2025

Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

27 octubre, 2025

YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

27 octubre, 2025

Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.