Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Banco del Chubut y la Cooperativa de Productores de Cerezas trabajan en conjunto para incrementar las exportaciones

Banco del Chubut y la Cooperativa de Productores de Cerezas trabajan en conjunto para incrementar las exportaciones

19 julio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la última temporada la Cooperativa quedó posicionada como primera en el ranking de exportadores de Argentina. Este año buscan superar ese récord, contando nuevamente con el respaldo financiero de anticipos de exportación de la entidad crediticia provincial.

El presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez, se reunió con miembros de la Cooperativa de Productores Integrados de Cerezas de Gaiman, la principal exportadora de cerezas de Argentina durante el último año, para avanzar en posibles asistencias económicas para el crecimiento de la producción y las exportaciones durante la próxima temporada.

La Cooperativa de Productores de Cerezas estuvo representada por su presidente, Julio Kresteff; por el tesorero, Gabriel Ruiz y por el vocal Nelson Castro, en representación de los productores agrupados.

Ramírez subrayó que impulsar este tipo de acompañamiento es parte de la función del Banco, fomentando el crecimiento y evolución de los distintos productores “y así el Banco termina siendo socio de los productores mediante el financiamiento” indicó.

En el caso de la Cooperativa de productores de cerezas, explicó que “estamos trabajando hace rato, cada día tratando de solucionar los problemas que se presentan” y en ese sentido enumeró que “estamos asistiendo al personal de la cooperativa como todos los años y estamos trabajando porque este año tenemos expectativas de que la producción sea más grande y con más demanda, por lo cual estamos acompañando para comprar fertilizantes, insumos, cajas, etc.” 

En el mismo sentido agregó que “estamos evaluando la posibilidad de volverlos a asistir con anticipos de exportaciones, con alguna línea que les sea atractiva y que les permita trabajar tranquilos y cumplir con el objetivo de exportar”. 

Asimismo Ramírez destacó el nivel exportador alcanzado por los productores agrupados en la cooperativa, indicando que las exportaciones realizadas a China fueron un ejemplo de respuesta: “salieron cuatro contenedores en tiempo récord y prácticamente fue una prueba” subrayó, destacando además que “la cereza de Chubut tiene una calidad superior a las demás de Argentina” por lo que se mostró “contento de apoyarlos para que crezcan y cada vez haya más chacras produciendo cerezas porque esto es lo que Chubut necesita”.
Además,  adelantó que próximamente se estará reuniendo con productores de Comodoro Rivadavia y de Sarmiento para brindar un respaldo similar en este sentido.

Por su parte y con vistas a la próxima temporada, la cooperativa de productores de Gaiman está evaluando cuáles van a ser las necesidades financieras para afrontar los gastos de insumos, contando con el compromiso dado por el presidente del Banco de que “acordaremos para que puedan contar con esa solución”.
El presidente de la cooperativa, Julio Kresteff, destacó que para poder crecer productivamente “el rol del banco es poder ingresar divisas acá y que todos los empleados de la cooperativa puedan cobrar por acá, tener una tarjeta, contar con un adelanto de exportación, una línea de financiación de crédito, etc” pero fundamentalmente “poder conversar con las autoridades del banco para ver cómo hacer este año para afrontar el combustible para las heladas, los fertilizantes, etc. porque si bien estamos con buenas ventas, necesitamos contar con los recursos para que no se complique”.

Respecto a las exportaciones realizadas a China, Kresteff evaluó que “te abre un mercado nuevo y eso hace que sea importante por la idea de crecer. Pero no porque vendiste a China tenés mejor precio que el que vende a otro lado, sino que es un cliente más” relativizó.

Líneas de crédito

El presidente del Banco puntualizó que de todas las líneas exportadoras que ofrece el mercado financiero,  la que más conviene a los productores es la de los anticipos de exportación que brinda el Banco del Chubut. Explicó que en esos casos los productores “si por ejemplo deben  un millón de dólares de una exportación a EEUU, nosotros seis meses antes le podemos hacer un anticipo de ese crédito en dólares, con una tasa relativamente baja” y de este modo no corren riesgo por el tipo de cambio.

“Con esta línea se manejan con tranquilidad y evitan que a los posibles clientes les pidan un anticipo de fondos para poder levantar la cosecha y trabajarla, les permitimos más libertad en el manejo del precio final” argumentó.

Los primeros de Argentina

El tesorero de la cooperativa de productores, Gabriel Ruiz, detalló que la cooperativa quedó este año como primer exportador de cerezas de Argentina, con una cantidad de 660 toneladas exportadas que representaron el 80 por ciento de la producción.

Ruiz detalló que “este año procesamos 880 mil kilos en la Cooperativa y el año anterior habíamos procesado 830 mil. Pero el anterior a ese habíamos hecho un millón cien mil” explicando que se trata de un producto altamente afectado por las condiciones climáticas. 

Para la próxima temporada la perspectiva de la cooperativa es volver a estar entre un millón cien y un millón doscientos mil kilos “siempre y cuando esté todo normal, tengamos agua en los canales y contemos con los insumos” advirtió.

Asimismo adelantó que ya comenzaron a trabajar con las capacitaciones, que están orientadas a 
que los productores puedan exportar con la calidad que exigen esas normas.

“La cooperativa está trabajando con una orden técnica especial, creemos que el único negocio posible es la exportación, estamos muy bien respecto a Argentina y exportar a China fue importante en el sentido de que es un nuevo mercado que pueda absorver todo el volumen necesario de fruta”.

Banco del Chubut incrementar las exportaciones la Cooperativa de Productores
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Defensores del Parque viaja a Buenos Aires para disputar importante torneo
Siguiente Post “Fede Arriba el Sol” se presentó en el Centro Cultural Municipal

Noticias relacionadas

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

25 noviembre, 2025

Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

22 noviembre, 2025

Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.