Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Cómo impacta el dólar en baja a la economía de la cuenca del Golfo San Jorge

Cómo impacta el dólar en baja a la economía de la cuenca del Golfo San Jorge

7 julio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Todas las economías regionales dependen de la exportación de materias primas para sus ingresos. Chubut tiene una mirada ambigua respecto a la cotización de la moneda estadounidense.

La economía provincial comenzó a dar esta semana señales de ahogo a partir de la combinación de dos variables que plantean un serio interrogante para el futuro: la merma de regalías petroleras por aplicación de retenciones y el crecimiento del gasto para poder cumplir con los acuerdos salariales paritarios. En el ítem regalías, la quietud del dólar, que significa un alivio para la economía doméstica porque al menos así los precios no suben de modo tan acelerado, juega también en contra del crecimiento de ingresos provinciales. La mejor noticia: subió la producción de crudo entre enero y mayo.

Como todas las economías regionales que dependen de exportar materias primas para contar con mejores ingresos, también en Chubut se mira con ambigüedad lo que pasa con la cotización del dólar.

Si bien hay un cierto alivio en el hecho de que el retroceso de la moneda verde implica menor presión sobre los precios de la economía familiar, en una apuesta del gobierno nacional para intentar desacelerar la inflación en la etapa previa a las elecciones, la contra cara se vincula a los ingresos proyectados en dólares.

En efecto, según se conoció esta semana el tipo de cambio profundizó su tendencia a la baja, llegando a cotizar a niveles del mes de marzo, previo a la última escalada de ese mismo mes. Esto hace que en provincias como Chubut, que tienen una parte de sus ingresos atados a esa cotización, la fluctuación negativa impacte en una menor cantidad de pesos recaudados, a la hora de convertir los dólares generados por las regalías.

Ahogo financiero

“De todos modos, la estimación presupuestaria se había hechos sobre el dólar a 40,10 pesos”, cuenta una fuente del ámbito gubernamental. La explicación apunta a decir que igualmente, aun con el dólar en baja y en torno a los 43 pesos, sigue la conversión sigue aportando ingresos por encima de lo previsto.

Hay dos salvedades. El presupuesto finalmente fue vetado, mientras que también es cierto que esa estimación fue un número oficial atado al presupuesto nacional, pero a sabiendas de que en la práctica la moneda estaría muy por encima de esa referencia. Después, en el transcurso del año, la práctica habitual es la compensación de partidas, a fin de poder utilizar los fondos recaudados por encima de lo previsto.

En ese plano, vuelve a emerger la diferencia clara en los ingresos. No es lo mismo multiplicar cada dólar ingresado por regalías por 43 pesos, que por 46,90 pesos, como llegó a cotizar el 26 de abril pasado.

Hay otro elemento a tener en cuenta: la deuda provincial tomada en dólares. Al bajar el dólar, también mejora la presión sufrida por las cuentas públicas en cada vencimiento trimestral de esa deuda, por la que este año queda por afrontar 80 millones de dólares. Por eso es que una de las apuestas del Ejecutivo es la urgente reestructuración de esos compromisos, que superan los 1.006 millones de dólares, algo que en el contexto actual parece difícil que pueda encaminarse.

“Hay un efecto neutro, entre cada dólar ingresado y cada dólar adeudado” –cuenta una fuente con conocimiento de las finanzas públicas-, pero también es cierto que con la deuda hay un margen de tiempo más amplio que el de los ingresos”.

Presión de las retenciones

Los números de la provincia tienen un contra peso tal vez más fuerte que la baja en la cotización del dólar. Se trata de las retenciones a la exportación de crudo, que siguen empujando hacia abajo los precios de referencia para el barril de crudo, que además arrastran una tendencia a la baja en el mercado internacional. Sólo la suba en la producción de crudo, que entre enero y mayo de este año tuvo una mejora de casi un 3% en la provincia, puede compensar una parte de esas tensiones en baja.

De este modo, el gobierno tiene ante sí un juego con pocas cartas en sus manos, para afrontar los compromisos salariales asumidos. ¿Auxilio financiero de Nación? Habrá que pagar la factura por el alineamiento definitivo con el kirchnerismo para la próxima elección. ¿Reestructuración de deuda? La posibilidad por ahora parece lejana. Las otras opciones ya no dependen de sí mismo: que la producción de crudo siga subiendo, o que la cotización del barril escale de un modo que hoy no se vislumbra, pero que cualquier drone caído en medio Oriente puede activar.

Más que juego de naipes, por estrategia e intuición, las cuentas públicas parecen depender más bien del dios de los dados y el azar.

 

ADNSur

Dolar Golfo San Jorge petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sastre aseguró que las obras se mantendrán al mismo ritmo hasta el final de su gestión
Siguiente Post Francisco: «Me gustaría visitar la Argentina el año próximo»

Noticias relacionadas

Ávila proyecta un futuro petrolero de más de 100 años para Comodoro

17 octubre, 2025

PAE inicia perforación del primer pozo no convencional en Cerro Dragón con una inversión de USD 250 millones

17 octubre, 2025

Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

17 octubre, 2025

El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.