Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.
  • Empresarios de Chubut buscan nuevos mercados en la Feria de Pesca de Brasil
  • Nacho Torres entrega 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear
  • Identifican cuerpo hallado maniatado en Playa Magagna
  • Jueves con lluvias dispersas en la costa de Chubut
  • Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026
  • Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”
  • Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres entrega 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.

    23 octubre, 2025

    Empresarios de Chubut buscan nuevos mercados en la Feria de Pesca de Brasil

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entrega 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Identifican cuerpo hallado maniatado en Playa Magagna

    23 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”

    22 octubre, 2025

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Identifican cuerpo hallado maniatado en Playa Magagna

    23 octubre, 2025

    Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

    22 octubre, 2025

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.

    23 octubre, 2025

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Los gobernadores del PJ suman diputados y serán un poder clave del Congreso

Los gobernadores del PJ suman diputados y serán un poder clave del Congreso

15 julio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

espués de haber garantizado el poder en sus provincias con elecciones desdobladas en casi todo el país, los gobernadores peronistas se preparan para ser actores cruciales del próximo Congreso.

El reparto de poder que resulte de las elecciones de octubre , en las que además de presidente y vice se elegirá a la mitad de los diputados nacionales y a un tercio de los senadores, no solo no garantizará mayorías ni al oficialismo ni a la oposición. También dará a los gobernadores, a través de los legisladores que les responden, un poder de fuego determinante.

Según un relevamiento de LA NACION, en la Cámara de Diputados que quede configurada después del 10 de diciembre los jefes provinciales del PJ tendrán unas 50 bancas, más del doble que La Cámpora.

El dato puede resultar clave en un eventual gobierno de Alberto Fernández, dado que el precandidato del Frente de Todos anticipó que los mandatarios serán un puntal en su gestión. Es uno de los sectores que se acercó al kirchnerismo solo después de que Cristina nominó a Fernández para la presidencia.

Pero la importancia de esas 50 bancas no será menor ante un nuevo mandato de Mauricio Macri: la suerte de la mayoría de los proyectos de ley impulsados por Cambiemos dependió de cómo inclinaron la balanza los legisladores que responden a las provincias.

Para el recuento y las proyecciones sobre cómo se repartiría el poder en el nuevo Congreso, LA NACION consideró a los legisladores de las provincias cuyos gobernadores apoyarán la fórmula presidencial que encabeza Fernández y lleva a Cristina como vice.

Son los doce gobernadores peronistas que se reunieron con Fernández hace diez días, otros dos que no estuvieron en aquella cumbre pero apoyan al candidato del Frente de Todos, como el santafecino Omar Perotti y el puntano Alberto Rodríguez Saá, y el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, que pertenece a un frente provincial (el Frente Renovador de la Concordia) pero respalda al exjefe de Gabinete.

Hoy los diputados nacionales de La Cámpora son 28. La mayoría de ellos, 23, tienen mandato hasta diciembre. Si se consideran los resultados de las elecciones legislativas de 2017, que LA NACION tomó como base para hacer la proyección, retendrían unos 14 escaños. Otros cinco diputados, que también integran La Cámpora, tienen mandato hasta 2021, por lo que el subloque de la agrupación dentro de la bancada kirchnerista sumaría 19 diputados.

Medida en bancas, la influencia de los gobernadores peronistas superaría con amplitud ese número. En el próximo Congreso, los diputados alineados con gobernadores peronistas serían 50, siempre tomando como parámetro los porcentajes de la elección de 2017. Ese total incluye a los que ingresarían en lugar de los que tienen mandato hasta fin de año, a los que renovarían sus bancas, 28 en total, y a los que tienen mandato hasta 2021, que son 22.

En ese grupo conviven diputados que en los últimos cuatro años votaron en el sentido que querían, les convenía o necesitaban los gobernadores de sus provincias y los que ingresarán al Congreso porque esos mismos mandatarios, muchos de ellos reelectos a lo largo de este año, los incluyeron en las listas.

La unidad abrió espacios

Muchos candidatos a diputados llegaron a esas listas a partir de la unidad entre el peronismo «territorial» y el kirchnerismo en las provincias, que fue uno de los pilares del proyecto de poder de Cristina Kirchner para las presidenciales de este año.

La necesidad de anudar esos acuerdos para competir con listas únicas en la mayoría de las elecciones provinciales derivó en que los gobernadores tuvieran esta vez más espacio en las listas que en años electorales anteriores. El acuerdo entre kirchneristas, peronistas y Sergio Massa que alumbró el Frente de Todos, fue posible, entre otras cosas, porque la lapicera pasó por varias manos.

En el Senado, los legisladores que responden a esos gobernadores que respaldan la fórmula Fernández-Fernández son 23. Como en la Cámara de Diputados, el total incluye a los que ingresarían a la Cámara alta el 10 de diciembre (10) y los que tienen mandato hasta dentro de dos años (13).

A lo largo de todo el gobierno de Macri, el Congreso fue para Cambiemos terreno espinoso, primero, por no tener mayoría, pero también por tener que negociar votos con los gobernadores en una dinámica que muchas veces supuso acuerdos y concesiones uno a uno.

Esa dinámica quedó a la vista con leyes clave para el gobierno de Mauricio Macri como la reforma previsional, los sucesivos presupuestos, el Consenso Fiscal y el blanqueo de capitales, entre otras.

Los números indican que esa lógica de manejo del poder va a intensificarse en el nuevo Congreso, gane quien gane las elecciones, aunque a priori la tarea de lidiar con gobernadores envalentonados parezca mucho más fácil para Fernández que para Macri.

Los gobernadores del PJ serán un poder clave del Congreso suman diputados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Murieron dos montañistas argentinos mientras escalaban el nevado Caraz de Perú
Siguiente Post Lionel Messi ya no es el jugador más caro del plantel de Barcelona

Noticias relacionadas

Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

22 octubre, 2025

Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

22 octubre, 2025

Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

22 octubre, 2025

Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.