Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobierno de Chubut y FATERYH firman acuerdo para otorgar viviendas a encargados de edificios
  • Distribución discrecional de ATN: Chubut y la Patagonia reciben mínimos recursos pese a catástrofes
  • Aluar anuncia reducción de precios del aluminio para el mercado local
  • Intendente de Gualjaina evalúa pagar el aguinaldo en cuotas ante crisis financiera
  • El PJ Chubut enfrenta su momento decisivo con alianzas y riesgo de interna
  • Luis Caputo: “Vamos a converger a la inflación internacional en los próximos 12 meses”
  • José Mujica, el ex presidente irreverente que no seguía protocolos y “volvía loco” a su equipo de seguridad
  • Torres llamó a una reforma fiscal federal para liberar a la producción y el trabajo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, mayo 14
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Juez rechaza pedido de morigeración

    Causa “Emergencia Climática I”: Rechazan pedido de morigeración para Monasterolo

    13 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    13 mayo, 2025
    Copa Ciudad de Trelew

    Trelew se luce con el torneo W15 “Copa Ciudad de Trelew” de tenis femenino

    13 mayo, 2025
    Merino y el Consejo de Adultos Mayores abordan agenda de políticas conjuntas

    Merino y el Consejo de Adultos Mayores abordan agenda de políticas conjuntas en Trelew

    13 mayo, 2025
    DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS - TRELEW

    Trelew celebra el Día Internacional de los Museos

    12 mayo, 2025
    Sastre participó de una nueva edición del programa “El potrero es el mar”

    Puerto Madryn: Sastre participó de una nueva edición del programa “El potrero es el mar”

    13 mayo, 2025

    Madryn: operarios despedidos de planta pesquera reclaman indemnización

    13 mayo, 2025
    capacitación en victimología para equipos de acompañamiento escolar en Puerto Madryn

    Habrá una capacitación en victimología para equipos de acompañamiento escolar en Puerto Madryn

    13 mayo, 2025
    El municipio pone marcha 'El Plan Calor'

    Puerto Madryn pone en marcha ‘El Plan Calor’

    13 mayo, 2025
    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    13 mayo, 2025
    Veterinaria Municipal

    Veterinaria Municipal fomenta la adopción responsable en Rawson

    13 mayo, 2025
    Rawson fortalece agenda de formación junto a la Provincia

    Rawson fortalece agenda de formación junto a la Provincia

    13 mayo, 2025
    Rawson fortalece agenda de formación junto a la Provincia

    Obras Públicas de Rawson avanza la obra de adoquinado en el área 12

    13 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    NUEVA INDUMENTARIA - MUNICIPALIDAD ESQUEL

    Entregan nueva indumentaria a trabajadores de la Municipalidad de Esquel

    13 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    13 mayo, 2025
    Juan Peralta

    Juan Peralta: “Estoy trabajando en la gestión pública, en el pueblo más lindo del mundo que es Trevelin, y abocado al PJ de Esquel”

    13 mayo, 2025
    Veterinaria Municipal

    Veterinaria Municipal fomenta la adopción responsable en Rawson

    13 mayo, 2025
    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    13 mayo, 2025
  • Política
    Distribución discrecional de ATN: Chubut y la Patagonia reciben mínimos recursos pese a catástrofes

    Distribución discrecional de ATN: Chubut y la Patagonia reciben mínimos recursos pese a catástrofes

    14 mayo, 2025
    El PJ Chubut enfrenta su momento decisivo con alianzas y riesgo de interna

    El PJ Chubut enfrenta su momento decisivo con alianzas y riesgo de interna

    13 mayo, 2025
    Juan Peralta

    Juan Peralta: “Estoy trabajando en la gestión pública, en el pueblo más lindo del mundo que es Trevelin, y abocado al PJ de Esquel”

    13 mayo, 2025

    Pepe Mujica sobre Javier Milei y su llegada a la presidencia: “No creo en soluciones mágicas”

    13 mayo, 2025
    Celso Pontet

    Se afiliará a La Libertad Avanza: Pontet no descarta ser candidato en las legislativas

    13 mayo, 2025
  • Policiales
    Condenaron a Fernando Sabag Montiel, uno de los acusados de querer asesinar a Cristina Kirchner

    Condenaron a Fernando Sabag Montiel, uno de los acusados de querer asesinar a Cristina Kirchner

    13 mayo, 2025
    El STJ confirma la exoneración de Daniel Tejero por irregularidades

    ¡Chau Tejero! El STJ confirmó su exoneración

    13 mayo, 2025
    Andrés García ratifica inconsistencia policial en Comisaría de Comodoro tras allanamiento

    Andrés García ratifica inconsistencia policial en Comisaría de Comodoro tras allanamiento

    13 mayo, 2025

    Violento robo en Chubut: tres delincuentes armados asaltaron una empresa y se llevaron un maletín vacío

    13 mayo, 2025
    despacho de un comisario

    Comodoro Rivadavia: Hallan droga en el despacho de un comisario durante un operativo federal

    13 mayo, 2025
  • Economía
    Aluar anuncia reducción de precios del aluminio para el mercado local

    Aluar anuncia reducción de precios del aluminio para el mercado local

    14 mayo, 2025
    Luis Caputo

    Luis Caputo: “Vamos a converger a la inflación internacional en los próximos 12 meses”

    13 mayo, 2025
    Alerta ANSES - Luis Caputo anticipó el aumento de junio para jubilados

    Alerta ANSES: Luis Caputo anticipó el aumento de junio para jubilados, AUH y SUAF, ¿de cuánto será?

    13 mayo, 2025

    El Gobierno deberá comprar USD 1.500 millones antes de julio para cubrir los vencimientos de deuda

    13 mayo, 2025
    Hot Sale

    Arrancó el Hot Sale 2025: más de 18.000 promociones, descuentos de hasta el 75% y 24 cuotas sin interés

    12 mayo, 2025
  • Nacionales
    Gianinna Maradona

    Gianinna Maradona denunció que Luque ignoró las alertas sobre el deterioro de la salud de Diego: «Yo lo veía cada vez peor»

    13 mayo, 2025

    Pepe Mujica sobre Javier Milei y su llegada a la presidencia: “No creo en soluciones mágicas”

    13 mayo, 2025
    Luis Pierrini

    Oficializan la designación de Luis Pierrini como nuevo Secretario de Transporte

    12 mayo, 2025

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
  • Internacionales
    José Mujica

    José Mujica, el ex presidente irreverente que no seguía protocolos y “volvía loco” a su equipo de seguridad

    13 mayo, 2025

    La historia de Pepe Mujica como guerrillero: cómo pasó de insurgente a referente mundial de la política

    13 mayo, 2025
    pepe mujica declaracion sobre argentina

    «Es increíble»: Lo que dijo Pepe Mujica sobre Argentina en última declaración pública

    13 mayo, 2025

    Presidentes y políticos despidieron en redes a “Pepe” Mujica: “Su ejemplo seguirá siendo guía”

    13 mayo, 2025
    Muere Pepe Mujica, el rebelde que se volvió símbolo de una política austera y humanista

    Muere Pepe Mujica, el rebelde que se volvió símbolo de una política austera y humanista

    13 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia

    Se registraron cuatro réplicas tras el sismo en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Cuenca Carbonífera

    Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Causas Embrujo y Revelación»«Probablemente este sea uno de los kioskos dentro de un supermercado»

«Probablemente este sea uno de los kioskos dentro de un supermercado»

2 julio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo aseveró el doctor Marcos Nápoli, uno de los fiscales de la Causa Revelación al admitir que, la investigación que derivará en el juicio oral y público y en una eventual condena a ex funcionarios provinciales y empresarios por integrar una asociación ilícita que cobraba coimas de la obra pública, abarca sólo a una mínima parte de la administración estatal. «Somos conscientes que esto era mucho más grande», sostuvo el fiscal sobre el fraude estimado en unos 50 millones de pesos. El juicio comenzaría recién a principios del 2020 y las audiencias se harían por la tarde.

La Causa Revelación ya tiene formalizada la acusación para su elevación a juicio oral y público, después de 14 meses de ardua investigación, una tarea que encabezaron los fiscales Marco Nápoli y Héctor Iturrioz.

Son unas 400 páginas que sustancian el emblemático expediente: “ha sido un trabajo largo y concienzudo que termina de una manera lógica, con la acusación formal, con un escrito en el que se volcó no sólo el material testimonial, sino también los indicios de carácter pericial, documental e informático”, señaló Nápoli a Radio 3.

«La causa se basa en la constitución de una asociación criminal, ilícita, que tenía como fines recaudar dinero de manera espuria, de conformar una caja dineraria proveniente de la obra pública, de pagos de coimas que hacían empresarios para tener el derecho de cobrar antes que otros acreedores del Estado», explicó.

Hizo un análisis llamativo: «hay que hacer la salvedad que no se perjudicaban directamente las arcas del Estado, sino también el patrimonio de las empresas que tenían que pagar para acceder a cobrar los certificados de obra».

«Lo que pune el derecho penal es la conducta de los funcionarios, de aquellos que no se comportan como indican las normas de ética y como corresponde en el manejo de la cosa pública», argumentó.

«Uno siempre tiene la sospecha que los grandes empresarios rara vez pierden desde el punto de vista patrimonial, y probablemente este impuesto anómalo que se les cobraba estaba cargado previamente en la licitación propia o en la redeterminación de precios», aclaró.

«Estos certificados, producto de la inflación, se van indexando a medida que los precios aumentan en su generalidad, lo que permite algún tipo de defasaje. Esto permite dibujar números, por decirlo así», remarcó.

La Causa Revelación ya tiene formalizada la acusación para su elevación a juicio oral y público, después de 14 meses de ardua investigación, una tarea que encabezaron los fiscales Marco Nápoli y Héctor Iturrioz.

Son unas 400 páginas que sustancian el emblemático expediente: “ha sido un trabajo largo y concienzudo que termina de una manera lógica, con la acusación formal, con un escrito en el que se volcó no sólo el material testimonial, sino también los indicios de carácter pericial, documental e informático”, señaló Nápoli a Radio 3.

«La causa se basa en la constitución de una asociación criminal, ilícita, que tenía como fines recaudar dinero de manera espuria, de conformar una caja dineraria proveniente de la obra pública, de pagos de coimas que hacían empresarios para tener el derecho de cobrar antes que otros acreedores del Estado», explicó.

Hizo un análisis llamativo: «hay que hacer la salvedad que no se perjudicaban directamente las arcas del Estado, sino también el patrimonio de las empresas que tenían que pagar para acceder a cobrar los certificados de obra».

«Lo que pune el derecho penal es la conducta de los funcionarios, de aquellos que no se comportan como indican las normas de ética y como corresponde en el manejo de la cosa pública», argumentó.

«Uno siempre tiene la sospecha que los grandes empresarios rara vez pierden desde el punto de vista patrimonial, y probablemente este impuesto anómalo que se les cobraba estaba cargado previamente en la licitación propia o en la redeterminación de precios», aclaró.

«Estos certificados, producto de la inflación, se van indexando a medida que los precios aumentan en su generalidad, lo que permite algún tipo de defasaje. Esto permite dibujar números, por decirlo así», remarcó.

“La situación resulta compleja para determinar que empresarios pagaron coimas para cobrar certificados porque estaban ahogados financieramente, en un estado de extorsión, o que empresarios lo hacían de una manera continua y hasta lo incentivaban”, admitió,

“La coima está en este caso comprobada y documentada, porque por ejemplo en la Causa de los Cuadernos de Bonadio tiene fotocopias y anotaciones que se cuestionan. En cambio acá tenemos la documentación del control que llevaba Diego Luthers, pero también los cheques originales, lo que nos permitió trazar un camino, un seguimiento, sobre el emisor, el dosante y en qué cuenta terminó ese cheque”, destacó Nápoli.

“Hay hilos conductores que son comunes como las empresas de Diego Correa, Cepat o Dual Core, o en la financiera de Comodoro Rivadavia en la que se pagaban acciones para la compra de Canal 9, de la sociedad Protel. Todos estos cheques eran emitidos por empresarios de la construcción, no parecían otros prestadores del Estado, todos eran de la obra pública”, argumentó.

CONDENAS SEGÚN LAS RESPONSABILIDADES

Sobre la diferencia en los pedidos de condena; ocho años de prisión para Diego Correa, Víctor Cisterna y Gonzalo Carpintero; siete para Alejandro Pagani, Pablo Oca y Martín Bortagaray y seis para Diego Luthers, Nápoli puntualizó: “la diferencia tiene que ver con la responsabilidad que le imputamos a cada uno de ellos en la asociación criminal. No sólo con la intensidad con la que maniobraban dentro de la organización, sino que grado de responsabilidad tenían».

«Nosotros le achacamos a Cisterna que era uno de los fundadores y el ideólogo de cómo generar este tipo de fraudes y como continuadores de ellos a Correa y Carpintero», aseveró Nápoli.

«Y los demás ingresaron posteriormente a la asociación ilícita como el caso de Bortagaray, o tuvieron una menor injerencia dentro de la organización, como el caso de Luthers, que mostró una conducta muy reprochable, era muy activa su participación, pero en la línea jerárquica de mando y obediencia, no tenía a su cargo la responsabilidad de tomar decisiones, por el contrario, las obedecía, aunque lógicamente era funcional a la asociación», profundizó el fiscal.

«Como el impacto de la pena es bastante conflictivo, en este caso en particular es interesante es transmitir la garantía de que estas personas no vuelvan a ejercer cargos públicos. Y esto es una forma de responder a quienes se preocupaban con un sano interés, como los doctores Pérez Galimberti o Eduardo Hualpa, que no haya posibilidad de repeticiones. Y no la habrá al menos con estas personas, porque si la condena se confirma, no podrán ser reelectos o nombrados a dedo para ejercer cargos públicos», aseguró..

LA IMPLICANCIA DE LOS EMPRESARIOS

Nápoli aclaró respecto de los empresarios imputados que “hay distintas situaciones: hay quienes no accedieron al beneficio de la suspensión del juicio a prueba porque saben que aún tienen tiempo de pedirlo hasta que se inicie el debate oral y público. Otros que consideran que es injusto reparar una suma millonaria o hacer una obra cuando se sintieron extorsionados por el Estado y quieren demostrar esta situación. De llegar a comprobarse en el debate, van a resultar absueltos”.

“También hay empresarios que se consideran totalmente inocentes y descreen que nosotros podamos probar que formaron parte de este tipo de maniobras”, agregó.

OTROS ROLES

En el caso de quienes oficiaron de valijeros, Nápoli explicó que “en este entramado siempre hay personas que cumplen esa función porque son dineros que no provienen de licitaciones públicas o partidas presupuestarias, y no pueden transferirse a través del sistema o entidades financieras, y llevan el dinero de un lugar a otro o de un interesado a otro”.

La Causa Revelación ya tiene formalizada la acusación para su elevación a juicio oral y público, después de 14 meses de ardua investigación, una tarea que encabezaron los fiscales Marco Nápoli y Héctor Iturrioz.

Son unas 400 páginas que sustancian el emblemático expediente: “ha sido un trabajo largo y concienzudo que termina de una manera lógica, con la acusación formal, con un escrito en el que se volcó no sólo el material testimonial, sino también los indicios de carácter pericial, documental e informático”, señaló Nápoli a Radio 3.

«La causa se basa en la constitución de una asociación criminal, ilícita, que tenía como fines recaudar dinero de manera espuria, de conformar una caja dineraria proveniente de la obra pública, de pagos de coimas que hacían empresarios para tener el derecho de cobrar antes que otros acreedores del Estado», explicó.

Hizo un análisis llamativo: «hay que hacer la salvedad que no se perjudicaban directamente las arcas del Estado, sino también el patrimonio de las empresas que tenían que pagar para acceder a cobrar los certificados de obra».

«Lo que pune el derecho penal es la conducta de los funcionarios, de aquellos que no se comportan como indican las normas de ética y como corresponde en el manejo de la cosa pública», argumentó.

«Uno siempre tiene la sospecha que los grandes empresarios rara vez pierden desde el punto de vista patrimonial, y probablemente este impuesto anómalo que se les cobraba estaba cargado previamente en la licitación propia o en la redeterminación de precios», aclaró.

«Estos certificados, producto de la inflación, se van indexando a medida que los precios aumentan en su generalidad, lo que permite algún tipo de defasaje. Esto permite dibujar números, por decirlo así», remarcó.

“La situación resulta compleja para determinar que empresarios pagaron coimas para cobrar certificados porque estaban ahogados financieramente, en un estado de extorsión, o que empresarios lo hacían de una manera continua y hasta lo incentivaban”, admitió,

“La coima está en este caso comprobada y documentada, porque por ejemplo en la Causa de los Cuadernos de Bonadio tiene fotocopias y anotaciones que se cuestionan. En cambio acá tenemos la documentación del control que llevaba Diego Luthers, pero también los cheques originales, lo que nos permitió trazar un camino, un seguimiento, sobre el emisor, el dosante y en qué cuenta terminó ese cheque”, destacó Nápoli.

“Hay hilos conductores que son comunes como las empresas de Diego Correa, Cepat o Dual Core, o en la financiera de Comodoro Rivadavia en la que se pagaban acciones para la compra de Canal 9, de la sociedad Protel. Todos estos cheques eran emitidos por empresarios de la construcción, no parecían otros prestadores del Estado, todos eran de la obra pública”, argumentó.

CONDENAS SEGÚN LAS RESPONSABILIDADES

Sobre la diferencia en los pedidos de condena; ocho años de prisión para Diego Correa, Víctor Cisterna y Gonzalo Carpintero; siete para Alejandro Pagani, Pablo Oca y Martín Bortagaray y seis para Diego Luthers, Nápoli puntualizó: “la diferencia tiene que ver con la responsabilidad que le imputamos a cada uno de ellos en la asociación criminal. No sólo con la intensidad con la que maniobraban dentro de la organización, sino que grado de responsabilidad tenían».

«Nosotros le achacamos a Cisterna que era uno de los fundadores y el ideólogo de cómo generar este tipo de fraudes y como continuadores de ellos a Correa y Carpintero», aseveró Nápoli.

«Y los demás ingresaron posteriormente a la asociación ilícita como el caso de Bortagaray, o tuvieron una menor injerencia dentro de la organización, como el caso de Luthers, que mostró una conducta muy reprochable, era muy activa su participación, pero en la línea jerárquica de mando y obediencia, no tenía a su cargo la responsabilidad de tomar decisiones, por el contrario, las obedecía, aunque lógicamente era funcional a la asociación», profundizó el fiscal.

«Como el impacto de la pena es bastante conflictivo, en este caso en particular es interesante es transmitir la garantía de que estas personas no vuelvan a ejercer cargos públicos. Y esto es una forma de responder a quienes se preocupaban con un sano interés, como los doctores Pérez Galimberti o Eduardo Hualpa, que no haya posibilidad de repeticiones. Y no la habrá al menos con estas personas, porque si la condena se confirma, no podrán ser reelectos o nombrados a dedo para ejercer cargos públicos», aseguró..

LA IMPLICANCIA DE LOS EMPRESARIOS

Nápoli aclaró respecto de los empresarios imputados que “hay distintas situaciones: hay quienes no accedieron al beneficio de la suspensión del juicio a prueba porque saben que aún tienen tiempo de pedirlo hasta que se inicie el debate oral y público. Otros que consideran que es injusto reparar una suma millonaria o hacer una obra cuando se sintieron extorsionados por el Estado y quieren demostrar esta situación. De llegar a comprobarse en el debate, van a resultar absueltos”.

“También hay empresarios que se consideran totalmente inocentes y descreen que nosotros podamos probar que formaron parte de este tipo de maniobras”, agregó.

OTROS ROLES

En el caso de quienes oficiaron de valijeros, Nápoli explicó que “en este entramado siempre hay personas que cumplen esa función porque son dineros que no provienen de licitaciones públicas o partidas presupuestarias, y no pueden transferirse a través del sistema o entidades financieras, y llevan el dinero de un lugar a otro o de un interesado a otro”.

“Tenemos a tres personas, o básicamente a dos, porque Andrés Minín forma parte de la asociación ilícita por intervenir en la compra de Canal 9. Las otras dos personas son Pablo Bastida y Federico Piccione, a quienes se les achaca el rol de movilizar los dineros mal habidos”, apuntó.

SÓLO UNA PARTE DEL UNIVERSO DE COIMAS

En cuanto a una recaudación total estimada, Napoli dejó otra frase para llamar la atención: “de acuerdo a las maniobras que hemos probado, son alrededor de 50 millones de pesos. Suena fuerte desde el punto de vista numérico, pero no es relevante desde el punto de vista del entramado de esta asociación”.

«Tenga en cuenta que vamos a poder probar aquellos hechos donde contamos con cheques, donde ha confesado algún que otro empresario o los que estaban anotados en las planillas que Luthers prolijamente llevaba. Pero todo el universo de pago de coimas que estaba circunscripto a la administración pública central no está inserto en esta investigación”, reconoció Napóli.

“No somos sonsos y somos conscientes que esto era mucho más grande y que probablemente este sea uno de los kioskos dentro de un supermercado. No podemos dimensionar exactamente hasta qué punto se llegaba con todos”.

“Los viejos comentarios de pasillos decían que en cada escritorio de la administración pública había que dejar algo. Nosotros tomamos solamente un ministerio, una parte de otro y las vinculaciones con el Instituto Provincial de la Vivienda. Lejos estamos de cubrir todo el espectro”, enfatizó Nápoli.

Enseguida confirmó que la recaudación permitía financiar el aparato político: «estos pagos de sobresueldos que lucen veraz en las planillas solventaba ese mecanismo”.

CONVENCIONES PROBATORIAS

Respecto de si algún funcionario podría romper el silencio en el juicio, analizo que “tenemos expectativas de hacer convenciones probatorias, aunque con los funcionarios públicos no podemos hacer juicios abreviados. Como también hubo una ardua discusión con los fueros de Bortagaray, hemos declinado esa alternativa. El juicio abreviado tiene la ventaja que el imputado reconoce la responsabilidad y se acuerda la pena».

“Pero sí podemos hacer convenciones probatorias, en las que los funcionarios se pongan de acuerdo con los fiscales en reconocer los hechos, lo que permitiría no dilatar discusiones como el camino de los cheques”, adelantó.

“Los pactos de silencios en estos casos en los que las maniobras han sido tan públicas son difíciles de pergeñar, aunque consideramos que los funcionarios saben cosas que nosotros desconocemos», advirtió.

«Creo que hemos podido desentrañar el manejo que han tenido y ellos saben que nosotros tenemos esa información y que a través de la acusación quedará sobre la mesa», confió Nápoli.

«Las escuchas telefónicas existen, pero no son el fuerte de la Causa Revelación. Las vamos a usar sólo si fuera necesario», aclaró.

CASI 300 TESTIGOS

«Son casi 300 testigos, muchos de ellos personal policial, que se dedicó a la investigación y recopilación de datos, y otros son civiles que han vivido en carne propia situaciones interesantes para el caso; como quienes han visto pasar dinero, o funcionarios pergeñando maniobras en determinados lugares, los choferes de la Unidad Gobernador que iban a cambiar los cheques constantemente, personal del Instituto Provincial del a Vivienda, del Ministerio de Economía o de Infraestructura, trabajadores de carrera que cayeron en la cuenta que esto ocurría a partir de lo que nosotros le mostrábamos del caso», detallo Nápoli.

Respecto de la reparación de las probation, admitió que “no es una cuestión directamente proporcional, pero la cantidad de dinero ronda el mismo monto, de entre 50 y 60 millones de pesos, aunque hay un defasaje por la inflación”.

AUDIENCIAS POR LA TARDE

“No creemos que vamos a llegar al inicio del juicio este año, porque todavía hay audiencias largas, y después se elevará la causa a juicio, que podría comenzar a principios del año próximo. Conversando con la Oficina Judicial y teniendo en cuenta que algunos imputados forman parte de más de una causa, ya hemos acordado hacer las audiencias de tarde para no superponerlas con las de las otras causas”, reveló Nápoli sobre el final del extenso diálogo.

 

Radio 3

 

Causa Revelación Fiscal Nápoli kioskos Slider supermercados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Arcioni: “Me siento muy orgulloso del gabinete que tiene mi Provincia”
Siguiente Post Luque: “Un cambio de signo político a nivel nacional nos permitirá avanzar más rápido en la transformación de Comodoro”

Noticias relacionadas

Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

9 mayo, 2025
Caputo representantes supermercados reunión

Caputo se reunió con representantes de supermercados en medio de los aumentos de precios

6 mayo, 2025
Supermercados aumentos desmedidos

Los supermercados ratificaron que no aceptarán “aumentos desmedidos” de precios

18 abril, 2025
Supermercados rechazan subas de precios

Caputo aseguró que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes

16 abril, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.