Dicho proyecto se encuentra tramitando el procedimiento de evaluación de impacto ambiental en el Ministerio de Ambiente, y el mismo incluye la extracción de arena para liberar las edificaciones y la fijación del médano con especies arbóreas. En este sentido, se realizaron varias inspecciones y se convocaron numerosas reuniones con los actores involucrados ya que la intervención se realizará en el Área Protegida Península Valdés.
El Gobierno del Chubut y la Municipalidad de Puerto Pirámides, trabajan en la implementación del proyecto que impide el avance de médanos sobre viviendas e infraestructura urbana en la villa balnearia.
Dicha acción se denomina “Proyecto y Construcción de fijación de lengua medanosa en la localidad de Puerto Pirámides” y el mismo se generó tras un trabajo en conjunto entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), los Ministerios de Ambiente y de Turismo y Áreas Protegidas; el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV); la Corporación de Fomento (CORFO); y la Municipalidad local.
Al respecto, el ministro de Ambiente, Eduardo Arzani repasó que “hace tiempo que hemos comenzado a trabajar en la concreción del proyecto en Puerto Pirámides, que tiene que ver con impedir que avance algunos médanos sobre casas o infraestructuras urbanas en esa localidad chubutense”.
En el mismo sentido, el funcionario provincial explicó que “concretamente se trata de un médano que se ubica entre el camping municipal, y la línea de casas de la Avenida de las Ballenas, el cual estuve recorriendo junto con el intendente local, Javier Roldan para analizar esta problemática”.
Detener el avance
A su vez, Eduardo Arzani remarcó que “la idea es detener ese avance de los médanos, realizando la extracción de arena para liberar las edificaciones y la fijación del médano con especies arbóreas, por eso para esto último, CORFO donaría aproximadamente 480 árboles, de las especies tamarisco, eucaliptus, olivo de bohemia y pino, los cuales se abastecerían de agua mediante un sistema de riego por goteo”.
“El Documento Ambiental fue elaborado por Consultores Ambientales que pertenecen al IPV. Se realizaron varias inspecciones y reuniones de todos los actores involucrados para lograr un proyecto adecuado, el que actualmente se está evaluando en la Dirección General de Evaluación Ambiental (DGEA) y el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas”, detalló el Ministro.
Asimismo, el funcionario provincial resaltó que “la Municipalidad de Pirámides, emitió una Ordenanza que establece el área del médano como zona de conservación, a los fines de tener más seguridad de alcanzar el objetivo final del proyecto”.
Además, Arzani sostuvo que “este proyecto ha sido enviado al Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas para que intervenga en la evaluación del mismo, dado que este se llevará a cabo en un Área Protegida y que las especies seleccionadas para la fijación no son nativas”.
Trabajo en conjunto
Al mismo tiempo, Arzani, destacó “el trabajo en conjunto entre distintas áreas del Gobierno Provincial quienes están aportando todo su conocimiento y recurso humano para poder lograr este importante proyecto”.
Finalmente, el Ministro adelantó que “este viernes 2 de agosto vamos a ir nuevamente a Puerto Pirámides. La idea es hacer una puesta en común de lo que se va a hacer para todo los que estén interesados, desde la Municipalidad local se van a encargar de avisar por distintos medios a la comunidad. Esteremos presentes con gente del INTA, los consultores ambientales, personal de Turismo y Áreas Protegidas, y Ana Marino, de Ambiente”.