El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció un paro total de actividades para los días 31 de julio y 1 de agosto. La medida se produce en medio de un conflicto por la reducción de la actividad y las suspensiones en la Cuenca Neuquina.
El gremio de Petróleo y Gas de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció un paro total en Vaca Muerta para el 31 de julio y 1 de agosto.
La medida fue informada a la Secretaría de Energía y responde a la falta de soluciones frente a despidos y suspensiones, según afirmó Marcelo Rucci.
“Hay 1.200 despidos y 2.000 trabajadores en sus casas cobrando el sueldo básico. Hemos tratado de ver la manera de que la gente quede trabajando, no hemos sido escuchados y nos obligan a recurrir a esto”, señaló Rucci en una conferencia de prensa luego de ser ratificado al frente del gremio en las elecciones del 22 de julio. De acuerdo con ADNSUR.
Sindicatos alertan por ajuste laboral y freno de inversiones en Vaca Muerta
El sindicato advierte sobre un escenario de paralización parcial en la industria, en un contexto de caída de la actividad en campos maduros y freno en nuevas inversiones en Vaca Muerta. El gremio sostiene que las empresas “esperan relanzar la actividad en 2026” y que, mientras tanto, “ajustan estructuras laborales” sin contemplar el impacto en el empleo regional.
En paralelo, Rucci mantuvo reuniones con sus pares de Chubut, Jorge Ávila, y Santa Cruz, Rafael Güenchenen. El encuentro sirvió para avanzar en la consolidación de una estrategia común de los sindicatos petroleros frente al deterioro del empleo. Como resultado, se estableció una mesa de seguimiento intersindical para coordinar acciones ante posibles conflictos en cada una de las cuencas.
“Quieren sacarse la gente de encima hasta el año que viene. Esto es un golpe muy duro para los trabajadores. Acá no es que las empresas pierdan, sino que dejan de ganar lo que venían ganando”, sostuvo Rucci.