Imaginá abrir los ojos y estar en medio de la montaña, entre frondosos paisajes y una vista única al lago Futalaufquen, uno de los espejos de agua más imponentes del Parque Nacional Los Alerces.
Caminás por un bosque de coihues y lengas, sentís el crujir de las hojas bajo tus pies y de pronto, un olor tan familiar como la leña y el pan casero terminan por despertar tus sentidos: estás en Pueblo Alto Lodge.
Muy cercano al cordón Situación, este paraíso cordillerano abre sus puertas para los amantes de la naturaleza y la aventura todo el año. Pueblo Alto Lodge está a solo 30 minutos de Esquel, Chubut, a 15 de Trevelin y a pasos de la Portada Centro del PN Los Alerces. En este lugar se pueden disfrutar de actividades como el canopy, mountain bike, trekking y mucho más.
Canopy, la estrella de Pueblo Alto
El canopy es mucho más que una actividad de aventura: es una forma de ver el bosque desde una perspectiva única, de sentir la adrenalina en estado puro mientras te desplazás a través de cables suspendidos entre las copas de los árboles. Además, el canopy es una actividad para disfrutar en cualquier estación.
Originario de Costa Rica, en Pueblo Alto esta experiencia se reinventa entre coihues, lengas y cipreses, especies emblemáticas del Bosque Andino Patagónico. La experiencia completa consiste en un circuito de 5 estaciones que recorre 2 kilómetros con tramos que pueden llegar a los 500 metros a través de cables dobles, hilados especialmente bajo estándares internacionales que propician seguridad, comodidad y fluidez.
Con plataformas cercanas a los 50 metros de altura, la sensación que despierta desplazarse sobre estos cables es de adrenalina, presencia y contacto con la naturaleza. Uno de los momentos más emocionantes llega al cruzar el cañadón del arroyo Fontana, volando a través del cable más largo del circuito, que alcanza los 500 metros. Es una mezcla perfecta de adrenalina, asombro y contemplación, donde el vértigo se funde con los matices del bosque.
Además, el canopy en este rincón de la Patagonia representa una actividad completamente ecológica, dado el nulo impacto que genera en total conexión con el entorno. No solo se trata de velocidad y altura, sino también de experimentar la quietud y el sonido de la naturaleza; al cerrar los ojos, se puede percibir el característico y dulce canto de aves autóctonas como el Chucao, de apariencia anaranjada-rojiza y muy presente en la región.
Sabores que despiertan calidez: el té de campo y la cocina a leña
Después de la aventura llega el momento de detener el tiempo. El cuerpo pide pausa y
Pueblo Alto responde con una propuesta tan cálida como deliciosa.
En una reconfortante hostería que resalta con sus detalles en madera, vista a la cocina a leña y enormes ventanales que permiten apreciar el cordón Situación, en Pueblo Alto se comienza a servir el té de campo. Esta experiencia combina una deliciosa infusión acompañada de tortas fritas recién elaboradas, tartas dulces y el exquisito pan casero con mermelada de frutas estacionales.
Colores, aromas, texturas y sabores se conjugan en esta suculenta mesa que invita a probar cada bocado elaborado de manera artesanal y horneado en una cocina a leña que no conoce sobre el paso del tiempo. Cada detalle está pensado para hacerte sentir como en casa.
Pueblo Alto, experiencias para disfrutar todo el año
Así como las hojas de las lengas cambian sus colores en diferentes estaciones, Pueblo Alto renueva sus propuestas al ritmo de la naturaleza. En verano, el senderismo y el mountainbike cobran vida. En otoño, los colores rojizos y anaranjados regalan postales únicas. En invierno el té caliente reconforta a los visitantes, mientras que en primavera, Pueblo Alto florece.
Si buscás experiencias auténticas, si te gusta el movimiento, pero también el silencio de la montaña, la calidez de Pueblo Alto y su gente es una aventura que no podés dejar pasar.
¿Querés saber más?
Comunicate con la Subsecretaría de Turismo de Esquel.
Sitio web: www.esquel.tur.ar
WhatsApp: +54 2945 529616