Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La energía en Argentina: el motor silencioso que impulsa la industria y el desarrollo
  • Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne
  • Sebastián Villa y Boca en guerra legal: millonaria demanda y cruce de versiones
  • Boca en crisis: qué puede pasar antes del clásico con Racing
  • Paredes lanzó un mensaje motivacional tras la caída de Boca: “Elijo creer hoy y siempre”
  • Trelew sancionará a quienes tiren basura fuera de horario y afecten el ambiente
  • Merino anuncio un Trelew moderno y fiel a sus valores
  • Chubut impulsa el uso público sostenible del Parque Marino Costero con participación comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, julio 28
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Trelew tirar basura fuera de horario

    Trelew sancionará a quienes tiren basura fuera de horario y afecten el ambiente

    28 julio, 2025
    Merino anuncio “Construyamos un Trelew fuerte, moderno y fiel a sus valores”

    Merino anuncio un Trelew moderno y fiel a sus valores

    28 julio, 2025
    Merino esta a disposición de los trabajadores de Soltex y anunció medidas de apoyo

    Merino esta a disposición de los trabajadores de Soltex y anunció medidas de apoyo

    28 julio, 2025
    Encuentro Patagónico Guitarristas del Sur

    Trelew recibe el Encuentro Patagónico “Guitarristas del Sur” con respaldo del Gobierno de Chubut

    28 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    Atención personalizada de SUBE llegará a nuevos barrios de Rawson con operativos móviles

    Atención personalizada de SUBE llegará a nuevos barrios de Rawson con operativos móviles

    28 julio, 2025
    Rawson celebro el 160 aniversario del desembarco de los colonos galeses

    Rawson celebro el 160 aniversario del desembarco de los colonos galeses

    28 julio, 2025
    La municipalidad de Rawson comienza el taller gratuito de tapicería

    La municipalidad de Rawson comienza el taller gratuito de tapicería

    28 julio, 2025
    Playa Unión pronto tendrá su Cuartel de Bomberos

    Playa Unión pronto tendrá su Cuartel de Bomberos

    28 julio, 2025
    sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Trelew tirar basura fuera de horario

    Trelew sancionará a quienes tiren basura fuera de horario y afecten el ambiente

    28 julio, 2025
    Merino anuncio “Construyamos un Trelew fuerte, moderno y fiel a sus valores”

    Merino anuncio un Trelew moderno y fiel a sus valores

    28 julio, 2025
    Merino esta a disposición de los trabajadores de Soltex y anunció medidas de apoyo

    Merino esta a disposición de los trabajadores de Soltex y anunció medidas de apoyo

    28 julio, 2025
    Atención personalizada de SUBE llegará a nuevos barrios de Rawson con operativos móviles

    Atención personalizada de SUBE llegará a nuevos barrios de Rawson con operativos móviles

    28 julio, 2025
  • Política
    Crisis en LLA: Grabois supera en imagen a Villarruel y Karina Milei, según nueva encuesta

    Crisis en LLA: Grabois supera en imagen a Villarruel y Karina Milei, según nueva encuesta

    28 julio, 2025
    Ignacio Torres apuesta por una alternativa federal y destaca el rol de los gobernadores

    Ignacio Torres apuesta por una alternativa federal y destaca el rol de los gobernadores

    28 julio, 2025
    Aportes jubilatorios del fútbol: el Gobierno presiona a la AFA

    El Gobierno sube aportes jubilatorios del fútbol y tensiona aún más su relación con la AFA

    28 julio, 2025
    privatización de Intercargo

    El Gobierno avanza con la privatización total de Intercargo y fija marzo de 2026 como plazo límite

    28 julio, 2025
    minería de uranio en Las Plumas

    Bowman: matriz productiva rota y apuesta por minería de uranio en Las Plumas para crear empleo

    27 julio, 2025
  • Policiales
    Lesionaron a un hombre con un cuchillo en un boliche de El Bolsón

    Lesionaron a un hombre con un cuchillo en un boliche de El Bolsón

    28 julio, 2025
    robo hecho por menor

    Insólito menor robó 24 prendas de vestir y $ 200 mil

    28 julio, 2025
    Cayó un camionero con 15 kilos de cocaína en Caleta Olivia

    Cayó un camionero con 15 kilos de cocaína en Caleta Olivia

    28 julio, 2025
    Un joven fue apuñalado en la cara y los agresores quedaron libres

    De horror: joven fue apuñalado en la cara y los agresores quedaron libres

    28 julio, 2025
    Dieron fin al Clan Cabral tras seis allanamientos simultáneos en Buenos Aires

    Dieron fin al Clan Cabral tras seis allanamientos simultáneos en Buenos Aires

    28 julio, 2025
  • Economía
    Autos eléctricos e híbridos sin aranceles: los modelos que entrarán a Argentina

    Autos eléctricos e híbridos sin aranceles: los modelos que entrarán a Argentina

    28 julio, 2025
    Aumentos ANSES agosto 2025: suben jubilaciones, AUH y Tarjeta Alimentar

    ANSES anunció nuevos aumentos en jubilaciones, AUH y Tarjeta Alimentar desde agosto 2025

    28 julio, 2025
    Los bonos en dólares suben por el buen clima externo y el impulso de la baja de retenciones anunciada por Javier Milei

    Los bonos en dólares suben por el buen clima externo y el impulso de la baja de retenciones anunciadas por Javier Milei

    28 julio, 2025
    compra de dólares previo a las elecciones

    Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

    27 julio, 2025
    baja de retenciones

    Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

    27 julio, 2025
  • Nacionales
    Alejandra "Locomotora" Oliveras

    Falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras, leyenda del boxeo argentino

    28 julio, 2025
    Aumentan los casos de hepatitis A en Argentina: los síntomas y quiénes deben vacunarse

    Aumentan los casos de hepatitis A en Argentina: los síntomas y quiénes deben vacunarse

    28 julio, 2025
    Se acerca el cierre de listas nacionales: los nombres que suenan y las internas partidarias

    Se acerca el cierre de listas nacionales: los nombres que suenan y las internas partidarias

    28 julio, 2025
    viajar a Estados Unidos sin visa

    Milei inicia gestiones para que argentinos viajen a EE.UU. sin Visa 

    28 julio, 2025
    examen de residencias médicas

    Residencias médicas: El Gobierno fija nuevas fechas de examen tras detectar irregularidades

    28 julio, 2025
  • Internacionales
    Javier Milei firmó el acta de intención: Ya es posible ir a Estados Unidos si Visa

    Javier Milei firmó el acta de intención: Ya es posible ir a Estados Unidos si Visa

    28 julio, 2025
    Tragedia en Alemania: descarrila un tren en Baden-Wurtemberg y deja tres muertos

    Tragedia en Alemania: descarrila un tren en Baden-Wurtemberg y deja tres muertos

    28 julio, 2025
    ola de calor en Europa

    Grecia, Turquía e Italia enfrentan incendios devastadores en medio de una ola de calor extrema

    28 julio, 2025

    Messi y Antonela, protagonistas de la «kiss cam» en un emotivo show de Coldplay

    28 julio, 2025
    Hallan posible cráter de impacto en Malvinas que podría reescribir la historia geológica

    Hallan posible cráter de impacto en Malvinas que podría reescribir la historia geológica

    28 julio, 2025
  • Petróleo
    Argentina aumentará exportaciones de crudo

    Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico

    28 julio, 2025
    petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz

    Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz: casi la mitad del crudo mundial depende de estos dos corredores

    27 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
  • Patagonia
    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    28 julio, 2025
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
Cholila Online
Home»Cultura»Andrea Stefanoni maneja la librería más hermosa del planeta

Andrea Stefanoni maneja la librería más hermosa del planeta

31 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Empezó de abajo en El Ateneo Grand Splendid en 2001: “No voy a trabajar en ningún otro lado más que acá”, se propuso. Ahora cuenta cosas que pasaron ahí con gente como Paul Auster, Coetzee y Macron.

Algo de genética habrá. Andrea Stefanoni siempre supo que quería estar vinculada de alguna manera con los libros, quizá, porque su abuelo español alguna vez caminó los 36 kilómetros que separan el pueblo de Boeza del de Ponferrada para ir a una biblioteca.

En noviembre de 2001, poco tiempo después de queEl Ateneo Grand Splendidabriera sus puertas —ya no como teatro o cine, sino como una gigantesca librería de 2.000 metros cuadrados— Andrea, de 25 años en ese entonces, entró al local, caminó en círculo por el salón principal, miró hacia arriba y salió lo más rápido que pudo. “¡No puede ser! ¡Un teatro lleno de libros!”, pensó y se dijo: “No voy a trabajar en ningún otro lado más que acá”.

Dejó un currículum y un mes después estaba como librera acomodando ejemplares y atendiendo a lectores inquietos. Dieciocho años más tarde, a los 43, no dejó su oficio, porque esas cosas nunca quedan de lado, pero es también la gerenta generalde la librería elegida por la revista National Geographic en enero de este año como la más linda del mundo.

Entonces, una cálida tarde de viernes, al entrar a la librería más linda del mundo, cuyo frente es una marquesina de estilo griego, es posible ser interpelado primero por la mesa de las novedades —Lorrie Moore, Federico Jeanmaire, Silvia López, Eduardo Sacheri y más—, después, por los títulos de coyuntura social, política, económica, histórica: en este lugar, conviven como si nada los últimos escritos de Cristina Fernández y de Lilita Carrió. Hacia un lado, están los lockers para guardar mochilas, hacia el otro, artículos que, curiosamente, también son “de librería”, pero no son libros: libretas, protectores de tablets y cosas así.

Y ahí está, vestida de negro, con una sonrisa, Andrea Stefanoni,quien conoce a todos los empleados y a quien todos conocen. Esta inmensidad está bajo su control. ¿Cómo hace? La memoria visual, señala, es fundamental para trabajar con libros: memorizar portadas, lomos, logos de editoriales. Después, cuenta, está lo demás: “Informarse constantemente, leer suplementos culturales de acá y de España, ver qué están editando fuera del país. Y por supuesto leer, leer mucho”.

Pese a que con cierta frecuencia los visitantes le dicen“yo acá trabajaría gratis”, Andrea aclara que esto no es más que una ocupación —una muy linda, sí— y como tal requiere de mucha organización: desde que llegan los cientos de libros a diario hasta que se acomodan en las estanterías o mesadas, todo forma parte de una estructura prolijamente planificada.

“La gente, en general, tiene una idea bastante romántica de lo que es trabajar en una librería. Hay mucho de eso, es cierto, pero también es un trabajo y no nos la pasamos todo el día leyendo, aunque lo hacemos después, ya lejos de los anaqueles”, detalla. “También me preguntan si leí todos los libros que hay acá”. ¿Y? “¡No! Imposible. Ni cerca”, se ríe.

Tres mil visitantes diarios, cientos de libros nuevos por día, millones de palabras impresas. Hay, también, decenas de anécdotas: “Siempre recuerdo la primera visita de Paul Auster. Él estaba firmando ejemplares en uno de los palcos del fondo y de repente apareció un admirador, de unos 16 años, con una máquina de escribir enorme para que se la autografiara. Recuerdo los ojos saltones de Auster mirando fijamente la máquina de escribir”, evoca Stefanoni, quien otra vez se sorprendió al salir de su oficina y encontrar al sudafricano J.M. Coetzee pispenando libros en los estantes. Así de fascinante puede ser un día en El Ateneo: cruzarse con un Premio Nobel de Literatura buscando material de lectura.

O, por qué no, cruzarse con un mandatario francés, como sucedió el año pasado, durante el G-20, con la visita de Emmanuel Macron, confeso admirador y lector de Jorge Luis Borges. Para la librería fue una actividad organizada, para los lectores que justo curioseaban por allí, no, fue una casualidad oportunamente viralizada en las redes sociales.

Pero también hay anécdotas de las íntimas, de las que quedan puertas adentro, como el verano aquel, en el que en medio de constantes cortes de luz, Ariel, un compañero de la librería, improvisó a oscuras un concierto de piano en el bar que ocupa el espacio que históricamente fue el escenario del teatro donde alguna vez cantó el mismísimo Carlos Gardel: “Fue algo mágico”.

Y además están las historias insólitas, como cuando empezaron a aparecer libros de Borges con la tapa tachada con marcador negro. Uno, dos, tres… varios libros rayados. Un misterio digno de resolver por la pluma de Agatha Christie o Arthur Conan Doyle, ¿no? Hasta que pescaron in fraganti al “performer”. ¿Por qué lo hace, caballero?, quisieron saber. “Porque nadie nunca va a escribir como él. Y eso lo considero injusto”.

Entonces, ¿cómo hicieron para posicionar la librería como una de las más lindas del mundoy como una atracción turística casi obligatoria? “Así como los libros se defienden solos, las librerías también. El espacio es imponente y trabajamos día a día para brindar algo más, para que venir a esta librería sea una experiencia placentera”, explica Andrea.

Estar en un lugar que alguna vez fue un teatro, un cine y que ahora alberga miles de libros, dice, es lo que más le gusta de su trabajo. Se entiende: el lugar combina muchos de sus intereses. En algún momento, quiso formarse en guión, escribió y estrenó dos obras de teatro —La restauracióny Mamá, actualmente en cartel—, fundó Factotum, una editorial independiente que edita primeras novelas de autores jóvenes, y publicó dos novelas.

Una fue en 2012, Tiene que ver con la furia, junto con Luis Mey, que será adaptada al cine, y la otra, en 2014, La abuela civil española, sobre la vida y exilio de su abuela, que hoy tiene 94 años, y de su abuelo, que ya no está, pero que, antes de venir a la Argentina e instalarse en Tigre, sobrevivió a un pelotón de fusilamiento en una España conflictuada, primero, por la guerra civil y, luego, por el franquismo.

Y fueron justamente sus abuelos quienes marcaron a fuego su vida con los libros. Hija de un padre físico-matemático y una ama de casa, y con un hermano doctorado en historia, Andrea asegura que los libros que había en su casa “eran aburridísimos”: “Creo que la base fundamental de lo que tiene que ver con mi costado creativo, me la dieron mis abuelos en la isla del Tigre, donde vivían. Ahí no había nada de nada: ni un libro y una tele que apenas funcionaba. Me pasaba horas, días, inviernos y veranos ahí, inventando cosas para pasar el tiempo, feliz sin darme cuenta”.

En algún momento de su adolescencia, los libros se convirtieron en casi lo único que le gustaba en la vida. Ahora, de adulta, busca que esos recuerdos y vivencias se cuelen en sus textos: “Dentro o fuera de la librería, me gusta contar historias, en el formato que sea, sin olvidar que escribir no es más que hacerse pasar por otro. Eso puede llegar a salvarnos, no sé si de las crisis económicas o de las catástrofes naturales, pero sí de algunas cosas, como de la indiferencia, que ya es bastante”.

Agota Kristof, Enrique Vila-Matas, Sylvia Molloy, Aurora Venturini, John Cheever, Marguerite Duras están entre sus escritores más queridos. Lo mismo que los poetas Cristina Peri Rossi, Idea Vilariño, Ángel González, Luis García Montero y Leonard Cohen.

“Un gran porcentaje de mi biblioteca personal son libros de poesía. Tengo lo justo, no más de mil libros. Conservo lo que me interesa y evito acumular, pero sin llegar al extremo ridículo de Marie Kondo, que propone no tener más de treinta libros”, describe Andrea, a quien también le gusta viajar mucho. “Antes de volver a Buenos Aires, ya estoy, sin proponérmelo, planeando el siguiente recorrido. Me gusta una frase de Vila-Matas que dice: ‘Me fascina escribir los viajes antes de hacerlos y luego, ya en el punto de destino, vivir lo escrito’”.

A Vila-Matas, justamente, lo homenajeó en 2015 en una de sus visitas al país cuando estaba por cumplir 67 años: les propuso a los empleados vestirse de negro y sostener unas imágenes con la particular mirada del español. Sin sonreír, pero mirando a cámara y, en lo posible, enarcando una ceja —como el escritor—, clic, clic, se sacaron una foto y, que los cumplas feliz, Enrique, éste es tu regalo.

Todavía cautivada como el primer día, a veces se pasea sola por los balcones de ese tercer piso vedado a los visitantes, en la librería donde pasó la mayor parte de su vida y, desde lo alto, bien cerca de la cúpula donde una figura femenina —tal vez una diosa del Olimpo— forma parte de una pintura alegórica de la paz, Andrea Stefanoni lo abarca todo con su mirada: “Dicen que la belleza es despiadada, porque no la mirás vos, sino que te mira ella. Y no perdona”.

Stefanoni Básico

Buenos Aires, 1976.

Escritora y dramaturga, colaboró en revistas y suplementos culturales y se desempeña como gerenta en la librería El Ateneo Grand Splendid.

En 2009 fundó Factotum ediciones, que publica primeras novelas de autores jóvenes.

En coautoría con Luis Mey (que fue librero de El Ateneo), escribióTiene que ver con la furia(2012), una historia urbana sobre el amor, que será llevada al cine por Anahí Berneri y Sergio Wolf. Publicó también La abuela civil española (2014), traducida al alemán. Participó en la antología de cuentos Habla de nosotros(2018), editada en España.

En 2017, estrenó La restauración, escrita y producida junto a Juan Martín Cervetto, nominada como mejor obra argentina para los premios ACE. En 2019, se estrenó su obra Mamá, interpretada por Ana Celentano y Francisco Bertín, informó El Clarín.

Cultura Librería libros mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Municipio inauguró los juegos saludables en el Club Las Latas
Siguiente Post Empresarios le hacen un llamado de atención al acuerdo entre Macri y Fernández

Noticias relacionadas

Rawson celebro el 160 aniversario del desembarco de los colonos galeses

Rawson celebro el 160 aniversario del desembarco de los colonos galeses

28 julio, 2025
Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia

Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia

26 julio, 2025
Rawson renueva su cartelera de cine

Rawson renueva su cartelera de cine con peliculas para toda la familia

23 julio, 2025
espacios públicos de Trelew

Buen clima y recreación llenan los espacios públicos de Trelew de vida y turismo

20 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.