Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil
  • Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo
  • Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza
  • Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural
  • Trump exige a la OTAN cortar compras de petróleo ruso y amenaza a China
  • Rusia y Bielorrusia despliegan poder militar en las maniobras Zapad-2025 en plena tensión con la OTAN
  • Más de 250.000 palestinos huyeron de Ciudad de Gaza tras ofensiva israelí
  • Chubut presentó una ampliación presupuestaria de $331 mil millones para 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Trelew fue sede del inicio de las instancias zonales de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores 2025

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó programas y campaña de castración gratuita a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    12 septiembre, 2025

    La Diócesis de Rawson y el municipio avanzan en la construcción de una almazara para aceite de oliva con impacto social

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó su programa “Ambiente va a tu barrio” a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes con castraciones y servicios gratuitos

    12 septiembre, 2025

    Rawson suma nuevos puntos limpios en la Plaza John Daniel Evans como parte de su plan ambiental

    12 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025
  • Política

    Menna denuncia: “Degradaron institucionalmente a Chubut”

    13 septiembre, 2025

    Milei buscará reunión con Trump y hablará en la ONU el 24 de septiembre

    13 septiembre, 2025

    Gobernadores reconfiguran estrategia tras veto de Milei y derrota en PBA: El mapa provincial se reorganiza

    13 septiembre, 2025

    Milei prepara un «súper lunes» con juramento, reuniones y Presupuesto 2026

    13 septiembre, 2025

    El Gobierno demandará a la UBA tras el bloqueo de su web contra el veto universitario

    13 septiembre, 2025
  • Policiales

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones

    13 septiembre, 2025

    Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio

    13 septiembre, 2025

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025
  • Economía

    Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil

    13 septiembre, 2025

    Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza

    13 septiembre, 2025

    Riesgo país argentino se dispara tras elecciones en Buenos Aires rozando a Bolivia y supera a Congo, Kenia y Pakistán

    13 septiembre, 2025

    Economía y Banco Mundial avanzan en proyectos de inversión

    12 septiembre, 2025

    Mercados argentinos se desploman tras elecciones: ADRs y bonos pierden hasta 9%

    12 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: la comunidad se moviliza contra el veto

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cultura»Andrea Stefanoni maneja la librería más hermosa del planeta

Andrea Stefanoni maneja la librería más hermosa del planeta

31 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Empezó de abajo en El Ateneo Grand Splendid en 2001: “No voy a trabajar en ningún otro lado más que acá”, se propuso. Ahora cuenta cosas que pasaron ahí con gente como Paul Auster, Coetzee y Macron.

Algo de genética habrá. Andrea Stefanoni siempre supo que quería estar vinculada de alguna manera con los libros, quizá, porque su abuelo español alguna vez caminó los 36 kilómetros que separan el pueblo de Boeza del de Ponferrada para ir a una biblioteca.

En noviembre de 2001, poco tiempo después de queEl Ateneo Grand Splendidabriera sus puertas —ya no como teatro o cine, sino como una gigantesca librería de 2.000 metros cuadrados— Andrea, de 25 años en ese entonces, entró al local, caminó en círculo por el salón principal, miró hacia arriba y salió lo más rápido que pudo. “¡No puede ser! ¡Un teatro lleno de libros!”, pensó y se dijo: “No voy a trabajar en ningún otro lado más que acá”.

Dejó un currículum y un mes después estaba como librera acomodando ejemplares y atendiendo a lectores inquietos. Dieciocho años más tarde, a los 43, no dejó su oficio, porque esas cosas nunca quedan de lado, pero es también la gerenta generalde la librería elegida por la revista National Geographic en enero de este año como la más linda del mundo.

Entonces, una cálida tarde de viernes, al entrar a la librería más linda del mundo, cuyo frente es una marquesina de estilo griego, es posible ser interpelado primero por la mesa de las novedades —Lorrie Moore, Federico Jeanmaire, Silvia López, Eduardo Sacheri y más—, después, por los títulos de coyuntura social, política, económica, histórica: en este lugar, conviven como si nada los últimos escritos de Cristina Fernández y de Lilita Carrió. Hacia un lado, están los lockers para guardar mochilas, hacia el otro, artículos que, curiosamente, también son “de librería”, pero no son libros: libretas, protectores de tablets y cosas así.

Y ahí está, vestida de negro, con una sonrisa, Andrea Stefanoni,quien conoce a todos los empleados y a quien todos conocen. Esta inmensidad está bajo su control. ¿Cómo hace? La memoria visual, señala, es fundamental para trabajar con libros: memorizar portadas, lomos, logos de editoriales. Después, cuenta, está lo demás: “Informarse constantemente, leer suplementos culturales de acá y de España, ver qué están editando fuera del país. Y por supuesto leer, leer mucho”.

Pese a que con cierta frecuencia los visitantes le dicen“yo acá trabajaría gratis”, Andrea aclara que esto no es más que una ocupación —una muy linda, sí— y como tal requiere de mucha organización: desde que llegan los cientos de libros a diario hasta que se acomodan en las estanterías o mesadas, todo forma parte de una estructura prolijamente planificada.

“La gente, en general, tiene una idea bastante romántica de lo que es trabajar en una librería. Hay mucho de eso, es cierto, pero también es un trabajo y no nos la pasamos todo el día leyendo, aunque lo hacemos después, ya lejos de los anaqueles”, detalla. “También me preguntan si leí todos los libros que hay acá”. ¿Y? “¡No! Imposible. Ni cerca”, se ríe.

Tres mil visitantes diarios, cientos de libros nuevos por día, millones de palabras impresas. Hay, también, decenas de anécdotas: “Siempre recuerdo la primera visita de Paul Auster. Él estaba firmando ejemplares en uno de los palcos del fondo y de repente apareció un admirador, de unos 16 años, con una máquina de escribir enorme para que se la autografiara. Recuerdo los ojos saltones de Auster mirando fijamente la máquina de escribir”, evoca Stefanoni, quien otra vez se sorprendió al salir de su oficina y encontrar al sudafricano J.M. Coetzee pispenando libros en los estantes. Así de fascinante puede ser un día en El Ateneo: cruzarse con un Premio Nobel de Literatura buscando material de lectura.

O, por qué no, cruzarse con un mandatario francés, como sucedió el año pasado, durante el G-20, con la visita de Emmanuel Macron, confeso admirador y lector de Jorge Luis Borges. Para la librería fue una actividad organizada, para los lectores que justo curioseaban por allí, no, fue una casualidad oportunamente viralizada en las redes sociales.

Pero también hay anécdotas de las íntimas, de las que quedan puertas adentro, como el verano aquel, en el que en medio de constantes cortes de luz, Ariel, un compañero de la librería, improvisó a oscuras un concierto de piano en el bar que ocupa el espacio que históricamente fue el escenario del teatro donde alguna vez cantó el mismísimo Carlos Gardel: “Fue algo mágico”.

Y además están las historias insólitas, como cuando empezaron a aparecer libros de Borges con la tapa tachada con marcador negro. Uno, dos, tres… varios libros rayados. Un misterio digno de resolver por la pluma de Agatha Christie o Arthur Conan Doyle, ¿no? Hasta que pescaron in fraganti al “performer”. ¿Por qué lo hace, caballero?, quisieron saber. “Porque nadie nunca va a escribir como él. Y eso lo considero injusto”.

Entonces, ¿cómo hicieron para posicionar la librería como una de las más lindas del mundoy como una atracción turística casi obligatoria? “Así como los libros se defienden solos, las librerías también. El espacio es imponente y trabajamos día a día para brindar algo más, para que venir a esta librería sea una experiencia placentera”, explica Andrea.

Estar en un lugar que alguna vez fue un teatro, un cine y que ahora alberga miles de libros, dice, es lo que más le gusta de su trabajo. Se entiende: el lugar combina muchos de sus intereses. En algún momento, quiso formarse en guión, escribió y estrenó dos obras de teatro —La restauracióny Mamá, actualmente en cartel—, fundó Factotum, una editorial independiente que edita primeras novelas de autores jóvenes, y publicó dos novelas.

Una fue en 2012, Tiene que ver con la furia, junto con Luis Mey, que será adaptada al cine, y la otra, en 2014, La abuela civil española, sobre la vida y exilio de su abuela, que hoy tiene 94 años, y de su abuelo, que ya no está, pero que, antes de venir a la Argentina e instalarse en Tigre, sobrevivió a un pelotón de fusilamiento en una España conflictuada, primero, por la guerra civil y, luego, por el franquismo.

Y fueron justamente sus abuelos quienes marcaron a fuego su vida con los libros. Hija de un padre físico-matemático y una ama de casa, y con un hermano doctorado en historia, Andrea asegura que los libros que había en su casa “eran aburridísimos”: “Creo que la base fundamental de lo que tiene que ver con mi costado creativo, me la dieron mis abuelos en la isla del Tigre, donde vivían. Ahí no había nada de nada: ni un libro y una tele que apenas funcionaba. Me pasaba horas, días, inviernos y veranos ahí, inventando cosas para pasar el tiempo, feliz sin darme cuenta”.

En algún momento de su adolescencia, los libros se convirtieron en casi lo único que le gustaba en la vida. Ahora, de adulta, busca que esos recuerdos y vivencias se cuelen en sus textos: “Dentro o fuera de la librería, me gusta contar historias, en el formato que sea, sin olvidar que escribir no es más que hacerse pasar por otro. Eso puede llegar a salvarnos, no sé si de las crisis económicas o de las catástrofes naturales, pero sí de algunas cosas, como de la indiferencia, que ya es bastante”.

Agota Kristof, Enrique Vila-Matas, Sylvia Molloy, Aurora Venturini, John Cheever, Marguerite Duras están entre sus escritores más queridos. Lo mismo que los poetas Cristina Peri Rossi, Idea Vilariño, Ángel González, Luis García Montero y Leonard Cohen.

“Un gran porcentaje de mi biblioteca personal son libros de poesía. Tengo lo justo, no más de mil libros. Conservo lo que me interesa y evito acumular, pero sin llegar al extremo ridículo de Marie Kondo, que propone no tener más de treinta libros”, describe Andrea, a quien también le gusta viajar mucho. “Antes de volver a Buenos Aires, ya estoy, sin proponérmelo, planeando el siguiente recorrido. Me gusta una frase de Vila-Matas que dice: ‘Me fascina escribir los viajes antes de hacerlos y luego, ya en el punto de destino, vivir lo escrito’”.

A Vila-Matas, justamente, lo homenajeó en 2015 en una de sus visitas al país cuando estaba por cumplir 67 años: les propuso a los empleados vestirse de negro y sostener unas imágenes con la particular mirada del español. Sin sonreír, pero mirando a cámara y, en lo posible, enarcando una ceja —como el escritor—, clic, clic, se sacaron una foto y, que los cumplas feliz, Enrique, éste es tu regalo.

Todavía cautivada como el primer día, a veces se pasea sola por los balcones de ese tercer piso vedado a los visitantes, en la librería donde pasó la mayor parte de su vida y, desde lo alto, bien cerca de la cúpula donde una figura femenina —tal vez una diosa del Olimpo— forma parte de una pintura alegórica de la paz, Andrea Stefanoni lo abarca todo con su mirada: “Dicen que la belleza es despiadada, porque no la mirás vos, sino que te mira ella. Y no perdona”.

Stefanoni Básico

Buenos Aires, 1976.

Escritora y dramaturga, colaboró en revistas y suplementos culturales y se desempeña como gerenta en la librería El Ateneo Grand Splendid.

En 2009 fundó Factotum ediciones, que publica primeras novelas de autores jóvenes.

En coautoría con Luis Mey (que fue librero de El Ateneo), escribióTiene que ver con la furia(2012), una historia urbana sobre el amor, que será llevada al cine por Anahí Berneri y Sergio Wolf. Publicó también La abuela civil española (2014), traducida al alemán. Participó en la antología de cuentos Habla de nosotros(2018), editada en España.

En 2017, estrenó La restauración, escrita y producida junto a Juan Martín Cervetto, nominada como mejor obra argentina para los premios ACE. En 2019, se estrenó su obra Mamá, interpretada por Ana Celentano y Francisco Bertín, informó El Clarín.

Cultura Librería libros mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Municipio inauguró los juegos saludables en el Club Las Latas
Siguiente Post Empresarios le hacen un llamado de atención al acuerdo entre Macri y Fernández

Noticias relacionadas

La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

13 septiembre, 2025
Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

8 septiembre, 2025

La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala

8 septiembre, 2025
Con actividades literarias, culturales y educativas inició la 3° Feria Municipal del Libro en Rawson

Con actividades literarias, culturales y educativas inició la 3° Feria Municipal del Libro en Rawson

4 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.