Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
  • Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia
  • El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi
  • Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre
  • ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre
  • Conmebol cambia la sede de la final de la Sudamericana 2025 y sorprende con la nueva elección
  • Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición
  • Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición

    11 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi

    11 septiembre, 2025

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025
  • Policiales
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

    11 septiembre, 2025

    Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

    11 septiembre, 2025

    Transporte en el AMBA: boletos suben 4% en octubre y cae la demanda

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»¿Cómo se combaten las llamas en Brasil y Bolivia?

¿Cómo se combaten las llamas en Brasil y Bolivia?

26 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los incendios del Amazonas, en Brasil, y la Chiquitanía, en Bolivia, continúan avanzando y ambos gobiernos han desplegado una serie de operativos militares para combatir las llamas, mientras el fuego continúa expandiéndose y las críticas internacionales por la gestión del presidente Jair Bolsonaro no cesan.

El «pulmón del planeta», en llamas

En las últimas horas, el Ministerio de Defensa de Brasil anunció que cuenta con 44.000 efectivos disponibles para actuar en las zonas afectadas de la Amazonia, y ya está autorizada la intervención militar para siete estados. En los últimos días, desde las redes sociales de aquella cartera se difundieron publicaciones donde se ven soldados cargando aviones con agua.

De hecho, este domingo, tres semanas después de que comenzaran los devastadores incendios, las autoridades desplegaron dos aeronaves Hércules – C130 en Porto Velho, capital de Rondonia, capaces de arrojar hasta 12.000 litros. Sin embargo, las llamas están alcanzando el límite binacional compartido con Bolivia en aquel estado fronterizo.

Aunque los incendios afectan principalmente a la Amazonia brasileña, el llamado «pulmón del planeta» es compartido por Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Surinam, Venezuela, Guyana y la Guayana Francesa, un departamento de ultramar dependiente de París. No obstante, el 60% de esa región le pertenece al ‘Gigante de Sudamérica’.

El G7 enviará 20 millones de dólares para combatir el fuego

Según anunció este lunes el mandatario francés, Emmanuel Macron, los líderes de EE.UU., Canadá, Japón, Alemania, Italia, Reino Unido y Francia, reunidos en la ciudad gala de Biarritz por la cumbre del G7, acaban de acordar la entrega de 20 millones de dólares a los países afectados por los incendios del Amazonas.

Pese a que el ministro de Medio Ambiente brasileño, Ricardo Salles, expresó que la ayuda del G7 será bienvenida, en las últimas horas Bolsonaro sostuvo que Macron «disfraza sus verdaderas intenciones», añadiendo que se plantea «salvar» la Amazonia «como si fuera una colonia o una tierra de nadie». Además, opinó que su Administración no puede aceptar ataques «inoportunos y gratuitos» por parte del líder europeo.

En paralelo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prometió el envío de sustancias químicas a Brasil para ayudar a retrasar el avance del fuego.

Presión internacional

Antes de eso, Macron había cuestionado a Bolsonaro por «no respetar sus compromisos climáticos ni comprometerse con la biodiversidad». Además, señaló que París «en estas circunstancias se opone al acuerdo» entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE).

En sintonía, Finlandia —que actualmente preside la UE— planteó la posibilidad de prohibir la compra de carne bovina brasileña en ese bloque europeo, ante la escasa respuesta del Gobierno latinoamericano frente a los incendios. Asimismo, días atrás Alemania y Noruega habían anunciado suspender sus aportes económicos destinados a la conservación de esa región selvática, debido al aumento de la deforestación.

¿En qué situación está la Amazonia?

Hasta el domingo por la noche se registraron 80.625 focos de fuego en Brasil en lo que va del año, según el Instituto de Investigación Espacial (INPE), y la mitad se refiere a aquella región selvática. La alarmante cifra está cerca de duplicar los 45.086 puntos calientes del 2018, contabilizados en todo el país. Sobre esta crítica situación, la semana pasada el organismo había subrayado: «El pico tiene relación con la deforestación y no con una temporada seca más fuerte como se podría suponer».

Así, el fin de semana se desataron al menos 1.100 nuevos incendios, complicando aún más el panorama. El mayor aumento, comparado con el año pasado, se dio en los estados de Mato Grosso del Sur (298 %), con 4.499 focos, y Rondonia (184%), con 6.436.

Aunque se desconoce el número exacto de hectáreas quemadas en el caso brasileño, Macron afirmó este lunes, cuando dio a conocer la ayuda del G7, que los incendios ocupan una superficie de 1,2 millones de kilómetros cuadrados, lo que equivale a dos veces la superficie de Francia«. Además, explicó que la Amazonia absorbe el 14 % del CO2 mundial. «Es un problema mundial», destacó.

Los incendios en Bolivia: más de 700.000 hectáreas quemadas

Mientras crece la preocupación por el fuego que acecha en Brasil, Bolivia está afronta desde hace nueve días un gran incendio en la Chiquitanía, una zona de bosques del departamento de Santa Cruz, en la región central de esa nación. El último Reporte de Situación del Comando de Incidente, publicado por el Ministerio de Defensa este 25 de agosto, indica que hay más de 738.000 hectáreas afectadas y 1.817 familias damnificadas.

Asimismo, hay más de 4.000 personas trabajando en la zona, entre médicos, policías, militares y voluntarios. Además, hay 160 vehículos operativos, 33 cisternas y siete aeronaves, de las cuales se destaca el Boeing 747 Super Tanker, proveniente de EE.UU., que fue alquilado por el Gobierno de Evo Morales.

En sintonía con el operativo, este lunes por la mañana se realizaron descargas de agua en las zonas afectadas desde un helicóptero Harbin Z-9 del Ejército boliviano.

Así las cosas, las dimensiones del incendio se mantuvieron iguales desde el viernes hasta el domingo, así lo reseña RT.

 

Amazonía en llamas Chiquitanía operativos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Provincia demandó a Nación por decretos que bajan los impuestos
Siguiente Post Nuevas movilizaciones: Petroleros ratifican paro de 48 horas

Noticias relacionadas

Quién es Larry Ellison, el magnate que se convirtió en el hombre más rico del mundo

Quién es Larry Ellison, el magnate que se convirtió en el hombre más rico del mundo

11 septiembre, 2025
La estrategia de Netanyahu amplía el foco hacia Turquía y desafía el equilibrio en la OTAN

La estrategia de Netanyahu amplía el foco hacia Turquía y desafía el equilibrio en la OTAN

11 septiembre, 2025
El Supremo de Brasil condena a Bolsonaro por intento de golpe de Estado contra Lula

El Supremo de Brasil condena a Bolsonaro por intento de golpe de Estado contra Lula

11 septiembre, 2025

Maduro activa 284 frentes militares en respuesta a EE.UU.

11 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.