Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»¿El calor extremo del hemisferio norte va a llegar este verano a la Argentina?

¿El calor extremo del hemisferio norte va a llegar este verano a la Argentina?

6 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Julio de 2019 fue el mes más caluroso de la historia a nivel mundial. Así lo afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), debido a que hubo dos olas de calor en Europa y altas temperaturas en el Ártico. ¿Hay posibilidades de que ese clima extremo se repita en el verano argentino?

«No hay una relación entre lo que ocurre en el hemisferio norte y lo que sucede en el hemisferio sur. Las cosas no se mezclan, no pasan del Ecuador, debido a las dinámicas que hay en esa zona y porque la Tierra está girando», responde a Clarín Cindy Fernández, difusora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Ola de calor en París, Francia (AFP).

Ola de calor en París, Francia (AFP).

«Porque parte de Europa, Canadá, Groenlandia y Estados Unidos hayan tenido una ola de calor intensa, no quiere decir que esa misma ola de calor nos vaya a afectar a nosotros en el verano», sigue Fernández.

Por el momento, no se puede anticipar cómo será nuestro próximo verano. Estamos recién a mitad de año y es muy pronto para saberlo, ya que los pronósticos a largo plazo son trimestrales.

Sin embargo, el último informe publicado por el SMN -para los meses de agosto, septiembre y octubre- ya anticipa que se viene una primavera cálida. «Es más probable que se sigan presentando temperaturas normales o superiores a las normales en casi toda la Argentina, con mayor probabilidad sobre las regiones del noroeste, extremo noreste, Cuyo y centro y norte de la Patagonia», indica.

Volviendo al verano, las olas de calor son comunes y normales en nuestro país. Prácticamente todos los veranos tenemos alguna.

Dos turistas se refrescan en una fuente de Roma, Italia (EFE).

Dos turistas se refrescan en una fuente de Roma, Italia (EFE).

«Debido al cambio climático, es mucho más probable ahora, en estos veranos, que haya una ola de calor intensa que la probabilidad que teníamos 20, 30 o 40 años atrás. No podemos asegurar que tengamos una ola de calor tan intensa como la de Europa, pero hoy es mucho más probable tenerla que años atrás», explica Fernández.

Según las estadísticas del SMN, desde 1961 y hasta el 2000 los veranos eran bastante oscilantes, es decir que variaban entre algunos cálidos y otros fríos. Pero desde la década del 2000 hasta ahora, todos los veranos fueron cálidos.

Varias personas saltan al agua desde un puente del río Aar para combatir el calor en Bern, Suiza (EFE).

Varias personas saltan al agua desde un puente del río Aar para combatir el calor en Bern, Suiza (EFE).

El verano más cálido fue a fines de los 80, con un fenómeno de El Niño muy intenso, cuando hubo 1,1°C por encima de lo normal. Ahora seguimos con la anomalía. Todos los últimos veranos, en Argentina, se mantienen cerca de un grado por encima de lo normal.

Consultada por Clarín, María del Pilar Bueno, investigadora del Conicet y profesora de la Universidad de Rosario, explica que «uno de los resultados del fenómeno del cambio climático es el incremento de las olas de calor, eso está claro en todos los informes del IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático)».

El año pasado, el IPCC lanzó un estudio donde analizó la diferencia entre un aumento de temperatura entre 1,5 °C y otro de 2° C respecto del año 1850. El informe concluyó que medio grado no es lo mismo.

«La Argentina no está fuera de estos impactos, todo lo contrario. Tenemos más inundaciones, más desertificación, cambios en los regímenes de lluvias, olas de calor, cada vez hay más noches calurosas y menos noches frías», concluye la experta que va a participar en la III Cumbre Climática de las Américas que se hará el 14 y 15 de agosto en Rosario y que reunirá a representantes de 15 países integrantes de la Coalición Under2, miembros de Naciones Unidas y autoridades del Estado de California, Estados Unidos.

En Argentina fue un julio «normal»

¿Y qué pasa con los inviernos? ¿Este julio fue menos frío que lo habitual en Argentina? ¿Es posible que el calor del norte se haya «trasladado» hacia el sur? La respuesta es la misma. Según la meteoróloga, «lo que pasa en el hemisferio norte no está relacionado con lo que sucede en el hemisferio sur».

Además, al promediar las temperaturas que se registraron en todo el país, los resultados estuvieron dentro de lo habitual. «Este julio rondaría los 0,3°C por encima de lo normal. Es un poquito más cálido, pero está dentro de lo que los meteorólogos consideramos normal, porque no es significativa la anomalía», dice Fernández.

El récord histórico para el mes de julio en Argentina sigue siendo el de 1998, cuando hubo 2,3°C por encima de lo normal.

Argentina calor extremo hemisferio norte
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mauricio Macri busca el “voto penitenciario”
Siguiente Post El Comité de Lactancia del Hospital «Andrés Isola» recordó la “Semana Mundial de la Lactancia Materna”

Noticias relacionadas

Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027

25 noviembre, 2025

Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

25 noviembre, 2025

Quirno: “En el mundo no creen que el ajuste genere crecimiento, pero Argentina lo está probando”

25 noviembre, 2025

Ausencias inéditas sacuden al G20 2025 en Sudáfrica

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.