Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
  • Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre
  • Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

    10 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»¿El calor extremo del hemisferio norte va a llegar este verano a la Argentina?

¿El calor extremo del hemisferio norte va a llegar este verano a la Argentina?

6 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Julio de 2019 fue el mes más caluroso de la historia a nivel mundial. Así lo afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), debido a que hubo dos olas de calor en Europa y altas temperaturas en el Ártico. ¿Hay posibilidades de que ese clima extremo se repita en el verano argentino?

«No hay una relación entre lo que ocurre en el hemisferio norte y lo que sucede en el hemisferio sur. Las cosas no se mezclan, no pasan del Ecuador, debido a las dinámicas que hay en esa zona y porque la Tierra está girando», responde a Clarín Cindy Fernández, difusora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Ola de calor en París, Francia (AFP).

Ola de calor en París, Francia (AFP).

«Porque parte de Europa, Canadá, Groenlandia y Estados Unidos hayan tenido una ola de calor intensa, no quiere decir que esa misma ola de calor nos vaya a afectar a nosotros en el verano», sigue Fernández.

Por el momento, no se puede anticipar cómo será nuestro próximo verano. Estamos recién a mitad de año y es muy pronto para saberlo, ya que los pronósticos a largo plazo son trimestrales.

Sin embargo, el último informe publicado por el SMN -para los meses de agosto, septiembre y octubre- ya anticipa que se viene una primavera cálida. «Es más probable que se sigan presentando temperaturas normales o superiores a las normales en casi toda la Argentina, con mayor probabilidad sobre las regiones del noroeste, extremo noreste, Cuyo y centro y norte de la Patagonia», indica.

Volviendo al verano, las olas de calor son comunes y normales en nuestro país. Prácticamente todos los veranos tenemos alguna.

Dos turistas se refrescan en una fuente de Roma, Italia (EFE).

Dos turistas se refrescan en una fuente de Roma, Italia (EFE).

«Debido al cambio climático, es mucho más probable ahora, en estos veranos, que haya una ola de calor intensa que la probabilidad que teníamos 20, 30 o 40 años atrás. No podemos asegurar que tengamos una ola de calor tan intensa como la de Europa, pero hoy es mucho más probable tenerla que años atrás», explica Fernández.

Según las estadísticas del SMN, desde 1961 y hasta el 2000 los veranos eran bastante oscilantes, es decir que variaban entre algunos cálidos y otros fríos. Pero desde la década del 2000 hasta ahora, todos los veranos fueron cálidos.

Varias personas saltan al agua desde un puente del río Aar para combatir el calor en Bern, Suiza (EFE).

Varias personas saltan al agua desde un puente del río Aar para combatir el calor en Bern, Suiza (EFE).

El verano más cálido fue a fines de los 80, con un fenómeno de El Niño muy intenso, cuando hubo 1,1°C por encima de lo normal. Ahora seguimos con la anomalía. Todos los últimos veranos, en Argentina, se mantienen cerca de un grado por encima de lo normal.

Consultada por Clarín, María del Pilar Bueno, investigadora del Conicet y profesora de la Universidad de Rosario, explica que «uno de los resultados del fenómeno del cambio climático es el incremento de las olas de calor, eso está claro en todos los informes del IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático)».

El año pasado, el IPCC lanzó un estudio donde analizó la diferencia entre un aumento de temperatura entre 1,5 °C y otro de 2° C respecto del año 1850. El informe concluyó que medio grado no es lo mismo.

«La Argentina no está fuera de estos impactos, todo lo contrario. Tenemos más inundaciones, más desertificación, cambios en los regímenes de lluvias, olas de calor, cada vez hay más noches calurosas y menos noches frías», concluye la experta que va a participar en la III Cumbre Climática de las Américas que se hará el 14 y 15 de agosto en Rosario y que reunirá a representantes de 15 países integrantes de la Coalición Under2, miembros de Naciones Unidas y autoridades del Estado de California, Estados Unidos.

En Argentina fue un julio «normal»

¿Y qué pasa con los inviernos? ¿Este julio fue menos frío que lo habitual en Argentina? ¿Es posible que el calor del norte se haya «trasladado» hacia el sur? La respuesta es la misma. Según la meteoróloga, «lo que pasa en el hemisferio norte no está relacionado con lo que sucede en el hemisferio sur».

Además, al promediar las temperaturas que se registraron en todo el país, los resultados estuvieron dentro de lo habitual. «Este julio rondaría los 0,3°C por encima de lo normal. Es un poquito más cálido, pero está dentro de lo que los meteorólogos consideramos normal, porque no es significativa la anomalía», dice Fernández.

El récord histórico para el mes de julio en Argentina sigue siendo el de 1998, cuando hubo 2,3°C por encima de lo normal.

Argentina calor extremo hemisferio norte
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mauricio Macri busca el “voto penitenciario”
Siguiente Post El Comité de Lactancia del Hospital «Andrés Isola» recordó la “Semana Mundial de la Lactancia Materna”

Noticias relacionadas

‎Senadores demócratas presentan proyecto de ley para frenar ayuda financiera a Argentina

10 octubre, 2025

¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

9 octubre, 2025

Bombazo: Argentina pierde a una estrella para el juego con México y todo el Mundial Sub-20

8 octubre, 2025

Georgieva advierte que podría ser el último programa del FMI con Argentina

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.