Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno del Chubut y GEMPA organizan Encuentro 2025 de ciencia marina y divulgación comunitaria
  • Olivos en la Comarca: Una nueva oportunidad productiva
  • Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut
  • Condenan a conductor que provocó grave accidente en Ruta 25
  • ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?
  • A la espera de la reestructuración de la cúpula militar, Javier Milei se mostró con el nuevo ministro de Defensa
  • Paritaria municipal en Comodoro: acuerdo salarial 2025 y situación de trabajadores precarizados
  • Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Escuela 137 Costa del Chubut visitó la Casa de Gobierno con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    25 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: acuerdo salarial 2025 y situación de trabajadores precarizados

    25 noviembre, 2025

    Comodoro: el Municipio entregó certificados de BPM a personas en rehabilitación psicosocial

    25 noviembre, 2025

    Martes soleado y caluroso en Comodoro, con viento fuerte hacia la noche

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025

    Esquel fue sede del Pre Cosquín y seleccionó representantes para el Festival Nacional en Córdoba

    25 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno del Chubut y GEMPA organizan Encuentro 2025 de ciencia marina y divulgación comunitaria

    25 noviembre, 2025

    Olivos en la Comarca: Una nueva oportunidad productiva

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025

    Condenan a conductor que provocó grave accidente en Ruta 25

    25 noviembre, 2025
  • Política

    A la espera de la reestructuración de la cúpula militar, Javier Milei se mostró con el nuevo ministro de Defensa

    25 noviembre, 2025

    Milei entrega sables a oficiales de Fuerzas Armadas

    25 noviembre, 2025

    Los tres senadores de Chubut expondrán sus informes de gestión este miércoles en la Legislatura

    25 noviembre, 2025

    Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%

    25 noviembre, 2025

    Milei recibe al canciller de Israel en Casa Rosada: comercio y embajada en agenda

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025

    Roban 600 kilos de cobre en Santa Cruz

    25 noviembre, 2025

    Detienen a padre en acto escolar por prohibición de acercamiento

    25 noviembre, 2025

    Rápido operativo frustró robo en Comodoro Rivadavia

    25 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma calendario de pagos de última semana

    25 noviembre, 2025

    ANSES paga $322.000 por desempleo en diciembre

    25 noviembre, 2025

    El dólar abre estable: cotización oficial del 25 de noviembre

    25 noviembre, 2025

    El INDEC oficializó el Estimador Mensual de Actividad Económica de septiembre

    25 noviembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Autorizan nueva ruta aérea Buenos Aires-Florianópolis

    25 noviembre, 2025

    En Argentina, muere una mujer cada 34 horas en contexto de violencia

    25 noviembre, 2025

    8 de diciembre: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de UTA: transporte en Comodoro en duda la próxima semana

    25 noviembre, 2025

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cultura»El fotógrafo Aldo Sessa explicó que “la cámara del celular es la revolución de la mirada”

El fotógrafo Aldo Sessa explicó que “la cámara del celular es la revolución de la mirada”

21 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Es un arsenal digno de James Bond: un bastón que permite tomar fotos con el mango, un reloj de bolsillo que oculta el mismo mecanismo en la cuerda y binoculares que capturan imágenes por el costado, mientras la persona que lo usa simula mirar hacia adelante.

Hay unas trescientas cámaras de todas las épocasen la colecciónde Aldo Sessa. Varias de ellas, antigüedades del siglo XIX que planea exhibir en la fundación que creará sobre el Pasaje Bollini, donde trabaja desde hace décadas. Sin embargo, la que tiene en su celular parece ser en estos días el tesoro más preciado de este fotógrafo que cumplirá ochenta años el mes próximo.

Con ese teléfono y otros similares tomó las fotografías recientesque integrarán desde el jueves la muestra Mi tercer ojo, en la galería Maman. La primera que realiza con imágenes producidas con el celular.

«Me convertí en un chico de 5 años, volví a la infancia. Es un juego tan magnético, tan maravilloso, que va a ser el gran difusor de la fotografía de una forma mucho más masiva», dice sobre la costumbre cada vez más habitual de registrar las escenas cotidianas, como el propio reflejo multiplicado en las gotas de lluvia o las sombras de unas copas sobre el mantel.

«Mucha gente está aprendiendo a mirar sin darse cuenta -observa -. Ahora están jugando con el teléfono, pero cuando tomen conciencia de sus posibilidades creativas van a surgir muchísimos fotógrafos que van a hacer cosas mejores que las mías. Es algo que va a abrir muchas cabezas a nivel mundial, por el potencial del aparato. Es la revolución de la mirada, una revolución creativa.»

Esa revolución comenzó, según él, en el momento en que hubo «cien personas levantando el teléfono mientras se paraban frente a La Gioconda. «El problema es que sacan la foto, la comparten y la tiran -señala-. Cuando se den cuenta de que pueden estar solos y hacer una gran foto y disfrutarla, ahí van a empezar a hacer más. Y a copiarlas. Si el 0,001 de los miles de millones que hacen eso queda, va a quedar un montón. Es inconmensurable la cantidad de cosas buenas que hay.»

Sessa descubrió ese potencial hace unos tres años, cuando llevaba encima tres cámaras: una Leica, una Rolleiflexy una Canon digitalde buena definición. «De golpe descubro una foto difícil, por un alto contraste o por mucha oscuridad -recuerda-. Saco para documentar con el teléfono y con otra cámara, y al comparar el mejor balance de color… era el del teléfono.»

Según este experto, que comenzó a sacar fotos hace más de seis décadas hasta que esta disciplina desplazó a su vocación inicial de pintor, el «entrenamiento de la mirada» es mucho más importante que el soporteque se use.

«Cultivar la mirada es lo único necesario para tomar una buena foto -asegura-. Cuando una persona tiene entrenada la mirada ve todo, mil veces más que alguien que no lo haya hecho. Y eso se logra… mirando.»

Práctica no le faltaba cuando usó su primera cámara. De chico solía acompañar a su madre al taller de Lucio Fontana, y comenzó a pintar a los ocho años. En la década de 1970 expuso con la mítica galeríaBoninoen Buenos Aires, Nueva Yorky Río de Janeiro, lo cual impulsó una carrera internacional con decenas de exposiciones.

«Para mí fue muy natural el paso a la fotografía, desde 1958 -recuerda-. En la pintura uno de los aspectos más importantes es la composición, un equilibrio de la imagen, y eso ya lo tenía instalado. Me sentía cómodo con muchos problemas comunes a las distintas disciplinas de las artes visuales, como el uso del color y las formas… Tenía muy claro qué me gustaba y qué no.»

Entre lo que le gustaba se contaba el cine, a tal punto que llegó a trabajar en un laboratorio de Los Ángelesdonde conoció a Ingmar Bergman. Hoy considera a Michelangelo Antonioni, Pier Paolo Pasolini y Franco Zeffirellicomo grandes maestros que lo ayudaron a ampliar su mirada.

«Al observar como artista, al estar pendiente de todo, entro en un lugar y lo primero que mido es el volumen de luz-dice-. Tengo un ojo milimétrico. Es una molestia a veces, porque veo puntos en las paredes… Veo todo.»

«Compositivamente tiene un ojo de pintor«, coincide Patricia Pacino, curadora de la muestra. Entre medio millar de fotografías tomadas por Sessa -de las 400.000 guardadas en su archivo- seleccionó 72, que se presentarán ubicadas dentro de la carcaza de un celular.

Algunas se ampliarán en gran formato, hasta dos metros por uno. En blanco y negro y color, sin filtros, se exhibirán autorretratos -no «selfies», palabra que detestada por Sessa-, abstracciones y paisajes de Buenos Aires y Nueva Yorkcomo los que integrarán un libro dedicado a esa ciudad el año próximo.

Volverá a demostrar así, como lo hizo al exhibir su archivo el año pasado en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, que mantiene su afán por la experimentación. Ese que lo llevó hace décadas a trabajar con las primeras cámaras Polaroidy más tarde a crear naturalezas muertas con distintos materiales. Y que ahora confirma la posibilidad de conmover con una imagen con sólo prestar más atención a la vida cotidiana. La herramienta está al alcance de todos, informó La Nación.

Aldo Sessa Cultura Fotografia fotógrafo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Spots de los candidatos: el domingo empieza la campaña audiovisual
Siguiente Post La pasarela de Km 5 fue derrumbada por la fuerza del mar y el viento

Noticias relacionadas

Rawson festeja el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, danza y Feria Municipal

8 noviembre, 2025

Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

7 noviembre, 2025

Puerto Madryn: El Ballet Shamsa de Amira presentará “Belly Divas”, una gala solidaria en el Teatro del Muelle

5 noviembre, 2025

La escritora Cristina Reyes presentó ¡Quiérete sorda! en Rawson, un encuentro que promovió la inclusión y la cultura

4 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.