Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”
  • Miles de palestinos regresan a Gaza tras el alto el fuego
  • El emotivo gol de Ignacio Russo tras la muerte de su padre
  • Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución
  • Bajas clave para Scaloni: Messi y Mastantuono no jugarán ante Venezuela
  • El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.
  • Chacareros del valle temen por la falta de agua en Chubut
  • Se confirmó el día para la semifinal entre River e Independiente Rivadavia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Miles de palestinos regresan a Gaza tras el alto el fuego

    10 octubre, 2025

    El emotivo gol de Ignacio Russo tras la muerte de su padre

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025
  • Política

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025

    Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano

    10 octubre, 2025

    Demócratas buscan bloquear la ayuda de Trump a la Argentina

    10 octubre, 2025

    Diputados convoca a Luis Caputo a interpelación el 15 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025

    Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA

    10 octubre, 2025

    No habrá clases en todo el país: confirman paro docente nacional la próxima semana

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cultura»El fotógrafo Aldo Sessa explicó que “la cámara del celular es la revolución de la mirada”

El fotógrafo Aldo Sessa explicó que “la cámara del celular es la revolución de la mirada”

21 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Es un arsenal digno de James Bond: un bastón que permite tomar fotos con el mango, un reloj de bolsillo que oculta el mismo mecanismo en la cuerda y binoculares que capturan imágenes por el costado, mientras la persona que lo usa simula mirar hacia adelante.

Hay unas trescientas cámaras de todas las épocasen la colecciónde Aldo Sessa. Varias de ellas, antigüedades del siglo XIX que planea exhibir en la fundación que creará sobre el Pasaje Bollini, donde trabaja desde hace décadas. Sin embargo, la que tiene en su celular parece ser en estos días el tesoro más preciado de este fotógrafo que cumplirá ochenta años el mes próximo.

Con ese teléfono y otros similares tomó las fotografías recientesque integrarán desde el jueves la muestra Mi tercer ojo, en la galería Maman. La primera que realiza con imágenes producidas con el celular.

«Me convertí en un chico de 5 años, volví a la infancia. Es un juego tan magnético, tan maravilloso, que va a ser el gran difusor de la fotografía de una forma mucho más masiva», dice sobre la costumbre cada vez más habitual de registrar las escenas cotidianas, como el propio reflejo multiplicado en las gotas de lluvia o las sombras de unas copas sobre el mantel.

«Mucha gente está aprendiendo a mirar sin darse cuenta -observa -. Ahora están jugando con el teléfono, pero cuando tomen conciencia de sus posibilidades creativas van a surgir muchísimos fotógrafos que van a hacer cosas mejores que las mías. Es algo que va a abrir muchas cabezas a nivel mundial, por el potencial del aparato. Es la revolución de la mirada, una revolución creativa.»

Esa revolución comenzó, según él, en el momento en que hubo «cien personas levantando el teléfono mientras se paraban frente a La Gioconda. «El problema es que sacan la foto, la comparten y la tiran -señala-. Cuando se den cuenta de que pueden estar solos y hacer una gran foto y disfrutarla, ahí van a empezar a hacer más. Y a copiarlas. Si el 0,001 de los miles de millones que hacen eso queda, va a quedar un montón. Es inconmensurable la cantidad de cosas buenas que hay.»

Sessa descubrió ese potencial hace unos tres años, cuando llevaba encima tres cámaras: una Leica, una Rolleiflexy una Canon digitalde buena definición. «De golpe descubro una foto difícil, por un alto contraste o por mucha oscuridad -recuerda-. Saco para documentar con el teléfono y con otra cámara, y al comparar el mejor balance de color… era el del teléfono.»

Según este experto, que comenzó a sacar fotos hace más de seis décadas hasta que esta disciplina desplazó a su vocación inicial de pintor, el «entrenamiento de la mirada» es mucho más importante que el soporteque se use.

«Cultivar la mirada es lo único necesario para tomar una buena foto -asegura-. Cuando una persona tiene entrenada la mirada ve todo, mil veces más que alguien que no lo haya hecho. Y eso se logra… mirando.»

Práctica no le faltaba cuando usó su primera cámara. De chico solía acompañar a su madre al taller de Lucio Fontana, y comenzó a pintar a los ocho años. En la década de 1970 expuso con la mítica galeríaBoninoen Buenos Aires, Nueva Yorky Río de Janeiro, lo cual impulsó una carrera internacional con decenas de exposiciones.

«Para mí fue muy natural el paso a la fotografía, desde 1958 -recuerda-. En la pintura uno de los aspectos más importantes es la composición, un equilibrio de la imagen, y eso ya lo tenía instalado. Me sentía cómodo con muchos problemas comunes a las distintas disciplinas de las artes visuales, como el uso del color y las formas… Tenía muy claro qué me gustaba y qué no.»

Entre lo que le gustaba se contaba el cine, a tal punto que llegó a trabajar en un laboratorio de Los Ángelesdonde conoció a Ingmar Bergman. Hoy considera a Michelangelo Antonioni, Pier Paolo Pasolini y Franco Zeffirellicomo grandes maestros que lo ayudaron a ampliar su mirada.

«Al observar como artista, al estar pendiente de todo, entro en un lugar y lo primero que mido es el volumen de luz-dice-. Tengo un ojo milimétrico. Es una molestia a veces, porque veo puntos en las paredes… Veo todo.»

«Compositivamente tiene un ojo de pintor«, coincide Patricia Pacino, curadora de la muestra. Entre medio millar de fotografías tomadas por Sessa -de las 400.000 guardadas en su archivo- seleccionó 72, que se presentarán ubicadas dentro de la carcaza de un celular.

Algunas se ampliarán en gran formato, hasta dos metros por uno. En blanco y negro y color, sin filtros, se exhibirán autorretratos -no «selfies», palabra que detestada por Sessa-, abstracciones y paisajes de Buenos Aires y Nueva Yorkcomo los que integrarán un libro dedicado a esa ciudad el año próximo.

Volverá a demostrar así, como lo hizo al exhibir su archivo el año pasado en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, que mantiene su afán por la experimentación. Ese que lo llevó hace décadas a trabajar con las primeras cámaras Polaroidy más tarde a crear naturalezas muertas con distintos materiales. Y que ahora confirma la posibilidad de conmover con una imagen con sólo prestar más atención a la vida cotidiana. La herramienta está al alcance de todos, informó La Nación.

Aldo Sessa Cultura Fotografia fotógrafo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Spots de los candidatos: el domingo empieza la campaña audiovisual
Siguiente Post La pasarela de Km 5 fue derrumbada por la fuerza del mar y el viento

Noticias relacionadas

Rawson impulsa recorridos educativos e históricos con 18 estaciones para fortalecer la identidad cultural

28 septiembre, 2025

Trelew vivirá “Viajeros del Tiempo”: cinco días de cultura, historia y arte del 1 al 5 de octubre

24 septiembre, 2025

Fin de semana de cultura, creatividad y conciencia ambiental en Comodoro

16 septiembre, 2025

La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

13 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.