Tras el anuncio de adelantar la paritaria un mes, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) decidió levantar la medida de protesta que tenía previsto llevar adelante en los próximos días en Río Negro.
“Consideramos que la convocatoria del Ejecutivo responde a la principal demanda que impulsaba el paro de dos días y hemos resuelto dejarlo sin efecto. La paritaria debe servir para compensar la caída de los ingresos que provocó la devaluación posterior a las elecciones primarias. No sería exagerar si se sostiene que estamos muy cerca de caer en una hiperinflación y que los principales perjudicados somos los asalariados y jubilados”, expresó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.
Finalmente, agregaron a través de un comunicado de prensa, el gobierno optó por anticipar una paritaria que se había planteado para la segunda quincena de octubre y horas atrás Alberto Weretilneck fijó para el 25 de septiembre, así lo informó Rio Negro.
Asimismo, el Poder Ejecutivo ratificó reuniones entre ministros de gobierno con los dirigentes de ATE a pedido del sindicato, para recabar demandas y analizar en conjunto políticas públicas de corto y mediano plazo.