Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro: Tránsito intervino en 8 accidentes y detectó 9 alcoholemias positivas durante el fin de semana
  • Esquel: Taccetta anuncia obras en el aeropuerto y habilitación de la pileta del Centro de Encuentro
  • Chubut avanza con obras de mantenimiento en escuelas de Comodoro Rivadavia
  • Arriba Chubut y el Partido Vecinal impulsan la primera Carta Orgánica para fortalecer la autonomía de Rada Tilly
  • Trelew: allanamientos y arrestos tras violento ataque a un delivery
  • Trelew alcanza récord de castraciones gratuitas en jornada conjunta con proteccionistas
  • Rawson mantiene abiertas las inscripciones para la 3° Feria Municipal del Libro: escritores e instituciones podrán participar 
  • Rawson e INTA impulsan capacitación gratuita en propagación de plantas para fortalecer la formación ambiental
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, julio 14
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    accidentes y alcoholemias

    Comodoro: Tránsito intervino en 8 accidentes y detectó 9 alcoholemias positivas durante el fin de semana

    14 julio, 2025
    Provincia avanza con obras de refacción y mantenimiento en escuelas

    Chubut avanza con obras de mantenimiento en escuelas de Comodoro Rivadavia

    14 julio, 2025
    Fiesta Sin Etiquetas

    Fiesta Sin Etiquetas emociona a más de 100 personas con discapacidad en Comodoro

    13 julio, 2025
    Visita a Comodoro Rivadavia

    ¡Impactante! La serie sobre Menem revive su histórica visita a Comodoro Rivadavia

    13 julio, 2025
    Trelew: allanamientos y arrestos tras violento ataque a un delivery

    Trelew: allanamientos y arrestos tras violento ataque a un delivery

    14 julio, 2025
    castraciones gratuitas

    Trelew alcanza récord de castraciones gratuitas en jornada conjunta con proteccionistas

    14 julio, 2025
    Obras en Trelew

    Las obras en Trelew no se detienen y el municipio digitaliza la planificación

    13 julio, 2025
    Verano en invierno Trelew

    En Trelew, Gerardo Merino recorre Laguna Cacique Chiquichano en un día de «verano en invierno»

    13 julio, 2025
    La Provincia mejoró el acceso al barrio Solanas en Puerto Madryn con nuevas obras viales

    El gobierno de Nacho Torres mejoró el acceso al barrio Solanas en Puerto Madryn

    14 julio, 2025
    Eventos Puerto Madryn

    Eventos Puerto Madryn llevan su calendario deportivo a Chile

    11 julio, 2025
    Circuito Creativo Puerto Madryn

    Arranca el Circuito Creativo Puerto Madryn por su 160° aniversario

    11 julio, 2025
    Campaña de limpieza

    Puerto Madryn lanza campaña de limpieza barrial con contenedores en tu barrio

    11 julio, 2025
    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para la 3° Feria Municipal del Libro: escritores e instituciones podrán participar

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para la 3° Feria Municipal del Libro: escritores e instituciones podrán participar 

    14 julio, 2025
    Rawson e INTA impulsan capacitación gratuita en propagación de plantas para fortalecer la formación ambiental

    Rawson e INTA impulsan capacitación gratuita en propagación de plantas para fortalecer la formación ambiental

    14 julio, 2025
    Rawson lanza la etapa local de los Juegos Chubutenses para Personas Mayores 2025

    Rawson lanza la etapa local de los Juegos Chubutenses para Personas Mayores 2025

    14 julio, 2025
    pago anticipado con 20% de descuento

    Rawson mantiene el pago anticipado con 20% de descuento para contribuyentes al día

    14 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    Concurso de la Empanada

    Concurso de la Empanada y Peña Folclórica en Cordillera por el 9 de Julio

    11 julio, 2025
    La Trochita suma salida extra este sábado por alta demanda en Esquel

    La Trochita suma salida extra este sábado por alta demanda en Esquel

    11 julio, 2025
    accidentes y alcoholemias

    Comodoro: Tránsito intervino en 8 accidentes y detectó 9 alcoholemias positivas durante el fin de semana

    14 julio, 2025
    La obra del aeropuerto ya tiene fecha y se ultiman detalles para habilitar la pileta del Centro de Encuentro

    Esquel: Taccetta anuncia obras en el aeropuerto y habilitación de la pileta del Centro de Encuentro

    14 julio, 2025
    Provincia avanza con obras de refacción y mantenimiento en escuelas

    Chubut avanza con obras de mantenimiento en escuelas de Comodoro Rivadavia

    14 julio, 2025
    Carta Orgánica

    Arriba Chubut y el Partido Vecinal impulsan la primera Carta Orgánica para fortalecer la autonomía de Rada Tilly

    14 julio, 2025
  • Política
    Rebaja de retenciones

    La Mesa de Enlace se reunirá con Javier Milei tras rebaja de retenciones

    13 julio, 2025
    Detención de Ricardo Bustos

    La detención de Ricardo Bustos desata críticas de César Treffinger a la “casta nefasta”

    13 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    eliminación de Vialidad Nacional

    Gobernadores preocupados: incertidumbre por rutas tras la eliminación de Vialidad Nacional

    12 julio, 2025
    Persecución política peronista

    Alberto Fernández denuncia una persecución política peronista tras su procesamiento

    12 julio, 2025
  • Policiales
    Trelew: allanamientos y arrestos tras violento ataque a un delivery

    Trelew: allanamientos y arrestos tras violento ataque a un delivery

    14 julio, 2025
    hombre con pedido de captura

    Arrestan a hombre con pedido de captura tras intento de denuncia por pelea familiar

    13 julio, 2025
    Vandalismo en Puerto Madryn

    Vandalismo en Puerto Madryn termina con un detenido tras persecución nocturna

    13 julio, 2025
    delivery asaltado en Trelew

    Delivery asaltado en Trelew sobrevive a tortura tras robo de auto

    12 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
  • Economía
    El salario promedio del sector privado formal de Chubut llegó a los $2.495.904 en marzo

    El salario promedio del sector privado formal de Chubut llegó a los $2.495.904 en marzo

    14 julio, 2025
    futuros del dólar

    Luis Caputo apunta a los futuros del dólar para frenar la sangría de reservas

    12 julio, 2025
    Inseguridad alimentaria infantil

    Inseguridad alimentaria infantil alcanza récord y afecta a 4,3 millones de niños

    10 julio, 2025
    Ofertas para comprar 0 km con tasa 0%

    ¡Imperdible! Ofertas para comprar 0 km con tasa 0% explotan en Argentina

    10 julio, 2025
    barrera fitosanitaria argentina

    Alerta ganadera: Chile amenaza con cerrar frontera por barrera fitosanitaria argentina

    10 julio, 2025
  • Nacionales
    aviones de la Guerra de Malvinas

    Retiro definitivo de los aviones legendarios de Malvinas por la Armada Argentina

    12 julio, 2025
    Martín Fierro Digital

    Martín Fierro Digital: periodista de Chubut brilló en la gala del periodismo web

    12 julio, 2025
    juicio por jurado popular

    Luque exige un juicio por jurado popular en el caso Maradona

    12 julio, 2025
    Ejército Argentino rumbo al Himalaya: patrulla lista para el desafío 2025

    El Ejército Argentino despide con orgullo a la patrulla que escalará el monte Kun en la “Expedición Himalaya 2025”

    11 julio, 2025
    Patricia Bullrich

    Bullrich pidió suspender la sesión y lanzó duras críticas a Villarruel: “No sea cómplice del kirchnerismo”

    10 julio, 2025
  • Internacionales
    Muertos en Gaza

    Ataque a israelí provoca 29 muertos en Gaza

    13 julio, 2025
    Rusia ataque Ucrania

    Rusia lanza ataque masivo con casi 600 drones y 26 misiles contra Ucrania

    12 julio, 2025
    arrestos migratorios

    Jueza frena arrestos migratorios sin causa probable en el sur de California

    12 julio, 2025
    arancel 50% Brasil

    Trump impone arancel 50% Brasil y Lula responde con soberanía

    10 julio, 2025
    drones ucranianos atacan Rusia

    ¡Terror en Rusia! Drones ucranianos arrasan playa y dejan muertos y heridos

    9 julio, 2025
  • Petróleo
    vaca muerta

    Vaca Muerta rompe récord y se consolida como el tercer gigante petrolero de Argentina

    12 julio, 2025
    oportunidad Vaca Muerta

    Oportunidad Vaca Muerta: el choque fiscal de EE. UU. eleva el crudo

    12 julio, 2025
    Uranio en Chubut

    YPF abrirá la era del uranio en Chubut y redefine su rol energético

    10 julio, 2025
    causa YPF

    Causa YPF: Argentina apeló el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones a fondos buitres

    10 julio, 2025
    uranio en Chubut

    YPF apunta al uranio en Chubut y busca liderar el desarrollo de energía nuclear en Argentina

    9 julio, 2025
  • Patagonia
    bebedero térmico ovino

    Innovación bebedero térmico ovino para resistir –22 °C

    12 julio, 2025
    renuncia YPF Neuquén

    Figueroa exige renuncia YPF Neuquén de Gutiérrez y desata crisis política

    12 julio, 2025
    carne de burro

    Carne de burro irrumpe en la Patagonia y promete sabor único

    11 julio, 2025
    Bacterias resistentes en aves

    ¡Alerta científica! Detectan bacterias resistentes en aves de la Patagonia

    9 julio, 2025
    importación de carne argentina

    Chile suspende importación de carne bovina de la Patagonia tras cambios en la barrera sanitaria argentina

    8 julio, 2025
Cholila Online
Home»Patagonia»Fuerzas Armadas entrenan en la cordillera neuquina para en 2020 entregar dotaciones en la Antártida

Fuerzas Armadas entrenan en la cordillera neuquina para en 2020 entregar dotaciones en la Antártida

9 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con temperaturas que por momentos desciende a menos de diez grados bajo cero, las tres Fuerzas Armadas entrenan durante 25 días en la cordillera neuquina para prepararse a integrar en 2020 las futuras dotaciones en las bases argentinas desplegadas en la Antártida.

El lugar de este entrenamiento es la zona de Caviahue-Copahue que tiene condiciones climáticas semejantes al continente blanco.

Forma parte de un curso de ocho meses que inicia en marzo y se extiende hasta fines de octubre, y que dentro de su formación tiene una etapa práctica en la zona neuquina desde agosto a septiembre. Es un requerimiento obligatorio para el futuro personal que integrará las dotaciones en el continente más austral durante el próximo año.

“Los cursantes adquieren los conocimientos y el adiestramiento para poder cumplir sus funciones en la Antártida. Es por eso que estamos en un ambiente similar al antártico, donde aprenden y se adiestran en varias disciplinas”, informó el coronel Carlos Montenegro, director de la Escuela Antártica Conjunta, que depende del Comando Conjunto Antártico.

Es un entrenamiento físico e intelectual para prepararse a las exigencias psicofísicas, a las extremas condiciones meteorológicas y al aislamiento que se verán expuestos en los hielos polares.

En el curso dictado por el Comando Conjunto Antártico, los participantes reciben instrucción de supervivencia, esquí, operación con botes neumáticos, navegación terrestre, conducción de vehículos antárticos, actividades de mantenimiento de base y operación con aeronaves.
Las actividades sobre agua se realizan en el Lago Caviahue.

Montenegro explicó que esta etapa tiene momentos donde se experimenta la diferencia entre vivir en el centro de adiestramiento que es similar a una base Antártica y otra donde se pasa la noche en una zona cercana a Copahue.

Señaló que esta última es “similar cuando en la Antártida se hace alguna patrulla o tarea fuera de la base en las cuevas de nieve o en los iglúes que ellos construyen y se hace para que tengan la experiencia de esa forma de pernoctar fuera de las base”.

Gran parte de esta etapa del curso transcurre en el Centro de Adiestramiento Antártico de Caviahue que es casi una réplica de una base. Tiene un dormitorio principal, una cocina, una enfermería y una sala de comunicaciones.

En Caviahue se encuentran 120 participantes entre cursantes e instructores. Entre ellos hay dos miembros de la Dirección Nacional del Antártico, once del Servicio Meteorológico Nacional, dos maestros de Tierra del Fuego postulantes a desempeñarse en la escuela de Base Esperanza y dos oficiales del Programa Antártico Uruguayo que cumplirán funciones en la base Antártica Artigas.

Durante la estadía en la cordillera neuquina, los aspirantes se levantan cada día a las siete de la mañana , reciben las directivas de los instructores y llevan a cabo la actividad que se prolonga hasta las 17. Luego regresan para descansar.

El paisaje de Copahue es muy similar a la Antártica. Nos sacamos unas fotos y parece mucho, por la falta de vegetación, por el relieve, por la nieve, y por todo el ambiente que presenta la zona”.

El entrenamiento es en una zona cercana a un refugio que tiene el Regimiento de Infantería de Montaña 21, que está en Las Máquinas. Un lugar intermedio entre Caviahue y lo que es el pueblo de Copahue. “Algo muy importante para nosotros es que se conozcan con situaciones difíciles, con el esfuerzo y en el trabajo en equipo”, destacó Montenegro.

Previo a esta etapa práctica cada uno se capacitó de acuerdo a la tarea que realizará en la Antártida ya sea como carpinteros, médicos, mecánicos y cocineros, entre otras.

Montenegro graficó que durante el curso en Neuquén los cocineros preparan los platos con víveres que se usan en la Antártida.
“Los víveres que se llevan en realidad no difieren mucho de lo que uno pueda tener acá en el continente. Pero como en la Antártida se llevan una vez por año, algunos tienen ciertas particularidades como el huevo en polvo, la leche en polvo y las verduras son todas enlatadas”, aclaró.

Por esta razón dijo que se busca que a lo largo del año que los cocineros se adiestren “con este tipo de víveres para realizar los distintos menús y también en lo que es repostería y panadería”.

Los carpinteros hacen tareas propias de una base antártica como puede ser construcción de muebles, reparación de aberturas, fabricación y mantenimiento de trineos de madera.

Los mecánicos hacen trabajos con instalaciones sanitarias, de gas, equipos de calefacción, cámaras frigoríficas, planta de tratamientos, de agua y de vehículos de nieve.

Por su parte, los médicos y los enfermeros adquieren conocimientos generales porque allá pueden tener que realizar tareas de distintas especialidades.

La Fuerza Aérea practica sus operaciones desde Loncopué

La construcción de iglú para pernoctar es una de las tareas de los cursantes.

La Escuela Antártica Conjunta trabaja a la par con la Fuerza Aérea con operaciones desde Loncopué.

Se trata del Ejercicio Glaciar que se repite cada año donde se hacen maniobras con todas las aeronaves que operan regularmente en la Antártida. Hay helicópteros, el avión Twin Otter y el Hércules C-130, entre otros.

“Con la particularidad que el avión aterriza sobre glaciares en la Antártida y acá lo hace sobre terreno nevado. Se aprovecha a realziar el adiestramiento en esta zona y nuestros concursantes aprenden también a guiar y abordar todo tipo de aeronaves y en medidas de seguridad”, informó Carlos Montenegro.

En febrero de este año el país logró una maniobra histórica en la Antártida. Un avión DH6 Twin Otter de la Fuerza Aérea Argentina unió la base antártica Marambio con la Belgrano 2, y fue un viaje inédito entre la Base Marambio con la Unidad más austral de la Argentina.

Fue un paso más que se inició en 1942, cuando por primera vez en la historia un avión argentino surcó los cielos del continente blanco.

El lago Caviahue es el escenario de operaciones de supervivencia y de buceo.

La recta final de la preparación

Una vez que concluya la etapa más práctica en Caviahue, seguirá otra de capacitación general sobre política antártica, geografía antártica, biología, protección medioambiental, meteorología y sanidad, entre otros temas. En el caso de los que se desempeñen el próximo año como jefes de base serán instruidos en administración.

“En estos ocho meses tratamos que el concursante adquiera la mayor cantidad de conocimientos para cumplir correctamente sus funciones el próximo año en la Antártida”, subrayó Montenegro.

El curso empezó en marzo y se va a extender hasta fines de octubre. Una vez concluido empiezan a trabajar por dotación y comienzan a recibir cada una de las cargas que tienen que transportarse a las bases. “Llámese víveres, repuestos, y todos los insumos necesarios para abastecer las bases”, precisó.

Comentó que el futuro personal de las dotaciones prepara las cargas y la entregan en el Puerto de Buenos Aires, al buque que tienen asignado para hacer ese relevo.

“Generalmente es el rompehielos Almirante Irizar, pero a veces se usan otras barcos de menor porte que también apoyan la actividad antártica, y la van a recibir en las bases cuando se hagan los relevos de dotación”, explayó.
En los meses de verano es el momento de los relevos de las distintas bases en la Antártida, y aquellos que ya estuvieron un año regresan al continente.

La experiencia de tres campañas Antárticas

“Como siempre se dice, la Antártida te atrapa. Preferís volver, quedás muy identificado con la tarea que se realiza allá”, declaró Montenegro que participó en tres campañas anuales en el inhóspito continente.

Reveló que tuvo “una muy buena experiencia” y contó que una vez estuvo alojado con su familia en la Base Esperanza. Es un lugar con científicos, maestros de escuela, dotación de Ejército y Aeronáutica y sus respectivas familias.

La última vez que formó parte de una dotación fue en 2013 donde fue jefe de la Base Esperanza. Al narrarlo no oculta sus ganas de regresar.

El entrenamiento se hace desde 2012 pero la vinculación viene desde mucho antes , cuando hace más de sesenta años Hernán Pujato, pionero de la Antártida, vio el potencial de la cordillera neuquina, así lo informó Rio Negro.

2020 Antartida Cordillera dotaciones Fuerzas Armadas neuquina
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El crudo relato de una joven golpeada por su ex: “Hoy escribo porque no tengo miedo”
Siguiente Post El helicóptero que Lewis le prestó a Macri, ahora vuela en Vaca Muerta

Noticias relacionadas

bebedero térmico ovino

Innovación bebedero térmico ovino para resistir –22 °C

12 julio, 2025
renuncia YPF Neuquén

Figueroa exige renuncia YPF Neuquén de Gutiérrez y desata crisis política

12 julio, 2025
carne de burro

Carne de burro irrumpe en la Patagonia y promete sabor único

11 julio, 2025
Bacterias resistentes en aves

¡Alerta científica! Detectan bacterias resistentes en aves de la Patagonia

9 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.