Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Qué hace una agencia de link building y por qué sigue siendo clave para el SEO
  • Detuvieron a un hombre por cortar cables de alta tensión en Comodoro
  • Postergaron audiencia del juicio por muerte de Maradona al 2 de diciembre
  • Condenan a policía por homicidio de joven en operativo
  • Rawson y su flota langostinera arrancan la prospección clave para la temporada
  • Provincia condenada a pagar millonaria deuda de luz
  • buen tiempo con vientos intensos este miércoles
  • Fred Machado detenido en Texas sin medicación y con grave síndrome
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El nuevo Hospital María Humphreys de Trelew ya alberga al Centro Materno Infantil y sus servicios especializados

    11 noviembre, 2025

    Trelew abre inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos

    11 noviembre, 2025

    El intendente Gerardo Merino y la ministra Florencia Papaiani firmaron el convenio para reactivar el CIC del barrio Menfa en Trelew

    11 noviembre, 2025

    Paros rotativos en Trelew: choferes reclaman salarios atrasados

    11 noviembre, 2025

    Rawson y su flota langostinera arrancan la prospección clave para la temporada

    12 noviembre, 2025

    Agentes policiales de Rawson participaron en una capacitación sobre prevención de la violencia de género

    11 noviembre, 2025

    Las Olimpiadas Interhospitalarias 2025 se celebran en Rawson

    11 noviembre, 2025

    El intendente Damián Biss recibió la propuesta para construir un complejo de domos ecológicos en Rawson

    11 noviembre, 2025

    Puerto Madryn dictará un nuevo curso de manipulación segura de alimentos el 14 y 17 de noviembre

    11 noviembre, 2025

    Vecinos de Puerto Madryn participan en jornadas de vacunación y castración de mascotas organizadas por el municipio

    11 noviembre, 2025

    Estudiantes de Puerto Madryn participaron en charlas sobre el futuro de la pesca y su impacto en la economía local

    11 noviembre, 2025

    Gustavo Sastre reafirmó que el deporte es una política de Estado tras recibir a los arqueros madrynenses

    10 noviembre, 2025

    Inspectores municipales controlan agencias de autos en Comodoro Rivadavia durante un operativo conjunto

    11 noviembre, 2025

    Profesionales del tráiler de Salud Municipal brindan atención gratuita en la plaza de la Escuela Nº83 en Comodoro

    11 noviembre, 2025

    UOCRA reclama encuadramiento y genera tensión en el astillero de Comodoro Rivadavia

    11 noviembre, 2025

    El Municipio de Comodoro intervino en un intento de usurpación y desmonte ilegal en tierras públicas de la zona del Faro

    10 noviembre, 2025

    Tacetta presentó el Presupuesto 2026: priorizará obras y equipamiento en Esquel

    10 noviembre, 2025

    El municipio de Esquel realizó una reunión con generadores especiales para fortalecer la gestión responsable de residuos peligrosos en la ciudad

    9 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Qué hace una agencia de link building y por qué sigue siendo clave para el SEO

    12 noviembre, 2025

    Detuvieron a un hombre por cortar cables de alta tensión en Comodoro

    12 noviembre, 2025

    Postergaron audiencia del juicio por muerte de Maradona al 2 de diciembre

    12 noviembre, 2025

    Condenan a policía por homicidio de joven en operativo

    12 noviembre, 2025
  • Política

    Milei no asistirá al G20 y envía a Quirno a Washington para cerrar el acuerdo con EE.UU.

    11 noviembre, 2025

    124° aniversario de José de San Martín: Nacho Torres firmó acuerdos para viviendas y ampliación de redes

    11 noviembre, 2025

    Laura Mirantes deja Producción pero continuará en el Gobierno con nuevas funciones

    11 noviembre, 2025

    Reforma laboral: qué es el banco de horas y cómo lo aplicaría el Gobierno argentino

    11 noviembre, 2025

    El Gobierno analiza dividir las sesiones extraordinarias para debatir Presupuesto, reformas y nuevo Código Penal

    11 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detuvieron a un hombre por cortar cables de alta tensión en Comodoro

    12 noviembre, 2025

    Fred Machado detenido en Texas sin medicación y con grave síndrome

    12 noviembre, 2025

    Triple femicidio en Varela: la causa pasa a la Justicia Federal

    11 noviembre, 2025

    Condena de 20 años por el homicidio de Lautaro Labbe confirma responsabilidad policial

    11 noviembre, 2025

    Un mes sin rastros de los jubilados desaparecidos en Chubut: la búsqueda se concentra en el mar

    11 noviembre, 2025
  • Economía

    CAME pidió una baja de impuestos para las pymes ante ARCA

    11 noviembre, 2025

    Mercados en alza: acciones y bonos avanzan pese al bajo volumen

    11 noviembre, 2025

    Descuentos y reintegros con Cuenta DNI en noviembre 2025

    11 noviembre, 2025

    Cuenta DNI lanza vouchers con hasta 40% de descuento para compras navideñas

    11 noviembre, 2025

    La carne volvió a subir: el precio aumentó 2,8% en octubre

    11 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Expectativa por el dato de inflación de octubre que informa el INDEC

    11 noviembre, 2025

    Paro nacional de ATE el 19 de noviembre: rechazo a la reforma laboral y reclamo salarial

    11 noviembre, 2025

    Argentina incorpora un nuevo tratamiento contra el linfoma de Hodgkin

    11 noviembre, 2025

    Acuerdo educativo 2026: 760 horas en primaria y 900 en secundaria

    11 noviembre, 2025

    Amazon lanza Bazaar para competir con Temu y AliExpress

    11 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025

    Preocupa la posible eliminación del subsidio de zona fría en la Patagonia

    11 noviembre, 2025

    YPF transfirió sus áreas hidrocarburíferas en Tierra del Fuego a la estatal Terra Ignis

    11 noviembre, 2025

    Santa Cruz refuerza controles sobre empresas foráneas para garantizar que el empleo en obras

    10 noviembre, 2025

    Patagonia: El ministro Luis Caputo anunció la finalización del puente de La Rinconada sobre el río Collón Curá

    10 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Fuerzas Armadas entrenan en la cordillera neuquina para en 2020 entregar dotaciones en la Antártida

Fuerzas Armadas entrenan en la cordillera neuquina para en 2020 entregar dotaciones en la Antártida

9 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con temperaturas que por momentos desciende a menos de diez grados bajo cero, las tres Fuerzas Armadas entrenan durante 25 días en la cordillera neuquina para prepararse a integrar en 2020 las futuras dotaciones en las bases argentinas desplegadas en la Antártida.

El lugar de este entrenamiento es la zona de Caviahue-Copahue que tiene condiciones climáticas semejantes al continente blanco.

Forma parte de un curso de ocho meses que inicia en marzo y se extiende hasta fines de octubre, y que dentro de su formación tiene una etapa práctica en la zona neuquina desde agosto a septiembre. Es un requerimiento obligatorio para el futuro personal que integrará las dotaciones en el continente más austral durante el próximo año.

“Los cursantes adquieren los conocimientos y el adiestramiento para poder cumplir sus funciones en la Antártida. Es por eso que estamos en un ambiente similar al antártico, donde aprenden y se adiestran en varias disciplinas”, informó el coronel Carlos Montenegro, director de la Escuela Antártica Conjunta, que depende del Comando Conjunto Antártico.

Es un entrenamiento físico e intelectual para prepararse a las exigencias psicofísicas, a las extremas condiciones meteorológicas y al aislamiento que se verán expuestos en los hielos polares.

En el curso dictado por el Comando Conjunto Antártico, los participantes reciben instrucción de supervivencia, esquí, operación con botes neumáticos, navegación terrestre, conducción de vehículos antárticos, actividades de mantenimiento de base y operación con aeronaves.
Las actividades sobre agua se realizan en el Lago Caviahue.

Montenegro explicó que esta etapa tiene momentos donde se experimenta la diferencia entre vivir en el centro de adiestramiento que es similar a una base Antártica y otra donde se pasa la noche en una zona cercana a Copahue.

Señaló que esta última es “similar cuando en la Antártida se hace alguna patrulla o tarea fuera de la base en las cuevas de nieve o en los iglúes que ellos construyen y se hace para que tengan la experiencia de esa forma de pernoctar fuera de las base”.

Gran parte de esta etapa del curso transcurre en el Centro de Adiestramiento Antártico de Caviahue que es casi una réplica de una base. Tiene un dormitorio principal, una cocina, una enfermería y una sala de comunicaciones.

En Caviahue se encuentran 120 participantes entre cursantes e instructores. Entre ellos hay dos miembros de la Dirección Nacional del Antártico, once del Servicio Meteorológico Nacional, dos maestros de Tierra del Fuego postulantes a desempeñarse en la escuela de Base Esperanza y dos oficiales del Programa Antártico Uruguayo que cumplirán funciones en la base Antártica Artigas.

Durante la estadía en la cordillera neuquina, los aspirantes se levantan cada día a las siete de la mañana , reciben las directivas de los instructores y llevan a cabo la actividad que se prolonga hasta las 17. Luego regresan para descansar.

El paisaje de Copahue es muy similar a la Antártica. Nos sacamos unas fotos y parece mucho, por la falta de vegetación, por el relieve, por la nieve, y por todo el ambiente que presenta la zona”.

El entrenamiento es en una zona cercana a un refugio que tiene el Regimiento de Infantería de Montaña 21, que está en Las Máquinas. Un lugar intermedio entre Caviahue y lo que es el pueblo de Copahue. “Algo muy importante para nosotros es que se conozcan con situaciones difíciles, con el esfuerzo y en el trabajo en equipo”, destacó Montenegro.

Previo a esta etapa práctica cada uno se capacitó de acuerdo a la tarea que realizará en la Antártida ya sea como carpinteros, médicos, mecánicos y cocineros, entre otras.

Montenegro graficó que durante el curso en Neuquén los cocineros preparan los platos con víveres que se usan en la Antártida.
“Los víveres que se llevan en realidad no difieren mucho de lo que uno pueda tener acá en el continente. Pero como en la Antártida se llevan una vez por año, algunos tienen ciertas particularidades como el huevo en polvo, la leche en polvo y las verduras son todas enlatadas”, aclaró.

Por esta razón dijo que se busca que a lo largo del año que los cocineros se adiestren “con este tipo de víveres para realizar los distintos menús y también en lo que es repostería y panadería”.

Los carpinteros hacen tareas propias de una base antártica como puede ser construcción de muebles, reparación de aberturas, fabricación y mantenimiento de trineos de madera.

Los mecánicos hacen trabajos con instalaciones sanitarias, de gas, equipos de calefacción, cámaras frigoríficas, planta de tratamientos, de agua y de vehículos de nieve.

Por su parte, los médicos y los enfermeros adquieren conocimientos generales porque allá pueden tener que realizar tareas de distintas especialidades.

La Fuerza Aérea practica sus operaciones desde Loncopué

La construcción de iglú para pernoctar es una de las tareas de los cursantes.

La Escuela Antártica Conjunta trabaja a la par con la Fuerza Aérea con operaciones desde Loncopué.

Se trata del Ejercicio Glaciar que se repite cada año donde se hacen maniobras con todas las aeronaves que operan regularmente en la Antártida. Hay helicópteros, el avión Twin Otter y el Hércules C-130, entre otros.

“Con la particularidad que el avión aterriza sobre glaciares en la Antártida y acá lo hace sobre terreno nevado. Se aprovecha a realziar el adiestramiento en esta zona y nuestros concursantes aprenden también a guiar y abordar todo tipo de aeronaves y en medidas de seguridad”, informó Carlos Montenegro.

En febrero de este año el país logró una maniobra histórica en la Antártida. Un avión DH6 Twin Otter de la Fuerza Aérea Argentina unió la base antártica Marambio con la Belgrano 2, y fue un viaje inédito entre la Base Marambio con la Unidad más austral de la Argentina.

Fue un paso más que se inició en 1942, cuando por primera vez en la historia un avión argentino surcó los cielos del continente blanco.

El lago Caviahue es el escenario de operaciones de supervivencia y de buceo.

La recta final de la preparación

Una vez que concluya la etapa más práctica en Caviahue, seguirá otra de capacitación general sobre política antártica, geografía antártica, biología, protección medioambiental, meteorología y sanidad, entre otros temas. En el caso de los que se desempeñen el próximo año como jefes de base serán instruidos en administración.

“En estos ocho meses tratamos que el concursante adquiera la mayor cantidad de conocimientos para cumplir correctamente sus funciones el próximo año en la Antártida”, subrayó Montenegro.

El curso empezó en marzo y se va a extender hasta fines de octubre. Una vez concluido empiezan a trabajar por dotación y comienzan a recibir cada una de las cargas que tienen que transportarse a las bases. “Llámese víveres, repuestos, y todos los insumos necesarios para abastecer las bases”, precisó.

Comentó que el futuro personal de las dotaciones prepara las cargas y la entregan en el Puerto de Buenos Aires, al buque que tienen asignado para hacer ese relevo.

“Generalmente es el rompehielos Almirante Irizar, pero a veces se usan otras barcos de menor porte que también apoyan la actividad antártica, y la van a recibir en las bases cuando se hagan los relevos de dotación”, explayó.
En los meses de verano es el momento de los relevos de las distintas bases en la Antártida, y aquellos que ya estuvieron un año regresan al continente.

La experiencia de tres campañas Antárticas

“Como siempre se dice, la Antártida te atrapa. Preferís volver, quedás muy identificado con la tarea que se realiza allá”, declaró Montenegro que participó en tres campañas anuales en el inhóspito continente.

Reveló que tuvo “una muy buena experiencia” y contó que una vez estuvo alojado con su familia en la Base Esperanza. Es un lugar con científicos, maestros de escuela, dotación de Ejército y Aeronáutica y sus respectivas familias.

La última vez que formó parte de una dotación fue en 2013 donde fue jefe de la Base Esperanza. Al narrarlo no oculta sus ganas de regresar.

El entrenamiento se hace desde 2012 pero la vinculación viene desde mucho antes , cuando hace más de sesenta años Hernán Pujato, pionero de la Antártida, vio el potencial de la cordillera neuquina, así lo informó Rio Negro.

2020 Antartida Cordillera dotaciones Fuerzas Armadas neuquina
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El crudo relato de una joven golpeada por su ex: “Hoy escribo porque no tengo miedo”
Siguiente Post El helicóptero que Lewis le prestó a Macri, ahora vuela en Vaca Muerta

Noticias relacionadas

Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

11 noviembre, 2025

Preocupa la posible eliminación del subsidio de zona fría en la Patagonia

11 noviembre, 2025

YPF transfirió sus áreas hidrocarburíferas en Tierra del Fuego a la estatal Terra Ignis

11 noviembre, 2025

Santa Cruz refuerza controles sobre empresas foráneas para garantizar que el empleo en obras

10 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.