Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos
  • Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026
  • Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo
  • Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía
  • Nacho Torres abrió licitación para repavimentar el tramo “Facundo – Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de la Malla 632
  • Alerta amarilla por vientos de 90 km/h en Comodoro y Chubut
  • Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones
  • Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

    27 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026

    27 septiembre, 2025

    Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo

    27 septiembre, 2025

    Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible

    27 septiembre, 2025

    “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

    27 septiembre, 2025

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025

    Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones

    27 septiembre, 2025

    Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025

    Identifican a “Pequeño J”, capo narco peruano del triple crimen de Varela

    27 septiembre, 2025

    Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn

    27 septiembre, 2025

    Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

    27 septiembre, 2025

    UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

    27 septiembre, 2025

    Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

    27 septiembre, 2025

    El Peronismo busca minimizar los efectos del apoyo de EEUU a Milei en las elecciones

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025

    Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

    27 septiembre, 2025

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Mansiones, yates y flotas de autos, las increíbles fortunas de los sindicalistas presos por corrupción

Mansiones, yates y flotas de autos, las increíbles fortunas de los sindicalistas presos por corrupción

16 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Entre septiembre de 2016 y el mes pasado, la Justicia procesó y ordenó la prisión preventiva de Omar “Caballo” Suárez, Juan Pablo “Pata” Medina, Marcelo Balcedo, Herme “Vino Caliente” Juárez y Mauricio Saillén. Entre los bienes secuestrados figuran mansiones, autos de alta gama y yates

La detención de Mauricio Saillén, secretario general del sindicato de recolectores de basura de Córdoba, el mes pasado se sumó a la de Herme «Vino Caliente» Juárez, a la del ex titular de la UOCRA de La Plata “Pata” Medina, del ex secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación, Marcelo Balcedo, y la del ex secretario del SOMU, Omar “Caballo” Suárez, entre otros bautizados como «gremialistas millonarios».

En todos los casos, se observó un modus operandi parecido con el manejo de los fondos del sindicato, de la obra social, de la mutual y de los negocios que los rodean que permitió que los detenidos tuvieran autos de alta gama, mansiones, dólares en efectivo, armas y joyas directa o indirectamente, que corresponden con el nivel de vida de un millonario. En algunos casos, también se extorsionaba a empresarios del sector.

Sus detenciones ordenadas por las Justicia fue un hecho sin precedentes en la historia moderna argentina. En total se le detectaron bienes o se los embargó por más de 1.300 millones de pesos y tres de ellos esperan el juicio oral con prisión domiciliaria.

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich, cuando fue ministra de Trabajo del ex presidente Fernando De la Rúa en 1999 había impulsado, sin éxito, incluir a los sindicalistas en la obligación de entregar declaraciones juradas de bienes anuales y públicas a la Oficina Anticorrupción como una forma de intentar controlar estos manejos de plata negra. Además, de monitoreo sobre las obras sociales, compras y mecanismos de control y libertad sindical.

La mayoría de los legisladores peronistas bloquearon esa iniciativa y la fortuna oculta de muchos sindicalistas siguió creciendo.

Paradójicamente Saillén al ser detenido, la semana pasada, se comparó con el ex líder de Luz y Fuerza y del Cordobazo de 1969, Agustín Tosco, quien junto a otros cientos de sindicalistas que sí luchan por los intereses de sus afiliados y constituyen la contracara de estos gremialistas millonarios.

Pero muchas causas contra sindicalistas que no están detenidos están empantanadas. El freno a estas investigaciones sobre patrimonios de algunos sindicalistas también se debe al debate en la Justicia sobre si los aportes obligatorios de los trabajadores a las obras sociales, que recauda el ANSES, deben ser considerados fondos públicos o fondos privados. Algunos jueces ya empezaron a considerarlos de carácter público lo que complicaría a otros sindicalistas que confundieron su patrimonio personal con el de la obra social.

«La detención de estos sindicalistas con fortunas mal habidas tiene que ver con una decisión política de nuestro Presidente, de ir contra las mafias sindicales», explicó Bullrich a Clarín aunque, aclaró, “todavía quedan muchos peces gordos sueltos que gozan de impunidad”, en alusión a Hugo Moyano.

Omar «Caballo» Suárez

Casa en Olivos donde esta cumpliendo prisión domiciliaria el "Caballo" Suárez. Ubicada en Entre Rios 1200

Casa en Olivos donde esta cumpliendo prisión domiciliaria el «Caballo» Suárez. Ubicada en Entre Rios 1200

Caja de habanos Cohiba encontrados en la bodega del SOMU.

Caja de habanos Cohiba encontrados en la bodega del SOMU.

Esa lancha fue traída desde Corrientes y habría sido usada por el Caballo Suárez.

Esa lancha fue traída desde Corrientes y habría sido usada por el Caballo Suárez.

Champagne encontrado en la bóveda de la sede del SOMU en la calle Perú

Champagne encontrado en la bóveda de la sede del SOMU en la calle Perú

El arranque de este proceso fue en septiembre de 2016 con el “Caballo” Suárez, el sindicalista “preferido” por la ex presidente Cristina Kirchner. Está procesado y con prisión preventiva domiciliaria por orden del juez federal Rodolfo Canicoba Corral que lo investigaba por bloquear el ingreso de barcos a los puertos.

Fue el primer intocable del sindicalismo con que la Justicia se animó a meterse. El «Caballo» hasta se había colado en una visita de Cristina al papa Francisco en el Vaticano.

Además, está procesado en otra causa por asociación ilícita, coacción agravada y administración fraudulenta por pedirle dinero a empresas del sector donaciones para su fundación a fin de permitirles el ingreso de sus buques a los puertos. El arresto de Suárez provocó aproximadamente un reducción “de un 25 por ciento” de los costos portuarios, según empresarios del sector.

Por pedido del fiscal Gerardo Pollicita en la causa se trabaron embargos por 134 millones de pesos a Suárez y otros imputados, considerando que en todas las maniobras investigadas se habrían lavado unos 13 millones.

Entre los bienes embargados al “Caballo” figuran autos de alta gama, un cuatriciclo Yamaha de 350.000 pesos, una casa por 130.000 dólares, y una embarcación denominada “Numancia”.

También se pidió la afectación de los bienes registrados a nombre de Lorena Suárez, hija del sindicalista, quien sería propietaria de un Toyota Corolla, una propiedad en la porteña calle Amenábar que compró en 2008 por 153.000 dólares, un inmueble en Vicente López y varias cuentas bancarias.

Se investiga si es el propietario de campos en Puerto Madryn con vista al mar, el hotel Belinda en Corrientes, una cámara frigorífica en Isla Demarchi que, al ser detenido, estaba llena de camarones y langostinos y un proyecto de montar un lujoso restaurante.

Recientemente el Tribunal Oral 4, que debe juzgarlo por entorpecer las vías navegables, le concedió el beneficio de la prisión domiciliaria -que cumple en la casa de su hija en Olivos- por los problemas de salud que arrastra y se le puso una tobillera electrónica mientras dure el proceso.

Juan Pablo «Pata» Medina

Prefectura incorporó una Ferrari a su flota de patrulleros Estaba a nombre de un testaferro de Juan Pablo Pata Medina

Prefectura incorporó una Ferrari a su flota de patrulleros Estaba a nombre de un testaferro de Juan Pablo Pata Medina

En un campo chico ubicado en la ruta 11 km 145, la policia cientifica busca evidencias si perteneció al Pata Medina o sus testaferros.

En un campo chico ubicado en la ruta 11 km 145, la policia cientifica busca evidencias si perteneció al Pata Medina o sus testaferros.

Avión, barco, helicóptero y más de 100 autos: la flota de vehículos secuestrados al pata Medina y sus testaferros en Mendoza.

Avión, barco, helicóptero y más de 100 autos: la flota de vehículos secuestrados al pata Medina y sus testaferros en Mendoza.

En septiembre de 2017, Juan Pablo “Pata” Medina cayó detenido en su casa de Ensenada, luego de resistir un pedido de detención en su gremio, donde hasta último momento fumó una narguile o pipa de agua.

María Fabiola García, la esposa del gremialista y ex agente de la policía bonaerense habría intentado, antes de la detención, ingresar 3 millones de pesos en el último blanqueo de capitales organizado por el Gobierno. Aunque decía que vivía con un subsidio de un plan Jefas y Jefes de Hogar.

El “Pata”, enfrentado con la conducción nación de la UOCRA, tenía varias denuncias de extorsión.

El juez federal de Quilmes, Luis Armella lo acusa de los supuestos delitos de asociación ilícita, lavado de dinero y extorsión. Mientras que la AFIP y a la Unidad de Información Financiera (UIF) descubrieron, por ejemplo, que la empresa «Abril Catering», que era contratista del sindicato, en lugar de vender sandwiches de miga hacía enormes operaciones de cambio de cheques por efectivo sin estar autorizada por el Banco Central.

Así se puso la mira sobre los “directivos” de Abril que son empresarios de Mendoza. Se encontró que Abril tenía a su nombre cuarenta vehículos de alta gama, camiones utilitarios, un avión y un barco, y se sospechó que serían una “pantalla” del gremialista.

En total, el “Pata” Medina, sus familiares y sus supuestos testaferros hicieron operaciones de compra de autos, inmuebles, dólares y joyas por más de 180 millones de pesos en los últimos cinco años, según una primera estimación de fuentes oficiales.

Por el manejo de semejante cifra de dinero, que según la fiscal Silvia Cavallo provendría de las extorsiones a empresarios de la construcción, el sindicalista tenía en su casa 3 máquinas de contar dinero, como las secuestradas en “La Rosadita” de Lázaro Báez.

En un solo banco privado, la Justicia detectó en un año depósitos, cambio de cheques por efectivos, depósitos y trasferencias por 155 millones de pesos. También la supuesta asociación ilícita que giraba alrededor de Medina compró 8 inmuebles -varios en Ensenada- por casi 10 millones de pesos (todos en números redondos), casi 100 autos y camiones, un avión Beechcraft Baron 58, un yate llamado Bastian II, un helicóptero, joyas por 350 mil pesos y dólares por 3 millones.

Como prueba del vínculo entre Catering Abril y el sindicalista, se detectó que Medina y su esposa María Fabiola García tenía cinco cédulas azules para manejar autos de alta gama que están a nombres de la empresa.

En uno de esos informes se afirma que Abril Catering hizo depósitos en efectivo, descuentos de cheques (factoring) y trasferencias recibidas de terceros por 155 millones de pesos en los cinco primeros meses de este año. Según fuentes judiciales consultadas por Clarín, el informe de la UIF destaca que “esos movimientos no resultaran razonables con la actividad declarada” por la empresa. Luego el empresario mendocino investigado adquirió joyas o antigüedades por 350 mil pesos e intervino entre el 2012 y este año en cinco compras de inmuebles por más de 4 millones de pesos.

En la casa de Ensenada, el titular de la UOCRA La Plata se secuestró 16 celulares, 13 computadoras, 1 escopeta calibre 12, otra calibre 16, una carabina Ruguer y decenas de proyectiles. El juez le dictó un embargo preventivo de 200 millones de pesos.

Marcelo Balcedo

Vista de la chacra casa en Piriapolis sindicalista detenido Marcelo Balcedo 
Foto Guillermo Rodriguez Adami

Vista de la chacra casa en Piriapolis sindicalista detenido Marcelo Balcedo Foto Guillermo Rodriguez Adami

Fotografía cedida por el Ministerio del Interior que muestra un vehículo de alta gama incautado por la Policía en El Gran Chaparral.

Fotografía cedida por el Ministerio del Interior que muestra un vehículo de alta gama incautado por la Policía en El Gran Chaparral.

Fotografía cedida por el Ministerio del Interior que muestra armas, municiones y joyas incautadas en la mansión de Balcedo.

Fotografía cedida por el Ministerio del Interior que muestra armas, municiones y joyas incautadas en la mansión de Balcedo.

En noviembre de 2018, la justicia uruguaya por pedido del juez federal de La Plata Ernesto Kreplak detuvo en su mansión “El Gran Chaparral” de Piriápolis al titular del Sindicato de Obreros y Empleados de la Educación y la Minoridad (SOEME) Marcelo Balcedo y luego encontró cuentas bancarias y plata en efectivo por un total de 7,5 millones de dólares, más dos aviones y un yate, entre otros bienes.

En el allanamiento en la chacra «El Gran Chaparral», además del zoológico exótico se encontró una excentricidad como una expendedora propia de combustibles. Seguramente, para abastecer los siete autos de alta gama que usaba en Uruguay y sus cuatriciclos.

Allí tenía un sistema de cámaras de seguridad infrarrojas que dirigía él a control remoto y un cerco electrificado. La última factura de luz fue de “16 mil dólares”.

El personal de “El Gran Chaparral” era de 35 empleados quienes cobraban, en promedio, 3.200 dólares cada uno y en total más de 100 mil dólares.

Por orden del fiscal uruguayo se procedió, además, a la incautación de dos pistolas Glock modelo 17 y 15 ambas calibre 40, un revólver 38 largo CTC, una réplica del AR 15 calibre 22 y un adaptador para Glock para transformarla en subfusil.

Las fuentes confirmaron que en el allanamiento se secuestraron 500.000 dólares americanos, 6.000 euros, pesos argentinos y uruguayos aún sin contar. También varios equipos electrónicos, iPads y celulares.

Los vehículos requisados por la justicia uruguaya fueron un Ranger Rover, Ford Raptor, Porsche Boxter, Porsche Panorama, Chevrolet Camaro, Ferrari y un Mercedes McLaren, así como tres cuatriciclos.

Balcedo y su esposa se encuentran actualmente con un pedido de extradición a la Argentina. El juez Kreplak embargó a la madre de Balcedo en 300 millones de pesos, mientras espera la extradición del sindicalista, quien tiene prisión domiciliaria en Uruguay, para indagarlo y decidir su situación procesal.

Herme «Vino Caliente» Juárez

La imponente casa del sindicalista Herme Juarez en San Lorenzo. Foto: JUAN JOSE GARCIA

La imponente casa del sindicalista Herme Juarez en San Lorenzo. Foto: JUAN JOSE GARCIA

Autos de alta gama de Herme Juárez

Autos de alta gama de Herme Juárez

Entre otras cosas, le secuestraron 248 mil dólares y 1.200.000 pesos.

Entre otras cosas, le secuestraron 248 mil dólares y 1.200.000 pesos.

En agosto de 2019, cayó Hermes “Vino Caliente” Juárez (78 años), secretario general del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), en su lujosa mansión ubicada en la ciudad santafesina de San Lorenzo, en las proximidades de Rosario, acusado de asociación ilícita, estafas, defraudaciones y malversación de caudales públicos y privados, según fuentes judiciales.

También, a través de una mutual, “Vino Caliente” dominaba el estibaje en los puertos del norte de Rosario. Juárez Juárez a fines de agosto obtuvo la prisión domiciliaria por tener más de 70 años y problemas de salud.

El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, libró un exhorto para que los bienes que la cooperativa dirigida por Juárez poseería en Uruguay sean asegurados en forma preventiva y además, se bloquearon las cuentas bancarias existentes en la Argentina, cuyos montos ascenderían a más de 100 millones de dólares.

En los allanamientos, efectivos de la Policía Federal secuestraron 248.000 dólares y 1.200.000 pesos, además de gran cantidad de joyas de diseño, como anillos, relojes, dijes, gargantillas y piedras preciosas.

También se decomisaron un revólver antiguo, dos pistolas Glock calibre 9 milímetros, una pistola marca «MS», una escopeta antigua, un revólver calibre .38 Special y gran cantidad de municiones. El juez lo procesó a «Vino Caliente» y lo embargó en 500 millones de pesos.

Mauricio Saillén

Secuestro de dinero en el Sindicato de recolección de residuos 3

Secuestro de dinero en el Sindicato de recolección de residuos 3

Joyas secuestradas en el sindicato de recolección de residuos 2

Joyas secuestradas en el sindicato de recolección de residuos 2

Camionetas secuestradas a Mauricio Saillén y su segundo en el sindicato.

Camionetas secuestradas a Mauricio Saillén y su segundo en el sindicato.

El último en ser detenido fue el secretario general del Sindicato Único de Recolectores de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac), Mauricio Saillén, junto a su secretario adjunto, Pascual Catrambone, por presunto lavado de dinero y fraude, entre otros delitos. Saillén tenía mucho poder en Córdoba capital e incluso influía directamente en la interna del peronismo.

Los dirigentes fueron apresados por orden del juez federal Ricardo Bustos Fierro y del fiscal Enrique Senestrari, que sustancian la pesquisa por presuntas irregularidades en contratos de la Asociación Mutual del Sindicato Único de Recolectores de Residuos y Barrido de Córdoba, (Amsurrbac) ,que también dirigen los sindicalistas.

También se allanó la casa de Franco Saillén, vocal del sindicato y legislador de Córdoba y candidato a diputado nacional por el Frente de Todos.

De la casa de Saillén padre las fuerzas de seguridad se llevaron dos camionetas Volkswagen Amarok DC V6 3.0 TDI con tracción 4×4 y caja automática; un Volkswagen New Beetle 1.4 TSI Design DQ («escarabajo»), dinero en efectivo y joyas, así lo informó el Clarín.

Saillén tiene una cuenta bancaria con 700 mil dólares que dijo los hizo “trabajando” y se comparó con Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza que lideró el Cordobazo de 1969. Después se le encontraron otros 400 mil dólares a su nombre y el argumento del esfuerzo laboral se le empezó a venir más abajo.

Corrupción mansiones sindicalistas yates
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Internaron a Jorge Lanata por un cuadro de hipertensión
Siguiente Post El Gobierno admite que el bono a trabajadores privados «no está cerrado»

Noticias relacionadas

Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

27 septiembre, 2025

Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

27 septiembre, 2025

Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

27 septiembre, 2025

Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

27 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.