Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Clima en Chubut: ¿Qué esperar para este sábado 11 de octubre?
  • Pasión aurinegra: Deportivo Madryn se juega hoy el ascenso a la Liga Profesional
  • Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional
  • Presupuesto 2026: Milei aplicará una nueva poda en los subsidios energéticos y busca reducirlos otro 5,6%
  • Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes
  • Reaparece en Chubut una “especie fantasma”: hallaron viva a la rata vizcacha tras 15 años sin rastros
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Clima en Chubut: ¿Qué esperar para este sábado 11 de octubre?

    11 octubre, 2025

    Pasión aurinegra: Deportivo Madryn se juega hoy el ascenso a la Liga Profesional

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Presupuesto 2026: Milei aplicará una nueva poda en los subsidios energéticos y busca reducirlos otro 5,6%

    11 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes

    11 octubre, 2025

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Provincia aumentó el stock ovino y hoy llega a los 4 millones de ovejas en los campos

Provincia aumentó el stock ovino y hoy llega a los 4 millones de ovejas en los campos

29 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El stock ovino en Chubut superó este año los cuatro millones y experimentó un crecimiento del 24,12% respecto al 2015. Los datos corresponden a un relevamiento llevado adelante por el SENASA, donde compara la evolución que ha tenido el ganado en la provincia, a medida que fue dejando atrás la emergencia agropecuaria que combino la desertificación producto de las cenizas del volcán puyehue y los años de sequía. Lo que generó una gran mortandad en los campos.

De acuerdo con el informe, en 2019 en 15 departamentos se contabilizaron 4.076.799, contra las 3.284.555 que se registraban cuatro años atrás. Aunque aún se está lejos del récord histórico de 5 millones y medio de ovejas. Los años que permitieron una mejora para el campo en cuanto a la disposición de animales fueron 2017 y sobre todo 2018, donde hubo un buen reparto de las lluvias. Sin embargo, el 2019 está siendo bastante seco.

Por departamento

En SENASA hacen un detalle sobre cómo evolucionando cada uno de los departamentos. Senguer encabeza con más de 795 mil ovinos y un incremento de casi el 42%. Le sigue la región de Tehuelches (439.146 ovinos), pese a que en estos cuatro años mostró una leve merma de algo más de 3.000 cabezas. Abarca las localidades de Gobernador Costa, José de San Martín, Río Pico y Atilio Viglione, en el oeste de la provincia.

Ameghino, la segunda área con mayor cantidad de ovejas (334.016), también evidenció una merma del 3,77 por ciento en los últimos años. Acá aparecen localidades como Camarones y Garayalde.

Sorpresivamente, uno de los departamentos con mayor crecimiento fue el de Rawson, con un variación positiva del 169%, pasando de 51.630 a 139.169 ovejas. La explicación en este caso pasa por la instalación de feet lots ovinos en el último tiempo, con el objetivo del engorde de ganador y la comercialización en el Valle.

Factores de análisis

Después aparece Gaiman con 328.835 ovinos y un aumento del 64%. Se cuenta en este caso la localidad de Gaiman, Dolavon, 28 de Julio y Dique Florentino Ameghino. Paso de Indios aparece con 276.508 cabezas de ganado. Más atrás Cushamen (250.785), Languineo (240.206), Gastre (230.146), Escalante (214.779), Sarmiento (187.244), Mártires (178.055), Biedma (176.759), Telsen (167.080), Rawson (139.169) y Futaleufú (118.286), así lo informó Diario Jornada.

Dentro de los factores de análisis para el aumento de la hacienda, hay un factor decisivo sobre todo de la lluvia grande sobre la zona sur que mejoró los campos y las pariciones. Es decir básicamente el clima. Aunque desde el sector rural alertan que para este 2019 se verifica un un nuevo deterioro, que salvo por la zona de Costa, afecta a gran parte del territorio, obteniendo como resultado hacienda flaca y de mala calidad.

“El tema debe ser que es muy importante el clima. Si no acompaña, más allá del incentivo a la producción”, opinan los ruralistas. Aunque remarcan que hay que ir a hacer otras pruebas como la suplantación de los animales para no sólo depender del factor climático”.

Ejes para la producción

Recientemente las rurales de toda la provincia se reunieron con el nuevo ministro de la Producción, Leandro Cávaco. Allí se analizaron cada uno de los puntos enmarcados dentro del Plan Ganadero y cómo impacta también la crisis provincial en la gestión de algunos trámites para los productores.

Uno de los puntos con los que se podría avanzar para antes que finalice el año sería el del Registro Único de Tránsito para Hacienda, y de esa forma eliminar gran parte de la burocracia que hoy perjudica las ventas.

Problemas sanitarios

Por otra parte “hay mucha preocupación por algunos problemas sanitarios en el Valle, donde se está trabajando con los técnicos del SENASA”. Y si se trata de temas urticantes, en primer lugar aparece el de los predadores, que han echado a perder a una importante cantidad de animales en el último tiempo.

Hace varios años la presencia de pumas era muy poca en la zona. Pero se fue acentuando en algunas zonas de Chubut a partir de la presencia de mayor cantidad de campos abandonados y por otro lado, frente a la falta de ovinos en Santa Cruz, poco a poco estos felinos se fueron desplazando hacia el sur, en busca de comida.

Riego

Fue planteado el problema con la compañía de riego en el Valle Inferior por la falta de paga de los subsidios del Estado Provincial. Que por estos días se estaba gestionando para llegar a una solución, al menos parcial, que incluiría la normalización de la Compañía, con la designación de un interventor de parte de la Provincia.

4 millones ovejas en los campos stock ovino
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Patoruzú sigue como único líder e invicto del Torneo Austral de Rugby
Siguiente Post Auxiliares de la educación vuelven a las escuelas

Noticias relacionadas

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025

Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

8 octubre, 2025

Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

7 octubre, 2025

La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.