Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Cada vez se come menos carne de vaca en el país

Cada vez se come menos carne de vaca en el país

3 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Sucedió en las últimas dos décadas. Hasta el 2000, los cortes bovinos reinaban con mucha ventaja en la mesa argentina. Pero ya fueron superados por la demanda aviar y porcina en conjunto.

La carne asada es una debilidad histórica de los argentinos. Pero la de la vaca viene cediendo protagonismo en parrillas y cocinas al pollo y al cerdo.

La carne, esa idea tan sensible a los paladares y los bolsillos argentinos, ya no es lo mismo que en el siglo pasado, al menos desde el punto de vista del nivel de consumo de las principales especies animales que proveen este producto. Porque se suele hablar de carne en referencia a la bovina, pero carnes hay muchas y la asociada a la vaca no está sola? cada vez comparte más su estrellato histórico con la de pollo y la de cerdo dice la nota de Mauricio Bartoli en CLARIN RURAL.

La cantidad de kilos por persona por año que en promedio consumíamos los argentinos hace 19 años era liderada por los bifes vacunos por amplia ventaja. Según datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca era entonces de 65 kilos por persona; la de pollo no llegaba a la mitad de eso y la de cerdo se cincunscribía prácticamente a los chacinados.

Hoy, el consumo interno de la carne aviar le pisa los talones a las reses bovinas, en ambos casos en torno a los 50 kilos por persona por año, y los cortes porcinos tuvieron una evolución notable: se discute si se duplicó o triplicó el nivel de kilos por persona por año.

Representantes de los productores aviares y porcinos aseguraron ante Clarín que tuvieron un salto más espectacular que lo que indican las estadísticas oficiales. Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), afirmó que «el consumo de pollo en el 2000 era de 20 kg por habitante al año con importaciones incluidas. Este año estimamos que terminará en 46 o 47 kg y con exportaciones en 270 mil toneladas. El total de producción estimada cerrará en 2.200.000 toneladas».

Por su parte, Juan Uccelli, ex presidente de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP) -que a la par de Domenech fue protagonista de gran parte de este proceso de dos décadas- dijo que el sector donde actúa saltó de 6 kilos en el 2000 a casi 19 este año».

Evolución del consumo de carnes en la Argentina

En el caso de la carne vacuna, los últimos datos oficiales muestran que en lo que va del año, hasta agosto, se registró un nivel de consumo de 51,4 kilos anuales per cápita, frente a los 57,1 del año pasado.

De todos modos, Adrián Bifaretti, responsable de Mercado Interno en el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), no dramatiza el declive. Cree que «está en contexto con la baja de otros productos de la canasta alimenticia y se explica también por el incremento de alternativas proteicas». Con todo, en relación a otros países, Argentina sigue mostrando los niveles más altos, sólo a la par de Uruguay y Estados Unidos.

En ese sentido, los tres referentes consultados ponderan el nivel de consumo de carne en general y ven las tres opciones principales como complementos.

«El trabajo articulado es un excelente resultado de la Mesa de las Carnes y es fundamental que continúe. Porque el consumo de carne de vaca pudo haber bajado de 56 a 51 kilos y eso lo tomamos entre el cerdo y el pollo. Pero, a la vez, la oferta de proteína animal se mantuvo constante y surgieron oportunidades de exportaciones bovinas», aseguró Domenech. De hecho, en los últimos tres años, las ventas externas de reses vacunas se triplicaron: de 200.000 a 600.000 toneladas.

En suma, entre el pollo y el cerdo, hace 20 años no llegaban a la mitad de lo que representaba el consumo de carne de vaca; ahora, juntas, ya están un 20% arriba.

Causas de la evolución

«Aumento de la productividad, escala, incorporación de tecnología y desarrollo de las empresas» son las razones esgrimidas por Domenech sobre la evolución del sector que representa.

En tanto, Uccelli opinó: «La vaca dejó un espacio, convencimos de que además de rica también era saludable y los productores trabajaron para ofrecerla más barata que la vacuna. Esta última es la gran clave para el crecimiento del cerdo, que en todo el mundo es más barato que la vaca, como no sucedía en la Argentina en el 2000 y ahora sí».

El pollo se destacó más en la primera de las últimas dos décadas. «Hace cinco años que venimos con muy baja inversión y hay que recuperar ese factor. Falta crédito para inversiones con tasas razonables y largo plazo. Sin eso todo será muy difícil», advierte Domenech.

En tanto, la producción porcina pegó su mayor impulso en los últimos años. «Lo fundamental fue el aumento del consumo de carne fresca que en el 2000 no llegaba al 20% del total y hoy es cinco veces más que la destinada a chacinados», explicó Uccelli.

Experto en marketing, Bifaretti observa con atención «los cambios de hábito de consumo, especialmente de las nuevas generaciones, más abiertos a otros alimentos, incluidos ciertos cuestionamientos morales, como los que expresan los movimientos veganos o los que promueven hamburguesas sintéticas para evitar el sufrimiento animal». Tiene «todo eso en el radar». Pero resalta que «la carne vacuna brinda un aporte nutricional muy valioso, más natural y auténtico que muchos otros alimentos industrializados».

Argentina en crisis Canasta alimentaria consumo de carne
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hualpa es denunciado ahora por una hija y su situación se complica
Siguiente Post El Gobierno congela el ingreso y nuevos nombramientos en planta durante seis meses

Noticias relacionadas

Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

27 octubre, 2025

ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

27 octubre, 2025

Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

27 octubre, 2025

Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.