Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
  • Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre
  • Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

    10 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»El coipo eligió Cataluña para vivir

El coipo eligió Cataluña para vivir

8 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este mamífero se adentra cada vez más en Catalunya, que instala trampas para capturarlos y sacrificarlos, a pesar que solo hay varios centenares. Dicen que amenazan el equilibrio ecológico.

Entró hace una década en Catalunya procedente de Francia. Se instaló primero en las cuencas de los ríos gerundenses Muga y Fluvià, pero este verano ha sido avistado también en el Ter, con lo que se está expandiendo dirección sur. El coipo (myocastor coypus) es una especie invasora originaria de Sudamérica (principalmente de Argentina) y los expertos consultados afirman que ha venido para quedarse.

La noticia se conoce luego de que el ayuntamiento de Madrid anunciara un plan para exterminar a 12.000 cotorras argentinas que han invadido la capital española.

Entró hace una década en Catalunya procedente de Francia. Se instaló primero en las cuencas de los ríos gerundenses Muga y Fluvià, pero este verano ha sido avistado también en el Ter, con lo que se está expandiendo dirección sur. El coipo (myocastor coypus) es una especie invasora originaria de Sudamérica (principalmente de Argentina) y los expertos consultados afirman que ha venido para quedarse.

La noticia se conoce luego de que el ayuntamiento de Madrid anunciara un plan para experimentar a 12.000 cotorras argentinas que han invadido la capital española.

La Generalitat “instala trampas para capturarlos y sacrificarlos en el Parc Natural dels Aiguamolls de l’Empordà”, pero poco más hace fuera de esta zona protegida, explica Santiago Palazón, biólogo del servicio de fauna y flora del departamento de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat.

Los arroceros de Pals ven en este mamífero de aspecto similar a una rata de gran tamaño una amenaza para sus cultivos. “Come mucha hierba, se alimenta sobre todo de los cultivos que encuentra al lado de los ríos, como los arrozales, y excava galerías debajo de los campos de casi diez metros de longitud, provocando que se hundan a veces”, alerta Palazón. “En la Camarga francesa se ha convertido en una auténtica plaga”, señala Joan Pino director del Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals y catedrático de Ecología de la Universitat Autònoma de Barcelona.

El crecimiento de la población de coipo y su expansión por el territorio ponen en peligro la fauna y flora locales. “Compite por alimento con especies nativas, como la rata de agua, y altera los ecosistemas fluviales”, explica Pino. El director del Creaf advierte también que “es vector de distintos patógenos humanos, como la duela del hígado”.

Palazón indica que “se desconoce su población actual en Catalunya”, que estima en “unos varios centenares”. Lo que sí se sabe es que su crecimiento es rápido debido a su “gran capacidad de reproducción, de entre cinco y siete crías al año”, explica el biólogo y catedrático. Tampoco tiene “prácticamente depredadores”, indica Palazón. “La nutria lo es, pero hay muy poco ejemplares”, añade.

No es la primera vez que el coipo trata de asentarse en Catalunya. En la década de los años 70 se escaparon varios ejemplares de granjas de cría de coipos, pero no sobrevivieron “debido a su escasa capacidad de adaptación a temperaturas bajas”, explica Pino. Los ejemplares actuales descienden de coipos escapados de explotaciones francesas y que sí han logrado sobrevivir.

Más allá de Catalunya, también hay poblaciones de coipos en el nordeste del País Vasco y el norte de Navarra (cuencas de los ríos Bidasoa, Oiartzun, Urumea y Oria). Estos animales proceden de poblaciones francesas asentadas al otro lado de la frontera y que, al igual que en Catalunya, han aprovechado los pasos fronterizos no montañosos para cruzar de Francia a España.

El coipo forma parte del 13% de las 1.330 especies exóticas detectadas en Catalunya que tienen un comportamiento invasor, según el departamento de Territori i Sostenibilitat.

En Argentina este mamífero se encuentra en estado vulnerable debido al deterioro del hábitat.

También sufre las consecuencias de la pesca excesiva por parte del hombre, ya que su piel tiene un alto valor económico. Aunque también se lo mata para consumir su carne.

El coipo mide de 68 a 100 cm de largo y llegan a pesar de 6 a 10 kg. Y está en peligro de extinción.

Se reproducen en primavera y también en verano. A las pocas horas de nacer las crías ya pueden nadar sin dificultad, y cuando pasan dos días pueden comer alimento sólido, así lo informó El Clarín.

animal argentino España
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Presentan alarmantes indicadores sobre la calidad de vida de los habitantes
Siguiente Post Organizan actividad recreativa por el Día Universal del Niño

Noticias relacionadas

Bizcochuelo sin harina ni azúcar: la receta saludable en sartén

10 octubre, 2025

Redes sociales bajo la lupa: ¿adicción o uso cotidiano?

9 octubre, 2025

España impone embargo total de armas a Israel por la guerra en Gaza

8 octubre, 2025

Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.