Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»El coipo eligió Cataluña para vivir

El coipo eligió Cataluña para vivir

8 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este mamífero se adentra cada vez más en Catalunya, que instala trampas para capturarlos y sacrificarlos, a pesar que solo hay varios centenares. Dicen que amenazan el equilibrio ecológico.

Entró hace una década en Catalunya procedente de Francia. Se instaló primero en las cuencas de los ríos gerundenses Muga y Fluvià, pero este verano ha sido avistado también en el Ter, con lo que se está expandiendo dirección sur. El coipo (myocastor coypus) es una especie invasora originaria de Sudamérica (principalmente de Argentina) y los expertos consultados afirman que ha venido para quedarse.

La noticia se conoce luego de que el ayuntamiento de Madrid anunciara un plan para exterminar a 12.000 cotorras argentinas que han invadido la capital española.

Entró hace una década en Catalunya procedente de Francia. Se instaló primero en las cuencas de los ríos gerundenses Muga y Fluvià, pero este verano ha sido avistado también en el Ter, con lo que se está expandiendo dirección sur. El coipo (myocastor coypus) es una especie invasora originaria de Sudamérica (principalmente de Argentina) y los expertos consultados afirman que ha venido para quedarse.

La noticia se conoce luego de que el ayuntamiento de Madrid anunciara un plan para experimentar a 12.000 cotorras argentinas que han invadido la capital española.

La Generalitat “instala trampas para capturarlos y sacrificarlos en el Parc Natural dels Aiguamolls de l’Empordà”, pero poco más hace fuera de esta zona protegida, explica Santiago Palazón, biólogo del servicio de fauna y flora del departamento de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat.

Los arroceros de Pals ven en este mamífero de aspecto similar a una rata de gran tamaño una amenaza para sus cultivos. “Come mucha hierba, se alimenta sobre todo de los cultivos que encuentra al lado de los ríos, como los arrozales, y excava galerías debajo de los campos de casi diez metros de longitud, provocando que se hundan a veces”, alerta Palazón. “En la Camarga francesa se ha convertido en una auténtica plaga”, señala Joan Pino director del Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals y catedrático de Ecología de la Universitat Autònoma de Barcelona.

El crecimiento de la población de coipo y su expansión por el territorio ponen en peligro la fauna y flora locales. “Compite por alimento con especies nativas, como la rata de agua, y altera los ecosistemas fluviales”, explica Pino. El director del Creaf advierte también que “es vector de distintos patógenos humanos, como la duela del hígado”.

Palazón indica que “se desconoce su población actual en Catalunya”, que estima en “unos varios centenares”. Lo que sí se sabe es que su crecimiento es rápido debido a su “gran capacidad de reproducción, de entre cinco y siete crías al año”, explica el biólogo y catedrático. Tampoco tiene “prácticamente depredadores”, indica Palazón. “La nutria lo es, pero hay muy poco ejemplares”, añade.

No es la primera vez que el coipo trata de asentarse en Catalunya. En la década de los años 70 se escaparon varios ejemplares de granjas de cría de coipos, pero no sobrevivieron “debido a su escasa capacidad de adaptación a temperaturas bajas”, explica Pino. Los ejemplares actuales descienden de coipos escapados de explotaciones francesas y que sí han logrado sobrevivir.

Más allá de Catalunya, también hay poblaciones de coipos en el nordeste del País Vasco y el norte de Navarra (cuencas de los ríos Bidasoa, Oiartzun, Urumea y Oria). Estos animales proceden de poblaciones francesas asentadas al otro lado de la frontera y que, al igual que en Catalunya, han aprovechado los pasos fronterizos no montañosos para cruzar de Francia a España.

El coipo forma parte del 13% de las 1.330 especies exóticas detectadas en Catalunya que tienen un comportamiento invasor, según el departamento de Territori i Sostenibilitat.

En Argentina este mamífero se encuentra en estado vulnerable debido al deterioro del hábitat.

También sufre las consecuencias de la pesca excesiva por parte del hombre, ya que su piel tiene un alto valor económico. Aunque también se lo mata para consumir su carne.

El coipo mide de 68 a 100 cm de largo y llegan a pesar de 6 a 10 kg. Y está en peligro de extinción.

Se reproducen en primavera y también en verano. A las pocas horas de nacer las crías ya pueden nadar sin dificultad, y cuando pasan dos días pueden comer alimento sólido, así lo informó El Clarín.

animal argentino España
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Presentan alarmantes indicadores sobre la calidad de vida de los habitantes
Siguiente Post Organizan actividad recreativa por el Día Universal del Niño

Noticias relacionadas

¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

25 noviembre, 2025

Día Nacional del Vino: celebración de identidad argentina

24 noviembre, 2025

Día del Vino Argentino: una celebración con más de 500 años de historia

24 noviembre, 2025

Prevención clave: cómo reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.