Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados
  • Chubut inicia era del shale gas con hallazgo clave en Río Chico
  • El consumo de carne en Argentina alcanzó su mayor nivel en 5 años
  • Milei desembarca en La Plata para impulsar la campaña bonaerense
  • Gobierno autoriza a Omnispace para brindar tecnología 5G satelital en Argentina
  • Perseidas, Luna de Esturión y seis planetas alineados: El fenómeno astronómico que se podrá ver desde varios puntos de Argentina
  • Más de 3000 personas celebraron el Día de las Infancias con juegos y shows en Esquel
  • Gaiman celebró con deporte, música y premios el inicio de su 151° aniversario
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa un Centro Logístico estratégico para potenciar la Comarca del Valle

    10 agosto, 2025

    Trelew refuerza su seguridad con más de 200 cámaras y un nuevo Módulo de Monitoreo

    10 agosto, 2025

    En Trelew: Estado y empresas renuevan el patio de la Escuela 174

    10 agosto, 2025
    Trelew

    Hormigonado en Belgrano-Gales mejora la seguridad vial en Trelew

    10 agosto, 2025

    Municipalidad de Rawson continua brindando talleres culturales gratuitos para todas las edades

    10 agosto, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripcion para la tercera edicion de la colonia recreativa de personas mayores

    10 agosto, 2025

    La EMAL y Juventud Municipal de Rawson amplian programa Fotobecas para beneficiar estudiantes

    10 agosto, 2025
    rawson

    Rawson fortalece el trabajo territorial junto a los presidentes barriales

    10 agosto, 2025

    Sastre e Iturrioz encabezaron las jornadas sobre políticas de seguridad en Puerto Madryn junto a asociaciones vecinales

    10 agosto, 2025
    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    8 agosto, 2025

    Nuevo convenio amplía la cobertura de Farmacias Patagónicas para afiliados de AMPAL y UOM en Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Agosto llega con una agenda cultural imperdible en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Comodoro cerró con éxito la Feria del Libro más importante del interior

    10 agosto, 2025

    Othar Macharashvili: Hablar de la Fuerza Aérea es reconocer a una parte viva de nuestra historia y de nuestra identidad

    10 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar participó del acto por el 113° Aniversario de la Fuerza Aérea Argentina

    10 agosto, 2025

    YPF deja tierras por más de 3,9 millones de dólares en Comodoro Rivadavia

    10 agosto, 2025

    Más de 3000 personas celebraron el Día de las Infancias con juegos y shows en Esquel

    10 agosto, 2025
    esquel

    El caso que sacudió a Esquel hace un siglo

    10 agosto, 2025

    Seis imperdibles que podés hacer en Esquel sin nieve

    10 agosto, 2025
    Esquel lanzó oficialmente los Juegos de Montaña 2025 con 11 disciplinas deportivas y propuestas culturales

    Esquel lanzó oficialmente los Juegos de Montaña 2025 con 11 disciplinas deportivas y propuestas culturales

    9 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados

    10 agosto, 2025

    Chubut inicia era del shale gas con hallazgo clave en Río Chico

    10 agosto, 2025

    El consumo de carne en Argentina alcanzó su mayor nivel en 5 años

    10 agosto, 2025

    Milei desembarca en La Plata para impulsar la campaña bonaerense

    10 agosto, 2025
  • Política

    Milei desembarca en La Plata para impulsar la campaña bonaerense

    10 agosto, 2025

    CFK aún no depositó la plata que tiene que devolver por la causa Vialidad

    10 agosto, 2025

    La cláusula “secreta” entre Karina Milei y Macri

    10 agosto, 2025
    Cristina Kirchner contra Milei

    Cristina Kirchner arremete contra Milei tras su cadena nacional: “Te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada”

    9 agosto, 2025
    Milei estrategia electoral

    Milei refuerza su estrategia para polarizar con el kirchnerismo y sostener vetos frente a un Congreso adverso

    9 agosto, 2025
  • Policiales
    Robaron elementos electrónicos en la Escuela N° 96 de Aldea Escolar

    Robaron elementos electrónicos en la Escuela N° 96 de Aldea Escolar

    10 agosto, 2025

    Falsos avisos de préstamos del Banco del Chubut en redes sociales

    10 agosto, 2025
    Hermanos Massini acusados de golpear y amenazar con arma de fuego al dueño de un frigorífico en Trevelin

    Hermanos Massini acusados de golpear y amenazar con arma de fuego al dueño de un frigorífico en Trevelin

    10 agosto, 2025

    Motociclista ebrio intentó huir y agredir a la policía

    10 agosto, 2025

    Misterio en Neuquén: Camioneta Calcinada en la Ruta del Petróleo

    9 agosto, 2025
  • Economía

    El consumo de carne en Argentina alcanzó su mayor nivel en 5 años

    10 agosto, 2025

    Argentina lidera las exportaciones mundiales de maní y marca récord histórico

    10 agosto, 2025

    Obra pública en niveles mínimos: julio marcó un desplome histórico

    10 agosto, 2025

    Nuevo aumento del monotributo ARCA: cuánto pagará cada categoría desde agosto 2025

    10 agosto, 2025

    Gobierno busca captar los dólares del colchón para apuntalar la actividad

    10 agosto, 2025
  • Nacionales

    Conicet culmina histórica transmisión en el Cañón Submarino de Mar del Plata

    10 agosto, 2025

    Paro universitario: reclaman más presupuesto y aumento salarial en todo el país

    10 agosto, 2025

    Producción nacional de leche creció 12% en el primer semestre 2025

    10 agosto, 2025

    La gran cantidad de compras a China desplomó el superávit comercial argentino

    10 agosto, 2025

    El Gobierno frena la privatización de Trenes Argentinos y destina más de $52 mil millones a obras

    9 agosto, 2025
  • Patagonia

    Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados

    10 agosto, 2025

    El Gobierno de Río Negro invertirá en dos hospitales con fondos petroleros

    9 agosto, 2025

    Precio del asado en la Patagonia cae más de $7.000 por kilo tras flexibilizar la barrera sanitaria

    8 agosto, 2025
    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    7 agosto, 2025

    Un bosque de gigantes en Bariloche: dinosaurios en la nieve y un paseo mágico en la Patagonia

    6 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Es verdadero que Magario distribuyó folletos que enseñan sus derechos a jóvenes detenidos

Es verdadero que Magario distribuyó folletos que enseñan sus derechos a jóvenes detenidos

8 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

-El panfleto se hizo en 2010, en el marco del programa “Propiciar”, y dejó de difundirse en 2017.

-Los derechos de los niños y adolescentes en conflicto con la ley penal se rigen por normas nacionales e internacionales, y coinciden con los puntos expuestos en el folleto.

-La Matanza es el departamento judicial con más casos de violencia policial hacia niños y adolescentes de la Provincia de Buenos Aires.

Circula por redes sociales un posteo que dice: “Podes creer que Verónica Magario, intendente de La Matanza, distribuyó un instructivo especialmente diseñado para que los pibes chorros supiesen cómo actuar si la policía los detiene?” (sic). Las publicaciones están acompañadas por dos imágenes: un instructivo titulado “Qué hacer si te detienen”, que posee el logo y el nombre del municipio, y otra de la candidata a vicegobernadora bonaerense del Frente de Todos.

Reverso pudo comprobar que este folleto es verdadero, que se repartió entre 2010 y 2017, y que sus afirmaciones coinciden con las normativas nacionales e internacionales sobre los derechos de los niños y adolescentes que están en conflicto con la ley penal, como la Convención de Derechos del Niño, las “Reglas de Beijing” y las “Reglas de La Habana” de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y la Ley Provincial N°13.634 que establece los “Principios Generales del Fuero de Familia y del Fuero Penal del Niño”. De todas formas, no se trata de “pibes chorros” -como dicen los posteos virales- sino de adolescentes en conflicto con la ley.

Las publicaciones circulan desde 2018, pero se volvieron a compartir en los últimos días. Alcanzaron los 15 mil compartidos en Facebook -según los datos de los mismos posteos-. También circuló en Twitter, con casi 500 retuits. Algunos usuarios de redes sociales dudaron de su veracidad y lo enviaron al número de Reverso (+54 9 11 3182-3655) para que sea verificado.

El folleto es verdadero y se dejó de repartir en 2017

Este medio realizó una búsqueda inversa en Google para comprobar la veracidad del instructivo. Pudo verificar que es real y que fue publicado por la página oficial de Facebook del Municipio de La Matanza en enero de 2017.

El texto del folleto oficial indica, entre otros puntos, que “la policía tiene la obligación de dejarte llamar por teléfono a un familiar o a alguien de confianza”, y que “no deben pegarte ni maltratarte de ningún modo”. También aconseja a quien fuera detenido: “Preguntale al Oficial de Servicio si ya notificó al Juez de Garantías de tu detención para demostrarles que estás informado”. Y, además, dice: “Tratá de estar tranquilo y no bardees”.

Captura del posteo de Facebook del municipio de la Matanza con el instructivo.

Maria Laura Ramírez era la secretaria de Desarrollo Social de La Matanza en el momento en el que se publicaron esos panfletos en las redes sociales del municipio. En diciembre de 2017 dejó el cargo para asumir como diputada provincial de La Matanza por el bloque Unidad Ciudadana-FPV-PJ.

“Cuando era secretaria teníamos un índice muy alto de policías que maltrataban a los jóvenes. Nos llegaban muchas denuncias sobre lo que pasaba los fines de semana en los barrios”, explicó a Reverso la ex secretaria de Desarrollo Social sobre el contexto en el que salieron los folletos. “Hicimos un volante para explicar hasta dónde el policía tiene derecho a exigir cosas y hasta cuándo ellos tienen que aceptar la actuación policial”, agregó Ramírez.

El instructivo es parte de “Propiciar”, un programa municipal que “trabaja con jóvenes de hasta 18 años de edad en situación de conflicto con la ley penal desde una perspectiva integral entendiendo al delito como la manifestación de una serie de privaciones y vulneración de derechos que concluyen con la trasgresión de la norma y donde el núcleo familiar constituye un eje central de la intervención para la transformación de las conductas”, según un trabajo publicado por el licenciado en Trabajo Social Nicolás Fusco, de la Universidad Nacional de La Matanza.

Guillermo Orizaola, licenciado en Ciencias Políticas y ex director del Servicio Local de Protección de Derechos de Niños y Adolescentes de La Matanza, creó el «Propiciar» en 2009. En 2012 asumió la Dirección de Coordinación del Sistema de Promoción de los Derechos de los Niños de La Matanza, cargo que tuvo hasta octubre 2018.

El folleto se dejó de difundir en 2017, según Orizaola, pero el programa sigue en vigencia. “La Ley 13.298 [de Promoción y Protección de los Derechos del Niño de 2005] pasó el eje de responsabilidad penal de los jóvenes no punibles por edad a los municipios. Entonces lo que hicimos fue crear un programa especial para estos chicos, para evitar la reincidencia y que se responsabilicen por los delitos”, explicó Orizaola a Reverso.

“El folleto es parte de algo mucho más amplio e integral”, dijo Orizaola. Y agregó: “Entendíamos que se tenían que responsabilizar de sus delitos, pero también saber cómo hacer para posicionarse frente a la vulneración de derechos por parte de la policía”.

En 2010 se hicieron los primeros bocetos del folleto cuyo contenido se hizo viral ahora (ver acá), con la candidatura de Magario a la Gobernación bonaerense. Primero se compartían sólo en papel y luego se empezaron a difundir también por las redes sociales.

Hacer conocer los derechos, algo establecido en las normas

Diego Freedman, docente de la cátedra de Mary Beloff de Derecho Penal Juvenil en la Universidad de Buenos Aires (UBA), dijo a Reverso en referencia al folleto: “Hacer conocer los derechos de la infancia y la adolescencia es una obligación y esto se rige en las normas nacionales e internacionales, como la Convención de Derechos del Niño y las Reglas de Beijing y de La Habana de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”.

El artículo 37 de la Convención de Derechos del Niño dice que todo niño privado de libertad debe ser “tratado con la humanidad y el respeto que merece la dignidad inherente a la persona humana y de manera que se tengan en cuenta las necesidades de las personas de su edad” y que, si son separados de su familia, tienen el derecho a mantenerse en contacto con ella.

Por su parte, las “Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de la justicia de menores” (conocidas como “Reglas de Beijing”) sostienen que los niños y adolescentes tienen “el derecho a no responder, el derecho al asesoramiento, el derecho a la presencia de los padres o tutores”, entre otros. Por último, las “Reglas de La Habana”, hablan de la limitación en el uso de la fuerza: “Sólo podrá hacerse uso de la fuerza o de instrumentos de coerción en casos excepcionales, cuando se hayan agotado y hayan fracasado todos los demás medios de control y sólo de la forma expresamente autorizada y descrita por una ley o un reglamento”.

Con respecto a la normativa que rige en la Provincia de Buenos Aires, la Ley 13634 de los “Principios Generales del Fuero de Familia y del Fuero Penal del Niño”, dice en su artículo 36 que los niños poseen el “derecho a no declarar contra sí mismo y a solicitar la presencia inmediata de sus padres, tutores o responsables y su defensor”.

A su vez, el artículo 41 sostiene: “Cuando un niño fuese aprehendido, deberá darse aviso inmediatamente a sus padres, tutores o responsables, al Agente Fiscal, al Defensor Oficial y al Juez de Garantías, indicando el motivo de la aprehensión, el lugar donde se encuentre y el sitio donde será conducido”.

Torturas y tratos inhumanos en La Matanza

En la Defensoría de Casación de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Mario Coriolano, funciona en forma ininterrumpida desde el año 2000 el Registro de Casos de Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos y Degradantes.

Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018 recibieron 143 casos de niños, niñas y adolescentes que fueron víctimas en el indicador “Tortura y malos tratos” por parte de fuerzas policiales, de los cuales 63 corresponden al Departamento Judicial de La Matanza. Este departamento es el que posee más casos, seguido por Lomas de Zamora, con 21 y Mercedes, con 15.

Captura de pantalla del Registro de Casos de Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos y Degradantes del año 2018.

“En 60 casos, la información fue recibida en forma confidencial, lo que constituye una especificidad propia del registro que ha sido reconocida por instituciones nacionales e internacionales”, explicó Coriolano a Reverso. “En La Matanza hay una gran cantidad de datos bajo reserva de confidencialidad porque los pibes no denuncian porque están victimizados por la policía”, indicó.

Esta nota es parte de Reverso, el proyecto periodístico colaborativo que une a más de 100 medios y empresas de tecnología para intensificar la lucha contra la desinformación durante la campaña.

distribuyó folletos jóvenes detenidos reverso verdadero que Magario
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El presidente del STJ sostuvo una reunión con los productores
Siguiente Post Rosa Muñoz escéptica sobre la unidad del Partido Justicialista provincial

Noticias relacionadas

Conicet culmina histórica transmisión en el Cañón Submarino de Mar del Plata

10 agosto, 2025

Paro universitario: reclaman más presupuesto y aumento salarial en todo el país

10 agosto, 2025

Producción nacional de leche creció 12% en el primer semestre 2025

10 agosto, 2025

La gran cantidad de compras a China desplomó el superávit comercial argentino

10 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.