Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza
  • Paro total de salud en Comodoro y Rada Tilly: ATE exige aumentos salariales
  • Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina
  • Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario
  • Hamás ejecuta a «colaboradores» y lucha por Gaza
  • Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”
  • Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: línea de crédito de US$20.000 millones con el sector privado
  • Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    “Que los privados inviertan en Trelew demuestra confianza y reactivación”, afirmó Merino

    15 octubre, 2025

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Paro total de salud en Comodoro y Rada Tilly: ATE exige aumentos salariales

    15 octubre, 2025

    Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario

    15 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia invita a una nueva edición de “Fiestas sin Etiquetas” para promover la inclusión y la diversión sin prejuicios

    15 octubre, 2025

    El éxodo petrolero golpea fuerte al mercado inmobiliario en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Esquel construye nuevo playón deportivo en barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Paro total de salud en Comodoro y Rada Tilly: ATE exige aumentos salariales

    15 octubre, 2025

    Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina

    15 octubre, 2025

    Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario

    15 octubre, 2025
  • Política

    Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina

    15 octubre, 2025

    Fracasa en Diputados el intento opositor de interpelar al Gobierno de Milei

    15 octubre, 2025

    Ana Clara Romero impulsa una agenda patagónica centrada en energía, rutas y transparencia

    15 octubre, 2025

    CFK responde a Trump tras su apoyo a Milei: “Argentinos ya saben qué hacer”

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: línea de crédito de US$20.000 millones con el sector privado

    15 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento y bono para jubilados desde noviembre 2025

    15 octubre, 2025

    El dólar vuelve a subir: así cotiza hoy miércoles 15 de octubre

    15 octubre, 2025

    Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Es verdadero que Magario distribuyó folletos que enseñan sus derechos a jóvenes detenidos

Es verdadero que Magario distribuyó folletos que enseñan sus derechos a jóvenes detenidos

8 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

-El panfleto se hizo en 2010, en el marco del programa “Propiciar”, y dejó de difundirse en 2017.

-Los derechos de los niños y adolescentes en conflicto con la ley penal se rigen por normas nacionales e internacionales, y coinciden con los puntos expuestos en el folleto.

-La Matanza es el departamento judicial con más casos de violencia policial hacia niños y adolescentes de la Provincia de Buenos Aires.

Circula por redes sociales un posteo que dice: “Podes creer que Verónica Magario, intendente de La Matanza, distribuyó un instructivo especialmente diseñado para que los pibes chorros supiesen cómo actuar si la policía los detiene?” (sic). Las publicaciones están acompañadas por dos imágenes: un instructivo titulado “Qué hacer si te detienen”, que posee el logo y el nombre del municipio, y otra de la candidata a vicegobernadora bonaerense del Frente de Todos.

Reverso pudo comprobar que este folleto es verdadero, que se repartió entre 2010 y 2017, y que sus afirmaciones coinciden con las normativas nacionales e internacionales sobre los derechos de los niños y adolescentes que están en conflicto con la ley penal, como la Convención de Derechos del Niño, las “Reglas de Beijing” y las “Reglas de La Habana” de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y la Ley Provincial N°13.634 que establece los “Principios Generales del Fuero de Familia y del Fuero Penal del Niño”. De todas formas, no se trata de “pibes chorros” -como dicen los posteos virales- sino de adolescentes en conflicto con la ley.

Las publicaciones circulan desde 2018, pero se volvieron a compartir en los últimos días. Alcanzaron los 15 mil compartidos en Facebook -según los datos de los mismos posteos-. También circuló en Twitter, con casi 500 retuits. Algunos usuarios de redes sociales dudaron de su veracidad y lo enviaron al número de Reverso (+54 9 11 3182-3655) para que sea verificado.

El folleto es verdadero y se dejó de repartir en 2017

Este medio realizó una búsqueda inversa en Google para comprobar la veracidad del instructivo. Pudo verificar que es real y que fue publicado por la página oficial de Facebook del Municipio de La Matanza en enero de 2017.

El texto del folleto oficial indica, entre otros puntos, que “la policía tiene la obligación de dejarte llamar por teléfono a un familiar o a alguien de confianza”, y que “no deben pegarte ni maltratarte de ningún modo”. También aconseja a quien fuera detenido: “Preguntale al Oficial de Servicio si ya notificó al Juez de Garantías de tu detención para demostrarles que estás informado”. Y, además, dice: “Tratá de estar tranquilo y no bardees”.

Captura del posteo de Facebook del municipio de la Matanza con el instructivo.

Maria Laura Ramírez era la secretaria de Desarrollo Social de La Matanza en el momento en el que se publicaron esos panfletos en las redes sociales del municipio. En diciembre de 2017 dejó el cargo para asumir como diputada provincial de La Matanza por el bloque Unidad Ciudadana-FPV-PJ.

“Cuando era secretaria teníamos un índice muy alto de policías que maltrataban a los jóvenes. Nos llegaban muchas denuncias sobre lo que pasaba los fines de semana en los barrios”, explicó a Reverso la ex secretaria de Desarrollo Social sobre el contexto en el que salieron los folletos. “Hicimos un volante para explicar hasta dónde el policía tiene derecho a exigir cosas y hasta cuándo ellos tienen que aceptar la actuación policial”, agregó Ramírez.

El instructivo es parte de “Propiciar”, un programa municipal que “trabaja con jóvenes de hasta 18 años de edad en situación de conflicto con la ley penal desde una perspectiva integral entendiendo al delito como la manifestación de una serie de privaciones y vulneración de derechos que concluyen con la trasgresión de la norma y donde el núcleo familiar constituye un eje central de la intervención para la transformación de las conductas”, según un trabajo publicado por el licenciado en Trabajo Social Nicolás Fusco, de la Universidad Nacional de La Matanza.

Guillermo Orizaola, licenciado en Ciencias Políticas y ex director del Servicio Local de Protección de Derechos de Niños y Adolescentes de La Matanza, creó el «Propiciar» en 2009. En 2012 asumió la Dirección de Coordinación del Sistema de Promoción de los Derechos de los Niños de La Matanza, cargo que tuvo hasta octubre 2018.

El folleto se dejó de difundir en 2017, según Orizaola, pero el programa sigue en vigencia. “La Ley 13.298 [de Promoción y Protección de los Derechos del Niño de 2005] pasó el eje de responsabilidad penal de los jóvenes no punibles por edad a los municipios. Entonces lo que hicimos fue crear un programa especial para estos chicos, para evitar la reincidencia y que se responsabilicen por los delitos”, explicó Orizaola a Reverso.

“El folleto es parte de algo mucho más amplio e integral”, dijo Orizaola. Y agregó: “Entendíamos que se tenían que responsabilizar de sus delitos, pero también saber cómo hacer para posicionarse frente a la vulneración de derechos por parte de la policía”.

En 2010 se hicieron los primeros bocetos del folleto cuyo contenido se hizo viral ahora (ver acá), con la candidatura de Magario a la Gobernación bonaerense. Primero se compartían sólo en papel y luego se empezaron a difundir también por las redes sociales.

Hacer conocer los derechos, algo establecido en las normas

Diego Freedman, docente de la cátedra de Mary Beloff de Derecho Penal Juvenil en la Universidad de Buenos Aires (UBA), dijo a Reverso en referencia al folleto: “Hacer conocer los derechos de la infancia y la adolescencia es una obligación y esto se rige en las normas nacionales e internacionales, como la Convención de Derechos del Niño y las Reglas de Beijing y de La Habana de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”.

El artículo 37 de la Convención de Derechos del Niño dice que todo niño privado de libertad debe ser “tratado con la humanidad y el respeto que merece la dignidad inherente a la persona humana y de manera que se tengan en cuenta las necesidades de las personas de su edad” y que, si son separados de su familia, tienen el derecho a mantenerse en contacto con ella.

Por su parte, las “Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de la justicia de menores” (conocidas como “Reglas de Beijing”) sostienen que los niños y adolescentes tienen “el derecho a no responder, el derecho al asesoramiento, el derecho a la presencia de los padres o tutores”, entre otros. Por último, las “Reglas de La Habana”, hablan de la limitación en el uso de la fuerza: “Sólo podrá hacerse uso de la fuerza o de instrumentos de coerción en casos excepcionales, cuando se hayan agotado y hayan fracasado todos los demás medios de control y sólo de la forma expresamente autorizada y descrita por una ley o un reglamento”.

Con respecto a la normativa que rige en la Provincia de Buenos Aires, la Ley 13634 de los “Principios Generales del Fuero de Familia y del Fuero Penal del Niño”, dice en su artículo 36 que los niños poseen el “derecho a no declarar contra sí mismo y a solicitar la presencia inmediata de sus padres, tutores o responsables y su defensor”.

A su vez, el artículo 41 sostiene: “Cuando un niño fuese aprehendido, deberá darse aviso inmediatamente a sus padres, tutores o responsables, al Agente Fiscal, al Defensor Oficial y al Juez de Garantías, indicando el motivo de la aprehensión, el lugar donde se encuentre y el sitio donde será conducido”.

Torturas y tratos inhumanos en La Matanza

En la Defensoría de Casación de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Mario Coriolano, funciona en forma ininterrumpida desde el año 2000 el Registro de Casos de Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos y Degradantes.

Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018 recibieron 143 casos de niños, niñas y adolescentes que fueron víctimas en el indicador “Tortura y malos tratos” por parte de fuerzas policiales, de los cuales 63 corresponden al Departamento Judicial de La Matanza. Este departamento es el que posee más casos, seguido por Lomas de Zamora, con 21 y Mercedes, con 15.

Captura de pantalla del Registro de Casos de Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos y Degradantes del año 2018.

“En 60 casos, la información fue recibida en forma confidencial, lo que constituye una especificidad propia del registro que ha sido reconocida por instituciones nacionales e internacionales”, explicó Coriolano a Reverso. “En La Matanza hay una gran cantidad de datos bajo reserva de confidencialidad porque los pibes no denuncian porque están victimizados por la policía”, indicó.

Esta nota es parte de Reverso, el proyecto periodístico colaborativo que une a más de 100 medios y empresas de tecnología para intensificar la lucha contra la desinformación durante la campaña.

distribuyó folletos jóvenes detenidos reverso verdadero que Magario
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El presidente del STJ sostuvo una reunión con los productores
Siguiente Post Rosa Muñoz escéptica sobre la unidad del Partido Justicialista provincial

Noticias relacionadas

Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

15 octubre, 2025

El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

15 octubre, 2025

ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

15 octubre, 2025

La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.