El Concejo Deliberante de Trelew lleva adelante este viernes la Sesión Nº 947, con un temario cargado de proyectos vinculados a la administración municipal.
Entre los puntos más relevantes, el cuerpo legislativo incluyó el ingreso sobre tablas del proyecto de Tarifaria Fiscal 2026, que finalmente fue aprobado, en general, con el voto positivo de Claudia Solis, Leonardo Ferrelli, Sonia Panellao, Martín Luna, Claudia Monají y Rubén Cáceres; el rechazo de Juan Aguilar y Ángel Callupil y la abstención de Belén Baskov y Daniel Asciutto.
El Orden del Día incluye distintas iniciativas () enviadas por el Departamento Ejecutivo Municipal. Se prevé que avanzarán hacia comisión el proyecto para crear el Servicio Municipal de Máquina Agrícola, junto con la futura ordenanza que regulará el uso racional del agua de riego, dos temas que buscarán fortalecer la planificación productiva y ambiental de la ciudad.
El aspecto económico ocupará buena parte del encuentro, ya que ingresará el Presupuesto Municipal 2026, que será derivado a la Comisión de Hacienda para su análisis. También se tratarán solicitudes de incremento salarial y numerosos pedidos de condonación de deudas e impuestos, incluidos casos de contribuyentes particulares y uno correspondiente a un excombatiente de Malvinas.
La sesión incluirá además la presentación de informes correspondientes a mayo y junio de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, los cuales serán enviados a comisión para su evaluación. En paralelo, se anticipará la incorporación sobre tablas de la prórroga del servicio de transporte urbano de pasajeros, considerada una medida urgente para garantizar la continuidad del servicio.
En el plano cultural, el Concejo prevé habilitar sobre tablas el proyecto para declarar de interés municipal el evento “Latidos Ancestrales”, que se realizará en el Salón San David. Asimismo, se tratarán despachos de diversas comisiones vinculados a excepciones de uso de suelo, prevención del abuso infantil y acuerdos institucionales con el Consejo de la Magistratura.
Hacia el final de la sesión, los concejales revisarán múltiples solicitudes de instituciones educativas y organizaciones sociales, entre ellas pedidos de donación de medallas escolares, colaboraciones comunitarias y excepciones de uso de suelo. La próxima reunión parlamentaria será convocada para el 11 de diciembre, cuando continuarán los debates sobre las herramientas económicas previstas para el año próximo.




