Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
  • Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda
  • Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso
  • De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»¡Evita cometerlos! Los errores más comunes de los votantes y autoridades de mesa

¡Evita cometerlos! Los errores más comunes de los votantes y autoridades de mesa

26 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En cada elección hay errores en el momento de votar tanto de los electores como de las autoridades de mesa. Algunos de ellos se repiten comicio tras comicio y otros aparecen como nuevos por los cambios que se hacen en la organización. Una guía práctica para no repetirlos en las elecciones nacionales de mañana.

«El error más común es el documento con el que la gente va a votar», dice Manuel Mogni, coordinador general de Procesos Electorales de la Cámara Nacional Electoral y que tiene a cargo la escuela de capacitación y educación electoral detalla Infobae.

Todos los documentos de identidad son válidos para votar: el DNI verde, el celeste, el documento tarjeta, el documento digital, la libreta de enrolamiento o la libreta cívica. «Pero hay que tener en cuenta qué documento figura en el padrón. Se puede votar con el que está en el padrón o con uno emitido posteriormente», señala Mogni. Y pone un ejemplo que se repite: «Mucha gente tiene el documento nuevo pero por una cuestión de costumbre o porque le gusta lleva la libreta de enrolamiento. En ese caso no va a poder votar».

Una de las mayores confusiones se presenta con las letras de los documentos. Los DNI verde tenían las letras D o C que hacían referencia al duplicado o cuadruplicado del documento. Para esta elección los padrones tendrán para esos documentos números y así evitar inconvenientes. Para el domingo en cada mesa de votación habrá un afiche con los documentos válidos para votar.

Otra confusión se da con el documento celeste que tiene dos partes: el documento y una tarjeta que se utilizaba para circular por la calle. Esa tarjeta tiene la leyenda «no válido para votar» ya que cuando se emitió la constancia del voto se sellaba en el documento. Pero desde que la constancia se da un troquel esa tarjeta sirve para votar.

Cuál es el documento de cada persona que figura en el padrón se puede consultar en www.padron.gob.ar. en el espacio «Tipo de Documento».

El segundo error que más se presenta es con los troqueles. Son las constancias de votación que se implementaron en 2013 con el nuevo padrón.
Es el papel que está en el padrón y que cuando el elector termina de votar tiene que firmar y se lo lleva. «Con las primeras personas que van votar no hay problema porque el padrón está armado pero a medida que se arrancan los troqueles van quedando como flecos. Eso genera confusión porque a veces las autoridades de mesa arrancan los troqueles que están más abajo y que corresponden a una persona que no votó», explica Mogni.

El funcionario de la Cámara Electoral sostiene que en estos casos lo mejor es hacer un doble control: que la autoridad de mesa esté atenta con la línea del nombre de la persona y del troquel y que el votante constate que sea efectivamente el suyo.

Para eso Mogni propone que las autoridades de mesa no arranquen el troquel hasta el votante no puso el sobre en la urna y lo firme. «Muchas veces lo hacen en el afán de acelerar el proceso porque se juntó mucha gente en la fila», explica.

¿Qué pasa cuando se comete ese error? «Causa un perjuicio a quien todavía no votó porque cuando llegue se va a encontrar con qué va a figurar que sí porque su troquel no está», advierte Mogni. Pero igual va a poder sufragar. En esos casos se va a chequear con los padrones de los fiscales que esa persona no votó (de ahí los troqueles no se sacan) y se hace un acta en la que se asienta el error. Ese elector no está previsto que se lleve una constancia de su voto pero puede sacarle una foto al acta o pedir que le hagan una nota.

Otro problema que se presenta es que la gente no consulta su lugar de votación y confiada va al último colegio en el que sufragó. «De una elección a otra se reacomoda el padrón por la gente que entra y sale», sostiene Mogni. Por eso siempre hay que consultar el lugar de votación Se puede hacer en la web www.padron.gob.ar . El cambio puede ser de lugar pero siempre en el mismo barrio.

El funcionario de la Cámara Electoral también señala otros dos aspectos importantes para la elección. Uno es que los sobres deben estar firmados por la autoridad de mesa. Los fiscales pueden hacerlo pero no es una obligación como la de la autoridad. ¿Qué pasa si un sobre no está firmado? «No implica que el voto no valga porque puede tratarse de un olvido. Pero todo error tiene que ser analizado», cuenta el funcionario.

Las boletas que se usarán el domingo no son iguales a la de las elecciones de las PASO de agosto. Más allá que son los mismos candidatos y el modelo es similar o con alguna modificación pequeña la diferencia es la fecha de la elección. «Si una persona se presenta con la boleta de las PASO su voto va a ser nulo porque no es la boleta oficializada por la justicia electoral», avisa Mongi y aconseja que para evitar confusiones, y hasta posibles engaños, el votante no lleve la boleta de su casa, una tradición que muchos tienen. Las boletas que están en el cuarto oscuro son las oficiales.

¿Pero qué pasa si no está la boleta del partido que el votante elige? «Se lo tiene que avisar al presidente de mesa sin decir qué boleta falta. La reposición de boletas corresponde a los fiscales de los partidos. Si no hay fiscales se pide en la mesa de al lado. Y si ese partido no tiene un fiscal general en el colegio está el delegado electoral, que hay uno por cada lugar de votación. En esos casos nos comunicamos con el partido para que repongan boletas en ese lugar y el elector va a tener que esperar a que lleguen. Mientras tanto el resto de la gente sigue votando», explica Mogni.

El funcionario da dos consejos para votantes y autoridades de mesa. Al cuarto oscuro se recomienda no entrar con bolsos, mochilas o carteras. «No está prohibido pero es para evitar suspicacias de un posible robo de boletas que es un delito electoral. Por eso recomendamos que si van a votar con otra persona se lo dejen antes de entrar. Pero el presidente de mesa no tiene facultades para impedirlo», aclara Mogni.

El segundo consejo es sobre cuál es el tiempo que una persona puede estar en el cuarto oscuro. «No hay un tiempo fijado en una resolución pero el promedio general es de dos minutos, dos minutos y medio. Todo depende de la cantidad de categorías que haya para votar. Pero pasado ese tiempo el presidente de mesa puede golpear la puerta y preguntar si está todo bien», propone el funcionario de la Cámara Electoral.

autoridad de mesa errores votantes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tenedores de bonos de Argentina crean comité de acreedores ante un posible nuevo gobierno
Siguiente Post Inversión en Vaca Muerta este año superaría los US$ 5.000 millones

Noticias relacionadas

Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

10 septiembre, 2025

LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

10 septiembre, 2025
Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

10 septiembre, 2025

Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.