Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Confirman la prisión preventiva de Vanesa Ulloa por el ataque frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia
  • Nacho Torres anunció la construcción de una Escuela de Cadetes con bienes recuperados de la corrupción y realizó una inversión histórica para la Policía del Chubut
  • Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados
  • Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»
  • Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco
  • Nicolás Pino desmiente alerta de aftosa de EE.UU. y defiende la carne argentina:»Está mal informada»
  • Moretti presentó plan de pagos para evitar quiebra de San Lorenzo
  • Acuña vuelve y Gallardo define el equipo para Córdoba
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

    22 octubre, 2025

    Comodoro impulsa la prevención del VIH con testeos gratuitos y entrega de preservativos

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Confirman la prisión preventiva de Vanesa Ulloa por el ataque frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la construcción de una Escuela de Cadetes con bienes recuperados de la corrupción y realizó una inversión histórica para la Policía del Chubut

    22 octubre, 2025

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
  • Política

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: «Somos los únicos que tenemos la camiseta de Chubut bien puesta»

    22 octubre, 2025

    “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

    22 octubre, 2025

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025

    Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez

    22 octubre, 2025

    Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

    22 octubre, 2025

    Detienen a hombre buscado en control de moto en Trelew

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Confirman la prisión preventiva de Vanesa Ulloa por el ataque frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

    22 octubre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Nicolás Pino desmiente alerta de aftosa de EE.UU. y defiende la carne argentina:»Está mal informada»

    22 octubre, 2025

    El Gobierno reduce su intervención en el precio de la energía

    22 octubre, 2025

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»La actividad en Vaca Muerta se derrumbó más de un 50%

La actividad en Vaca Muerta se derrumbó más de un 50%

31 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las principales operadoras bajaron equipos y frenaron las tareas de fracturación. Hay 1500 operarios suspendidos. Solo YPF mantuvo el promedio pero renegoció contratos con empresas de servicio.

Vaca Muerta comienza a mostrar preocupantes cifras de retracción que la alejan de aquel futuro pletórico de inversiones en el que se transformó en 2013 con la firma del primer contrato entre YPF y Chevron.

Las etapas de fracturas en el yacimiento no convencional cayeron en octubre un 53,84%, respecto de agosto pasado cuando el gobierno congeló el valor de los combustibles y del barril criollo con un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), según un reciente informe de NCS Multistage dado a conocer por Río Negro. Con esto el tipo de cambio quedó anclado en $45,19 y el barril Brent en US$ 59.

En octubre se concretaron 312 etapas de fracturas, en tanto que en agosto fueron 676 y en septiembre 508. El récord de facturas había sido en febrero pasado con 712.

Las fracturas son las acciones posteriores a la perforación propiamente dicha. Se realizan en la roca (shale) o en las arenas compactas (tight sands) mediante micro explosiones controladas e inyección de agua a alta presión con el fin abrir brechas hacia el petróleo y el gas atrapado en su interior. Cuando una empresa perfora pero no fractura se demora la producciónde fluido que en definitiva es lo que se comercializa en el mercado.

De acuerdo a datos de la industria sacar un barril de petróleo en Vaca Muerta ronda los US$ 40 dólares.

Por otra parte, desde el gremio petrolero conducido por el senador Guillermo Pereyra se anunció la suspensión de unos 1500 operarios y la caída de 13 equipos de perforación en el periodo posterior al decreto firmado por el presidente Mauricio Macri.

En el mismo lapso, YPF congeló sus contratos con proveedores al dólar que le ordenó el Gobierno, provocando un efecto dominó en la caída de ingresos para las empresas de servicios de la Cuenca Neuquina. No obstante, la empresa nacional fue la única que sostuvo el promedio de su actividad en lo que va del año. “Hubo un cambio en los contratos, pero en función de que se mantuviera la producción”, argumentan voceros de la compañía. La firma completó en octubre 217 etapas de fractura lo que representó un 70% de la actividad en el yacimiento.

Las petroleras Pan American Energy (PAE), Total y Pampa Energía trabajaron a bajo ritmo. De hecho esta última hizo tres etapas en el mes. Mientras quePluspetrol, Shell y XTO- ExxonMobilno registraron actividad.

En la industria hay serias dudas de que se logre la meta desinversión de 2019 en Vaca Muerta que rondaba los US$ 5300 millones. Como es sabido, las firmas petroleras tienen reflejos rápidos y una vez que el gobierno estableció los límites del barril interno y congeló el valor de los combustibles modificaron sus agendas. La actividad mostró un declive ya durante fines de agosto y la tendencia continuó hasta el presente. No hay señales de recuperación para noviembre y diciembre, aseguran fuentes locales.

Las operadoras consultadas por Clarín prefirieron no hacer declaraciones oficiales por el momento. Entre tanto este jueves el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrezse reunió con el presidente electo Alberto Fernández en sus oficinas de calle México.

“Fue una reunión muy positiva, muy agradable, muy descontracturada (hablamos) de todos los temas”, dijo a la salida del encuentro el mandatario provincial. “Conociéndonos y estableciendo los mecanismos de trabajo para llevar adelante propuestas que hagan al desarrollo del país. Son tiempos que exigen que todos, en el marco de respeto y las responsabilidades que nos ha dado el pueblo, nos pongamos a trabajar en equipo”, agregó.

Una voz cercana al gobernador Gutiérrez expresó a este diario que “existe incertidumbre y efectivamente la actividad está frenada producto del DNU, pero la expectativa es despejar esto y retomar el ritmo”.

Para Neuquén la caída de los índices petroleros se traduce en dinero contante y sonante.En agosto pasado la provincia recibió $3700 millones,en septiembre llegó a los $3100 millones, registrando una baja de $600 millones en sus cuentas públicas.

Por estas fechas Vaca Muerta mantiene una producción de unos 104.000 barriles diarios de crudo. Fuentes del sector aseguran que a pesar de la disminución en las fracturas el número se sostendrán en los próximos meses, informó El Clarín.

caída del petróleo petroleo Vaca Muerta YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque y un diálogo positivo y necesario con la oposición
Siguiente Post Este viernes se iniciarán las II Jornadas Regionales de Salud Pública

Noticias relacionadas

Construyen el mayor oleoducto argentino: «Este tipo de obras generan un efecto multiplicador»

22 octubre, 2025

Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

22 octubre, 2025

TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

21 octubre, 2025

Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.