Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario
  • Milei celebró el apoyo de EE.UU. y elogió a Caputo como “el mejor ministro de Economía de la historia”
  • Scaloni mantiene la duda sobre la presencia de Messi ante Venezuela
  • Fracasó en Diputados el intento opositor para modificar la coparticipación del impuesto a los combustibles
  • Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria
  • Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”
  • Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026
  • YPF lleva el gas de Vaca Muerta al mayor evento energético del mundo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza el programa ‘Eco Capital’ con nuevos volquetes en San Pablo

    9 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn actualiza la tarifa del transporte urbano: el boleto costará $1.147,44 desde el 18 de octubre

    9 octubre, 2025

    Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    Comodoro lanza campaña 3×2 para posicionarse en el turismo nacional

    9 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: YPF aplicó nuevos aumentos en los precios de los combustible

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Milei celebró el apoyo de EE.UU. y elogió a Caputo como “el mejor ministro de Economía de la historia”

    9 octubre, 2025

    Scaloni mantiene la duda sobre la presencia de Messi ante Venezuela

    9 octubre, 2025

    Fracasó en Diputados el intento opositor para modificar la coparticipación del impuesto a los combustibles

    9 octubre, 2025
  • Política

    Fracasó en Diputados el intento opositor para modificar la coparticipación del impuesto a los combustibles

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres y Provincias Unidas en Jujuy cuestionan al kirchnerismo y a Milei: “No naturalicemos lo bizarro, no naturalicemos la corrupción»

    9 octubre, 2025

    Provincias Unidas: gobernadores llamaron a “no naturalizar lo bizarro ni la corrupción” en plena crisis nacional

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres cuestionó a Milei: “El máximo representante de los argentinos está paveando en un escenario”

    9 octubre, 2025

    Milei en Mendoza: “Toda adversidad palidece frente al talento popular”

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025

    Asesinato de vendedor ambulante cerca de ser esclarecido

    9 octubre, 2025

    Investigan a excomisario de Sarmiento por apropiarse de pertenencias de detenidos

    9 octubre, 2025

    Asesinato en Comodoro: allanamientos tras crimen de joven

    9 octubre, 2025

    Detenida revela horror: «Mataron por 30 kilos de cocaína»

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Milei celebró el apoyo de EE.UU. y elogió a Caputo como “el mejor ministro de Economía de la historia”

    9 octubre, 2025

    Estados Unidos cierra swap histórico con Argentina por USD 20 mil millones

    9 octubre, 2025

    Mercado argentino sube por esperado acuerdo con EE.UU.

    9 octubre, 2025

    ANSES: Reintegros para Jubilados en Supermercados Octubre

    9 octubre, 2025

    Monotributo ARCA: vence el 20 de octubre con nuevos valores

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»¿Logrará Macri reunir a un millón de personas en el Obelisco?

¿Logrará Macri reunir a un millón de personas en el Obelisco?

18 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La saga de movilizaciones bajo el sello #SíSePuede que el gobierno puso en marcha tras la derrota en las PASO tendrá este sábado una parada clave. El presidente Mauricio Macri espera reunir en el Obelisco, a las 17, a una multitud para dar volumen al final de la campaña e ilusionar a sus votantes con la posibilidad de forzar un balotaje con el opositor Frente de Todos.

La movilización en el centro de la Ciudad apenas un día antes del segundo debate presidencial obligatorio implica un desafío. El oficialismo siempre despreció el formato de los actos tradicionales que, por las paradojas que articularon los resultados del 11 de agosto, quedaron como recurso de su lado y, en cambio, fueron administrados en dosis homeopáticas en el campamento peronista de Alberto Fernández. “Será el acto más grande en la historia del PRO”, se ilusionan por estas horas en la Casa Rosada.

La secuencia de movilizaciones que Juntos por el Cambio despliega desde fines de septiembre en diferentes puntos del país bajo el slogan “30 ciudades en 30 días” articularon como un entrenamiento para el capítulo central de este fin de semana.

Desde el revés en las PASO, el Presidente salió de las plataformas de comunicación contraladas y probó suerte en el contacto directo con militantes y simpatizantes con suerte dispar.

El gobierno se sorprendió por el éxito de algunas convocatorias, pero Macri quedó expuesto en varias de las intervenciones públicas que escapan al corset de un entrenamiento previo. La desafortunada frase de sesgo machista y clasista sobre las mujeres y el uso del dinero para comparar los efectos del populismo fue, quizás, el mejor ejemplo de esas debilidades.

Esa doble lectura descubre que, como señaló el sociólogo Carlos De Angelis en la edición dominical de Tiempo, la estética de la campaña post PASO del oficialismo es un “manual de emergencia”. Macri necesita reconstruir la mística y, al mismo tiempo, asegurar la adhesión de su núcleo duro: el giro a un discurso conservador en los ejes aborto y seguridad también intenta captar sobre el final voluntades del Frente Nos de José Luis Espert y el Frente Despertar de Juan José Gómez Centurión.

...

Caja de herramientas

En la mesa política que lidera el jefe de Gabinete, Marcos Peña, insisten que la convocatoria de este sábado fue espontánea, a través de las redes sociales. “Nosotros nos subimos a algo que la gente ya había puesto en marcha”, le dijo a este diario uno de los funcionarios que coordina la campaña por la reelección de Macri. En ese contexto, en la Casa Rosada aclaran también que la consigna “del millón” es apenas eso, una consigna.

Con todo, el gobierno apuesta a replicar la movilización porteña en otros 30 puntos del país.

En la Capital Federal, la marcha del #19O cambiará el ritmo de un sábado primaveral: se instalarán pantallas gigantes a seis cuadras a la redonda y se instrumentará un operativo policial especial para facilitar los accesos a la zona. El objetivo es mostrar una comunicación “horizontal” y subrayar la espontaneidad de la participación: es posible que muchos manifestantes exhiban su tarjeta SUBE como lo hicieron en el inicio del ciclo de movilizaciones en Belgrano para descartar la participación de incentivo de punteros políticos.

Esa imagen contrastará con los militantes que llegarán, según los organizadores, de 30 puntos del país a partir de las primeras horas de la tarde. ¿Se verán micros estacionados en las inmediaciones de la Plaza de la República?

El equipo de comunicación de Juntos por el Cambio apuesta a que la estética del acto recree un diálogo entre Macri y los manifestantes. Y que su efecto ratifique, casi como una señal hacia el futuro, que es el Presidente quien tiene la llave del liderazgo del espacio, más allá de los resultados del 27 de octubre.

Como sucedió en la mayoría de las marchas del #SíSePuede, el Presidente estará acompañado por su esposa, Juliana Awada. El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, también dará el presente. Como Macri, el alcalde enfrenta en apenas poco más de una semana el desafío de revalidar títulos en un contexto desfavorable por el impacto de la crisis económica-social y el peso del desgaste de la figura presidencial.

campaña presidencial Mauricio Macri
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El parque eólico Chubut Norte se pararía y se suspendería a 900 trabajadores
Siguiente Post Yasky pide un consenso social para construir una salida de la crisis

Noticias relacionadas

Fracasó en Diputados el intento opositor para modificar la coparticipación del impuesto a los combustibles

9 octubre, 2025

Nacho Torres y Provincias Unidas en Jujuy cuestionan al kirchnerismo y a Milei: “No naturalicemos lo bizarro, no naturalicemos la corrupción»

9 octubre, 2025

Provincias Unidas: gobernadores llamaron a “no naturalizar lo bizarro ni la corrupción” en plena crisis nacional

9 octubre, 2025

Nacho Torres cuestionó a Milei: “El máximo representante de los argentinos está paveando en un escenario”

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.