Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Buenos Aires otorga alivio impositivo a productores afectados por inundaciones
  • Binance habilita depósitos y retiros directos en dólares para usuarios argentinos
  • Altos impuestos provinciales frenan el crecimiento de las fintech
  • Nacho Torres destacó el trabajo conjunto con intendentes y la planificación de obras prioritarias para 2026
  • Rawson impulsa pasantías laborales inclusivas para estudiantes de la Escuela N.º 509
  • JP Morgan destaca mejoras económicas y abre expectativa de crédito internacional
  • Trelew será sede de las X Jornadas de Economías Regionales con eje en el desarrollo patagónico
  • Nuevo aplazo para implementar el sistema acusatorio en Comodoro Py: “no se encuentran reunidos los requisitos técnicos, operativos y edilicios mínimos”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew será sede de las X Jornadas de Economías Regionales con eje en el desarrollo patagónico

    5 noviembre, 2025

    Estudiantes de Trelew visitaron Punta Tombo tras destacarse en concurso educativo

    5 noviembre, 2025

    Julián Montes fue designado como nuevo secretario de Planificación y Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Trelew

    5 noviembre, 2025

    La Base Aeronaval Almirante Zar realizará una jornada abierta para compartir con la comunidad de Trelew

    5 noviembre, 2025

    Rawson impulsa pasantías laborales inclusivas para estudiantes de la Escuela N.º 509

    5 noviembre, 2025

    La escritora Cristina Reyes presentó ¡Quiérete sorda! en Rawson, un encuentro que promovió la inclusión y la cultura

    4 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, feria local y actividades

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre convocatoria para integrar el equipo de la Colonia de Verano 2026

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Ballet Shamsa de Amira presentará “Belly Divas”, una gala solidaria en el Teatro del Muelle

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn celebró el Día Nacional de la Educación Física con una jornada inclusiva organizada por los Talleres de Deporte Accesible

    5 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El CAPS Ruca Calil cerrará desde el 10 de noviembre por obras de refacción integral

    5 noviembre, 2025

    Municipio de Puerto Madryn convoca a una nueva edición del Curso de Manipulación de Alimentos

    5 noviembre, 2025

    Más de 50 agentes de la Municipalidad de Comodoro se capacitaron para fortalecer la inclusión de personas con discapacidad

    5 noviembre, 2025

    Nacho Torres destacó el apoyo de Pullaro y Santa Fe en la búsqueda de la pareja desaparecida de Comodoro

    5 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia saneó una escombrera clandestina detrás del arroyo Belgrano

    5 noviembre, 2025

    Concejo de Comodoro aprueba convenio para iniciar la obra de descarga del Canal de Avenida Roca

    4 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Buenos Aires otorga alivio impositivo a productores afectados por inundaciones

    5 noviembre, 2025

    Binance habilita depósitos y retiros directos en dólares para usuarios argentinos

    5 noviembre, 2025

    Altos impuestos provinciales frenan el crecimiento de las fintech

    5 noviembre, 2025

    Nacho Torres destacó el trabajo conjunto con intendentes y la planificación de obras prioritarias para 2026

    5 noviembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres destacó el trabajo conjunto con intendentes y la planificación de obras prioritarias para 2026

    5 noviembre, 2025

    Jennifer Contardi: “Asumo este desafío con compromiso para fortalecer la gestión del gobernador Torres”

    5 noviembre, 2025

    El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias del Congreso del 10 al 31 de diciembre

    5 noviembre, 2025

    Héctor Iturrioz: «Voy a seguir trabajando para mejorar la seguridad de los chubutenses»

    5 noviembre, 2025

    Julián Montes fue designado como nuevo secretario de Planificación y Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Trelew

    5 noviembre, 2025
  • Policiales

    Roban tercera rueda a vecino de Trelew: «Ya no sabemos qué hacer»

    5 noviembre, 2025

    Esquel: 60 horas de trabajo por maltrato animal

    5 noviembre, 2025

    Nacho Torres destacó el apoyo de Pullaro y Santa Fe en la búsqueda de la pareja desaparecida de Comodoro

    5 noviembre, 2025

    Hallan a 11 personas comiendo carne de un robo ganadero en Trevelin

    5 noviembre, 2025

    Archivan acusaciones contra fiscal Gómez por errores en investigación

    5 noviembre, 2025
  • Economía

    Binance habilita depósitos y retiros directos en dólares para usuarios argentinos

    5 noviembre, 2025

    Altos impuestos provinciales frenan el crecimiento de las fintech

    5 noviembre, 2025

    JP Morgan destaca mejoras económicas y abre expectativa de crédito internacional

    5 noviembre, 2025

    Dólar oficial cae a $1.475 y mercados paralelos muestran leves variaciones

    5 noviembre, 2025

    El Banco Central advierte: “Los criptoactivos son como juegos de azar”

    5 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Buenos Aires otorga alivio impositivo a productores afectados por inundaciones

    5 noviembre, 2025

    Caída en ventas golpea a fabricantes de electrodomésticos y empleo

    5 noviembre, 2025

    CGT avanza en la renovación de su triunvirato con foco en la reforma laboral

    5 noviembre, 2025

    El Gobierno argentino autorizó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR: ¿Qué requisitos se deben cumplir?

    5 noviembre, 2025

    Un fallo clave define qué debe cubrir una obra social en fertilización

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Mauro Carrasco: “El Gobierno provincial es quien decidió gestionar e implementar el Programa de Energías Renovables para hogares”

Mauro Carrasco: “El Gobierno provincial es quien decidió gestionar e implementar el Programa de Energías Renovables para hogares”

3 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así lo afirmó el Subsecretario de Articulación Científica y Tecnológica del Chubut, en relación a los 1200 hogares que recibirán los Kit de energía solar en 34 municipios y comunas rurales de toda la provincia.

El subsecretario de Articulación Científica y Tecnológica de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia, Mauro Carrasco, se refirió en declaraciones periodísticas, a los dichos del candidato a Diputado Nacional, Ignacio Torres, en relación al Proyecto de Energías Renovables de Mercado Rurales (PERMER) que implementa el Gobierno del Chubut en distintos municipios y comunas rurales de todo el territorio chubutense. “El Gobierno provincial es quien decidió gestionar e implementar el Programa de Energías Renovables para hogares, decir que fue gestión de una sola persona está muy mal”, afirmó.

Decisión y gestión del Gobierno provincial

En ese sentido, Carrasco explicó que “el Programa de Energías Renovables de Mercados Rurales, que se denomina PERMER, es un programa Nacional al que todas las provincias pueden acceder. Es un préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), que apoya la misión del Banco Mundial, donde se suscribe en primera instancia un acuerdo mediante un decreto, con firma del 6 de octubre de 1996, y el último préstamo que se otorgó, por 200 millones de dólares es del 21 de septiembre de 2015, que es la plata con la que se están llevando adelante todos estos proyectos de Energía Renovable, a través de la Secretaría de Energía de Nación”.

“Los fondos se ejecutaron a lo largo de estos cuatro años, siguen y van a seguir ejecutándose”, sostuvo el funcionario provincial, y precisó que “Chubut accede a este Proyecto porque cuando nos comunicamos con la Secretaría de Energía de Nación, debíamos finalizar los procesos burocráticos necesarios, y se debía conformar una Unidad Ejecutora Provincial, que se creó con un decreto del Gobernador Arcioni y que, en el caso de nuestra provincia, está coordinada por la Secretaría de Ciencia del Chubut, y la conforman los Ministerios de Hidrocarburos, de la Producción, de Infraestructura y la Subsecretaría de Asuntos Municipales. Es una Unidad que crea el Gobernador y que designa para llevar adelante este proyecto”.

Asimismo, Carrasco indicó que “las gestiones se hicieron desde la Provincia, porque luego de que se creó la UEP, hubo que comenzar a hacer todo un relevamiento en todos los municipios y comunas rurales para ubicar en qué hogares se van a instalar estos equipos”.

“No sé si el señor Torres – candidato a Diputado Nacional de ‘Juntos por el Cambio’- tiene toda la información, pero a partir del relevamiento, en primera instancia, vamos a instalarlos en 1200 hogares y no en 900 como dice él, en 34 localidades relevadas en conjunto con los municipios y las comunas”, respondió el funcionario provincial y agregó: “Y sobre los 41 millones a los que se refiere este señor, corresponden al pedido de 6.000 equipos que realizó Nación que son para varias provincias, no solo para Chubut, nosotros pedimos 1200 equipos en este primer relevamiento”. 

Energía solar para 1200 hogares

En esa línea, Carrasco informó que “esto se da a partir del relevamiento que hicimos en conjunto con la Subsecretaría de Asuntos Municipales en todos los municipios y comunas, para  que nos indiquen quiénes serían las personas beneficiarias de este Programa y que no tienen acceso a la red lumínica”, y aseveró que “esto fue antes de las elecciones, trabajamos muy bien en conjunto y tenemos los listados de los 1200 beneficiarios con nombre, apellido, latitud y longitud de donde está ubicada cada vivienda, hicimos un muestreo con imágenes satelitales para que sea todo totalmente transparente”.

Además, el Subsecretario remarcó que “si alguien quedó afuera del Programa, el compromiso de la Provincia del Chubut es llegar a los 2500 equipos, se va a hacer una segunda tanda por si, durante el relevamiento, omitimos algún hogar”, y agregó que “a principios de noviembre, tienen que venir de la Subsecretaría de Energía de Nación, ya que tenemos que ir a recorrer la zona de Cushamen y otras, donde están las comunidades de Pueblos Originarios instaladas. El BIRF nos solicita el aval de las comunas para instalarlo en hogares de dichos pueblos. Hay todo un trabajo atrás de este trabajo, decir que fue gestión de una persona está mal, está fue la gestión del Gobierno de la Provincia que decidió implementar este dicho Programa”. 

El Programa

En este sentido, Carrasco precisó que “el proyecto implica un Kit de energía solar para hogares, en lo referido a iluminación. El programa se llama Asistencia Universal a Hogares (AUH), y está diseñado para poner un módulo solar, que consta de una pantalla solar y que, en el caso de Patagonia, se necesitan dos pantallas solares para que el equipo funcione óptimamente”, y agregó que “si bien el Programa cubre las dos pantallas, no cubre un instrumental importante, y de esto sí se hace cargo la Provincia de comprarlos”.

“Luego, el Kit cuenta con iluminación de tres lámparas Led para tres ambientes, un tubo Led para otro ambiente, una linterna recargable, también Led, y una radio y cargador de celular para este sistema”, continuó Carrasco, y agregó que “es un sistema viene prearmado que trae un panel que es portátil, más chico, para que se pueda llevar, por ejemplo, arriba del caballo, y va cargando la linterna y la radio que trae el Kit”.

Finalmente, el funcionario provincial, detalló que “esto es un sistema de iluminación, pero la misma empresa que desarrolló estos equipos, desarrolla los módulos de baterías pequeñas para abastecer de luz a una vivienda, y a los que se puede acoplar otros módulos de baterías, para televisores o heladeras que funcionen con el mismo sistema. Es decir, una vez instalado el Kit, es acoplar más baterías y paneles solares para abastecer el resto de las necesidades de las viviendas”. 

Carrasco Chubut Mauro Carrasco provincial
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Un grupo de científicos ideó una fórmula para estimar con precisión el peso de las ballenas
Siguiente Post Julio Ramírez continuará al frente del Banco del Chubut por un nuevo período

Noticias relacionadas

Chubut avanza con la restauración forestal: se plantaron 17.000 árboles nativos

5 noviembre, 2025

La Corte Suprema reconoció el dominio de Chubut sobre la represa Futaleufú

5 noviembre, 2025

Chubut descarta DNU para permisos pesqueros

5 noviembre, 2025

Suben los combustibles en Chubut: así quedaron los precios de nafta y gasoil

5 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.