Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Mauro Carrasco: “El Gobierno provincial es quien decidió gestionar e implementar el Programa de Energías Renovables para hogares”

Mauro Carrasco: “El Gobierno provincial es quien decidió gestionar e implementar el Programa de Energías Renovables para hogares”

3 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así lo afirmó el Subsecretario de Articulación Científica y Tecnológica del Chubut, en relación a los 1200 hogares que recibirán los Kit de energía solar en 34 municipios y comunas rurales de toda la provincia.

El subsecretario de Articulación Científica y Tecnológica de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia, Mauro Carrasco, se refirió en declaraciones periodísticas, a los dichos del candidato a Diputado Nacional, Ignacio Torres, en relación al Proyecto de Energías Renovables de Mercado Rurales (PERMER) que implementa el Gobierno del Chubut en distintos municipios y comunas rurales de todo el territorio chubutense. “El Gobierno provincial es quien decidió gestionar e implementar el Programa de Energías Renovables para hogares, decir que fue gestión de una sola persona está muy mal”, afirmó.

Decisión y gestión del Gobierno provincial

En ese sentido, Carrasco explicó que “el Programa de Energías Renovables de Mercados Rurales, que se denomina PERMER, es un programa Nacional al que todas las provincias pueden acceder. Es un préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), que apoya la misión del Banco Mundial, donde se suscribe en primera instancia un acuerdo mediante un decreto, con firma del 6 de octubre de 1996, y el último préstamo que se otorgó, por 200 millones de dólares es del 21 de septiembre de 2015, que es la plata con la que se están llevando adelante todos estos proyectos de Energía Renovable, a través de la Secretaría de Energía de Nación”.

“Los fondos se ejecutaron a lo largo de estos cuatro años, siguen y van a seguir ejecutándose”, sostuvo el funcionario provincial, y precisó que “Chubut accede a este Proyecto porque cuando nos comunicamos con la Secretaría de Energía de Nación, debíamos finalizar los procesos burocráticos necesarios, y se debía conformar una Unidad Ejecutora Provincial, que se creó con un decreto del Gobernador Arcioni y que, en el caso de nuestra provincia, está coordinada por la Secretaría de Ciencia del Chubut, y la conforman los Ministerios de Hidrocarburos, de la Producción, de Infraestructura y la Subsecretaría de Asuntos Municipales. Es una Unidad que crea el Gobernador y que designa para llevar adelante este proyecto”.

Asimismo, Carrasco indicó que “las gestiones se hicieron desde la Provincia, porque luego de que se creó la UEP, hubo que comenzar a hacer todo un relevamiento en todos los municipios y comunas rurales para ubicar en qué hogares se van a instalar estos equipos”.

“No sé si el señor Torres – candidato a Diputado Nacional de ‘Juntos por el Cambio’- tiene toda la información, pero a partir del relevamiento, en primera instancia, vamos a instalarlos en 1200 hogares y no en 900 como dice él, en 34 localidades relevadas en conjunto con los municipios y las comunas”, respondió el funcionario provincial y agregó: “Y sobre los 41 millones a los que se refiere este señor, corresponden al pedido de 6.000 equipos que realizó Nación que son para varias provincias, no solo para Chubut, nosotros pedimos 1200 equipos en este primer relevamiento”. 

Energía solar para 1200 hogares

En esa línea, Carrasco informó que “esto se da a partir del relevamiento que hicimos en conjunto con la Subsecretaría de Asuntos Municipales en todos los municipios y comunas, para  que nos indiquen quiénes serían las personas beneficiarias de este Programa y que no tienen acceso a la red lumínica”, y aseveró que “esto fue antes de las elecciones, trabajamos muy bien en conjunto y tenemos los listados de los 1200 beneficiarios con nombre, apellido, latitud y longitud de donde está ubicada cada vivienda, hicimos un muestreo con imágenes satelitales para que sea todo totalmente transparente”.

Además, el Subsecretario remarcó que “si alguien quedó afuera del Programa, el compromiso de la Provincia del Chubut es llegar a los 2500 equipos, se va a hacer una segunda tanda por si, durante el relevamiento, omitimos algún hogar”, y agregó que “a principios de noviembre, tienen que venir de la Subsecretaría de Energía de Nación, ya que tenemos que ir a recorrer la zona de Cushamen y otras, donde están las comunidades de Pueblos Originarios instaladas. El BIRF nos solicita el aval de las comunas para instalarlo en hogares de dichos pueblos. Hay todo un trabajo atrás de este trabajo, decir que fue gestión de una persona está mal, está fue la gestión del Gobierno de la Provincia que decidió implementar este dicho Programa”. 

El Programa

En este sentido, Carrasco precisó que “el proyecto implica un Kit de energía solar para hogares, en lo referido a iluminación. El programa se llama Asistencia Universal a Hogares (AUH), y está diseñado para poner un módulo solar, que consta de una pantalla solar y que, en el caso de Patagonia, se necesitan dos pantallas solares para que el equipo funcione óptimamente”, y agregó que “si bien el Programa cubre las dos pantallas, no cubre un instrumental importante, y de esto sí se hace cargo la Provincia de comprarlos”.

“Luego, el Kit cuenta con iluminación de tres lámparas Led para tres ambientes, un tubo Led para otro ambiente, una linterna recargable, también Led, y una radio y cargador de celular para este sistema”, continuó Carrasco, y agregó que “es un sistema viene prearmado que trae un panel que es portátil, más chico, para que se pueda llevar, por ejemplo, arriba del caballo, y va cargando la linterna y la radio que trae el Kit”.

Finalmente, el funcionario provincial, detalló que “esto es un sistema de iluminación, pero la misma empresa que desarrolló estos equipos, desarrolla los módulos de baterías pequeñas para abastecer de luz a una vivienda, y a los que se puede acoplar otros módulos de baterías, para televisores o heladeras que funcionen con el mismo sistema. Es decir, una vez instalado el Kit, es acoplar más baterías y paneles solares para abastecer el resto de las necesidades de las viviendas”. 

Carrasco Chubut Mauro Carrasco provincial
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Un grupo de científicos ideó una fórmula para estimar con precisión el peso de las ballenas
Siguiente Post Julio Ramírez continuará al frente del Banco del Chubut por un nuevo período

Noticias relacionadas

CAFACH y Nación fortalecen diálogo para impulsar la flota pesquera de Chubut

10 septiembre, 2025

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025

Chubut inició un censo pesquero tras casi 30 años sin datos

9 septiembre, 2025

Nacho Torres pidió apoyo al Congreso para el proyecto de Hidrógeno Verde en Chubut

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.