Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género
  • Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina
  • Colapinto frustrado en Las Vegas: «El auto fue un desastre»
  • Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”
  • Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero
  • Messi vuelve al Inter Miami por semifinal MLS
  • Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías
  • Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Rawson presentó el documental “Captura Salvaje” como homenaje a la labor pesquera local

    23 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Colapinto frustrado en Las Vegas: «El auto fue un desastre»

    23 noviembre, 2025

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025

    Gobierno busca acuerdos con gobernadores para aprobar Presupuesto

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Joven robó, rompió auto y convulsionó al huir en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Persecución armada en Comodoro culminó con un joven detenido

    23 noviembre, 2025

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Murió el hombre atropellado por su propio camión en Comodoro

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

    23 noviembre, 2025

    Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

    23 noviembre, 2025

    Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

    23 noviembre, 2025

    Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025

    Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

    23 noviembre, 2025

    El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Santilli visita Misiones y trabaja para cerrar la agenda con los 20 gobernadores

    23 noviembre, 2025

    Lunes 24 de noviembre será feriado nacional y cierra un fin de semana XXL

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Petrobras retirará sus acciones de la Bolsa el 4 de noviembre

Petrobras retirará sus acciones de la Bolsa el 4 de noviembre

5 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La petrolera brasileña consiguió el aval de la Comisión Nacional de Valores para salir de la plaza bursátil doméstica por la “disminución de su relevancia”.

La compañía brasileña Petrobras definió su proceso para abandonar definitivamente la Bolsa de Comercio de Buenos Aires ante las dificultades que atraviesa la plaza bursátil local para mantener su atractivo como una fuente de financiamiento.

Petrobras comunicó el viernes que la Comisión Nacional de Valores (CNV) avaló su proceso de salida «sin necesidad de promover una oferta pública de adquisición de acciones de conformidad». Y se detalló que el retiro efectivo se concretará el 4 de noviembre próximo.

«Las acciones de Petrobras dejarán de tener oferta pública en la Argentina, siendo ese su último día de cotización en el mercado«, indicaron los representantes legales de la división argentina de la petrolera brasileña a través de un texto que publicó la CNV.

Los integrantes del directorio de la multinacional así lo resolvieron ante «la disminución de la relevancia» de la Bolsa porteña y los altos costos que demandan las operaciones para buscar financiamiento en esa plaza.

«El retiro de la cotización está en línea con su nueva dirección estratégica, que prevé la reducción de costos y la concentración de operaciones en sus mercados principales«, justificaron. 

Incluso, en julio pasado cuando adelantaron su decisión, a través de un comunicado calcularon la dimensión de esos costos que buscan achicar: «La negociación de acciones en la Argentina requiere de la compañía el cumplimiento de varias obligaciones reglamentarias, incluidos el pago de comisiones, la traducción de sus estados financieros y otros documentos difundidos al mercado para el idioma español, el mantenimiento de un representante legal en ese país, entre otros,lo que representa costos de alrededor de unos US$133.000 por año«.

El procedimiento de salida indica que hasta el 4 de noviembre, los accionistas de Petrobras en la Argentina tendrán tres opciones para proceder frente a la salida de la compañía.

La primera será «mantener sus acciones en Caja de Valores S.A,; la segunda, «vender sus acciones en el mercado argentino a través del Agente de Liquidación y Compensación en el que tengan radicadas sus cuentas comitentes, afrontando todos los costos y comisiones propios de la operación de venta»; y la última, «vender sus acciones por su cuenta en los mercados extranjeros donde las acciones de Petrobras coticen y a través del sistema de mandato del exterior, afrontando en tal caso, el accionista todos los costos y comisiones».

De esta manera, Petrobras se convertirá en el segundo gigante que sale de la Bolsa porteña: Tenaris, la división de la multinacional Techint dedicada a la fabricación de tubos de acero, también inició su proceso para dejar la plaza bursátil luego de 60 años. 

Página 2 de 2

Los accionistas de Tenaris, la empresa productora de tubos del grupo Techint, resolvieron que la empresa deje de cotizar en la Bolsa de Buenos Aires. La compañía había comenzado a operar en el mercado bursátil en 1958, bajo el nombre Siderca, que usó hasta el 2001. Cuando se lanzó en la Bolsa porteña ya cotizaba en México e Italia.

Según las normas de la Comisión de Valores, la empresa puede retirarse sin necesidad de hacer una oferta por las acciones que operan en el mercado local.

Ahora que recibió el visto bueno de la Asamblea de Accionistas, votado el lunes, la empresa presentará una solicitud ante la CNV. Una vez que consiga la aprobación de la entidad, la compañía informará los términos del retiro.

Los accionistas de Tenaris tendrán cuatro opciones:

* Vender sus acciones en otros mercados de valores en los que las acciones o ADS de Tenaris continúen cotizando. Habrá una «facilidad de venta» que pondrá a disposición la sociedad y que se encontrará disponible durante un período de doce meses.

* Transferir las acciones desde la Caja Valores (CVSA) a uno de los sistemas de clearing de los otros mercados de valores en los que las acciones o los ADS de Tenaris continúen cotizando. Aquí también Tenaris pondrá a disposición durante un período de doce meses una «facilidad» para asistir a los accionistas tenedores de acciones a través de CVSA en la conversión de las acciones en ADS cotizables en Nueva York

* Mantener a través de la Caja Valores acciones sin cotización pública en un mercado en Argentina (quedando a cargo del accionista la transferencia de las acciones a otro mercado, una vez finalizada la vigencia de la Facilidad de Migración);

* Los que votaron en contra del retiro del régimen de oferta pública o no fueron a la Asamblea General de Accionistas del lunes, podrán venderles sus acciones a Tenaris . El valor será de $ 566,55.

Toda la operación de recompra finalizará el 24 de enero de 2020.

Sin Buenos Aires, Tenaris seguirá cotizando en Nueva York, Italia y México. La empresa no formaba parte del último índice S&P Merval.

Tenaris es una de las empresas más grandes de la Argentina, con ventas por US$ 7.700 millones a nivel mundial. La mayoría de sus ingresos provienen de Norteamérica (47%), Sudamérica (19%) y Africa y Medio Oriente (20%). Tiene 23.472 empleados y centros de producción en 18 países, informó El Clarín.

bolsa Crisis Economía petrobras
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Macri generó polémica en las redes sociales por la frase “salvemos las dos vidas”
Siguiente Post Desde el Teatro Verdi «Los coros le cantan a Trelew»

Noticias relacionadas

Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

23 noviembre, 2025

Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

23 noviembre, 2025

Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

23 noviembre, 2025

Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

23 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.