Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cansancio emocional: identifica los síntomas y recupera tu energía
  • Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico
  • River vs San Lorenzo 0-0: empate en el Monumental, sin ideas y con regreso de Juanfer
  • Pintado Argentino en Palermo: debut histórico con su primera jura oficial en la Expo Rural 2025
  • Bowman: matriz productiva rota y apuesta por minería de uranio en Las Plumas para crear empleo
  • Germinal venció a Brown sobre la hora y respira en la lucha por no descender
  • Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz: casi la mitad del crudo mundial depende de estos dos corredores
  • Exportaciones mineras argentinas 2025: salto histórico con litio al frente y récord proyectado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, julio 28
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos

    El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural

    27 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    IA Camp capacitación gratuita en inteligencia artificial

    La modernización de Rawson recuerda últimos días para inscribirse en IA Camp, capacitación gratuita en inteligencia artificial

    27 julio, 2025
    Consejo Municipal de Juventud de Rawson

    Rawson avanza en la creación del Consejo Municipal de Juventud con apoyo provincial

    27 julio, 2025
    Rawson capacitación RIL primera infancia

    Rawson fortalece políticas de infancia: participación en capacitación de RIL sobre primera infancia

    27 julio, 2025
    Taller de braille en Rawson

    Rawson impulsa taller de braille, orientación y movilidad para personas con discapacidad visual

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    IA Camp capacitación gratuita en inteligencia artificial

    La modernización de Rawson recuerda últimos días para inscribirse en IA Camp, capacitación gratuita en inteligencia artificial

    27 julio, 2025
    Consejo Municipal de Juventud de Rawson

    Rawson avanza en la creación del Consejo Municipal de Juventud con apoyo provincial

    27 julio, 2025
    Rawson capacitación RIL primera infancia

    Rawson fortalece políticas de infancia: participación en capacitación de RIL sobre primera infancia

    27 julio, 2025
    Taller de braille en Rawson

    Rawson impulsa taller de braille, orientación y movilidad para personas con discapacidad visual

    27 julio, 2025
  • Política
    minería de uranio en Las Plumas

    Bowman: matriz productiva rota y apuesta por minería de uranio en Las Plumas para crear empleo

    27 julio, 2025
    Gobierno defendió la baja de retenciones

    Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    YPF Nuclear en Chubut

    YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

    27 julio, 2025
    vetos de Milei en Diputados

    Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados

    27 julio, 2025
  • Policiales
    choque e incendio en Ruta 237

    Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve

    27 julio, 2025
    robos en pocas horas en Comodoro

    Dos robos en pocas horas sacuden a Comodoro: un menor golpeado y millonario intento de hurto

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    Prisión preventiva para hombre acusado de abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    27 julio, 2025
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
  • Economía
    compra de dólares previo a las elecciones

    Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

    27 julio, 2025
    baja de retenciones

    Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

    27 julio, 2025
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Baja de retenciones al campo

    Guillermo Francos reivindica la baja de retenciones al campo y acusa a Cristina Kirchner de desconocer la realidad

    27 julio, 2025
    paro en aerolínea low cost afecta vuelos a la Patagonia

    Paro en aerolínea low cost pone en riesgo vuelos a Chubut, Bariloche y toda la Patagonia

    27 julio, 2025
    Argentinos entren a EE.UU. sin visa

    El Gobierno inicia el proceso para que los argentinos entren a EE.UU. sin visa

    27 julio, 2025
    Merino en Palermo

    Merino en Palermo: la raza ovina regresa con lana y carne de calidad tras 12 años de ausencia

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
  • Internacionales
    Perón le vendió armas a Pinochet

    Perón le vendió armas a Pinochet en secreto: revelan millonario apoyo argentino en 1973

    27 julio, 2025
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    Argentina aumentará exportaciones de crudo

    Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico

    28 julio, 2025
    petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz

    Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz: casi la mitad del crudo mundial depende de estos dos corredores

    27 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
  • Patagonia
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»¿Quiénes entran al Congreso de la Nación y quiénes perdieron la banca?

¿Quiénes entran al Congreso de la Nación y quiénes perdieron la banca?

28 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La distribución de las bancas para Diputados quedó definida anoche tras las elecciones que se realizaron en todo el país.

De esta manera, se generaron varios cambios en todas las provincias.

En el caso de Buenos Aires, en el distrito más grande del país, se ponían en juego 35 bancas. Con el amplio triunfo de Axel Kicillof en la gobernación, el Frente de Todos se quedó con 19 lugares, mientras que Juntos por el Cambio consiguió 14 y Consenso Federal, los dos restantes.

Con este resultado, el nuevo oficialismo incorpora a seis camporistas (Luana Volnovich, Máximo Kirchner, Andrés Larroque, Florencia Lampreabe, Eduardo «Wado» De Pedro y Rodolfo Tailhade) y seis kirchneristas puros (Cristina Álvarez Rodríguez, Liliana Yambrun, Daniela Vilar, Claudia Ormachea, Carlos Castagneto y María Rosa Martínez), según El Parlamentario.

El Frente Renovador sumó cinco miembros (Sergio Massa, Cecilia Moreau, Ramiro Gutiérrez, Alicia Aparicio y Carlos Selva), y la lista se completa con Leonardo Grosso, del Movimiento Evita, y Facundo Moyano, de Red por Argentina.

Juntos por el Cambio ganó siete diputados por el Pro (Cristian Ritondo, María Luján Rey, Silvia Lospennato, Waldo Wolff, Alberto Asseff, Mercedes Joury y Sebastián García de Luca); tres por la UCR (Miguel Bazze, Sebastián Salvador y Karina Banfi); y dos por la Coalición Cívica (Mariana Stilman y Mónica Frade).

Por último, Consenso Federal logró renovar el mandato de Graciela Camaño e incorporar a Alejandro «Topo» Rodríguez. El Frente de Izquierda-Unidad aspiraba a sumar a Néstor Pitrola, pero no obtuvo los votos necesarios.

En la Ciudad de Buenos Aires se repartían 12 bancas. De la mano de Horacio Rodríguez Larreta, Cambiemos obtuvo una victoria amplia, que le permitió sumar ocho diputados.

Ellos son Victoria Morales Gorleri, Álvaro González, Pablo Tonelli y Dina Rezinovsky por el Pro; Emiliano Yacobitti y Dolores Martínez por la UCR; y Maximiliano Ferraro y Mariana Zuvic por la Coalición Cívica.

Con una buena elección en el distrito, el Frente de Todos sumó cuatro diputados, provenientes de diferentes sectores: Paula Pennaca, de La Cámpora; Fernando «Pino» Solanas, de Proyecto Sur; Itai Hagman, del Frente Patria Grande; y Victoria Donda, de Somos.

Quedó afuera Marco Lavagna, de Consenso Federal, ya que Juntos por el Cambio logró conseguir una banca más que en la proyección de las PASO. Tampoco pudo acceder a un mandato Myriam Bregman, del Frente de Izquierda.

En Catamarca, dos diputados se repartieron los lugares, donde ganó cómodo el Frente de Todos, con lo que será diputada la actual gobernadora, Lucía Corpacci, mientras que por Juntos por el Cambio entrará Rubén Manzi, de la Coalición Cívica.

Donde Juntos por el Cambio tuvo un desempeño mejor al esperado fue en Córdoba, lo que le permitió sumar una banca más a las que se había asegurado en las PASO.

De los nueve lugares en disputa para los cordobeses, seis fueron para este espacio, mientras que el Frente de Todos sumó dos, y Hacemos por Córdoba, fuerza liderada por el gobernador Juan Schiaretti, se quedó con una sola banca, cuando las primarias de agosto proyectaban dos.

Las seis bancas obtenidas por Juntos por el cambio son las de los radicales Mario Negri y Hugo Romero; las macristas Soher El Sukaria y Adriana Ruarte; Leonor Martínez Villada, de la Coalición Cívica; y Luis Juez, del Frente Cívico.

En tanto, los dos nuevos diputados del Frente de Todos serán Eduardo Fernández, titular de Apyme y un hombre del Partido Solidario de Carlos Heller; y la diputada camporista Gabriela Estévez. Por Hacemos por Córdoba solo ingresó Carlos Gutiérrez.

En Corrientes, donde se jugaban cuatro bancas, se esperaba que el Frente de Todos colocara tres y Juntos por el Cambio, una. Sin embargo, el oficialismo local mejoró su desempeño y logró equiparar fuerzas, haciendo que el reparto termine dos a dos.

Así, renueva mandato por el Frente de Todos el actual diputado nacional de La Cámpora José Ruiz Aragón, e ingresa la senadora provincial kirchnerista Nancy Sand.

Por Juntos por el Cambio debutan el radical Jorge Vara, ministro de Producción local; e Ingrid Jetter, presidenta de la Fundación Pensar de la provincia, así lo detalló IProfesional.

Tres diputados había en disputa en Chaco, donde el Frente de Todos se quedó con dos (la kirchnerista María Lucila Masin, secundada por el intendente de General San Martín, Aldo Leiva) y Juntos por el Cambio con la restante (Gerardo Cipolini, intendente radical de Roque Sáenz Peña). No hubo cambios respecto a la proyección de las PASO.

Chubut tenía tres puestos en disputa. El kirchnerismo se quedó con dos de esos lugares, que les corresponden al actual diputado de La Cámpora Santiago Igón y a la diputada provincial del PJ-FpV Estela Hernández. Juntos por el Cambio se quedó con el lugar restante, que será para Ignacio Torres, del Pro.

Cuatro eran las bancas que se jugaban en Entre Ríos, donde la división fue en partes iguales. El Frente de Todos suma entonces a la Cámara baja al titular del IAPV (Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda) de Entre Ríos, Marcelo Casaretto, y a la exintendenta de Paraná y exdiputada nacional Blanca Osuna.

Por su parte, Juntos por el Cambio incorpora a la presidenta del bloque de diputados provinciales de la UCR, Gabriela Lena, y el intendente de Basavilbaso, Gustavo Hein, del Pro.

En Formosa, tres bancas se pusieron en juego, y previsiblemente dos fueron para el Frente de Todos, siendo reelecto el diputado Luis Basterra, más la actual subsecretaria de la Niñez, Adolescencia y Familia de esa provincia, Graciela Parola. Por Juntos por el Cambio, el elegido fue el exministro de Agroindustria Ricardo Buryaile, de la UCR.

En provincia como Jujuy, donde gobierna Cambiemos, se impuso el Frente de Todos, que así consiguió dos de las tres bancas a renovar: serán para Carolina Moisés, quien revalida mandato; y Julio Ferreyra, excandidato a gobernador. El elegido por el oficialismo local es el radical Jorge Rizzotti, ministro de Infraestructura jujeño.

No hubo sorpresas en La Pampa, donde había dos lugares a conquistar, lo que garantizó un reparto equitativo entre las dos principales fuerzas. Los debutantes serán el procurador general de La Pampa, Hernán Pérez Araujo, por el Frente de Todos; y el radical Martín Berhongaray.

De los tres escaños que se arriesgaban con esta elección, en La Rioja, dos fueron para el Frente de Todos, consagrando al actual gobernador, Sergio Casas, junto a la exsenadora nacional Hilda Aguirre; y uno fue para Juntos por el Cambio, que suma al peronista Felipe Álvarez.

Según la proyección de las PASO, de las cinco bancas en juego en Mendoza, el Frente de Todos obtenía tres, y Juntos por el Cambio, dos. Sin embargo, el oficialismo logró dar vuelta la derrota de las primarias, y el resultado terminó siendo el inverso.

Por el oficialismo local (Cambia Mendoza) entran el actual gobernador Alfredo Cornejo; su correligionaria Jimena Latorre, titular del ente regulador eléctrico de la provincia (EPRE); y Omar de Marchi, intendente de Luján de Cuyo.

En tanto, el Frente de Todos incorpora a Marisa Uceda, abogada laboralista y feminista; y Alejandro Bermejo, jefe comunal de Maipú.

Eran cuatro las bancas a renovar en Misiones, el ganador fue el Frente de Todos, que reeligió a la diputada kirchnerista Cristina Britez y logró el ingreso de Héctor «Cacho» Bárbaro, del Frente Agrario y Social. Juntos por el Cambio sumó a Alfredo Schiavoni, hermano del titular del Pro, Humberto Schiavoni. El Frente Renovador de la Concordia, que fue con boleta corta, solo logró la banca de Diego Sartori, lo que confirmó el fracaso de esta estrategia.

La polarización hizo que de las dos bancas en juego en Neuquen, una fuera para el Frente de Todos (renueva el kirchnerista Darío Martínez) y la otra para Juntos por el Cambio (entra Francisco Sánchez, del Pro). El Movimiento Popular Neuquino, que fue con boleta corta, quedó afuera del reparto.

En esta provincia de Río Negro se renuevan tres bancas, y allí también se impuso el Frente de Todos, que se quedó con dos lugares. Son para el kirchnerista Martín Soria y la economista Graciela Landriscini, secretaria de Planeamiento de la Universidad Nacional del Comahue. Por Juntos Somos Río Negro fue electo Luis Di Giacomo, ministro de Gobierno de Alberto Weretilnek.

En Salta, había cuatro bancas en disputa, y la polarización hizo que el reparto fuera en partes iguales entre las dos principales fuerzas, impidiéndole la posibilidad de renovar a Pablo Kosiner, el candidato de Unión por Salta, la expresión local de Consenso Federal.

El actual diputado provincial Lucas Godoy y Verónica Caliva, del Partido del Trabajo y el Pueblo, serán los nuevos diputados por el Frente de Todos. Los dos puestos restantes son para el radical Miguel Nanni y Virginia Cornejo, del Partido Propuesta Salteña (PPS).

En San Juan se disputaban tres bancas, y dos fueron para el ganador, el Frente por Todos, con lo cual resultaron reelectos José Luis Gioja y Graciela Caselles, en tanto que por Juntos por el Cambio ingresa el excandidato a gobernador por ese espacio Marcelo Orrego, cercano al senador Roberto Basualdo.

San Luis fue una de las provincias donde Mauricio Macri ganó. En el caso de Diputados, Juntos por el Cambio repartió bancas con el Frente de Todos. Ingresan a la Cámara baja en diciembre el actual vicegobernador Carlos Ponce y el radical Alejandro Cacace.

En esta provincia de Santa Cruz se pusieron en juego dos bancas, y ambas fueron para el Frente de Todos. Ingresan el actual vicegobernador Pablo González y la actual ministra de Desarrollo Social provincial, Paola Vessveessian.

La victoria que conquistó Macri en Santa Fé, alteró la proyección de las PASO. Es que, de las diez bancas que había en juego, se estimaba que cinco fueran para el Frente de Todos y cuatro para Juntos por el Cambio, pero sucedió al revés. La restante se mantuvo para Consenso Federal.

Por Juntos por el Cambio fueron electos el presidente del Pro local, Federico Angelini; la radical Ximena García; José Núñez, del Pro; Carolina Castets, de la Coalición Cívica; y Juan Martín, de la UCR.

Por otro lado, el Frente de Todos suma al camporista Marcos Cleri; Alejandra Obeid -hija del exgobernador Jorge Obeid-; Germán Martínez, del sector de Agustín Rossi; y Vanesa Massetani, del Frente Renovador.

Consenso Federal incorporó un diputado: Enrique Estévez, hijo del fundador del Partido Socialista Popular, Guillermo Estévez Boero.

En Santiago del Estero suele arrasar el oficialismo provincial, y esta elección no fue la excepción. Y si bien el Frente Cívico llevó boleta corta, respaldó a la fórmula Fernández-Fernández.

Este partido logró sumar tres bancas, que son las del actual ministro de Obras Públicas provincial y exdiputado nacional Daniel Brue; la diputada nacional Graciela Navarro y el ministro de Justicia provincial Ricardo Daniel Daives.

Para la banca restante, si bien corresponde al Frente de Todos, la elegida es Estela Mary Neder, quien hoy es diputada nacional precisamente del Frente Cívico por Santiago.

En la provincia más austral, Tierra del Fuego, se disputaban tres bancas, y según las PASO se esperaba un reparto en el cual dos fueran para el Frente de Todos, y una para Juntos por el Cambio. Sin embargo, en la distribución se coló un tercer partido, «Vamos todos a vivir mejor», que le restó un lugar al Frente de Todos, el que correspondía al actual senador José «Nato» Ojeda.

Con este resultado, se consagraron la actual gobernadora peronista Rosana Bertone: Federico Frigerio, del Pro; y sorpresivamente Mabel Luisa Caparrós, de «Vamos todos a vivir mejor».

Otra de las provincias con buen caudal electoral, Tucumán, puso en juego cinco diputaciones, y tres fueron para el Frente de Todos, mientras que dos fueron para Juntos por el Cambio -las PASO arrojaban un reparto de cuatro contra uno-.

Los diputados elegidos son el actual presidente de Atlético Tucumán, Mario Leito, quien compitió este año sin éxito por la intendencia de la capital provincial; Mabel Carrizo, quien ya fue diputada nacional y es esposa de uno de los principales dirigentes de La Cámpora en Tucumán, Jesús Salim; y Carlos Cisneros, un dirigente sindical del gremio bancario cercano al exgobernador Julio Miranda y de buena relación con Juan Manzur.

Por Juntos por el Cambio, ingresan Domingo Amaya, exintendente de San Miguel de Tucumán y actual funcionario del área de Vivienda; y la contadora Lidia Ascarat.

Congreso de la Nación país perdieron la banca
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La oposición aseguró tener las firmas para presentar una acusación constitucional contra Piñera
Siguiente Post Bullrich: «Vamos a tratar de ser colaborativos»

Noticias relacionadas

minería de uranio en Las Plumas

Bowman: matriz productiva rota y apuesta por minería de uranio en Las Plumas para crear empleo

27 julio, 2025
Gobierno defendió la baja de retenciones

Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”

27 julio, 2025
interna política Milei CFK Kicillof

Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

27 julio, 2025
YPF Nuclear en Chubut

YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

27 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.