Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal
  • Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad
  • Chubut avanza en soluciones conjuntas para garantizar el financiamiento de los Bomberos Voluntarios
  • Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar
  • Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas
  • Taccetta y Torres anuncian obras clave de gasoducto y repavimentación para Esquel
  • Circuito Creativo de Ferias celebrará los 160 años de Puerto Madryn con cultura, diseño y producción local
  • Esquel entrega más de 100 cilindros de gas a familias de Valle Chico por la ola de frío
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 5
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    4 julio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    Continúan las tareas de mantenimiento urbano en Juan Manuel de Rosas

    Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas

    4 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Campaña de Vacunación Infantil

    Campaña de Vacunación Infantil en Barrios de Puerto Madryn durante el Receso Invernal

    4 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad

    Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
  • Política
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    4 julio, 2025
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Petróleo»Vaca Muerta: La principal beneficiada de la inversión petrolera

Vaca Muerta: La principal beneficiada de la inversión petrolera

20 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A siete años de su nacimiento, Vaca Muerta está lista para exportar gas. Las sucesivas políticas de incentivo a la producción, para recuperar el abastecimiento nacional, tuvieron efecto directo. Uno de los apuntalamientos clave fueron los subsidios para mejorar el precio del gas en boca de pozo donde los no convencionales neuquinos resultaron ser los principales destinatarios.

Entre 2014 y 2019 las petroleras recibieron fondos estatales por 146.912 millones de pesos, una cifra similar al presupuesto anual de las 57 universidades públicas del país.

Carlos Ormachea, CEO de Tecpetrol, la petrolera del grupo Techint, declaró este año que los no convencionales neuquinos estaban listos para dejar de recibir subsidios. Indicó que todo proyecto de gran escala necesita apalancamiento, en Estados Unidos fue el financiamiento, para desarrollarse y luego seguir solo.

Si se revisa la serie histórica reciente de inversiones en Vaca Muerta y se la contrasta contra los desembolsos del Estado se notará la influencia directa de este respaldo. En 2014 las inversiones petroleras en Neuquén treparon a 4.834 millones de dólares y ese mismo año los subsidios directos de incentivo a la extracción de gas fueron 11.300 millones de pesos, convertido al tipo de cambio del momento significa que los fondos estatales cubrieron casi un 30% del riesgo.

Con vaivenes, en 2014 el dólar cotizaba a 8,58 pesos y en la actualidad se comercializa alrededor de los 60 pesos, la presencia de la garantía estatal tuvo su impronta en Vaca Muerta: en 2015 las inversiones fueron de US$ 5.109 millones y los subsidios de $11.900 millones (17%); en 2016 US$ 3.266 millones y $43.000 millones (80%); en 2017 US$ 3.468 millones y $21.900 millones (33%); en 2018 US$ 4.530 millones y $19.524 millones (11%) y; el proyectado de 2019 dice que se desembolsarán US$ 5.343 millones y los fondos estatales serán $ (12%).

En números
43.000 millones de pesos giró el Estado en 2016 a las petroleras por subsidios al gas. Fue el año con mayor volumen de transferencia.

5.343 millones de dólares se invertirán en forma directa en Vaca Muerta este año. Fue récord.
Los programas de subsidios abarcaron inicialmente a otras cuencas productoras, sin embargo los no convencionales neuquinos, el tight y el shale (Vaca Muerta), fueron los más beneficiados.

El esquema de subsidios, que inició en 2013 y continuará -por lo menos- hasta 2021, garantizó a las productoras un precio de gas en boca de pozo de 7,5 dólares por millón de BTU (la unidad calórica con la que se mide el gas). Esto buscó alentar la extracción local para reducir las importaciones vía barco que costaban entre 10 y 12 dólares por millón de BTU.

Con la revolución mundial del GNL (gas natural licuado) los precios empezaron a bajar significativamente. El gas no es un commodity sin embargo comenzó a tomar su forma. La referencia para el país siempre fue el Henry Hub norteamericano que hoy tiene un valor 2,31 dólares, una cotización similar a la que se manejaron en las últimas transacciones locales.

En la Cuenca Neuquina, donde se asienta el 80% de Vaca Muerta, esos niveles de precios hicieron sonar la alarma. Muchos campos no son rentables a ese valor.

Además se suma la estacionalidad del país, donde en el invierno sube la demanda y en verano cae fuertemente, por lo que los pozos sin conectar por falta de precio o mercado ya son una constante con la que se convive.

Un objetivo completo

El resultado de los subsidios, de incrementar la producción y desalentar la importación, es inocultable. Neuquén pasó de extraer 50 millones de metros cúbicos diarios de gas en 2013 a más de 80 millones de metros cúbicos diarios a mediados de este año. Sin embargo, ese logro no alcanza a tapar la apuesta que dejó flotando el ejecutivo petrolero. ¿Vaca Muerta ya no necesita más apalancamiento del Estado?

La abundancia de gas, que hundió los precios, sobre todo en la época de baja demanda, y la falta de un mercado en firme fuera del abastecimiento local recrearon un peligroso stand by, en el polo opuesto desde donde se comenzó, en el que solo se mueve la producción atada a los anabólicos estatales.

Hasta que el mercado no se amplíe, lo que significa millonarias obras en transporte y hasta una planta de GNL en puerto, también millonaria y a no menos de cinco años de construcción, no se conocerá sí los subsidios se necesitan como impulso o sí, en cambio, las compañías del sector hicieron funcionar la maquinaria al calor de las garantías públicas.

Restará saber además quienes fueron los ganadores y perdedores de esta política estatal que involucra a un actor propio como es la petrolera de mayoría nacional YPF.

Para los detractores del actual gobierno, en los últimos cuatro años se la perjudicó más de lo que se la favoreció.

El precio del gas y los costos fiscales

Cuando se inició el programa de subsidios, el gas en boca de pozo en el país se vendía, en promedio, en 1,5 dólares por millón de BTU. La importación de GNL rondaba los 12 dólares por eso los planes gas garantizaron 7,5 dólares. El programa que suplantó a aquellos esquemas iniciales, conocido como Resolución 46, mejoró el planteo y creó un sendero decreciente a cubrir que termina en 2021 con 6 dólares por millón de BTU, precio en el que se estimaba empalmar con los valores de mercado.

Con el paso de los años, la ampliación del mercado mundial del GNL hizo bajar los precios y la abundancia de gas en el país, por calidad de la roca de Vaca Muerta y las mejoras productivas, también erosionaron el atractivo de los valores locales.

Eso abrió dos interrogantes: todo el gas que está sin cobertura de subsidios resulta poco económico, a un promedio de 2,3 dólares para su venta, como ocurre en la actualidad; y, por el efecto de la devaluación (700% desde 2014 a la actualidad), el descontrol de erogaciones fiscales para garantizar los precios en dólares comprometidos amenaza con sostener el plan.

Dos etapas para una política de incentivos

Los subsidios al gas, por más millonarios que se revelen, son apenas una acotada parte de los desembolsos energéticos (ver infografía). Pese a la continuidad de la política de incentivo, el cambio de gobierno quedó diferenciado por sus distintas concepciones.

El programa de subsidios al gas comenzó bajo la gestión de Axel Kicillof en el ministerio de Economía cuando le arrebató al por entonces jefe de la cartera de Planificación, Julio de Vido, el manejo del sector energético. Básicamente se sostuvieron las tarifas a los usuarios congeladas y se garantizaron transferencias a las petroleras para incentivar mejores niveles de producción.

Con el cambio de gestión y el manejo del sector por parte de Juan José Aranguren el esquema se mantuvo pero se descongelaron las tarifas y se invirtió la carga de los subsidios. Sin embargo no se redujeron los desembolsos. La gestión de Aranguren fue la que más dinero transfirió a las operadoras: 84.200 millones de pesos en tres años.

El periodo más significativo fue en 2016 cuando se destinaron 43.000 millones de pesos. Cabe aclarar que la abultada cifra incorpora los pagos incluidos de la anterior administración nacional.

inversión Vaca Muerta Petroleras presupuestos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mariano Arcioni trabaja en una serie de reformas para aplicar a partir del 10 de diciembre
Siguiente Post Se viene el superclásico Boca-River

Noticias relacionadas

YPF

Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

3 julio, 2025
El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

2 julio, 2025
51% de las acciones

YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

30 junio, 2025
Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

24 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.