Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina
  • Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”
  • Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura
  • Argentina celebra el Día Mundial del Dulce de Leche: orgullo nacional y emblema gastronómico
  • Empate en la final: Cómo se define el ascenso
  • Boca entrena tras la muerte de Russo; Cavani lesionado
  • María Corina Machado promete “ganar la guerra” que le declaró Maduro tras recibir el Nobel de la Paz
  • China advierte a Estados Unidos: “América Latina no es el patio trasero de nadie”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Tute presentó su novela gráfica en Trelew y destacó la calidez de la Feria del Libro y de las Artes

    11 octubre, 2025

    Jaime Rosemberg presentó su libro sobre Julio César Strassera y destacó la historia y vitalidad de Trelew

    11 octubre, 2025

    Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte

    11 octubre, 2025

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?

    11 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina

    11 octubre, 2025

    Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”

    11 octubre, 2025

    Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura

    11 octubre, 2025

    Argentina celebra el Día Mundial del Dulce de Leche: orgullo nacional y emblema gastronómico

    11 octubre, 2025
  • Política

    Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”

    11 octubre, 2025

    Mayans busca frenar a Milei y Open IA: intenta blindar las centrales nucleares

    11 octubre, 2025

    El frente Provincias Unidas se expande y ya compite en 16 provincias del país

    11 octubre, 2025

    Javier Milei llevó su campaña a Chaco y Corrientes: respaldo de Zdero y mensaje a la militancia

    11 octubre, 2025

    China acusó a Estados Unidos de “intervencionismo” tras el acuerdo con Argentina: tensión diplomática por dichos de Scott Bessent

    11 octubre, 2025
  • Policiales

    Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura

    11 octubre, 2025

    Hinchas de Madryn intentaron incendiar un colectivo

    11 octubre, 2025

    Joven amenazó de muerte a un vecino con arma blanca

    11 octubre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar una moto en KM8

    11 octubre, 2025

    Crimen en estación de servicio de Comodoro: un detenido y dos prófugos por homicidio agravado

    11 octubre, 2025
  • Economía

    A pesar de la paz cambiaria, los precios de los alimentos presionan fuertemente la inflación en el país

    11 octubre, 2025

    ANSES retoma el calendario de pagos para jubilados tras el fin de semana largo: cronograma completo de octubre

    11 octubre, 2025

    ¿Qué pasa si dejo de pagar la tarjeta de crédito? Consecuencias legales, embargos y años en el Veraz

    11 octubre, 2025

    Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

    11 octubre, 2025

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025
  • Nacionales

    Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina

    11 octubre, 2025

    Argentina celebra el Día Mundial del Dulce de Leche: orgullo nacional y emblema gastronómico

    11 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza un descuento imperdible en librerías: cuándo y cómo aprovecharlo

    11 octubre, 2025

    Día de la Madre: los bancos lanzan descuentos de hasta el 30% y cuotas sin interés para regalar con beneficios

    11 octubre, 2025

    Crisis laboral en Argentina: casi 300 mil personas pidieron el seguro de desempleo desde que asumió Milei

    11 octubre, 2025
  • Patagonia

    Científicos del CONICET exploran cañones submarinos en la Patagonia a bordo del buque RV Falkor

    11 octubre, 2025

    El gobernador Figueroa pidió cautela ante la posible instalación de un centro de inteligencia artificial en Neuquén

    11 octubre, 2025

    Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria

    11 octubre, 2025

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Esquel»Buscan controlar plaga de tucuras en Cushamen

Buscan controlar plaga de tucuras en Cushamen

8 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde Corfo informaron que se despacharon 6 litros más de principio activo, que rinde aproximadamente unos 8 mil litros de producto a aplicar. Las brigadas que se encuentran trabajando en la zona disponen de aproximadamente 18.000 litros de solución insecticida. Además, desde los distintos organismos del Gobierno se trabaja articuladamente en distintas acciones a corto, mediano y largo plazo.

El Gobierno del Chubut continúa trabajando para evitar el avance de la tucura en la zona de Cushamen, para evitar su propagación en tierras productivas. Conjuntamente, desde el Ministerio de la Producción, junto a la Corporación de Fomento (CORFO Chubut) y la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Defensa Civil de la Provincia y referentes del municipio, avanzan en el trabajo articulado para portar recursos y efectivizar  el control de la plaga.

Al respecto, el gerente General de la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO Chubut), Yamil Balul, indicó que “desde el organismo provincial se dispusieron vehículos, técnicos de la regional Meseta Central, se compraron remedios en dos oportunidades, se volvieron a comprar 6 litros de principio activo, que rinde aproximadamente unos 8 mil litros de producto a aplicar, que ya fueron despachados y que es una cantidad muy importante. Las brigadas que se encuentran trabajando en la zona disponen de aproximadamente 18.000 litros de solución insecticida. Además, realizamos gestiones con Defensa Civil para sumar más mochilas fumigadoras”.

Asimismo, Balul explicó que “se está trabajando en mesas de trabajo y convenios con los municipios para establecer un mecanismo que permita prevenir y actuar rápidamente en próximas temporadas”, y dejó en claro que “esto no es una eventualidad, llegó para quedarse, producto de cambios en las condiciones climáticas, puede persistir en los próximos años y por eso, el Estado provincial, los municipios, los organismos especializados y los productores, debemos trabajar en conjunto”.

“UNA TAREA DE TODOS” 

En ese sentido, el Gerente General de CORFO, subrayó que “este es un trabajo que vamos a tener que coordinar entre todos porque, por ejemplo, el primer responsable en actuar debe ser el productor, porque los focos se generan en los campos”, y remarcó que “debemos trabajar todos juntos para prevenir la plaga, y los productores deben dedicarse y monitorear porque están en el terreno y no desentenderse”, y remarcó que “además tenemos casos en el que los productores son reacios a la aplicación de insecticidas en sus campos, lo que limita en cierta medida la efectividad de los controles y en este momento es la única opción para combatir la plaga”.

Además, Balul señaló que “es importantísimo que se realicen capacitaciones, como la que realizó a fines de septiembre la Bióloga del CONICET, Yanina Mariottini, quien brindó una charla sobre las especificidades del insecto a productores y técnicos, en la mesa de desarro-.

llo de productores de Gualjaina, con el objetivo de conocer más sobre el ciclo biológico del insecto”, y agregó que “estas capacitaciones se deben seguir brindando a todos los productores de la zona”.

FUMIGACIÓN EN LA ZONA

Cabe recordar que a fines de agosto se realizó un relevamiento a campo de toda la zona para diagramar actividades vinculadas al control de la tucura y lograr una identificación temprana de focos y el control de la langosta en su período larvario y evitar su dispersión en mangas. Asimismo, durante septiembre, se entregaron los primeros 12 litros del insecticida cipermetrina, adquiridos con fondos de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA), a Emilio Huenelaf del área de producción de Cushamen encargado del trabajo a campo en el control de tucura, para la primera intervención realizada sobre los 18 lotes de 5 parajes afectados hasta ese momento.

Además, se gestionó un fumigador de 1.000 litros en INTA Chubut y mochilas de fumigación del área de Defensa Civil de Lago Puelo y se realizó una capacitación sobre el uso y precauciones generales de biocidas, dictada por agentes del Instituto de Tecnología Agropecuaria y la comuna rural de Cushamen, con aportes de la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal (COPROSAVE).

“TUCURA SAPO” Y CAMBIO CLIMATICO

Se trata de un insecto ortópedo, más conocido como “tucura sapo”. Son parecidos a las langostas, con una población que va aumentando mientras se desplaza motorizada por su voracidad, provocando grandes daños, ya que es una plaga endémica de importancia económica cuando logra aumentar se densidad poblacional, alimentándose de los tejidos más tiernos de las plantas, retrasando o anulando el rebrote. El insecto come unas 30 o 40 veces su peso y antes de morir deja entre 200 y 300 huevos en el suelo, lo que dificulta su control, así lo manifestó el Chubut.

Las plagas se favorecen por los cambios climáticos, y teniendo en cuenta que el clima frio colabora para que no se expanda, se debe considerar que este año se evidenció un invierno atípico, con un clima primaveral que provoca que nazcan los huevos que quedaron en el suelo de temporadas anteriores. Asimismo, se debe tener en cuenta que los remedios que se aplican deben ser amigables con el medio ambiente.

controlar plaga Cushamen tucuras
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Biss envió un saludo a los empleados municipales en su día
Siguiente Post Expo Patagonia: La minería como política de estado para el desarrollo

Noticias relacionadas

Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

10 octubre, 2025

Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

10 octubre, 2025

La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

2 octubre, 2025

Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

2 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.