Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía
  • Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut
  • El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante
  • Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés
  • El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos
  • Claudia Costa Vaso: “Massoni fue el autor político de la muerte de Tino”
  • Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados
  • Ignacio «Nacho» Torres anunció que espera su primer hijo con Ornella Costa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025
    Jornada Día Aves Migratorias

    Se realizará una jornada por el Día Mundial de las Aves Migratorias

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Esquel el Telebingo

    Realizaron en Esquel el Telebingo Deportivo

    9 mayo, 2025
    Neuquén y Río Negro

    Neuquén y Río Negro, otra vez bajo alerta de nieve

    8 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
  • Política

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
    Empresas fracaso Ficha Limpia

    Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
  • Economía
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
    Créditos en dólares

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
    Volodimir Zelenski

    Volodimir Zelenski informó que esta dispuesto en negociar con Moscú

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Patagonia»Expo Patagonia: La minería como política de estado para el desarrollo

Expo Patagonia: La minería como política de estado para el desarrollo

8 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con la participación de más de 100 proveedores, la Expo Patagonia Minera muestra todo su potencial desde San Julián. El sector público, privado y la sociedad debaten sobre el futuro de una actividad clave para recuperar el crecimiento del país.

Pasadas las 14:00 horas de este jueves abrió sus puertas la IX Edición de la Expo Minera, el foro minero de mayor peso de la Patagonia argentina. Argensud Cultural fue el escenario elegido nuevamente para receptar a representantes del sector público, privado y comunidades de Santa Cruz para debatir sobre la minería.

Desde la organización de la convención indicaron a La Opinión Austral que en esta edición aproximadamente unos 100 expositores se concentrarán en los tres días en que se desarrollará la expo.

Inauguración

Pasada las 19 horas quedó formalmente inaugurada con participación del vicegobernador de Santa Cruz, Dr. Pablo González, el ministro de la Producción, Leonardo Álvarez, la presidenta del CPE, Lic. María Cecilia Velázquez, su par de FOMICRUZ, Esteban Tejada, el secretario de Minería, Guillermo Bilardo, el diputado por Pueblo de San Julián, Daniel Gardonio, el intendente de San Julián, Antonio Tomasso, entre otros representantes del sector público.

Por AOMA Santa Cruz, lo hizo el secretario general Javier Castro, acompañado de integrantes de la comisión directiva, entre ellos Fabián Vargas, Gonzalo Calova, Fabián Águila, entre otros.

El sector empresario también dijo presente: Alberto Carloccia, presidente de CAEM; Nicolás Bareta de Yaman Gold, Roberto Cacciola, presidente de Minera Santa Cruz, Carina Zini en representación de Minera Don Nicolás, además de Minera Triton Argentina, Patagonia Gold, Cerro Vanguardia.

En tanto, la presidenta del CPE, Cecilia Velázquez, firmó junto a su par de FOMICRUZ S.E, Lic. Esteban Tejada, un convenio para implementar en San Julián la Tecnicatura Superior en Geología, carrera coordinada por el Inset. Luego, hizo lo propio con Cerro Vanguardia para desarrollar prácticas profesionalizantes destinadas a los alumnos de la Industrial N° 8 de San Julián.

AOMA

Javier Castro, secretario general de AOMA Santa Cruz y presidente de AMUTMIN, señaló que «hace 9 años imaginamos este espacio para que se desarrolle la minería, buscábamos un punto de encuentro para que se generen políticas que nos permitan seguir creciendo» y «con el transcurrir de los años la expo logró un sello propio y dejó de ser local para transformarse en un evento regional con alcance nacional».

Asimismo, destacó la presencia del sector gubernamental, independientemente del color político. «Significa que vamos por el buen camino», valoró y subrayó que se avecinan «tiempos de seguir trabajando en conjunto».

En su alocución señaló que después de dos décadas de actividad plena en Santa Cruz queda «mucho trabajo por hacer» por lo que es necesario hacer un recuento lo que ha salido bien y «de los desafíos que vienen».

«Hoy 8500 trabajadores directos y más de 10 mil indirectos viven de la minería, podrían ser muchos más. Así es que más allá de las banderías políticas, necesitamos juntarnos y desarrollarnos muchos más y la minería tiene un futuro promisorio si nos ponemos de acuerdo para ir hacia ese desarrollo definitivo», parafraseando al presidente electo Alberto Fernández. Insistió en encontrarnos como sociedad para «articularnos y trabajar conjuntamente por el bien de todos».

En otro orden, recordó que la gobernadora Alicia Kirchner participó en la última edición de PDAC (Toronto, Canadá) dando a conocer las bondades del Macizo del Deseado, «buscando más inversiones lo que significará más trabajo para los santacruceños».

Luego puso en valor el trabajo realizado por el Poder Ejecutivo Provincial en su conjunto para fomentar el desarrollo de la minería. Desde su lugar, Castro sostiene que hoy el gobierno provincial transita un camino serio y sostenido para hacer de la minería una política de Estado.

Asimismo, volvió a insistir con la profundización de los planes de capacitación a los jóvenes santacruceños y recordó que AOMA Santa Cruz invirtió dinero de los trabajadores para adquirir simuladores de última generación y hasta la actualidad «más de mil jóvenes fueron capacitados y el 30% ya se encuentra trabajando».

Por otro lado, demandó a las compañías generar una relación «seria y genuina» para desarrollar a los proveedores locales que se encuentran nucleados en CAPROMISA.

Sector público

Pablo González, vicegobernador de Santa Cruz, sostuvo: «Estamos terminando una etapa gubernamental que tendrá su continuidad»; «en estos 4 años la Provincia hizo un esfuerzo fiscal importante, empezamos con un déficit grande y en la parte final de esta etapa nos topamos con un escenario nacional negativo». Asimismo, remarcó que “la Provincia no tiene deuda pública emitida en el exterior y lo ha hecho con el trabajo de todos y en el sector minero a través de los fondos UNIRSE. Rendimos cuentas de cada uno de esos fondos porque el capital principal de Santa Cruz son los trabajadores, las empresas, y las pymes. Esperamos que siga creciendo”, auguró.

Testimonios

El presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Dr. Alberto Carloccia, dijo a La Opinión Austral que «siempre se vuelve al primer amor, San Julián es como mi casa. Siento que no regreso porque pareciera que nunca me fui».

«Realmente estamos ante un marco espectacular, mis felicitaciones a Javier Castro y cada uno que ha trabajado para la Expo Patagonia Minera, es un lugar fantástico».

Posando su mirada en la feria, señaló que «habla del compromiso, en este espacio confluye la industria minera propiamente dicha. Asisten el gremio, los proveedores, operadoras y exploradoras y las comunidades con una receptividad que es digno de marcar».

Por su parte, el presidente de FOMICRUZ S.E, Lic. Esteban Tejada, recordó que participan del foro minero con dos ejes principales. Por un lado “la seguridad en minas, por lo que junto a nuestro socio operativo en Cerro Moro, Estelar Resources Limited, presentaremos al gerente de Higiene y Seguridad, Armando Arrarás, quien va a poner toda su experiencia en este tema».

Y el otro, de relevancia para el público estudiantil, apuntará a convocar “a todos los jóvenes que estén interesados en meterse en el mundo de la minería. El objetivo es que los chicos que terminan una carrera secundaria se puedan acercar al stand y conozcan lo que es Fomicruz”.

Debido que FOMICRUZ está construyendo una Escuela de Oficios Mineros en San Julián «firmamos un convenio con el Consejo Provincial de Educación (CPE), para que se dicte la Tecnicatura Superior en Geología, carrera coordinada por el Inset», destacó.

Roberto Cacciola, presidente de Minera Santa Cruz (MSC) explicó a La Opinión Austral que «participamos nuevamente con un stand de la compañía en esta feria de la provincia que se posiciona como la principal productora de metales y principal exportadora».

Señaló que el «crecimiento se nota, hay un extraordinario movimiento de proveedores y de la sociedad que acompaña este proceso», «estamos ante un potencial enorme y lo que debemos hacer nosotros como provincia es apoyarlo», así lo informó La Opinión Austral.

En sus declaraciones, Cacciola sostuvo que es más que positivo que confluyan en un mismo espacio el sector público, privado y la sociedad pues «marca a las claras que estamos todos alineados en un mismo objetivo».

desarrollo Expo Patagonia mineria política de estado
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Buscan controlar plaga de tucuras en Cushamen
Siguiente Post Este fin de semana realizarán la 4ta Fiestas de los Juegos Tradicionales en Facundo

Noticias relacionadas

Feria del Libro en Neuquén

La Feria del Libro se llevará en Neuquén

9 mayo, 2025
Cajón de los Chenques

El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

8 mayo, 2025
Choque trágico El Bolsón

Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

8 mayo, 2025
YPF

YPF avanza en la extracción directa de litio con una startup israelí

8 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.