Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Expo Patagonia: La minería como política de estado para el desarrollo

Expo Patagonia: La minería como política de estado para el desarrollo

8 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con la participación de más de 100 proveedores, la Expo Patagonia Minera muestra todo su potencial desde San Julián. El sector público, privado y la sociedad debaten sobre el futuro de una actividad clave para recuperar el crecimiento del país.

Pasadas las 14:00 horas de este jueves abrió sus puertas la IX Edición de la Expo Minera, el foro minero de mayor peso de la Patagonia argentina. Argensud Cultural fue el escenario elegido nuevamente para receptar a representantes del sector público, privado y comunidades de Santa Cruz para debatir sobre la minería.

Desde la organización de la convención indicaron a La Opinión Austral que en esta edición aproximadamente unos 100 expositores se concentrarán en los tres días en que se desarrollará la expo.

Inauguración

Pasada las 19 horas quedó formalmente inaugurada con participación del vicegobernador de Santa Cruz, Dr. Pablo González, el ministro de la Producción, Leonardo Álvarez, la presidenta del CPE, Lic. María Cecilia Velázquez, su par de FOMICRUZ, Esteban Tejada, el secretario de Minería, Guillermo Bilardo, el diputado por Pueblo de San Julián, Daniel Gardonio, el intendente de San Julián, Antonio Tomasso, entre otros representantes del sector público.

Por AOMA Santa Cruz, lo hizo el secretario general Javier Castro, acompañado de integrantes de la comisión directiva, entre ellos Fabián Vargas, Gonzalo Calova, Fabián Águila, entre otros.

El sector empresario también dijo presente: Alberto Carloccia, presidente de CAEM; Nicolás Bareta de Yaman Gold, Roberto Cacciola, presidente de Minera Santa Cruz, Carina Zini en representación de Minera Don Nicolás, además de Minera Triton Argentina, Patagonia Gold, Cerro Vanguardia.

En tanto, la presidenta del CPE, Cecilia Velázquez, firmó junto a su par de FOMICRUZ S.E, Lic. Esteban Tejada, un convenio para implementar en San Julián la Tecnicatura Superior en Geología, carrera coordinada por el Inset. Luego, hizo lo propio con Cerro Vanguardia para desarrollar prácticas profesionalizantes destinadas a los alumnos de la Industrial N° 8 de San Julián.

AOMA

Javier Castro, secretario general de AOMA Santa Cruz y presidente de AMUTMIN, señaló que «hace 9 años imaginamos este espacio para que se desarrolle la minería, buscábamos un punto de encuentro para que se generen políticas que nos permitan seguir creciendo» y «con el transcurrir de los años la expo logró un sello propio y dejó de ser local para transformarse en un evento regional con alcance nacional».

Asimismo, destacó la presencia del sector gubernamental, independientemente del color político. «Significa que vamos por el buen camino», valoró y subrayó que se avecinan «tiempos de seguir trabajando en conjunto».

En su alocución señaló que después de dos décadas de actividad plena en Santa Cruz queda «mucho trabajo por hacer» por lo que es necesario hacer un recuento lo que ha salido bien y «de los desafíos que vienen».

«Hoy 8500 trabajadores directos y más de 10 mil indirectos viven de la minería, podrían ser muchos más. Así es que más allá de las banderías políticas, necesitamos juntarnos y desarrollarnos muchos más y la minería tiene un futuro promisorio si nos ponemos de acuerdo para ir hacia ese desarrollo definitivo», parafraseando al presidente electo Alberto Fernández. Insistió en encontrarnos como sociedad para «articularnos y trabajar conjuntamente por el bien de todos».

En otro orden, recordó que la gobernadora Alicia Kirchner participó en la última edición de PDAC (Toronto, Canadá) dando a conocer las bondades del Macizo del Deseado, «buscando más inversiones lo que significará más trabajo para los santacruceños».

Luego puso en valor el trabajo realizado por el Poder Ejecutivo Provincial en su conjunto para fomentar el desarrollo de la minería. Desde su lugar, Castro sostiene que hoy el gobierno provincial transita un camino serio y sostenido para hacer de la minería una política de Estado.

Asimismo, volvió a insistir con la profundización de los planes de capacitación a los jóvenes santacruceños y recordó que AOMA Santa Cruz invirtió dinero de los trabajadores para adquirir simuladores de última generación y hasta la actualidad «más de mil jóvenes fueron capacitados y el 30% ya se encuentra trabajando».

Por otro lado, demandó a las compañías generar una relación «seria y genuina» para desarrollar a los proveedores locales que se encuentran nucleados en CAPROMISA.

Sector público

Pablo González, vicegobernador de Santa Cruz, sostuvo: «Estamos terminando una etapa gubernamental que tendrá su continuidad»; «en estos 4 años la Provincia hizo un esfuerzo fiscal importante, empezamos con un déficit grande y en la parte final de esta etapa nos topamos con un escenario nacional negativo». Asimismo, remarcó que “la Provincia no tiene deuda pública emitida en el exterior y lo ha hecho con el trabajo de todos y en el sector minero a través de los fondos UNIRSE. Rendimos cuentas de cada uno de esos fondos porque el capital principal de Santa Cruz son los trabajadores, las empresas, y las pymes. Esperamos que siga creciendo”, auguró.

Testimonios

El presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Dr. Alberto Carloccia, dijo a La Opinión Austral que «siempre se vuelve al primer amor, San Julián es como mi casa. Siento que no regreso porque pareciera que nunca me fui».

«Realmente estamos ante un marco espectacular, mis felicitaciones a Javier Castro y cada uno que ha trabajado para la Expo Patagonia Minera, es un lugar fantástico».

Posando su mirada en la feria, señaló que «habla del compromiso, en este espacio confluye la industria minera propiamente dicha. Asisten el gremio, los proveedores, operadoras y exploradoras y las comunidades con una receptividad que es digno de marcar».

Por su parte, el presidente de FOMICRUZ S.E, Lic. Esteban Tejada, recordó que participan del foro minero con dos ejes principales. Por un lado “la seguridad en minas, por lo que junto a nuestro socio operativo en Cerro Moro, Estelar Resources Limited, presentaremos al gerente de Higiene y Seguridad, Armando Arrarás, quien va a poner toda su experiencia en este tema».

Y el otro, de relevancia para el público estudiantil, apuntará a convocar “a todos los jóvenes que estén interesados en meterse en el mundo de la minería. El objetivo es que los chicos que terminan una carrera secundaria se puedan acercar al stand y conozcan lo que es Fomicruz”.

Debido que FOMICRUZ está construyendo una Escuela de Oficios Mineros en San Julián «firmamos un convenio con el Consejo Provincial de Educación (CPE), para que se dicte la Tecnicatura Superior en Geología, carrera coordinada por el Inset», destacó.

Roberto Cacciola, presidente de Minera Santa Cruz (MSC) explicó a La Opinión Austral que «participamos nuevamente con un stand de la compañía en esta feria de la provincia que se posiciona como la principal productora de metales y principal exportadora».

Señaló que el «crecimiento se nota, hay un extraordinario movimiento de proveedores y de la sociedad que acompaña este proceso», «estamos ante un potencial enorme y lo que debemos hacer nosotros como provincia es apoyarlo», así lo informó La Opinión Austral.

En sus declaraciones, Cacciola sostuvo que es más que positivo que confluyan en un mismo espacio el sector público, privado y la sociedad pues «marca a las claras que estamos todos alineados en un mismo objetivo».

desarrollo Expo Patagonia mineria política de estado
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Buscan controlar plaga de tucuras en Cushamen
Siguiente Post Este fin de semana realizarán la 4ta Fiestas de los Juegos Tradicionales en Facundo

Noticias relacionadas

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

25 noviembre, 2025

¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

25 noviembre, 2025

Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.