Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut
  • Comodoro se alista para la 3° Medio Maratón New Balance con más de mil atletas en competencia
  • Hallaron sin vida a Gonzalo Carrillo, el joven futbolista de Comodoro desaparecido en Chile
  • Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel
  • Tecka fue sede del Foro Provincial de Concejales con la participación de Gustavo Menna y más de 20 localidades
  • Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud
  • Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario
  • Milei celebró el apoyo de EE.UU. y elogió a Caputo como “el mejor ministro de Economía de la historia”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn actualiza la tarifa del transporte urbano: el boleto costará $1.147,44 desde el 18 de octubre

    9 octubre, 2025

    Comodoro se alista para la 3° Medio Maratón New Balance con más de mil atletas en competencia

    9 octubre, 2025

    Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    Comodoro lanza campaña 3×2 para posicionarse en el turismo nacional

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Comodoro se alista para la 3° Medio Maratón New Balance con más de mil atletas en competencia

    9 octubre, 2025

    Hallaron sin vida a Gonzalo Carrillo, el joven futbolista de Comodoro desaparecido en Chile

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025
  • Política

    Tecka fue sede del Foro Provincial de Concejales con la participación de Gustavo Menna y más de 20 localidades

    9 octubre, 2025

    Fracasó en Diputados el intento opositor para modificar la coparticipación del impuesto a los combustibles

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres y Provincias Unidas en Jujuy cuestionan al kirchnerismo y a Milei: “No naturalicemos lo bizarro, no naturalicemos la corrupción»

    9 octubre, 2025

    Provincias Unidas: gobernadores llamaron a “no naturalizar lo bizarro ni la corrupción” en plena crisis nacional

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres cuestionó a Milei: “El máximo representante de los argentinos está paveando en un escenario”

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron sin vida a Gonzalo Carrillo, el joven futbolista de Comodoro desaparecido en Chile

    9 octubre, 2025

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025

    Asesinato de vendedor ambulante cerca de ser esclarecido

    9 octubre, 2025

    Investigan a excomisario de Sarmiento por apropiarse de pertenencias de detenidos

    9 octubre, 2025

    Asesinato en Comodoro: allanamientos tras crimen de joven

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Milei celebró el apoyo de EE.UU. y elogió a Caputo como “el mejor ministro de Economía de la historia”

    9 octubre, 2025

    Estados Unidos cierra swap histórico con Argentina por USD 20 mil millones

    9 octubre, 2025

    Mercado argentino sube por esperado acuerdo con EE.UU.

    9 octubre, 2025

    ANSES: Reintegros para Jubilados en Supermercados Octubre

    9 octubre, 2025

    Monotributo ARCA: vence el 20 de octubre con nuevos valores

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Cómo los smartphones rastrean nuestra vida diaria

Cómo los smartphones rastrean nuestra vida diaria

5 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Unas 1.400 aplicaciones de uso común rastrean las ubicaciones de sus usuarios, a veces con una precisión de centímetros y una frecuencia de cientos de veces al día. Las usamos por su utilidad, pero recopilan datos valiosos.

Seamos conscientes de lo que realmente ocurre, cada uno de nuestros movimientos son rastreados por nuestros teléfonos y aplicaciones. Y los datos que recopilan revelan mucho sobre nosotros: dónde vivimos, adónde vamos, qué hacemos, quiénes somos, cómo nos comunicamos y nuestros hábitos personales.

Así es cómo un smartphone puede hacer seguimiento de nuestras actividades un día cualquiera:

6 am La alarma del smartphone suena. La mañana comienza y el rastreo también. Es usual revisar la previsión del tiempo, las noticias, instagram. Con el teléfono conectado al Wi-Fi, que obtiene contenido de búsquedas localizadas en la pantalla.

7 am Muchas personas van al gimnasio y utilizan apps de ejercicios para calcular los pasos, velocidad, distancia y calorías quemadas. Algunas funciones permiten que otra persona también rastree la ingesta de alimentos y aspectos, así como el peso y el tiempo de sueño.

8:30 am Buscamos en nuestros teléfonos el recorrido para saber qué medio de transporte tomar y llegar a nuestra actividad, trabajo o estudio, a tiempo, así proporcionamos más datos, tanto de salida como de llegada a un lugar.

12:45 pm Llegó la hora del almuerzo. Muchas personas utilizan apps de delivery para el pedido del almuerzo, las cuales registran la localización de la compra, el restaurante y la dirección de destino.

4:30 pm Después del trabajo, nos reunimos con amigos para cenar y es usual buscar en el mapa del teléfono, que se ha convertido en un gran aliado para descubrir cómo llegar, y combina datos de tráfico históricos y en tiempo real.

6 pm En la reunión con amigos tomamos fotos del grupo, o de la comida y las publicamos en las redes sociales, lo que puede incluir etiquetas de ubicación y de personas. Las recomendaciones gastronómicas aparecen en nuestro newsfeed.

8:45 pm Spotify nos ayuda a relajarnos por la noche, y quienes no tenemos una suscripción, escucharemos anuncios publicitarios y casualmente serán de negocios cercanos ¿Coincidencia?

10 pm Las apps que ayudan a dormir seleccionan automáticamente la zona horaria y utilizan la alarma que el usuario ha establecido para detenerse cuando se despierte en la mañana siguiente.

Más de 2.500 millones de personas en todo el mundo poseen un smartphone.

Unas 1.400 aplicaciones de uso común rastrean las ubicaciones de sus usuarios, a veces con una precisión de centímetros y una frecuencia de cientos de veces al día. Usamos las aplicaciones por su utilidad. Los datos de ubicación proporcionan una experiencia personal cuando queremos más información sobre nuestro entorno, ya sea para encontrar el restaurante mejor calificado, conocer el clima local durante la semana o incluso encontrar posibles amigos que estén cerca.

Los datos recopilados por nuestros teléfonos inteligentes y aplicaciones son valiosos para las empresas con fines publicitarios y para captar nuevos clientes. Adónde vamos, qué hacemos y cómo hacemos negocios son datos que ofrecen una rica perspectiva socioeconómica y demográfica, que se puede aprovechar para actividades de marketing específicas. A nivel macro, los datos de las aplicaciones de ubicación pueden ayudar a los dueños de negocios, líderes, planificadores regionales y funcionarios gubernamentales a tomar decisiones informadas que podrían mejorar nuestra vida cotidiana.

Pero cuando se combinan con otros marcadores identificables, los datos de ubicación pueden exponer completamente nuestras elecciones personales: detalles sobre nuestra vida familiar, salud, trabajo, relaciones u otras actividades.

Curiosamente, no tenemos que registrarnos en Facebook o dar permiso a las aplicaciones para rastrear nuestra ubicación. Pueden hacerlo por sí mismas.

Cómo los smartphones y las aplicaciones rastrean la ubicación

Antes de la llegada de las tecnologías GPS y 4G, se hacía por triangulación, que puede determinar la ubicación de un dispositivo móvil calculando su distancia de tres o más torres de telefonía en relación con una ubicación fija. Es el método de la vieja escuela.

Ahora, los smartphones vienen equipados con chips de Wi-Fi y GPS (Sistema de Posicionamiento Global), funcionan detectando la posición y la señal de una serie de satélites. Pero estar en una ubicación sin una vista clara del cielo dificulta que la antena de su smartphone rastree su ubicación a través del GPS.

Ahí es donde entran en juego los dispositivos Wi-Fi. Dado que los teléfonos inteligentes tienen ahora un chip de Wi-Fi incorporado, buscan constantemente puntos de acceso a Wi-Fi (como routers domésticos, balizas o redes municipales de Wi-Fi) y transmiten públicamente datos (como el SSID y MAC del teléfono).

Gracias a estas tecnologías, nuestros smartphones pueden obtener una estimación precisa de nuestra ubicación y hacer que las aplicaciones y servicios basados en la localización sean más útiles. Crean una base de datos de geolocalización y dibujan un perfil digital más completo del usuario con cada movimiento que realiza. La NASA está trabajando para superar los límites del GPS con nuevos satélites y experimentos.

Cómo utilizan los datos de geolocalización los anunciantes

Mucha gente está dispuesta a negociar con su privacidad si cree que los beneficios de una app superan sus riesgos. La mayoría de nosotros seguimos utilizando aplicaciones que rastrean la ubicación por comodidad y seguridad.

Las funciones de ubicación pueden priorizar los resultados por su cercanía, lo que simplifica la toma de decisiones. Por ejemplo, ¿preferimos un hotel de 5 estrellas lejos de nuestro destino a uno de 3 estrellas a media pensión y cerca de todas las atracciones? Realizar un patrón de nuestras tiendas favoritas también tiene sus recompensas. ¿Por qué acudir a tres tiendas diferentes si puede ser recompensado con créditos, cupones o regalos de la tienda que visitamos frecuentemente? Las aplicaciones que registran la ubicación también ofrecen a los padres la tranquilidad de conocer en todo momento la ubicación exacta de los miembros de la familia.

Cada conjunto de datos tiene un componente de geolocalización, que puede ser utilizado por los especialistas en marketing para crear y enviar anuncios personalizados y experiencias móviles. Si aceptamos recibir cupones, los anunciantes pueden enviarnos mensajes con promociones por SMS o por medio de apps cuando entremos en un área (un perímetro virtual predeterminado, como la entrada a Starbucks, que desencadena una alerta o notificación).

Si un negocio quiere abrir una nueva tienda, podría usar los patrones de tráfico peatonal de los usuarios de la aplicación y hacer una referencia cruzada con la información comprada a una empresa de comercialización de datos.

Desafortunadamente, al igual que sucede con cualquier otro dato sensible, los servicios de datos de ubicación pueden ser mal utilizados por terceros. Los defensores de la privacidad y los cuerpos legislativos presionan no solo por un mejor almacenamiento de los datos de ubicación, sino también para limitar la cantidad de datos guardados en los smartphones, la frecuencia con que estos rastrean la ubicación y por el cifrado de esta información.

Aunque no es posible en la actualidad deshabilitar el rastreo de ubicación de un smartphone, hay formas de limitarlo.

Cómo evitar que tu teléfono ofrezca datos de ubicación:

Desactiva los servicios de ubicación: Esto se puede hacer por completo o solo para aplicaciones determinadas. La mayoría de aplicaciones no necesitan conocer la ubicación para funcionar. Para deshabilitar los servicios de ubicación en Android, se debe ir a Configuración y luego a Ubicación y desactivar la Ubicación. En iOS se debe ir a Configuración, Servicios de ubicación y deshabilitar Servicios de ubicación. Allí, los usuarios también pueden elegir que las aplicaciones nunca usen su ubicación, que solo la utilicen mientras usan la aplicación, o que tengan acceso siempre.

Utiliza una VPN: Una red privada virtual crea un túnel privado entre el teléfono e Internet que cifra el tráfico y la actividad en la red frente a curiosos y hackers.

Preguntar para conectar: Asegurarse de que el teléfono pide permiso para unirse a una red cuando la detecte, algunos teléfonos se conectan de forma automática a conexiones de Wi Fi conocidas. Para cambiar esto se debe ir a Ajustes, Wi-Fi, y activar la opción de Solicitar unirse a redes.

Desinstalar apps: Es recomendable desinstalar apps que ya no son utilizadas. Los desarrolladores actualizan continuamente sus apps para corregir posibles fallas de seguridad, y es poco probable que los usuarios que no usan una aplicación durante meses instalen las actualizaciones necesarias.

smartphones vida diaria
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Continúa búsqueda del poblador desaparecido en Lago Rosario
Siguiente Post Crecen las consultas para abrir cuentas en el exterior

Noticias relacionadas

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

1 agosto, 2025

La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

26 julio, 2025
China

China crea un dron espía del tamaño de un mosquito

28 junio, 2025

Conoce la nueva función de WhatsApp para organizar chats y ampliar la gama de colores

11 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.