Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Conocé el informe de la herencia económica de Mauricio Macri

Conocé el informe de la herencia económica de Mauricio Macri

25 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Hernán Lacunza profundizó su habitual sobriedad para una de las últimas tareas que lo tendrán como protagonista. «No hay que exagerar las luces, pero tampoco las sombras. No es conducente», dijo con tono apagado, sin estridencias, en el Salón Belgrano del quinto piso del Palacio de Hacienda. Rodeado del equipo que lo acompañó en los últimos tres meses y algunos periodistas, así arrancó la presentación del informe de la herencia económica que Mauricio Macri le dejará al presidente electo, Alberto Fernández.

Previendo que habrá un contrarrelato en pocos días en base a los números heredados y al foco de la oposición, el ministro de Hacienda afirmó que actualmente no existen dudas sobre las cifras oficiales, que son todas públicas. Luego comenzó a hablar de «la siembra y la cosecha».

«La cosecha muestra resultados y han sido inferiores a los esperados», dijo sobre el PBI, la inflación, la pobreza y el mercado laboral, mundos que empeoraron en la era Macri. «La siembra, las raíces estructurales de la economía», recalcó, en cambio, «son cimientos condicionantes para un crecimiento de largo plazo». Allí puso los déficit gemelos, que se volverán equilibrios; la baja de la presión impositiva, la mejora de las cuentas provinciales, una cuenta corriente superavitaria, un tipo de cambio competitivo y exportaciones en crecimiento.

Lacunza usó su fórmula habitual. La situación actual de la economía argentina tiene algo de herencia, mala suerte y errores propios. Prefirió no poner el foco en estos últimos «por elegancia», dijo. Pero señaló que existió una falta de «sincronía» entre la política monetaria y la fiscal en los primeros años del gobierno de Macri, algo de lo que alertaban los economistas privados. «Si un remo va más rápido que el otro, todo se descoordina», dijo el ministro de Hacienda. A su lado, el secretario de Política Económica, Sebastián Katz, agregó que un tipo de cambio flotante, «cuando no se hizo toda la tarea», se volvió hoy un tema conflictivo para economías como la argentina. «Ese desequilibrio fiscal, financiado con deuda, con tasas altas que llevan a una apreciación cambiaria»…, empezó a enunciar Katz antes de que cerraran la reunión.

La deuda y el déficit fiscal, que ya fueron temas de contrapunto con los referentes del Frente de Todos, fueron escudriñados, incluso en sus metodologías. La deuda pública ronda actualmente, para el Gobierno, el 70% del PBI. En el Frente de Todos y algunos thinks tanks la ubican por encima (usan el tipo de cambio de cierre y no uno promedio, como el oficialismo). Si se excluye el pasivo intra sector público alcanza el 53% del PBI. En 2015, «con un tipo de cambio atrasado que desinfla artificialmente el ratio», era de 39% del PBI. Sin sector público, de 22,5%.

«El tema de la deuda es el primer eslabón que el próximo gobierno va a tener que encadenar en su plan económico. La negociación debería ser asequible, porque la Argentina tiene un problema de liquidez y no de solvencia», fue lo poco que Lacunza repitió sobre el futuro de Alberto Fernández y su plan económico. Según el ministro, no hay una transición formal porque no hay aún una contraparte del otro lado.

«Se está cumpliendo consistentemente con la meta», observó, sobre el objetivo de un déficit fiscal primario del 0,5% del PBI para este año, fijado con el FMI. El ministro dijo que el dato de noviembre, que publicará el equipo de Macri, es consistente con esa meta. «La deuda flotante es la más baja de la historia. Un tercio menos que en 2015», dijo, a su lado, Rodrigo Pena, secretario de Hacienda, sobre la herencia fiscal que dejarán.

El déficit primario de 2015, con la actual metodología, fue de 3,8% del PBI, según el Gobierno. Aunque el «déficit inercial», dijo Lacunza, fue de 5,7% del producto, si se suma el fallo de la Corte que devolvió fondos a provincias, el impuesto a las ganancias que se les retornaba a los compradores de dólares en concepto de ganancias y «gastos no registrados» (Plan Gas, Petróleo Plus y pagos de Vialidad «no registrados pero exigibles por las empresas»).

Al momento de combinar ambos temas, Lacunza afirmó sobre la herencia del kirchnerismo: «La deuda actual es fruto de los déficit del pasado». Entre 2015 y 2019, la deuda pasó de US$240.000 millones a US$314.000 millones. Sobre las tarifas, los funcionarios afirmaron que el 59% de la electricidad ya es pagada por los usuarios (en 2015 era el 9%); en el gas, ya hay una cobertura de 85% (era de 37%), y en el colectivo en AMBA, un 30% (era de 4%).

El Gobierno estimó además que bajó en el equivalente a tres puntos del PBI varios impuestos (ganancias a personas y empresas, impuestos al trabajo, bienes personales y retenciones, entre otros), y que mejoró la presión impositiva de la mano del consenso fiscal con las provincias (Sellos e Ingresos Brutos). Además, se recordó el impacto de la ley de responsabilidad fiscal. Algunos de los impuestos seguirán su camino descendente por la reforma tributaria impulsada por Nicolás Dujovne en 2017. Las provincias, señaló Pena, sumaron $297.000 millones en recursos en los últimos cuatro años.

Lacunza señaló que el tipo de cambio es 90% más competitivo que en 2015 y 60% más que en 2018, y que habrá equilibrio externo el año que viene, lo que implica que el próximo gobierno tendrá menos necesidades de financiamiento de las que tuvo Cambiemos. El gasto bajó durante el gobierno de Macri, según contó Lacunza, un 5,5% del producto.

Sobre la «cosecha», Lacunza dijo que la actividad sufrió un «colapso» con la crisis de abril de 2018 y nunca más se recuperó, aunque rememoró que fue por «mala suerte» de la sequía ese año, y la herencia. «Es difícil crecer con tarifas y dólar atrasados», dijo. El PBI está hoy en un nivel 3,4% inferior al que mostraba en 2015, al final del gobierno de Cristina Kirchner.

El ministro de Hacienda señaló además que este año la inflación cerrará en torno al 55% y la pobreza, cerca de 35%. Estimó que, gracias a la Asignación Universal por Hijo (AUH), «no hubo un deterioro marcado de la distribución del ingreso» en los últimos años y admitió que no se crearon los empleos necesarios para bajar la tasa de desocupación. «Se deterioró la calidad de empleo», afirmó el ministro sobre el mercado laboral.

«No hay una panacea por delante», cerró Lacunza. «Hay luces y sombras. Y hay oportunidades que se construyeron en este gobierno. Ahora le toca al que llega recuperar la credibilidad de los mercados y el crédito para aprovechar estos pilares», informó La Nación.

Deuda Economía herencia Macri
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno provincial avanza con la implementación del Programa de Energías Renovables de Mercados Rurales
Siguiente Post Roddy Ingram rechazó la conformación de un interbloque

Noticias relacionadas

Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

16 octubre, 2025

Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

16 octubre, 2025

Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

16 octubre, 2025

Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.