Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina liderará el crecimiento económico en 2025, según proyección de la ONU
  • Juicio por YPF: Argentina pide revisar la orden de acceso a dispositivos de funcionarios
  • Modificaron el padrón electoral en la Provincia de Buenos Aires: consultá dónde votar
  • El Banco Central alertó por estafas virtuales y brindó claves para evitar fraudes
  • Unión por la Patria busca revertir los vetos de Milei y convoca a movilizarse
  • Choque fatal en Ruta 35: un camionero murió y otro permanece internado en grave estado
  • La Justicia acelera el juicio oral de la causa Cuadernos contra Cristina Kirchner
  • El Gobierno denunció penalmente el fraude en examen de residencias médicas y presentó pruebas clave
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino y escuelas

    Trelew: Merino acompaña proyecto de estudiantes de la escuela 748

    5 agosto, 2025
    Jóvenes de toda la provincia debatieron sobre política en encuentro de Despierta Chubut en Trelew

    Jóvenes de toda la provincia debatieron sobre política en encuentro de Despierta Chubut en Trelew

    5 agosto, 2025
    Merino destacó en Trelew a estudiantes de la Escuela 730 por ganar el concurso nacional “Ciencia en Fotos”

    Merino destacó en Trelew a estudiantes de la Escuela 730 por ganar el concurso nacional “Ciencia en Fotos”

    4 agosto, 2025
    Trelew depositará este miércoles los sueldos de julio a empleados municipales

    Trelew depositará este miércoles los sueldos de julio a empleados municipales

    4 agosto, 2025
    tallere de barriletes

    En Rawson ponen en marcha el taller de barriletes

    5 agosto, 2025
    Julieta Gamarra asume en la Unidad Anticorrupción

    Julieta Gamarra asume en la Unidad Anticorrupción en Rawson

    5 agosto, 2025
    curso

    Rawson y Provincia mantiene abierta la convocatoria para curso de operador de impresora 3D

    5 agosto, 2025
    Proyecto GNL Puerto Rawson

    Alianza con la Cámara de Comercio impulsa oportunidades y un proyecto GNL para Rawson

    4 agosto, 2025

    Los Marginales: Carlos «El Ganzo» Eliceche & Néstor «El Tano» Di Pierro 

    5 agosto, 2025
    rescate de turistas en Puerto Madryn

    Chubut rescató a tres turistas atrapados por el barro cerca de Puerto Madryn

    5 agosto, 2025
    En Puerto Madryn harán la presentación de El Mesias de Handel

    En Puerto Madryn harán la presentación de El Mesias de Handel

    5 agosto, 2025

    Puerto Madryn apuesta al turismo deportivo para reactivar el comercio

    4 agosto, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro

    Comodoro se prepara para la Expo Turismo 2025, el gran encuentro del sector patagónico

    5 agosto, 2025

    Los Marginales: Carlos «El Ganzo» Eliceche & Néstor «El Tano» Di Pierro 

    5 agosto, 2025

    Comodoro: Cuadrillas municipales se capacitan en seguridad en el trabajo

    5 agosto, 2025

    Abuelas Leecuentos cautivan a las infancias en la Feria del Libro de Comodoro

    5 agosto, 2025

    La Escuela Municipal de Handball de Esquel se consagró campeona provincial en categoría Menores tras un torneo con gran nivel

    4 agosto, 2025
    acuerdo salarial Tacetta SOEME

    Matías Tacetta analiza acuerdo con SOEME: suma fija y suba salarial en Esquel

    2 agosto, 2025

    La Muni cerca Tuyo: El Municipio Esquel Lleva Servicios a Vecinos de Cañadón de Bórquez

    1 agosto, 2025
    El protocolo de pruebas en el natatorio del Centro de Encuentro de Esquel avanza con éxito

    El protocolo de pruebas en el natatorio del Centro de Encuentro de Esquel avanza con éxito

    1 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    crecimiento económico Argentina 2025

    Argentina liderará el crecimiento económico en 2025, según proyección de la ONU

    6 agosto, 2025
    juicio por YPF

    Juicio por YPF: Argentina pide revisar la orden de acceso a dispositivos de funcionarios

    6 agosto, 2025
    padrón electoral Provincia de Buenos Aires

    Modificaron el padrón electoral en la Provincia de Buenos Aires: consultá dónde votar

    6 agosto, 2025
    Estafas virtuales Banco Central

    El Banco Central alertó por estafas virtuales y brindó claves para evitar fraudes

    5 agosto, 2025
  • Política
    vetos de Milei

    Unión por la Patria busca revertir los vetos de Milei y convoca a movilizarse

    5 agosto, 2025
    causa Cuadernos Cristina Kirchner

    La Justicia acelera el juicio oral de la causa Cuadernos contra Cristina Kirchner

    5 agosto, 2025

    Los Marginales: Carlos «El Ganzo» Eliceche & Néstor «El Tano» Di Pierro 

    5 agosto, 2025

    LLA y PRO sellan alianza electoral en CABA: lista definida y peso libertario

    5 agosto, 2025
    Javier Milei comparó su gestión con la de Carlos Menem

    Javier Milei comparó su gestión con la de Carlos Menem

    5 agosto, 2025
  • Policiales
    choque fatal en Ruta 35

    Choque fatal en Ruta 35: un camionero murió y otro permanece internado en grave estado

    5 agosto, 2025
    Lago Puelo: juzgan a un gasista por intoxicación con monóxido que afectó a 77 personas en Buenos Aires Chico

    Lago Puelo: juzgan a un gasista por intoxicación con monóxido que afectó a 77 personas en Buenos Aires Chico

    5 agosto, 2025

    Nuevos restos humanos hallados cerca de la casa del presunto asesino serial de Jujuy

    5 agosto, 2025

    Policía brutalmente agredido en Puerto Madryn durante una intervención

    5 agosto, 2025
    Formalizan y dictan la preventiva a imputado Ismael Llaito Meli

    En Comodoro Rivadavia, formalizan y dictan la preventiva a imputado Ismael Llaito Meli

    5 agosto, 2025
  • Economía
    crecimiento económico Argentina 2025

    Argentina liderará el crecimiento económico en 2025, según proyección de la ONU

    6 agosto, 2025
    Estafas virtuales Banco Central

    El Banco Central alertó por estafas virtuales y brindó claves para evitar fraudes

    5 agosto, 2025
    dólar blue

    El dólar blue bajó y sigue por debajo del oficial: así quedaron todas las cotizaciones

    5 agosto, 2025

    Último día para recategorizarse en el Monotributo ante ARCA: cómo hacerlo y qué pasa si no se cumple

    5 agosto, 2025
    Multinacional energética le pidió a la Justicia de EE.UU. cobrar un fallo del Ciadi

    Multinacional energética le pidió a la Justicia de EE.UU. cobrar un fallo del Ciadi

    5 agosto, 2025
  • Nacionales
    padrón electoral Provincia de Buenos Aires

    Modificaron el padrón electoral en la Provincia de Buenos Aires: consultá dónde votar

    6 agosto, 2025
    Fraude en examen de residencias médicas

    El Gobierno denunció penalmente el fraude en examen de residencias médicas y presentó pruebas clave

    5 agosto, 2025
    el fentanilo contaminado que causó una tragedia sanitaria en Argentina

    Tragedia sanitaria en Argentina: investigan a laboratorio por fentanilo contaminado que causó 68 muertes

    5 agosto, 2025

    Falleció Enriqueta Maroni, histórica Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora

    5 agosto, 2025

    Banco Santander en crisis: La Bancaria denuncia despidos y abandono de clientes en todo el país

    5 agosto, 2025
  • Patagonia

    Frigoríficos de la Patagonia exigen diálogo con SENASA por el futuro del cordero patagónico

    5 agosto, 2025
    Crisis cárnica en la Patagonia: La Pampa alerta por 2.000 empleos en riesgo

    Crisis cárnica en la Patagonia: La Pampa alerta por 2.000 empleos en riesgo

    5 agosto, 2025
    Chubut organiza seminario sobre urbanización e incendios forestales en la Patagonia

    Chubut organiza seminario sobre urbanización e incendios forestales en la Patagonia

    5 agosto, 2025
    Día Mundial del Huemul

    Día Mundial del Huemul: Neuquén y Chile buscan salvar al ciervo patagónico de su extinción

    5 agosto, 2025
    Playa Unión en Chubut

    Playa Unión: la joya patagónica que debe su nombre a un barco y sorprende con sus paisajes vírgenes

    4 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Conocé el informe de la herencia económica de Mauricio Macri

Conocé el informe de la herencia económica de Mauricio Macri

25 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Hernán Lacunza profundizó su habitual sobriedad para una de las últimas tareas que lo tendrán como protagonista. «No hay que exagerar las luces, pero tampoco las sombras. No es conducente», dijo con tono apagado, sin estridencias, en el Salón Belgrano del quinto piso del Palacio de Hacienda. Rodeado del equipo que lo acompañó en los últimos tres meses y algunos periodistas, así arrancó la presentación del informe de la herencia económica que Mauricio Macri le dejará al presidente electo, Alberto Fernández.

Previendo que habrá un contrarrelato en pocos días en base a los números heredados y al foco de la oposición, el ministro de Hacienda afirmó que actualmente no existen dudas sobre las cifras oficiales, que son todas públicas. Luego comenzó a hablar de «la siembra y la cosecha».

«La cosecha muestra resultados y han sido inferiores a los esperados», dijo sobre el PBI, la inflación, la pobreza y el mercado laboral, mundos que empeoraron en la era Macri. «La siembra, las raíces estructurales de la economía», recalcó, en cambio, «son cimientos condicionantes para un crecimiento de largo plazo». Allí puso los déficit gemelos, que se volverán equilibrios; la baja de la presión impositiva, la mejora de las cuentas provinciales, una cuenta corriente superavitaria, un tipo de cambio competitivo y exportaciones en crecimiento.

Lacunza usó su fórmula habitual. La situación actual de la economía argentina tiene algo de herencia, mala suerte y errores propios. Prefirió no poner el foco en estos últimos «por elegancia», dijo. Pero señaló que existió una falta de «sincronía» entre la política monetaria y la fiscal en los primeros años del gobierno de Macri, algo de lo que alertaban los economistas privados. «Si un remo va más rápido que el otro, todo se descoordina», dijo el ministro de Hacienda. A su lado, el secretario de Política Económica, Sebastián Katz, agregó que un tipo de cambio flotante, «cuando no se hizo toda la tarea», se volvió hoy un tema conflictivo para economías como la argentina. «Ese desequilibrio fiscal, financiado con deuda, con tasas altas que llevan a una apreciación cambiaria»…, empezó a enunciar Katz antes de que cerraran la reunión.

La deuda y el déficit fiscal, que ya fueron temas de contrapunto con los referentes del Frente de Todos, fueron escudriñados, incluso en sus metodologías. La deuda pública ronda actualmente, para el Gobierno, el 70% del PBI. En el Frente de Todos y algunos thinks tanks la ubican por encima (usan el tipo de cambio de cierre y no uno promedio, como el oficialismo). Si se excluye el pasivo intra sector público alcanza el 53% del PBI. En 2015, «con un tipo de cambio atrasado que desinfla artificialmente el ratio», era de 39% del PBI. Sin sector público, de 22,5%.

«El tema de la deuda es el primer eslabón que el próximo gobierno va a tener que encadenar en su plan económico. La negociación debería ser asequible, porque la Argentina tiene un problema de liquidez y no de solvencia», fue lo poco que Lacunza repitió sobre el futuro de Alberto Fernández y su plan económico. Según el ministro, no hay una transición formal porque no hay aún una contraparte del otro lado.

«Se está cumpliendo consistentemente con la meta», observó, sobre el objetivo de un déficit fiscal primario del 0,5% del PBI para este año, fijado con el FMI. El ministro dijo que el dato de noviembre, que publicará el equipo de Macri, es consistente con esa meta. «La deuda flotante es la más baja de la historia. Un tercio menos que en 2015», dijo, a su lado, Rodrigo Pena, secretario de Hacienda, sobre la herencia fiscal que dejarán.

El déficit primario de 2015, con la actual metodología, fue de 3,8% del PBI, según el Gobierno. Aunque el «déficit inercial», dijo Lacunza, fue de 5,7% del producto, si se suma el fallo de la Corte que devolvió fondos a provincias, el impuesto a las ganancias que se les retornaba a los compradores de dólares en concepto de ganancias y «gastos no registrados» (Plan Gas, Petróleo Plus y pagos de Vialidad «no registrados pero exigibles por las empresas»).

Al momento de combinar ambos temas, Lacunza afirmó sobre la herencia del kirchnerismo: «La deuda actual es fruto de los déficit del pasado». Entre 2015 y 2019, la deuda pasó de US$240.000 millones a US$314.000 millones. Sobre las tarifas, los funcionarios afirmaron que el 59% de la electricidad ya es pagada por los usuarios (en 2015 era el 9%); en el gas, ya hay una cobertura de 85% (era de 37%), y en el colectivo en AMBA, un 30% (era de 4%).

El Gobierno estimó además que bajó en el equivalente a tres puntos del PBI varios impuestos (ganancias a personas y empresas, impuestos al trabajo, bienes personales y retenciones, entre otros), y que mejoró la presión impositiva de la mano del consenso fiscal con las provincias (Sellos e Ingresos Brutos). Además, se recordó el impacto de la ley de responsabilidad fiscal. Algunos de los impuestos seguirán su camino descendente por la reforma tributaria impulsada por Nicolás Dujovne en 2017. Las provincias, señaló Pena, sumaron $297.000 millones en recursos en los últimos cuatro años.

Lacunza señaló que el tipo de cambio es 90% más competitivo que en 2015 y 60% más que en 2018, y que habrá equilibrio externo el año que viene, lo que implica que el próximo gobierno tendrá menos necesidades de financiamiento de las que tuvo Cambiemos. El gasto bajó durante el gobierno de Macri, según contó Lacunza, un 5,5% del producto.

Sobre la «cosecha», Lacunza dijo que la actividad sufrió un «colapso» con la crisis de abril de 2018 y nunca más se recuperó, aunque rememoró que fue por «mala suerte» de la sequía ese año, y la herencia. «Es difícil crecer con tarifas y dólar atrasados», dijo. El PBI está hoy en un nivel 3,4% inferior al que mostraba en 2015, al final del gobierno de Cristina Kirchner.

El ministro de Hacienda señaló además que este año la inflación cerrará en torno al 55% y la pobreza, cerca de 35%. Estimó que, gracias a la Asignación Universal por Hijo (AUH), «no hubo un deterioro marcado de la distribución del ingreso» en los últimos años y admitió que no se crearon los empleos necesarios para bajar la tasa de desocupación. «Se deterioró la calidad de empleo», afirmó el ministro sobre el mercado laboral.

«No hay una panacea por delante», cerró Lacunza. «Hay luces y sombras. Y hay oportunidades que se construyeron en este gobierno. Ahora le toca al que llega recuperar la credibilidad de los mercados y el crédito para aprovechar estos pilares», informó La Nación.

Deuda Economía herencia Macri
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno provincial avanza con la implementación del Programa de Energías Renovables de Mercados Rurales
Siguiente Post Roddy Ingram rechazó la conformación de un interbloque

Noticias relacionadas

crecimiento económico Argentina 2025

Argentina liderará el crecimiento económico en 2025, según proyección de la ONU

6 agosto, 2025
Estafas virtuales Banco Central

El Banco Central alertó por estafas virtuales y brindó claves para evitar fraudes

5 agosto, 2025
dólar blue

El dólar blue bajó y sigue por debajo del oficial: así quedaron todas las cotizaciones

5 agosto, 2025

Último día para recategorizarse en el Monotributo ante ARCA: cómo hacerlo y qué pasa si no se cumple

5 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.